robot de la enciclopedia para niños

Jean-Léon Gérôme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Léon Gérôme
Jean-Léon Gérôme by Nadar.jpg
Jean-Léon Gérôme por Nadar.
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1824
Vesoul, Francia
Fallecimiento 10 de enero de 1904
París, Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Colegio Gérôme
Alumno de
Información profesional
Área

pintor y escultor

Asimismo se
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumnos Vasili Vereschaguin, Odilon Redon, Mary Cassatt, Léon Bakst, Thomas Eakins, Édouard Vuillard, Gustave Caillebotte, Abbott Handerson Thayer, Dennis Miller Bunker, Paul Peel, Pascal Dagnan-Bouveret, Jean-Jules-Antoine Lecomte du Nouÿ, Henry Siddons Mowbray, Delphin Enjolras, Kenyon Cox, Georges Ferdinand Bigot, Osman Hamdi Bey, Wyatt Eaton, J. Alden Weir, Frederick Arthur Bridgman, Henri Rapin, Henry Moret, Théodore Ralli, François-Maurice Roganeau, Edwin Lord Weeks, Laureano Barrau, George Bridgman, William Lamb Picknell, Félix Desgranges, Mariano Fortuny Marsal, Paul César Helleu y Kenneth R. Cranford
Movimientos academicismo, orientalismo
Género Pintura de historia y pintura religiosa
Obras notables
  • Pollice verso
  • Bonaparte ante la Esfinge
  • Venta de esclavos en Roma
  • La salida del baile de máscaras
  • Consummatum est
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de La Orden de Leopoldo
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Orden del Águila Roja
Firma
Signature de Jean-Léon Gérôme.png
Archivo:Jean-Léon Gérôme in his studio
Jean-Léon Gérôme, fotografiado en su estudio, 1885-1890.

Jean-Léon Gérôme (1824-1904) fue un famoso pintor y escultor francés. Nació en Vesoul y falleció en París. Es conocido por su estilo academicismo, que se enfoca en la precisión y los detalles. Sus obras a menudo trataban temas históricos, mitológicos y de la vida en Oriente. Gérôme fue una figura muy importante en el arte de su tiempo y también un maestro que formó a muchos estudiantes.

Quién fue Jean-Léon Gérôme: Un Maestro del Arte

Jean-Léon Gérôme fue un artista francés que vivió en el siglo XIX. Se destacó tanto en la pintura como en la escultura. Su estilo se conoce como academicismo, que se caracteriza por ser muy detallado y realista. Gérôme pintó escenas de la historia, de mitos antiguos y de lugares exóticos que visitó. También hizo retratos y otras obras. Fue un artista muy influyente y enseñó a muchos jóvenes talentos.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Gérôme nació en Vesoul, Francia, el 11 de mayo de 1824. Desde joven mostró talento para el arte. Estudió con un profesor local llamado Claude-Basile Cariage. En 1841, se mudó a París para continuar sus estudios en la Academia Julian. Allí, fue alumno de Paul Delaroche, un pintor muy reconocido.

Entre 1844 y 1845, Gérôme viajó a Italia con su maestro. A su regreso a Francia, en 1847, expuso su obra Pelea de gallos. Esta pintura le valió su primer premio, una medalla de tercera clase. Después, estudió brevemente con Charles Gleyre y asistió a la École des Beaux-Arts. Con el tiempo, su fama y prestigio como artista crecieron mucho.

Viajes e Inspiración Artística

En 1852, Gérôme recibió un encargo importante: pintar un gran mural. Eligió el tema La Edad de Augusto, el Nacimiento de Cristo. Esta obra combinaba el nacimiento de Cristo con naciones que rendían homenaje al emperador Augusto. Un adelanto de dinero le permitió viajar y hacer investigaciones.

En 1853, viajó a Constantinopla (hoy Estambul) y en 1854 a Grecia y Turquía. También visitó las orillas del Danubio. Muchos de sus cuadros se inspiraron en los lugares y culturas que conoció en estos viajes. Por ejemplo, pintó escenas de la vida en Egipto y Turquía.

