Museo de Orsay para niños
Datos para niños Museo de Orsay |
||
---|---|---|
Musée d'Orsay | ||
![]() |
||
![]() Museo de Orsay, 2019.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | París | |
Dirección | 62, rue de Lille VII Distrito de París 75007 |
|
Coordenadas | 48°51′36″N 2°19′35″E / 48.86, 2.3263888888889 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo Público | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1986 | |
Inauguración | 1 de diciembre de 1986 | |
Propietario | Estado francés | |
Administrador | Ministerio de Cultura y Comunicación Francés | |
Director | Guy Cogeval (desde 2008) |
|
Presidente | Françoise Cachin, Henri Loyrette, Serge Lemoine, Guy Cogeval, Laurence des Cars y Christophe Leribault | |
Información del edificio | ||
Estilo | Belle Époque | |
Construcción | Proyecto iniciado en 1898 (originalmente para albergar la Estación ferroviaria de Orsay) | |
Arquitecto | Victor Laloux | |
Mapa de localización | ||
Geolocación en París
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo de Orsay (en francés, Musée d'Orsay) es un museo muy famoso que se encuentra en París, Francia. Está dedicado al arte de los años 1848 a 1914. Este museo ocupa un edificio que antes era una estación de tren llamada Estación de Orsay.
Dentro del Museo de Orsay, puedes encontrar la colección más grande del mundo de obras del estilo impresionismo. También hay muchas obras importantes de pintura y escultura. Por ejemplo, puedes ver una versión de la estatua La pequeña bailarina de catorce años de Edgar Degas, o Baile en el Moulin de la Galette de Auguste Renoir. También hay varias obras de Gustave Courbet y cinco cuadros de la serie Catedrales de Rouen de Claude Monet.
Este museo te permite ver la historia del arte entre las obras más antiguas, que están en el Museo del Louvre, y el arte moderno y contemporáneo, que se exhibe en el Centro Georges Pompidou.
Contenido
Historia del Museo de Orsay
En el lugar donde hoy se levanta el Museo de Orsay, hace mucho tiempo, existía un palacio con un jardín que perteneció a Margarita de Valois.
De estación de tren a museo
El edificio actual del museo fue construido a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su propósito original era ser una estación de tren para la Exposición Universal de París (1900). Antes de eso, otro edificio en el mismo terreno fue destruido por un incendio en 1871.
El arquitecto Victor Laloux diseñó esta nueva estación, que se inauguró justo a tiempo para la exposición. La estación funcionó durante 39 años y también incluía un hotel.
Después de ser usada para diferentes cosas, en la década de 1970 se decidió convertir el edificio en un museo. En 1973, la Dirección de Museos de Francia tuvo la idea de crear un museo en la antigua estación de tren de Orsay, que estaba en riesgo de caerse. El 20 de octubre de 1977, el gobierno francés tomó la decisión oficial de construir el museo.
Adaptación y apertura
Como el edificio tenía una estructura de hierro, fue más fácil adaptarlo para que funcionara como museo. Se vació la gran sala central para crear un espacio donde las obras de arte pudieran verse en un recorrido ordenado. Otros espacios se usaron para servicios adicionales.
Las obras para transformar la estación en museo se realizaron entre 1981 y 1986. El estudio ACT-Architecture se encargó de la parte exterior, y la arquitecta Gae Aulenti dirigió la adaptación interior. El museo fue inaugurado oficialmente el 1 de diciembre de 1986 por el presidente de Francia, François Mitterrand. Abrió sus puertas al público el 9 de diciembre de ese mismo año.
Las tres plantas del edificio albergan una colección increíble de arte de los siglos XIX y principios del XX. Estas obras provienen de diferentes museos y están organizadas por orden cronológico. Incluyen piezas valiosas de grandes artistas como Delacroix, Degas, Millet, Manet, Monet, Renoir, Pisarro, Cézanne, Van Gogh, Gauguin y muchos otros.
El museo también muestra otros estilos de arte menos conocidos hoy en día, como el arte académico y el simbolismo. Además, hay una gran variedad de proyectos de arquitectura, objetos decorativos, dibujos y fotografías.
En 2009, el museo fue remodelado, cambiando los colores de las paredes y reorganizando muchas salas. Para conseguir fondos, el museo prestó algunas de sus obras más importantes para exposiciones en otros países.
En octubre de 2016, se anunció una gran donación al museo: la colección privada de Spencer y Marlene Hays. Esta colección incluye más de 600 obras de arte del periodo 1850-1950. Es una de las donaciones extranjeras más importantes que han recibido los museos franceses desde la Segunda Guerra Mundial.
Colecciones del Museo de Orsay

Las colecciones del Museo de Orsay continúan la historia del arte donde la dejó el Museo del Louvre. Abarcan un periodo de tiempo específico: desde la Revolución de 1848 hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914. Aquí puedes ver pintura realista, impresionista y postimpresionista, así como otros estilos como el romanticismo y el simbolismo.
Además de pintura, el museo exhibe escultura, artes decorativas, fotografía, cine y arquitectura. Muchas de estas obras estuvieron originalmente en el Museo del Louvre, hasta que se decidió que el año 1848 sería el punto de división entre las colecciones de ambos museos.
Pintura Impresionista y Postimpresionista





