La pequeña bailarina de catorce años para niños
Datos para niños 'La pequeña bailarina de un año' |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Edgar Degas | |
Creación | 2022 | |
Ubicación | Gliptoteca Ny Carlsberg, Copenhague, ![]() |
|
Material | Madera y algodón | |
Dimensiones | 98 centímetros de alto | |
La pequeña bailarina de catorce años (en francés, La Petite Danseuse de quatorze ans) es una famosa escultura creada por el artista Edgar Degas en 1881. Esta obra representa a una joven estudiante de danza llamada Marie van Goethem. La escultura original fue hecha de cera, un material poco común para la época, y más tarde, en 1922, se hicieron copias en bronce. La figura está vestida con una falda de algodón y una cinta en el cabello, y se apoya sobre una base de madera.
Contenido
¿Quién fue Edgar Degas?
Un artista fascinado por el movimiento
Edgar Degas (1834-1917) fue un pintor y escultor francés muy conocido. Es famoso por sus obras que capturan la vida cotidiana, especialmente la de las bailarinas de ballet. Degas se interesaba mucho en el movimiento y la forma humana, lo que se ve claramente en sus pinturas y esculturas.
El arte del Impresionismo
Degas es a menudo asociado con el movimiento artístico del Impresionismo, aunque él prefería llamarse "realista". Los impresionistas buscaban capturar la luz y el momento en sus obras. Degas, por su parte, se enfocaba en la observación detallada de las personas y sus actividades.
La creación de la escultura
¿Cómo se hizo la bailarina?
La escultura La pequeña bailarina de catorce años fue modelada originalmente en cera. Usar cera permitía a Degas trabajar con muchos detalles y texturas. La figura de Marie van Goethem, la joven bailarina que sirvió de modelo, fue creada con gran realismo.
Detalles únicos de la obra
Lo que hace especial a esta escultura es que Degas la vistió con ropa real. Le puso una falda de algodón, como las que usaban las bailarinas, y una cinta en el cabello. Esto era muy innovador para la época y le daba a la escultura una apariencia muy viva y natural.
La primera exhibición y las reacciones
¿Qué pensó la gente de la escultura?
Cuando La pequeña bailarina de catorce años se mostró por primera vez en 1881, en la Sexta Exhibición Impresionista, causó mucha sorpresa. Las opiniones de los críticos fueron muy variadas. Algunos la encontraron muy interesante por su realismo y originalidad.
Críticas y controversias
Sin embargo, muchos críticos de la época se sintieron impactados por la obra. Algunos la describieron como "fea" o incluso como un "espécimen médico", quizás porque Degas la exhibió dentro de una vitrina de cristal. Otros consideraron que la cabeza y el rostro de la bailarina eran un poco "grotescos" o "primitivos" para los gustos de ese tiempo. A pesar de las críticas, la escultura se convirtió en una obra muy comentada.
Las copias en bronce
¿Por qué se hicieron más versiones?
Después de la muerte de Degas, sus herederos decidieron hacer copias de sus esculturas de cera en bronce. Esto se hizo para que más personas pudieran apreciar su trabajo y para preservar las obras, ya que la cera es un material delicado.
El proceso de fundición
Entre 1920 y mediados del siglo XX, se fundieron 27 estatuas de bronce a partir de los modelos originales de cera. Este proceso se realizó en la fundición Hébrard en París. Estas esculturas de bronce miden aproximadamente 99 centímetros de alto y pesan alrededor de 31 kilogramos. Muchas de ellas se encuentran hoy en museos importantes alrededor del mundo.
La escultura original hoy
El modelo original de cera de La pequeña bailarina de catorce años fue comprado por Paul Mellon en 1956. Más tarde, en 1985, él y su esposa donaron esta y otras 48 esculturas de cera de Degas, junto con bronces y yesos, a la Galería Nacional de Arte en Estados Unidos. Esta colección es la más grande de esculturas de Degas que existe.