En 1853, Gérôme se mudó a un conjunto de estudios en París, llamado la Boîte à Thé. Este lugar se convirtió en un punto de encuentro para artistas, escritores y actores. Allí se reunían figuras importantes de la época.

Su Vida Personal y Enseñanza

En 1863, Gérôme se casó con Marie Goupil. Ella era hija de Adolphe Goupil, un importante comerciante de arte. Gracias a él, las obras de Gérôme se hicieron aún más conocidas, ya que se imprimían reproducciones de sus cuadros. La pareja tuvo cuatro hijas y un hijo.

Gérôme fue nombrado profesor en la École des Beaux-Arts. Entre 1864 y 1904, más de 2.000 estudiantes aprendieron arte en su taller. Fue un maestro muy dedicado y formó a muchos artistas que luego se hicieron famosos.

Murió en su taller el 10 de enero de 1904. Se encontraba frente a un retrato de Rembrandt y cerca de su propia pintura La Verdad. Pidió un entierro sencillo, sin flores. Sin embargo, su funeral fue muy concurrido, con la presencia de importantes figuras políticas y muchos artistas. Fue enterrado en el Cementerio de Montmartre en París.

Obras Famosas y su Impacto

En 1872, Gérôme pintó Pollice Verso. Este cuadro muestra gladiadores y vírgenes vestales en el Coliseo romano. Se convirtió en una de sus obras más famosas. La imagen del pulgar hacia abajo, que indicaba la muerte de un gladiador, se ha usado en muchas películas, incluso en Gladiator (2000).

Entre 1876 y 1890, Gérôme trabajó a menudo con la modelo Emma Dupont. Ella posó para varias de sus obras, como Una obra de 1876, El final de la sentada (1886) y Tanagra (1890).

Pinturas Notables de Gérôme

Algunas de las pinturas más importantes de Jean-Léon Gérôme son:

  • Pelea de gallos (1847)
  • Friné ante el Areópago (1861)
  • Prisionero turco y carnicero turco (1863)
  • Oración (1865)
  • Consummatum est (1867)
  • El mercado de esclavos (1867)
  • Excursión al harén (1869)
  • Luis XIV y Molière (1863)
  • La recepción de los embajadores siameses en Fontainebleau (1865)
  • Muerte del mariscal Ney (1868)
  • Pollice Verso (1872)
  • La verdad saliendo del pozo (1896)

Las Esculturas de Gérôme

Gérôme también fue un escultor exitoso. Su primera escultura importante fue una gran estatua de bronce de un gladiador victorioso. Se exhibió en la Exposición Universal de 1878. Esta obra se basó en su famosa pintura Pollice verso.

Entre sus esculturas destacadas se encuentran Ónfale (1887) y la estatua de Enrique de Orleans (duque de Aumale) frente al Palacio de Chantilly (1899). Gérôme experimentó con diferentes materiales, usando bronce, marfil y piedras preciosas en sus estatuas de mármol. Su obra Belona (1892), hecha de marfil y metal, fue muy admirada. También creó una serie de "conquistadores" con oro, plata y gemas, como Bonaparte entrando en El Cairo (1897).

Reconocimientos y Legado

Gérôme fue elegido miembro del Instituto de Francia en 1865. Recibió la Legión de Honor, una de las más altas distinciones de Francia. En 1869, fue nombrado miembro honorario de la Real Academia Británica. El rey Guillermo I de Prusia le otorgó la Gran Orden del Águila Roja.

Su influencia fue muy grande. Era un invitado frecuente de la emperatriz Eugenia en la corte imperial. Fue invitado a la inauguración del Canal de Suez en 1869. En 1893, la Sociedad de Pintores Orientalistas Franceses lo nombró presidente honorario. Gérôme también fue miembro honorario de academias en Estados Unidos.

Aunque al principio no le gustaba el impresionismo, un estilo de pintura que se puso de moda, con el tiempo reconoció su valor. Gérôme también valoraba la fotografía, diciendo que gracias a ella, "la Verdad ha salido, por fin, de la oscuridad".

Alumnos Destacados de Gérôme

Muchos artistas famosos estudiaron con Jean-Léon Gérôme. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Léon Gérôme Facts for Kids

kids search engine
Jean-Léon Gérôme para Niños. Enciclopedia Kiddle.