Orogenia varisca para niños
La orogenia varisca o hercínica fue un evento geológico muy importante que formó grandes cadenas de montañas. Ocurrió al final de la Era Paleozoica, hace entre 380 y 280 millones de años, durando unos 100 millones de años. Este proceso se dio por el movimiento y choque de enormes bloques de tierra llamados placas tectónicas.
La orogenia varisca fue clave para la formación de un supercontinente gigante llamado Pangea. Se produjo cuando grandes masas de tierra como Euramérica (también conocida como Laurasia) y Gondwana chocaron entre sí. También participaron bloques más pequeños como Armórica y Avalonia. Se cree que las montañas que se formaron en ese momento eran tan altas como el actual Himalaya.
Contenido
¿Qué pasó con las montañas variscas?
Las grandes montañas que se formaron durante la orogenia varisca se fueron desgastando con el tiempo debido a la erosión (el viento, el agua y el hielo). Esto ocurrió entre el final del Pérmico y parte del Mesozoico. Al final, estas montañas se convirtieron en grandes llanuras o plataformas rocosas.
Más tarde, el supercontinente Pangea se rompió en pedazos. Esto causó que los restos de las montañas variscas se separaran y formaran macizos (grupos de montañas) independientes. La apertura del Océano Atlántico, la formación del Mar Mediterráneo y la Orogenia Alpina (otro evento de formación de montañas más reciente) contribuyeron a esta fragmentación.
¿Dónde se encuentran los restos de la orogenia varisca?
Los restos de las montañas variscas se pueden encontrar en Europa, desde la Península ibérica hasta los Balcanes. Esta zona tiene una longitud de más de 3000 kilómetros y un ancho de entre 700 y 900 kilómetros.
Además, en la formación de Pangea, hubo otros eventos de formación de montañas similares y de la misma época. Estos incluyen los que se encuentran en el norte de África, Mauritania, los Montes Urales y el sur de los Montes Apalaches en América del Norte (conocida como la orogenia alegenia).
El Macizo Ibérico: Un lugar clave para el estudio
Una de las zonas donde la orogenia varisca se puede estudiar mejor es en el Macizo Ibérico, que se encuentra en la Península ibérica. Aquí se pueden ver rocas y estructuras tanto de las partes internas como de los lados de la antigua cordillera. Esto permite a los científicos entender cómo se formaron estas enormes montañas hace millones de años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Variscan orogeny Facts for Kids