Frédéric Auguste Bartholdi para niños
Datos para niños Frédéric Auguste Bartholdi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1834 Colmar (Alto Rin, Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1904 VI Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Jeanne-Émilie Baheux de Puysieux (desde 1876) | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Louis-le-Grand | |
Alumno de | Antoine Étex | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y pintor | |
Área | Escultura | |
Años activo | 1849-1904 | |
Seudónimo | Amilcar Hasenfratz | |
Obras notables |
|
|
Conflictos | Guerra franco-prusiana | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Frédéric Auguste Bartholdi (nacido en Colmar, Francia, el 2 de agosto de 1834 y fallecido en París, Francia, el 4 de octubre de 1904) fue un famoso escultor francés. Es muy conocido por haber creado la Estatua de la Libertad, un regalo de Francia a los Estados Unidos. Esta gran estatua se encuentra en la entrada del puerto de Nueva York.
También es el autor del impresionante León de Belfort, una escultura gigante tallada en una roca. Esta obra celebra la valiente defensa de la ciudad de Belfort durante un conflicto en 1870-1871.
Contenido
La vida de Frédéric Auguste Bartholdi
Primeros años y educación
Auguste Bartholdi nació en Colmar, una ciudad francesa, el 2 de agosto de 1834. Su padre, Jean Charles Bartholdi, era consejero, y su madre se llamaba Augusta Charlotte. De sus cuatro hijos, solo Auguste y su hermano mayor, Jean-Charles, sobrevivieron.
Cuando su padre falleció, su madre, que tenía una buena posición económica, decidió mudarse a París. Sin embargo, conservó la casa familiar en Colmar, que hoy es el museo Bartholdi.
Auguste estudió en el liceo Louis-le-Grand en París y se graduó en 1852. Después, estudió arquitectura en la escuela nacional superior de bellas artes. También aprendió a pintar con el artista Ary Scheffer.
Viajes e inicios como artista
Después de un importante viaje a Egipto, Bartholdi comenzó su carrera como arquitecto en Colmar. Su primera obra importante fue un monumento dedicado al general Rapp en 1856.
Durante un conflicto en 1870, Bartholdi sirvió como oficial en el ejército. Ayudó al general Giuseppe Garibaldi y se encargó de las necesidades del ejército.
En 1871, Bartholdi viajó por primera vez a los Estados Unidos. Fue invitado por Eduardo Laboulaye, una persona importante que había encargado un busto a Bartholdi años antes. El objetivo de este viaje era elegir el lugar perfecto para instalar la famosa Estatua de la Libertad. Este proyecto se parecía a una idea anterior de Bartholdi para una estatua en la entrada del canal de Suez, que no se llegó a realizar.
La Estatua de la Libertad y reconocimiento internacional
La construcción de la Estatua de la Libertad comenzó en los talleres de Bartholdi en París en 1875. Su último viaje a los Estados Unidos fue para la inauguración de la estatua, que ocurrió el 28 de octubre de 1886, en Nueva York.
Gracias a la creación de la Estatua de la Libertad, la carrera de Bartholdi se hizo muy conocida en todo el mundo. Se convirtió en uno de los escultores más famosos del siglo XIX en Europa y América del Norte.
En 1882, recibió un importante reconocimiento: fue nombrado comendador de la Legión de Honor.
Frédéric Auguste Bartholdi falleció el 4 de octubre de 1904 en París, debido a una enfermedad. Fue enterrado en el cementerio de Montparnasse.
Las obras más destacadas de Bartholdi

Aunque la Estatua de la Libertad es su obra más conocida, Bartholdi creó muchas otras estatuas y monumentos en Francia, Estados Unidos y otros lugares. Aquí te presentamos algunas de sus obras más notables:
- Los cuatro ángeles con trompetas en la Iglesia Unitaria Baptista de Boston (1874).
- La estatua de La Fayette en Union Square Park, Nueva York (1876).
- La «Fuente del Capitolio» en el parque Bartholdi en Washington D. C. (1878).
- El León de Belfort en Belfort (Francia) (1880). Hay una copia más pequeña de esta obra en París.
- La estatua de Diderot en Langres (1884).
- La Estatua de la Libertad en Nueva York (1886). También hay dos copias más pequeñas en París.
- La fuente Bartholdi, en la place des Terreaux, en Lyon (Francia) (1892).
- La Estatua de la Libertad en la Plaza del Regocijo, en Potosí (Bolivia) (1890).
- «Monumento a Suiza socorriendo Estrasburgo» en Basilea (Suiza) (1895).
- La estatua ecuestre de Vercingétorix, en Clermont-Ferrand (Francia) (1903).
También creó muchos monumentos y estatuas en Colmar, su ciudad natal:
- El monumento del general Rapp (1856).
- El monumento de Martin Schongauer en el museo de Unterlinden (1863).
- El monumento del almirante Bruat en el Campo de Marte (1864).
- El «Genio fúnebre», una escultura de bronce de 1866.
- El «Pequeño viñador alsaciano» (museo Bartholdi, Colmar) (1869).
- El monumento funerario de los Guardias nacionales caídos en 1870 (1872).
- La fuente Roesselmann (1888).
- El monumento Gustave Hirn (1890).
- El monumento-fuente al barón Lazarus von Schwendi (1898).
- Los «Grandes sostenes del mundo», un grupo de bronce de 1902.
- El «Tonelero alsaciano», en la Casa de las Cabezas (1902).
- Cuatro estatuas que representan «la Orfebrería», «el Estudio», «el Grabado» y «la Pintura» (museo Bartholdi).
Otras obras importantes de Bartholdi se encuentran en Francia y en otros países:
- El monumento al general Arrighi de Casanova (1867).
- El monumento de Vauban en Avallon (1873).
- El monumento de Champollion en París (1878).
- El monumento de Gribeauval en París (1879).
- El monumento de Rouget de Lisle en Lons-le-Saunier (1882).
- El monumento de Gambetta en Sèvres (1890).
- El monumento de Cristóbal Colón en la Exposición Mundial Colombina de Chicago (1893).
- El monumento de La Fayette y Washington en París (1895).
Véase también
En inglés: Frédéric Auguste Bartholdi Facts for Kids