robot de la enciclopedia para niños

Río Cúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cúa
Rio-Cúa.jpg
El río Cúa, en su curso medio, entre Vega de Espinareda y San Vicente.
Ubicación geográfica
Continente Europa
Cordillera Macizo Galaico-Leonés
Región Península ibérica
Ecorregión Bosque mixto cantábrico
Área protegida Reserva de la biosfera de los Ancares Leoneses
Cuenca Miño-Sil
Nacimiento Campo de la Pesca (Peranzanes)
Desembocadura Río Sil (Toral de los Vados) (margen derecha)
Coordenadas 42°31′44″N 6°46′56″O / 42.528808333333, -6.7821166666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad Guímara, Chano, Trascastro, Peranzanes, Cariseda, San Pedro de Paradela, Bárcena de la Abadía, Fabero, Fontoria, Sésamo, Vega de Espinareda, San Vicente, Espanillo, Villabuena, Quilós, San Clamente, Arborbuena, Cacabelos, Sorribas, Carracedo del Monasterio, Villamartín de la Abadía, Carracedelo, Toral de los Vados y Villadepalos.
Cuerpo de agua
Afluentes Río de la Fervienza, Río del Trayecto, Río de Vegas Verdes, Río de Abeceo, Río Ancares y Río Burbia
Efluentes Río Sil
Longitud 60,5 km
Altitud Nacimiento: 1550 m s. n. m.
Desembocadura: 417 m s. n. m.
Mapa de localización

El río Cúa es un importante curso de agua que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Es un afluente del río Sil, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande.

¿Dónde se encuentra el río Cúa?

El río Cúa está ubicado en la parte norte de la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¿De dónde viene y a dónde va el río Cúa?

El río Cúa nace en un lugar llamado Campo de la Pesca, cerca del puerto de Cienfuegos. Desde allí, sus aguas viajan hasta unirse al río Sil en la localidad de Toral de los Vados.

Al principio, el río Cúa fluye de oeste a este. Pero después de recibir las aguas del arroyo de Trayecto, cambia su dirección y comienza a fluir de norte a sur. A lo largo de su recorrido, el río Cúa pasa por varios municipios como Peranzanes, Fabero, Vega de Espinareda, Arganza, Cacabelos, Carracedelo y Villadecanes-Toral de los Vados.

¿Qué otros ríos se unen al Cúa?

El río Cúa recibe agua de otros ríos y arroyos más pequeños, que se conocen como afluentes. Algunos de los más importantes que se unen por la derecha son el río Ancares y el río Burbia. Por la izquierda, se le unen otros con menos caudal, como el Arroyo de Trayecto, el río de Faro y el Rio Biarzas.

El río Cúa forma parte de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, que es la entidad encargada de gestionar las aguas de esta cuenca.

¿Qué animales viven en el río Cúa?

El río Cúa es un hogar para muchas especies de animales. En sus aguas y orillas puedes encontrar:

Estos animales dependen del río para vivir, alimentarse y reproducirse, lo que hace del Cúa un ecosistema muy importante.

Archivo:Cacabelos - 51147293595
El Cúa en Cacabelos

Puentes históricos sobre el río Cúa

A lo largo del río Cúa se han construido varios puentes a lo largo de la historia.

El puente de Cacabelos y su historia

El puente sobre el río Cúa, a las afueras de Cacabelos, fue un lugar importante en la guerra de la Independencia española. En enero de 1809, ocurrió allí un enfrentamiento durante la retirada de las tropas británicas.

Puentes en Vega de Espinareda

En el municipio de Vega de Espinareda, hay varios puentes que cruzan el río Cúa. Uno de ellos es un puente romano que se construyó hace muchísimos años, entre el siglo I y el siglo II. Este puente ha sido restaurado porque una parte de él fue dañada por una crecida del río.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: River Cúa Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Miño
kids search engine
Río Cúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.