robot de la enciclopedia para niños

William-Adolphe Bouguereau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Bouguereau
Self portrait, by William Bouguereau.jpg
Autorretrato, 1879.
Información personal
Nombre de nacimiento William-Adolphe Bouguereau
Nacimiento 30 de noviembre de 1825
La Rochelle, Reino de Francia
Fallecimiento 19 de agosto de 1905
La Rochelle, Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francés
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge
Pareja Marie-Nelly Monchablon (1856-1866)
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (1846-1850)
  • Academia Francesa en Roma (1851-1853)
Alumno de François-Édouard Picot
Información profesional
Área Pintor
Cargos ocupados Presidente (1885-1905)
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumnos Pierre Auguste Cot, Elizabeth Jane Gardner, Raphaël Collin, Paul Émile Chabas, Clémentine Hélène Dufau, Lucien Simon, Henri Biva, Louis-Marie Désiré-Lucas, Émile-René Ménard, Émile Jourdan, Charles-Amable Lenoir, William Barbotin, Étienne Dinet, Lionel Royer, Robert Henri, William Brymner, Anna Bilińska-Bohdanowicz, Guillaume Seignac y Maria Gażycz
Movimiento Academicismo y Escuela de Pont-Aven
Géneros Retrato, pintura de personaje y pintura mitológica
Obras notables
  • La Aurora
  • El nacimiento de Venus
  • El Despertar de la Tristeza
  • Dante y Virgilio en el infierno
Miembro de Academia de Bellas Artes (desde 1876)
Distinciones Primer Premio de Roma (1850), Gran Oficial de la Legión de Honor.
Firma
William-Adolphe Boguereau (1825-1905) signature on Pieta (1876).svg

William-Adolphe Bouguereau (nacido en La Rochelle, Francia, el 30 de noviembre de 1825 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 1905) fue un pintor francés. Es considerado uno de los artistas más importantes del academicismo, un estilo de arte que seguía reglas y tradiciones clásicas.

Bouguereau fue alumno de François Édouard Picot en París cuando tenía 21 años. A los 25, obtuvo una beca para estudiar en la Villa Médici en Roma. Fue una figura destacada del academicismo francés y el primer presidente de la sección de pintura de la Sociedad de Artistas Franceses. Sus obras eran muy populares entre la gente adinerada de su época.

En sus pinturas, Bouguereau representaba escenas de la vida real y temas de la mitología. Creaba versiones modernas de historias clásicas, poniendo especial atención en las figuras humanas. Durante su vida, fue muy famoso en Francia y Estados Unidos. Recibió muchos premios y sus cuadros se vendían a precios muy altos.

Aunque fue muy admirado, los artistas del movimiento Impresionista no estaban de acuerdo con su estilo. A principios del siglo XX, la popularidad de Bouguereau y su arte disminuyó, en parte porque los gustos de la gente cambiaron. Sin embargo, en la década de 1980, el interés por la pintura de figuras volvió, y la obra de Bouguereau fue redescubierta. Vivió 80 años y se sabe que pintó 822 cuadros, aunque el paradero de muchos de ellos aún es desconocido.

Entre sus admiradores famosos se encontraban Napoleón III y el músico Chopin. Otros grandes artistas de su tiempo, como Gauguin, Cézanne y Van Gogh, no apreciaban su trabajo.

¿Quién fue William Bouguereau?

Los primeros años de un artista

William-Adolphe Bouguereau nació en 1825 en La Rochelle, una ciudad en la costa oeste de Francia. Era el segundo de cuatro hijos de Théodore Bouguereau y Marie Marguérite Bonnin. Aunque su familia tenía raíces calvinistas, William fue bautizado en la fe católica a los cinco años. Su padre tenía un pequeño negocio de vinos que les permitía vivir cómodamente.

En 1832, su familia se mudó a Saint-Martin, en la isla de Ré, para intentar un nuevo negocio que no tuvo éxito. William, que desde pequeño llenaba sus libros con dibujos, fue enviado a vivir con su tío Eugène. Su tío, un joven sacerdote, pudo haber sido quien despertó su interés por el arte.

En 1839, su tío Eugène lo envió a la escuela de Pons para estudiar arte clásico, religión e historia. Más tarde, a los 16 años, Bouguereau tomó clases de dibujo con Louis Sage, un alumno del famoso pintor Ingres.

El camino hacia la fama

Dante y Virgilio en el infierno (1850).

En 1841, la familia se reunió de nuevo en Burdeos. Allí, William tuvo que ayudar en el nuevo negocio familiar, que vendía aceite de oliva. También llevaba la contabilidad de un taller cercano. Su padre, aunque al principio no quería que fuera artista, le permitió inscribirse en la escuela municipal de arte. Allí, Bouguereau demostró un gran talento y fue aceptado en las clases avanzadas de Jean-Paul Alaux.

Gracias a su talento y al apoyo de su tío, Bouguereau pudo ahorrar dinero pintando retratos. Con una carta de recomendación de Alaux, consiguió un puesto en el estudio de pintura de Picot en París. En abril de 1846, fue aceptado en la prestigiosa École des Beaux-Arts (Escuela de Bellas Artes) de París.

En 1850, Bouguereau ganó el Grand Prix de Rome, un importante premio que le otorgó una beca para estudiar en Roma. Pasó más de tres años en Italia, copiando obras de arte famosas. Al regresar a París, ganó otra medalla en el Salón de 1854, una exposición de arte muy importante. Su fama creció rápidamente. En 1857, el emperador Napoleón III le encargó un retrato y una pintura histórica.

