robot de la enciclopedia para niños

El pífano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El pífano
(Le fifre)
Manet, Edouard - Young Flautist, or The Fifer, 1866 (2).jpg
Año 1866
Autor Édouard Manet
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Impresionismo
Tamaño 160 cm × 97 cm
Localización Museo de Orsay, París, Bandera de Francia Francia

El pífano es una famosa pintura creada por el artista francés Édouard Manet en el año 1866. Esta obra de arte, que muestra a un joven músico, se encuentra actualmente en el Museo de Orsay en París, Francia. Es un ejemplo importante del estilo conocido como Impresionismo.

El Pífano: Una Obra Maestra de Manet

El pífano es una de las pinturas más reconocidas de Édouard Manet. Muestra a un joven tocando un pífano, un tipo de flauta pequeña. Manet usó colores planos y un fondo simple para que la figura del músico fuera el centro de atención.

¿Quién fue Édouard Manet?

Édouard Manet (1832-1883) fue un pintor francés muy importante. Es considerado uno de los pioneros del Impresionismo, un movimiento artístico que buscaba capturar la luz y el momento. Sus obras a menudo generaban debate en su época.

La Inspiración Española de Manet

Manet pintó El pífano después de un viaje a España en 1865. Allí, quedó muy impresionado por las obras del famoso pintor español Diego Velázquez. La forma en que Velázquez pintaba las figuras y usaba el espacio influyó mucho en Manet, y se puede ver esa influencia en El pífano.

¿Por qué fue Rechazada la Pintura?

Cuando Manet presentó El pífano al Salón de París en 1866, el jurado no la aceptó. En esa época, el Salón era la exposición de arte más importante y ser rechazado era un golpe para los artistas. A pesar de esto, Manet mostró su pintura en su propio taller en 1867.

El Apoyo de Émile Zola

El rechazo de El pífano hizo que el escritor Émile Zola defendiera a Manet. Zola publicó varios artículos en periódicos, como L'événement, apoyando el arte de Manet y explicando por qué era innovador. Su apoyo fue muy importante para que el público entendiera mejor el trabajo de Manet.

El Viaje del Pífano: De Taller a Museo

Después de ser pintada, El pífano tuvo un largo recorrido. Primero, estuvo en colecciones privadas de personas que apoyaban el arte moderno.

¿Dónde se ha Exhibido la Obra?

  • Entre 1872 y 1873, la pintura estuvo en la colección de Paul Durand-Ruel, un importante marchante de arte que apoyaba a los artistas impresionistas.
  • Luego, entre 1873 y 1893, fue parte de la colección de Jean-Baptiste Faure, un amigo de Manet que era compositor y cantante.
  • En 1893, regresó a la colección de Durand-Ruel.
  • En 1894, fue comprada por el conde Isaac de Camondo, quien la tuvo hasta 1911.
  • En 1911, el conde Camondo donó la pintura al estado francés. Fue enviada al Museo del Louvre, uno de los museos más famosos del mundo, y se exhibió al público a partir de 1914.
  • En 1947, la pintura se trasladó a la Galerie nationale du Jeu de Paume, que también estaba en París.
  • Finalmente, en 1986, cuando se creó el Museo de Orsay, El pífano y otras obras impresionistas fueron trasladadas allí. Hoy en día, puedes verla en la sala 14 del nivel 0 del Museo de Orsay.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Fifer Facts for Kids

kids search engine
El pífano para Niños. Enciclopedia Kiddle.