robot de la enciclopedia para niños

Río Tiétar para niños

Enciclopedia para niños

El Tiétar es un río muy importante de la península ibérica. Nace en un lugar llamado La Venta del Cojo, en el municipio de Rozas de Puerto Real. Este lugar se encuentra en la parte este de la sierra de Gredos, una cadena de montañas. El río Tiétar recibe mucha agua de los arroyos y gargantas que bajan de estas montañas.

El río Tiétar atraviesa varias provincias de España: Madrid, Ávila, Toledo y Cáceres. Finalmente, sus aguas se unen al río Tajo.

Datos para niños
Tiétar
Río Tiétar 001.JPG
Curso medio-alto del Tiétar
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Tajo
Nacimiento La Venta del Cojo
(Rozas de P. Real)
Desembocadura Tajo
(Villarreal de San Carlos) (margen derecha)
Coordenadas 40°18′34″N 4°31′27″O / 40.309463888889, -4.5242861111111
Ubicación administrativa
País España
División Comunidad de Madrid
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Extremadura
Cuerpo de agua
Longitud 149 km
Superficie de cuenca 4459 km²
Altitud Nacimiento: 700 m
Desembocadura: 219 m
Mapa de localización

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre Tiétar tiene un origen que no está del todo claro. Algunos expertos creen que podría venir de una palabra muy antigua, anterior al latín, que quizás se relacionaba con el nombre de algunas aves.

También se ha pensado que podría venir de una palabra en latín que significa "oscuro" o "sombrío", pero esta idea es menos probable. La primera vez que se menciona el nombre de este río en escritos antiguos fue en el año 1189.

El Recorrido del Río Tiétar

El río Tiétar comienza su viaje en un lugar llamado La Venta del Cojo, en el municipio de Rozas de Puerto Real. Aquí, varias fuentes, gargantas y pequeños arroyos se unen para formar su caudal. El río sigue su camino hasta llegar al famoso parque nacional de Monfragüe.

A lo largo de su recorrido, el Tiétar pasa por muchos pueblos. En la provincia de Ávila, atraviesa lugares como Santa María del Tiétar, Sotillo de la Adrada y Arenas de San Pedro. En la provincia de Toledo, pasa por La Iglesuela del Tiétar y Navalcán. Finalmente, en la provincia de Cáceres, recorre la comarca de La Vera.

En la zona de Cáceres, el río fluye entre dos comarcas importantes: La Vera y Campo Arañuelo. Estas zonas son muy valiosas para la agricultura y la ganadería. El Tiétar desemboca en el río Tajo en el parque nacional de Monfragüe, después de recorrer casi 150 kilómetros. Esto ocurre cerca de Villarreal de San Carlos.

Para unirse al Tajo, el Tiétar atraviesa una pequeña sierra, dividiéndola en las sierras de Santa Catalina y de la Urraca. Esta ubicación fue ideal para construir una presa.

Afluentes y Caudal

Los principales afluentes del Tiétar son el río Guadyerbas y muchas gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos y en la sierra de San Vicente.

El río Tiétar tiene un régimen de agua que depende de la lluvia y de la nieve. Lleva más agua en invierno, por las lluvias, y en primavera, cuando la nieve de las montañas se derrite. En verano, su caudal es mucho menor.

Embalses Importantes

El río Tiétar es fundamental para abastecer de agua a varios embalses:

  • Embalse del Rosarito: Es el embalse más grande que alimenta el río Tiétar. Se encuentra entre las provincias de Ávila, Toledo y Cáceres. Su presa tiene una altura de 37,5 metros y puede almacenar 82 hectómetros cúbicos de agua.
  • Embalse de Torrejón-Tiétar: Este embalse está en los municipios de Toril y Serradilla (Cáceres). Fue construido en el año 1966 y cubre una superficie de 1041 hectáreas.

Principales Afluentes del Tiétar

Aquí tienes algunos de los arroyos y gargantas más importantes que se unen al río Tiétar:

  • Arroyo de Payano
  • Arroyo Pajarero
  • Garganta Majalobos
  • Río Escorial
  • Garganta de Butraguillo
  • Garganta de Cereceda
  • Garganta de Las Torres
  • Garganta del Chorro
  • Río Ramacastañas
  • Río Arenal
  • Río Arbillas
  • Garganta de Santa María (Candeleda)
  • Garganta de Chilla
  • Garganta de Alardos
  • Garganta de Minchones
  • Garganta de Gualtaminos
  • Garganta del Obispo
  • Garganta de Cuartos
  • Garganta de Jaranda
  • Garganta de Pedro Chate
  • Garganta de Torinas
  • Río Guadyerbas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tiétar (river) Facts for Kids

  • Puente del Tiétar
kids search engine
Río Tiétar para Niños. Enciclopedia Kiddle.