Puente de Alcántara (Toledo) para niños
Datos para niños Puente de Alcántara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | puente en arco con tablero superior, Puente romano y puente de estilo gótico | |
Catalogación | bien de interés cultural (Monumento, 21 de diciembre de 1921) | |
Localización | Toledo (España) | |
Coordenadas | 39°51′37″N 4°01′03″O / 39.8603, -4.0175 | |
Cruza | Tajo | |
Longitud | 83 metros | |
Material | piedra | |
El Puente de Alcántara es un antiguo puente que cruza el río Tajo en la ciudad de Toledo, España. Su nombre viene del árabe al-qanţara, que significa "el puente".
Este puente es muy importante por su historia. Por eso, en 1921 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Contenido
¿Cómo es el Puente de Alcántara?
Actualmente, el puente tiene dos grandes arcos. Se encuentra justo al lado del castillo de San Servando y de la Puerta de Alcántara, que es una de las entradas antiguas a la ciudad.
Orígenes y primeras transformaciones
Se sabe que el puente fue construido en la época de los romanos, cuando fundaron la ciudad de Toletum (el antiguo nombre de Toledo). Sufrió muchos daños y fue reconstruido en el siglo X. En esa reconstrucción, uno de sus arcos desapareció, convirtiéndose en un paso más pequeño con forma de arco de herradura.
En la Edad Media, este puente era una entrada obligatoria para todos los viajeros y peregrinos que llegaban a la ciudad.
Cambios en la Edad Media y el Barroco
Durante el reinado de Alfonso X, el puente sufrió más daños y tuvo que ser reparado de nuevo. De esta época es la torre que está en el lado oeste del puente. Más tarde, esta torre fue modificada y decorada bajo el gobierno de los Reyes Católicos. En sus muros se pueden ver los escudos de armas de estos reyes. Curiosamente, les falta el símbolo de la granada, porque la Reconquista de Granada aún no había terminado.
La torre que estaba en el lado este del puente estaba muy deteriorada. Por eso, en 1721 fue reemplazada por un arco conmemorativo de estilo barroco.
Detalles arquitectónicos del puente
El puente tiene dos pares de "apartaderos". Son como pequeños espacios o salientes. Un par está en la parte superior de los grandes soportes del arco que cruza el río, cerca de la entrada a la ciudad. El otro par son dos huecos rectangulares que sobresalen hacia el arco de acceso al puente.
Véase también
En inglés: Puente de Alcántara Facts for Kids