El Museo de Orsay tiene la colección más grande del mundo de pinturas impresionistas y postimpresionistas. También cuenta con importantes obras de arte simbolista, realista y académica, incluyendo estilos de otros países. La colección de pintura tiene más de 5000 obras.
Aquí te mostramos algunos de los pintores más importantes del museo y algunas de sus obras:
- Frédéric Bazille: Retrato de una familia, El taller de Bazille y El vestido rosa.
- Pierre Bonnard: El biombo Mujeres en el jardín, La sinfonía pastoral y Mujer dormida en una cama.
- William Bouguereau: Dante y Virgilio en el infierno y Igualdad ante la muerte.
- Gustave Caillebotte: Los acepilladores de parqué y Vista sobre los techos, efecto de nieve.
- Paul Cézanne: La montaña de Sainte-Victoire, Los jugadores de cartas y Mujer con cafetera.
- Camille Corot: La danza de las ninfas.
- Gustave Courbet: El taller del pintor y Entierro en Ornans.
- Edgar Degas: El ajenjo, El café concierto de los Embajadores y La clase de baile.
- Maurice Denis: Homenaje a Cézanne y Las musas.
- Henri Fantin-Latour: Alrededor del piano, Un rincón de la mesa y Homenaje a Delacroix.
- Paul Gauguin: Autorretrato con Cristo amarillo, Campesinas bretonas y Mujeres de Tahití.
- Jean-Auguste-Dominique Ingres: La fuente.
- Édouard Manet: El balcón, El pífano y Retrato de Émile Zola.
- Jean-François Millet: Las espigadoras y El Ángelus.
- Claude Monet: La estación Saint-Lazare, Londres, el Parlamento y cinco cuadros de la Serie de catedrales de Rouen.
- Pierre-Auguste Renoir: Baile en el Moulin de la Galette, Muchachas al piano y Las bañistas.
- Douanier Rousseau: La encantadora de serpientes y La guerra.
- Georges Seurat: El circo.
- Alfred Sisley: La inundación de Port-Marly y Calle de la Chaussée en Argenteuil.
- Henri de Toulouse-Lautrec: La mujer con guantes y La payasa Cha-U-Kao.
- Vincent van Gogh: El dormitorio en Arlés, El doctor Paul Gachet y La iglesia de Auvers-sur-Oise.
- James McNeill Whistler: Arreglo en gris y negro nº 1.
-
Edgar Degas, L’Étoile, o la bailarina en escena, (1878).
-
Paul Signac, La boya roja (1888).
-
Paul Cézanne, Retrato de Achille Emperaire, (1868).
-
Vincent van Gogh, La iglesia de Auvers-sur-Oise, (1890)
-
Claude Monet, Almuerzo sobre la yerba, (sección derecha), con Gustave Courbet, 1865-1866.
-
Toulouse-Lautrec, El lecho (hacia 1892)
-
Cézanne, Naturaleza muerta con manzanas y naranjas (1895-1900)
-
Louise Catherine Breslau, Retrato de Henry Davison (1880).
Escultura: Formas y Movimientos
El museo también cuenta con una impresionante colección de esculturas de diferentes estilos y épocas.
Escultura Neoclásica y Romántica
- Eugène Guillaume: El segador y Anacreonte.
- James Pradier: Safo.
- François Rude: Napoleón despertando a la inmortalidad.
- Auguste Préault: Ofelia.
Escultura del Segundo Imperio
- Jean-Baptiste Carpeaux: Ugolino y sus hijos, La princesa Matilda y La dansa.
- Charles Cordier: Negro del Sudán y Capresse des colonies.
- Auguste Clésinger: Mujer mordida por una serpiente.
- Alexandre Falguière: Ganador en la pelea de gallos y Tarcisius, mártir cristiano.
Escultura de la Tercera República
- Frédéric Auguste Bartholdi: Estatua de la Libertad (una versión más pequeña) y León de Belfort.
- Louis-Ernest Barrias: La Nature se dévoilant à la Science.
- Jean-Léon Gérôme: Busto de Sarah Bernhardt.
Realismo en Escultura
- Honoré Daumier: Celebridades del Juste Milieu (36 bustos caricaturescos) y Ratapoil.
- Jules Dalou: Le Forgeron y El gran campesino.
- Constantin Meunier: La industria y La Moisson.
Impresionismo y Auguste Rodin
- Edgar Degas: La Petite Danseuse de quatorze ans (la pequeña bailarina de catorce años) y Jockey.
- Auguste Renoir y Richard Guino: La señora Renoir y Jugement de Pâris.
- Auguste Rodin: L'Âge d'airain, El pensamiento (retrato de Camille Claudel) y San Juan Bautista.
- Camille Claudel: Sakuntala y La edad madura.
Primitivismo y Simbolismo
- Paul Gauguin: Sean misteriosas y Oviri (Sauvage).
- Albert Bartholomé: Niña llorando.
- Max Klinger: Casandra.
Escultura de Animales
- Antoine-Louis Barye: León con la pata levantada sobre una serpiente y Dos osos peleando.
- Henri-Alfred Jacquemart: Rinoceronte.
- Rembrandt Bugatti: Pantera caminando y Elefante blanco.

- François Pompon: Oso blanco y Hipopótamo.
El Regreso al Estilo
- Antoine Bourdelle: Apolo, Penélope y Heracles arquero.
- Aristide Maillol: Mediterráneo o el pensamiento y Bañista con los brazos levantados.
Arquitectura y Artes Decorativas
El museo también exhibe obras y maquetas de arquitectos como Charles Garnier y Richard Peduzzi. Además, puedes explorar salas dedicadas a los movimientos de Art Nouveau y Arts & Crafts, que muestran objetos decorativos muy especiales.
Fotografía
La colección de fotografía incluye trabajos de pioneros como Nadar, Regnault y Le Gray. También hay instantáneas tomadas por artistas como Degas y Zola.
¿Dónde se encuentra el Museo de Orsay?
El Museo de Orsay está ubicado en el número 62 de la rue de Lille-Varenne, 75343, en París.
Véase también
En inglés: Musée d'Orsay Facts for Kids