Gustave Le Gray para niños
Datos para niños Gustave Le Gray |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1820 Villiers-le-Bel, ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1884 El Cairo, Egipto, ![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Palmira Maddalena Gertrude Leonardi | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Paul Delaroche | |
Información profesional | ||
Área | Fotografía | |
Años activo | 1860-1884 | |
Miembro de |
|
|

Gustave Le Gray (1820-1884) fue un importante investigador y fotógrafo francés. Nació en Villiers-le-Bel, Francia, y falleció en El Cairo, Egipto. Es conocido por sus innovaciones en la fotografía y por sus hermosos paisajes.
Contenido
¿Quién fue Gustave Le Gray?
Sus primeros años y educación
Gustave Le Gray nació el 30 de agosto de 1820 en Villiers-le-Bel, una localidad francesa. Su familia se dedicaba al comercio. Aunque estudió Letras, su verdadera pasión era el arte.
En 1842, ingresó en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Allí fue alumno de Paul Delaroche, un pintor famoso. También trabajó como copista en el Museo del Louvre, donde copiaba obras de arte.
Viajes y familia
En 1843, Le Gray viajó a Roma, Italia, para seguir estudiando arte con grandes maestros. Allí conoció y se casó con Palmira Leonardi. Juntos formaron una familia numerosa.
Al regresar a París en 1847, continuó su trabajo en el Louvre. Luego, se unió al gabinete de estampas de la Biblioteca Real.
¿Cómo contribuyó Gustave Le Gray a la fotografía?
Sus experimentos y enseñanzas
Gustave Le Gray fue un pionero en la fotografía. Después de experimentar con el Daguerrotipo (un método antiguo de fotografía), probó con el papel encerado como negativo en 1848.
Abrió su propio estudio fotográfico en París. Quería que la fotografía fuera su profesión principal. Su laboratorio estaba abierto al público y recibía a estudiantes que querían aprender directamente de él.
Entre 1850 y 1854, publicó varios manuales sobre fotografía. El primero se llamó Tratado práctico de fotografía sobre papel y sobre vidrio.
Proyectos importantes y reconocimientos
En 1851, Le Gray fue elegido para participar en la Misión Heliográfica Francesa. Esta misión buscaba documentar monumentos históricos de Francia con fotografías. Él fue uno de los fundadores de esta misión y estuvo a cargo de las regiones de Turena y Aquitania.
También fue cofundador de la Sociedad Francesa de Fotografía, una organización importante para el desarrollo de este arte.
Realizó encargos destacados, como fotografiar los salones de arte entre 1851 y 1853. También recibió un encargo del emperador Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo. Ellos querían que fotografiara a su hijo, el príncipe Napoleón Luis.
Además de retratos, Le Gray hizo fotografías muy interesantes de los bosques de Fontainebleau.
La evolución de su estilo fotográfico
Al principio, Le Gray hacía muchos retratos. Sin embargo, las limitaciones técnicas del daguerrotipo y el éxito de otros fotógrafos lo llevaron a cambiar. Se dedicó más a la fotografía de paisaje y a la fotografía de viaje.
En 1855, se mudó a un nuevo estudio en París. Fue en este lugar donde vivió su período más brillante. Sus fotografías de paisajes marinos, tomadas entre 1856 y 1857 en las costas de Normandía y el Mediterráneo, fueron muy exitosas.
Le Gray era un maestro de la técnica. Lograba combinar dos negativos (uno para el cielo y otro para el mar) para crear una imagen perfecta. Por su habilidad para capturar el cielo y el mar en una sola toma, se le considera uno de los pioneros de la instantánea fotográfica (una foto rápida).
En 1857, Napoleón III le encargó fotografiar maniobras militares y el encuentro de las flotas francesa y británica. Estas series de fotos fueron muy bellas y tuvieron un gran valor periodístico.
¿Qué pasó al final de su vida?
A pesar de su éxito, la mala administración de su negocio llevó a su cierre en 1860. Después de algunas dificultades familiares, Le Gray decidió dejar su hogar.
Viajó a Oriente Próximo con el famoso escritor Alejandro Dumas padre. La idea era que Le Gray ilustrara el viaje de Dumas por Sicilia y el Mediterráneo. Sin embargo, su viaje tomó un giro inesperado.
Le Gray hizo un reportaje increíble sobre las ruinas y barricadas de Palermo. En Alejandría, Egipto, decidió separarse de Dumas.
Se quedó en Egipto y trabajó como maestro de dibujo para los hijos del Gobernador. Al mismo tiempo, continuó haciendo fotografías.
Se cree que falleció en El Cairo en 1884. No se sabe con certeza si fue enterrado allí o en París.
Innovaciones técnicas de Gustave Le Gray
Gustave Le Gray hizo importantes avances en la fotografía. Él propuso usar el papel encerado seco y el colodión húmedo para los negativos de papel. Estas ideas las compartió en su libro Tratado práctico de la fotografía en 1849.
Galería de imágenes
-
La Grande Vague, Sète, 1857.
Véase también
En inglés: Gustave Le Gray Facts for Kids