Louise Catherine Breslau para niños
Datos para niños Louise Catherine Breslau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Luise Katharina Breslau | |
Nacimiento | 6 de diciembre de 1856 Múnich (Confederación Germánica) |
|
Fallecimiento | 12 de mayo de 1927 XVI Distrito de París (París, Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Baden | |
Residencia | París, Neuilly-sur-Seine, Múnich y Zúrich | |
Nacionalidad | Alemana y suiza (desde 1892) | |
Familia | ||
Pareja | Madeleine Zillhardt | |
Educación | ||
Educada en | Academia Julian | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Movimiento | Impresionismo | |
Géneros | Retrato, bodegón y escena de género | |
Obras notables | Jóvenes | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||

Louise Catherine Breslau (nacida como Maria Luise Katharina Breslau) fue una talentosa pintora que nació en Múnich el 6 de diciembre de 1856. Más tarde, se nacionalizó suiza y falleció en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 12 de mayo de 1927.
Contenido
La vida de Louise Catherine Breslau
Louise creció en una familia con buena posición económica. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Suiza. Su padre, un reconocido médico, aceptó un puesto importante en la Universidad de Zúrich.
Primeros años y educación artística
A los diez años, Louise sufrió la pérdida de su padre. Para ayudarla con su asma, fue enviada a un convento cerca del Lago de Constanza. En 1874, Louise se dio cuenta de que necesitaba ir más allá de las lecciones con el artista local Eduard Pfyffer. Soñaba con estudiar arte de forma seria.
Uno de los pocos lugares donde las mujeres podían estudiar arte en esa época era la Académie Julian en París. Allí, Louise rápidamente impresionó a sus profesores. También conoció a Madeleine Zillhardt, quien se convertiría en su compañera de vida por 40 años.
Reconocimiento y éxito como pintora
En 1879, Louise presentó un autorretrato en el famoso Salón de París. También empezó a colaborar con la revista La Vie Moderne, donde se publicaron algunas de sus obras entre 1881 y 1883. Poco después, cambió su nombre a Louise Catherine, que sonaba más francés.
Abrió su propio taller y participó en muchas exposiciones, ganando varios premios. En 1889, hizo historia al ser la primera mujer no francesa en recibir la medalla de oro en la Exposición Universal de París. Este premio lo obtuvo por su obra Contre-Jour (1888), que mostraba a ella y a Madeleine Zillhardt.
En 1892, sus obras se exhibieron en Nueva York. Un año después de su fallecimiento, en 1928, la Escuela de Bellas Artes de París le rindió homenaje con una exposición especial de sus trabajos.
Obras destacadas de Louise Catherine Breslau
Louise Catherine Breslau fue conocida por sus retratos, bodegones y escenas de la vida diaria. Su estilo se enmarca dentro del Impresionismo.
Algunas de sus obras más notables incluyen:
- El té de las cinco (1883)
- Autorretrato (1886)
- Retrato de Madeleine Zillhardt (1889)
- Meninas leyendo (1897)
- Las modistas (1899)
- Paresse matinale (1900)
- Retrato de Henry Davison (1903), que se encuentra en el Museo de Orsay
- Mujer llorando (1905), expuesta en el Museo de Lucerna
- Jóvenes (1890), una obra importante que ha sido exhibida en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Legado y homenajes
Louise Catherine Breslau recibió importantes reconocimientos por su talento.
Distinciones y honores
Fue la tercera mujer y la primera persona no francesa en recibir la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia. En París, una plaza pública lleva su nombre y el de Madeleine Zillhardt: la plaza Louise-Catherine-Breslau-et-Madeleine-Zillhardt.
El barco Louise-Catherine
En 1928, Madeleine Zillhardt, con la ayuda de la princesa Winnaretta Singer, compró un barco. Este barco fue transformado por el famoso arquitecto Le Corbusier para servir como refugio del Ejército de Salvación. Fue nombrado "Louise-Catherine" en honor a la pintora. El barco, que se encontraba en el XIII Distrito de París, se hundió en febrero de 2018 debido a las inundaciones del río Sena y está esperando ser restaurado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Louise Catherine Breslau Facts for Kids