robot de la enciclopedia para niños

Baralla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baralla
municipio de Galicia
Bandera de Baralla.gif
Bandera
Escudo de Baralla.svg
Escudo

Riu de Baralla.jpg
Río en Baralla
Baralla ubicada en España
Baralla
Baralla
Ubicación de Baralla en España
Baralla ubicada en Provincia de Lugo
Baralla
Baralla
Ubicación de Baralla en la provincia de Lugo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Lugo (provincia).svg Lugo
• Comarca Los Ancares
• Partido judicial Becerreá
Ubicación 42°53′37″N 7°15′00″O / 42.8936084, -7.2500667
• Altitud 500 m
Superficie 141,16 km²
Población 2455 hab. (2024)
• Densidad 18,63 hab./km²
Gentilicio barallense
Código postal 27680
Alcalde (2019) Miguel González (PPdeG)
Sitio web www.concellobaralla.es

Baralla es un municipio de España, ubicado en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de Los Ancares y está dividido en 30 parroquias. Antes de los años 1970, se conocía como Neira de Jusá o Neira del Rey.

Geografía de Baralla

El municipio de Baralla tiene una extensión de 141,16 km². Su altitud promedio es de 500 m s. n. m..

¿Dónde se encuentra Baralla?

Baralla se sitúa a unos 33 kilómetros de la ciudad de Lugo. Limita con otros municipios como Láncara, Corgo, Becerreá, Castroverde y Baleira.

El municipio está conectado por importantes carreteras. La autovía del Noroeste (A-6) y la antigua carretera nacional (N-VI) lo atraviesan. También cuenta con carreteras autonómicas y provinciales que lo unen con pueblos cercanos.

Relieve y clima de Baralla

El paisaje de Baralla se caracteriza por el valle del río Neira. Este valle se encuentra entre las montañas más occidentales de la sierra de Ancares. Alrededor, se encuentran sierras como la Serra do Rañadoiro al norte y la Serra do Picato al oeste.

La altitud en el municipio varía desde los 943 metros en la Serra do Rañadoiro hasta los 420 metros a orillas del río Neira. El pueblo de Baralla se encuentra a 505 metros sobre el nivel del mar.

La temperatura media anual es de 7 °C. En invierno, la temperatura ronda los 2 °C, y en verano, los 17,5 °C. En Baralla llueve bastante, y a menudo cae nieve.

Historia de Baralla

Baralla fue originalmente un asentamiento de los celtas. Con la llegada de los romanos y la fundación de Lugo, la zona se integró en el Imperio Romano.

En la Edad Media, los nobles de la región, como los señores de Espiña y Gallego, protegieron los valles de las incursiones.

Un personaje importante en la historia reciente de Baralla fue Lisardo del Río Méndez. Él fue alcalde del municipio en la década de 1930, elegido por la gente. Otro hijo destacado de Baralla fue el profesor Evaristo Correa Calderón.

El escritor Gonzalo Torrente Ballester hizo famoso el nombre de Baralla en la literatura. Usó este nombre para un río en su novela La saga/fuga de J. B., que transcurre en la ciudad imaginaria de Castroforte del Baralla.

Población y organización de Baralla

Parroquias de Baralla

Archivo:Mapa parroquias de Baralla
Mapa de las parroquias de Baralla

El municipio de Baralla se organiza en treinta parroquias. Dentro de estas parroquias, hay ciento once lugares o "entidades de población".

Aquí tienes la lista de las parroquias:

¿Cuánta gente vive en Baralla?

Baralla tiene una población de 2455 habitantes, según datos de 2024.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en las siguientes gráficas:

Gráfica de evolución demográfica de Baralla entre 1981 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 27036 (Neira de Jusá)

Gráfica de evolución demográfica de Neira de Jusá entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio 27901 (Baralla)

Gobierno local de Baralla

El gobierno del municipio de Baralla está a cargo de un Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

En las elecciones de 2011, los principales partidos que participaron fueron el Partido Popular (PP), el Partido Socialista de Galicia (PSdeG-PSOE) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG). El alcalde actual (2019) es Miguel González, del Partido Popular de Galicia.

Lugares de interés y celebraciones en Baralla

Monumentos importantes

  • Capilla de Santa Marta: Un lugar de culto con historia.
  • Iglesias románicas: Edificios antiguos con un estilo arquitectónico especial.
  • Obelisco monumento a Magín Espiña: Un monumento dedicado a una persona destacada.

Fiestas y tradiciones

  • San Vitorio: Es la fiesta más importante, se celebra el 27 de agosto. Las celebraciones suelen durar varios días, incluyendo el 26 (víspera), el 27 (San Vitorio Grande), el 28 (San Vitorio Pequeño) y el 29.
  • Feria de ganado mensual: Se realiza los días 1 y 18 de cada mes, donde se compra y vende ganado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baralla Facts for Kids

kids search engine
Baralla para Niños. Enciclopedia Kiddle.