El 8 de enero de 1876, Bouguereau fue elegido miembro de la Academia francesa de Bellas Artes. En 1881, el gobierno francés dio a los artistas el control del Salón. Así se fundó la Sociedad de Artistas Franceses, y Bouguereau fue elegido su primer presidente de pintura.

En 1903, recibió el título de "Gran Oficial" de la Legión de Honor, uno de los más altos honores de Francia. También fue invitado a celebrar el centenario de la Villa Médici. A finales de 1903, su salud empeoró y ya no podía pintar. Falleció por un problema cardíaco en su casa de La Rochelle el 19 de agosto de 1905.

Bouguereau se casó por segunda vez con otra artista, Elizabeth Jane Gardner. Gracias a su influencia, las instituciones de arte francesas comenzaron a aceptar a mujeres pintoras. Las obras de Bouguereau fueron muy valoradas en Estados Unidos, el país de origen de su esposa.

¿Cómo era el estilo de pintura de Bouguereau?

El nacimiento de Venus (1879).

El crítico de arte inglés Ian Chilvers describió a Bouguereau como un pintor de "retratos muy realistas, obras religiosas emotivas y figuras humanas delicadas". Lo consideraba un ejemplo de cómo dominar las técnicas de pintura académica.

Bouguereau fue un pintor muy talentoso e influyente en su tiempo. Como explican Edward Lucie-Smith y Stephen F. Eisenman, era muy hábil para pintar lo que la gente de clase alta quería ver: mujeres hermosas, adolescentes tiernas y niñas pobres pero limpias. Eisenman señala que, al ver sus cuadros, incluso la gente menos culta podía entender la grandeza de la mitología clásica y sentir que la vida en el campo era como un paraíso.

Desde joven, Bouguereau tuvo un carácter fuerte y se volvió muy orgulloso con sus primeros éxitos. Se convirtió en un oponente formidable para cualquiera que no apreciara su arte de la misma manera que la sociedad de su época. Por ejemplo, Cezanne se quejó una vez de haber sido excluido del "Salón del Señor Bouguereau", refiriéndose a la exposición anual de la Academia.

Chilvers, en su Diccionario de arte, citando al escritor francés J.-K. Huysmans, concluye que Bouguereau fue "condenado durante años como un maestro de la mediocridad y enemigo de las ideas nuevas". Sin embargo, a finales del siglo XX, su prestigio se recuperó, y sus obras alcanzaron precios altos en las subastas.

¿Dónde se pueden ver obras de Bouguereau en España?

En España, las pinturas de Bouguereau se encuentran en pocos museos. Hay tres ejemplos conocidos:

¿Qué pensaban los demás artistas de Bouguereau?

En su época, la comunidad artística académica consideraba a Bouguereau uno de los mejores pintores del mundo. Al mismo tiempo, los artistas de la vanguardia lo criticaban. También ganó mucha fama en otros países de Europa y en Estados Unidos, y sus obras se vendían a precios muy altos. A menudo, sus cuadros se vendían a los pocos días de terminarlos, e incluso algunos coleccionistas internacionales los compraban antes de que estuvieran acabados.

La carrera de Bouguereau fue un éxito casi continuo. Para muchos, él representaba el buen gusto y el respeto por la tradición. Para otros, era solo un artista hábil que se había quedado en el pasado. Degas y sus colegas usaban la palabra "Bouguereauté" de forma despectiva para describir un estilo de arte con "superficies muy lisas y artificiales", donde no se veían las pinceladas. En una carta de 1872, Degas escribió que intentaba imitar el estilo ordenado y productivo de Bouguereau, aunque esto podría haber sido una broma, dado el humor de Degas y las ideas de los impresionistas.

Paul Gauguin no lo soportaba. En uno de sus escritos, lo calificó con un "cero absoluto". Más tarde, en sus diarios, Gauguin dijo que la única vez que Bouguereau le hizo sonreír fue cuando vio un par de sus cuadros en un lugar de mala reputación en Arles, donde, según él, "pertenecían".

Los millonarios estadounidenses compraban las obras de Bouguereau con entusiasmo, considerándolo el pintor francés más importante. Por ejemplo, Ninfas y sátiro fue comprada por John Wolfe y luego expuesta en un hotel de Nueva York. Dos cuadros de Bouguereau que estaban en la mansión de Leland Stanford en San Francisco se perdieron en el terremoto de San Francisco de 1906.

Sin embargo, incluso cuando el pintor vivía, había diferentes opiniones sobre su trabajo. El historiador de arte Richard Muther escribió en 1894 que Bouguereau era un hombre "sin sentimiento artístico, pero con un gusto refinado que revela... la decadencia de las viejas escuelas". En 1926, el historiador de arte estadounidense Frank Jewett Mather criticó el enfoque comercial de Bouguereau. Bouguereau admitió en 1891 que su estilo de pintura cambió para adaptarse a lo que el público quería comprar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William-Adolphe Bouguereau Facts for Kids

  • Igualdad ante la muerte, 1848
  • El primer duelo (1888), en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina
  • Las recolectoras de nueces
  • Sola en el mundo
  • La joven pastora (1885), en el Museo de Arte de San Diego
  • La Aurora, 1881
  • El Crepúsculo (1882), en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba
  • La pastora, 1889
  • La bohemia, 1890
  • Cupido mojado, 1891
  • La pastora de gansos, 1891
  • Las Oréades, 1902
kids search engine
William-Adolphe Bouguereau para Niños. Enciclopedia Kiddle.