robot de la enciclopedia para niños

Río Amarguillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Amarguillo
Consuegra - 008 (24378639028).jpg
Cauce del río en Consuegra
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Morrón Grande (sierra de la Calderina)
Desembocadura Río Gigüela (margen derecha)
Coordenadas 39°18′09″N 3°21′14″O / 39.302547222222, -3.3539416666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Ciudad RealFlag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
Cuerpo de agua
Longitud 53,9 km
Superficie de cuenca 485,2 km²
Mapa de localización
Localización del río Gigüela (n.º 2), en el que desagua el río Amarguillo (mapa de afluentes del Guadiana)

El Amarguillo es un río que se encuentra en el centro de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Gigüela, y este, a su vez, es un río que alimenta al río Guadiana.

El río Amarguillo tiene una longitud de 53,9 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide 485,2 kilómetros cuadrados.

¿Dónde nace y por dónde pasa el río Amarguillo?

El río Amarguillo nace en la sierra de la Calderina, que forma parte de los Montes de Toledo. Su punto de origen más exacto está cerca de Morrón Grande, una de las montañas más altas de esa zona.

Recorrido del río Amarguillo

A lo largo de su camino, el río Amarguillo atraviesa varias localidades importantes. La mayor parte de su recorrido se encuentra dentro de la provincia de Toledo.

Las poblaciones por las que pasa son Urda, Consuegra, Madridejos, Camuñas y Villafranca de los Caballeros.

Archivo:Amarguillo River
El río Amarguillo a su paso por Camuñas

En su tramo final, el río entra en la provincia de Ciudad Real. Allí, pasa cerca de Herencia antes de unirse al río Gigüela. Esta unión ocurre en el municipio de Alcázar de San Juan, muy cerca de un lugar llamado Tablillas del Záncara, donde también desemboca el río Záncara.

¿Cómo es el flujo de agua del río Amarguillo?

El río Amarguillo tiene un comportamiento especial en cuanto a su caudal de agua. En los meses de verano, en municipios como Consuegra y Urda, el río puede secarse por completo.

Más adelante, gracias al agua que recibe de otros arroyos más pequeños, el río puede tener algo de agua, aunque a veces se queda un poco estancada.

A pesar de que a veces se seca, el río Amarguillo fue el causante de una gran inundación en Consuegra el 11 de septiembre de 1891. Este evento fue una de las mayores catástrofes naturales de la provincia y causó la pérdida de muchas vidas.

¿Qué es el Camino Natural del Río Amarguillo?

El Camino Natural del Amarguillo es una ruta ideal para caminar o ir en bicicleta, que sigue el curso del río. Comienza en la localidad de Urda.

Desde Urda, puedes hacer un recorrido circular de 12,8 kilómetros que te lleva hasta el lugar donde nace el río.

Características del Camino Natural

En total, el camino tiene 69 kilómetros de longitud y pasa por seis poblaciones. Cinco de ellas están en la provincia de Toledo: Urda, Consuegra, Madridejos, Camuñas y Villafranca de los Caballeros. La sexta población es Herencia, en la provincia de Ciudad Real.

El camino es muy llano, lo que lo hace fácil de recorrer. Atraviesa una gran zona de La Mancha donde hay muchas lagunas.

Lugares de interés en el Camino

A lo largo del Camino Natural del Amarguillo, puedes encontrar muchos lugares interesantes:

  • Patrimonio histórico: Destaca el Castillo de Consuegra, que es una fortaleza antigua. También hay una presa romana, antiguas necrópolis (lugares de enterramiento) de la época íbera y rollos de justicia, que eran columnas donde se impartía justicia en la antigüedad.
  • Molinos de viento: Verás muchos molinos de viento, que son muy característicos de La Mancha.
  • Patrimonio religioso: Hay muchas ermitas y santuarios, que son pequeños templos religiosos.
  • Museos: Varios museos etnográficos te ofrecen información sobre las costumbres y tradiciones de la región.

Conexiones con otros caminos

El Camino Natural del Amarguillo se cruza o comparte tramos con otros caminos importantes, como el Camino del Quijote, la Cañada Real Soriana Oriental, el Camino Natural del Guadiana, el Camino Natural del Río Gigüela y el Camino Natural del Záncara.

Este camino forma parte de la Red Integral de Caminos de Agua de Castilla-La Mancha (RICA-CLM). Este programa busca describir rutas culturales a lo largo de los ríos secundarios de la región de La Mancha. <mapframe latitude="39.388183" longitude="-3.551331" zoom="11" width="682" height="347" align="center" text="Mapa Camino Natural del Río Amarguillo" />

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana
kids search engine
Río Amarguillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.