Gae Aulenti para niños
Datos para niños Gae Aulenti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1927 Palazzolo dello Stella (Italia) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 2012 Milán (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio monumental de Milán | |
Nacionalidad | Italiana (desde 1946) | |
Educación | ||
Educada en | Politécnico de Milán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta, diseñadora de vestuario, diseñadora, diseñador de mobiliario, decoradora y escenógrafa | |
Área | Arquitectura, diseño, diseño de vestuario y escenografía | |
Años activa | 1955-2011 | |
Movimiento | Metodo Castiglioni | |
Obras notables | Museo de Orsay | |
Miembro de | Academia de San Lucas | |
Distinciones |
|
|
Gaetana Aulenti (nacida en Palazzolo dello Stella, Italia, en 1927 y fallecida en Milán el 31 de octubre de 2012) fue una destacada arquitecta, diseñadora de escenarios y diseñadora industrial italiana.
Contenido
Los primeros años de Gae Aulenti
El padre de Gae Aulenti era contador y su madre era de Nápoles. Gae estudió en el Liceo Artístico de Florencia. Sin embargo, debido a la Segunda Guerra Mundial, tuvo que regresar al norte de Italia. Allí, ayudó en la Resistencia italiana.
En 1954, Gae se graduó en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán. Después de graduarse, comenzó a trabajar con la revista Casabella. También fue parte del equipo de la revista Lotus International entre 1974 y 1979. Durante casi 60 años, Aulenti trabajó en muchos proyectos. Estos incluyeron arquitectura, diseño industrial, diseño de interiores y diseño de escenarios para teatro. También dio clases en la Escuela de Arquitectura de Venecia y en la Escuela de Arquitectura de Milán.
La carrera de Gae Aulenti
¿Qué diseños creó Gae Aulenti?
Gae Aulenti diseñó varios muebles en la década de 1960. Creó muebles para la tienda La Rinascente y luego para Zanotta. Fue vicepresidenta de la Asociación Italiana de Diseño Industrial (ADI).
En 1972, participó en una exposición importante en el MoMA de Nueva York. La exposición se llamaba Italy: The New Domestic Landscape. Allí, mostró sus diseños junto a otros arquitectos y diseñadores.
Su amor por el arte escénico la llevó a trabajar con el director de ópera Luca Ronconi. Entre 1976 y 1978, diseñó los escenarios para óperas. Un ejemplo es Viaje a Reims, de Gioachino Rossini.
Diseños destacados de Gae Aulenti
- Silla April (1964): Una silla plegable de acero inoxidable.
- Lámpara Giova (1964).
- Mesa Tavolo con ruote (1980).
- Mesa Tour (1993).
- Mesa Sanmarco (1984).
Junto a Piero Castiglioni, diseñó varias lámparas:
- Familia de lámparas Parola (1980).
- Lámpara de pared Diamante (1986).
- Lámpara Calle (1988).
- Foco Diastema (1994).
Proyectos arquitectónicos de Gae Aulenti
Gae Aulenti es muy conocida por sus grandes proyectos de museos en los años 80. En 1981, fue elegida para transformar la antigua estación de tren de Orsay en París. Este edificio, diseñado por Victor Laloux, se convirtió en el famoso Museo de Orsay. El museo exhibe obras de artistas franceses de 1848 a 1915.
Gracias a este trabajo, recibió otros encargos importantes. Diseñó el Pabellón de Italia para la Exposición Universal de Sevilla de 1992. También creó un espacio para el Museo Nacional de Arte Moderno en el Centro Georges Pompidou de París.
Además, restauró el Palazzo Grassi en Venecia para convertirlo en un museo de arte (1985). Transformó una antigua embajada italiana en Berlín en una Academia de Ciencias. También renovó el Palacio Nacional de Montjuïc en Barcelona. Este palacio se convirtió en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (1985).
En San Francisco, convirtió la Biblioteca Central de la ciudad en un museo de arte asiático. En 2008, restauró el Palazzo Branciforte en Palermo. En 2011, Gae Aulenti supervisó la ampliación del aeropuerto de Perugia.
Gae Aulenti creía que para diseñar bien los espacios de las casas, era importante entender el entorno de la ciudad. Así, podía crear edificios donde los espacios privados y públicos se mezclaran de forma interesante. Parte de sus trabajos y documentos se guardan en el International Archive of Women in Architecture en Virginia Tech.
Obras arquitectónicas importantes
- 1960: Entrada al Parque Sempione para la XII Trienal de Milán.
- 1965: Sala de exposición de Olivetti en París.
- 1968: Sala de exposición de Olivetti en Buenos Aires.
- 1970: Casa de un coleccionista en Milán.
- 1980-1986: Transformación de la estación de Orsay en el Museo de Orsay, París.
- 1982-1985: Diseño interior del Museo Nacional de Arte Moderno en el Centro Georges Pompidou, París.
- 1985-2004: Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona.
- 1985-1986: Restauración del Palazzo Grassi, Venecia.
- 1992: Pabellón italiano en la EXPO '92 de Sevilla.
- 1996: Restauración del Palacio Público, San Marino.
- 1996-2003: Museo de arte asiático, San Francisco.
- 1999: Restauración de las antiguas caballerizas del Palacio del Quirinal, Roma.
- 1999: Ampliación del Museo de Arte Oriental Edoardo Chiossone, Génova.
- 1999-2002: Estaciones de metro “Museo” y “Dante” en Napoli.
- 2005: Instituto de Cultura Italiano, Tokio.
- 2011-2012: Restauración y ampliación del aeropuerto San Francisco de Asís, Perugia.
- 2012: Restauración del Palazzo Branciforte en Palermo.
Premios y reconocimientos
Gae Aulenti recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida:
- En 1990, fue nombrada Miembro Honorario del American Institute of Architects.
- En 1991, recibió el Premio Imperial de la Japan Art Association.
- En 2001, obtuvo un título honorario en Bellas Artes de la Escuela de Diseño de Rhode Island.
- En 2012, la Trienal de Milán le otorgó la Medalla de Oro por su trayectoria.
También recibió importantes condecoraciones:
- Caballero de la Legión de Honor (Francia), en 1987.
- Medalla de oro al Mérito de la Cultura y del Arte, en 1994.
- Dama de la Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana, en 1995.
Véase también
En inglés: Gae Aulenti Facts for Kids