robot de la enciclopedia para niños

Mil Mi-24 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mi-24 / Mi-25 / Mi-35
Ми-24 / Ми-25 / Ми-35
Russian Helicopters, 2302, Mil Mi-35M (49580575373).jpg
Mi-35M en el MAKS de 2019.
Tipo Helicóptero de ataque y transporte de tropas
Fabricante Bandera de la Unión SoviéticaBandera de Rusia Mil
Primer vuelo 1969
Introducido 1972
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Rusia Fuerza Aérea Rusa
Otros usuarios
destacados
Otros operadores
Producción 1969-presente
N.º construidos Más de 2600
Coste unitario 25 millones de US$/18 millones de € (coste de compra aproximado del Mi-35M en 2009)
Desarrollo del Mil Mi-8
Desarrollado en Mil Mi-28

El Mil Mi-24 (conocido en ruso como Ми-24) es un helicóptero grande diseñado para el combate y para llevar tropas. Fue creado por la Fábrica de helicópteros Mil de Moscú a principios de los años 1970. Las versiones de este helicóptero que se venden a otros países se llaman Mi-25 y Mi-35.

Desde 1972, el Mi-24 ha sido usado por la Fuerza Aérea Soviética, sus países sucesores y cerca de cincuenta naciones más. Los pilotos soviéticos lo llamaron "tanque volador" por su resistencia. También lo apodaron "Cocodrilo" por su camuflaje y "Vaso de vidrio" por las grandes ventanas de su primera versión.

¿Cómo se desarrolló el helicóptero Mi-24?

Archivo:Mil Mi-24A Hind
Mi-24A, la primera versión de producción, con su cabina para tres personas y ventanas planas.

A principios de los años 70, mientras en Estados Unidos se buscaba un nuevo helicóptero de combate, la URSS lanzó el Mil Mi-24. Este helicóptero pasó del diseño a las pruebas de vuelo en menos de 18 meses, en 1968.

El Mi-24 comparte algunas partes con el helicóptero soviético Mil Mi-8. Usa un sistema de rotor tradicional, que es una forma probada de unir las palas al rotor. Esto hizo que su desarrollo fuera más sencillo, aunque se le añadieron mejoras para que fuera más fácil de manejar.

Los primeros modelos se entregaron a las fuerzas armadas en 1971 para ser evaluados. El modelo inicial, llamado Hind-A, tuvo algunos problemas, como dificultades para girar y poca visibilidad para el piloto. Un gran rediseño de la parte delantera del helicóptero ayudó a solucionar la mayoría de estos inconvenientes.

¿Qué desafíos enfrentó el Mi-24?

El tamaño y el peso del Mi-24 limitan su resistencia y su capacidad para maniobrar rápidamente. En giros muy cerrados, puede perder estabilidad. Para compensar esto, se suele usar en grupos, atacando juntos para causar más impacto. Otro punto a considerar es que el rotor principal podría golpear la cola en maniobras muy bruscas.

Cuando está muy cargado, su peso puede reducir su eficiencia en combate. Algunos expertos militares sugieren que, con mucha carga, el Mi-24 necesita despegar como un avión, en lugar de elevarse verticalmente.

¿Cómo está diseñado el Mi-24?

Archivo:Mi-24 door opened at Cottbus airfield
Puerta lateral del compartimento de tropas del Mi-24.

El diseño principal del Mi-24 se basa en el helicóptero de transporte Mil Mi-8. Tiene dos motores en la parte superior que mueven un rotor principal de cinco palas y un rotor de cola de tres palas. La forma de los motores le da al helicóptero su característica doble entrada de aire frontal.

Las primeras versiones tenían una cabina para tres personas con ventanas grandes y planas. Los modelos posteriores, como el Modelo D, cambiaron a una cabina para dos personas, una detrás de la otra, con una cubierta de "doble burbuja".

El Mi-24 tiene dos alas cortas en el centro del fuselaje. Estas alas tienen puntos para colocar armas y también ayudan a que el helicóptero se eleve. El tipo de armamento que lleva el Mi-24 depende de la misión, ya sea para apoyar a las tropas en tierra, atacar tanques o participar en combates aéreos.

Archivo:Krzesiny 90RB (lines)
Inclinaciones señaladas en un Mi-24W de la Aviación de las Fuerzas Terrestres de Polonia.

El fuselaje está muy protegido con blindaje y puede resistir impactos de balas de calibre .50 (12,7 mm) desde cualquier ángulo, incluso en las palas de titanio del rotor. La cabina está aún más protegida con una estructura de titanio que puede soportar proyectiles de cañón de 37 mm. La cabina y el compartimento de la tripulación están presurizados para protegerlos de condiciones especiales (nucleares, radiológicas, biológicas y químicas). El Mi-24 es uno de los pocos helicópteros con cabina presurizada que se han fabricado en serie.

Se puso mucho esfuerzo en hacer que el Mi-24 fuera muy rápido. Su forma es aerodinámica y tiene un tren de aterrizaje que se puede guardar para reducir la resistencia del aire. Las alas cortas ayudan mucho a la sustentación a altas velocidades. El rotor principal está ligeramente inclinado para que el helicóptero sea más estable al disparar. El tren de aterrizaje también está inclinado para que el rotor se mantenga nivelado cuando el helicóptero está en tierra.

¿Cómo se compara el Mi-24 con otros helicópteros?

El Mi-24 es único porque combina las funciones de ataque y transporte de tropas. Otros helicópteros, como el UH-1 Iroquois usado en Vietnam, podían transportar tropas o ser armados, pero no ambas cosas a la vez. El Mi-24 fue diseñado para hacer las dos tareas al mismo tiempo, lo cual fue muy útil para el Ejército Soviético durante la Guerra soviética en Afganistán (1980-1989).

Un helicóptero occidental similar fue el Sikorsky S-67, que también buscaba ser rápido y maniobrable con capacidad limitada para transportar tropas. Sin embargo, solo se construyó uno y nunca entró en servicio. Otros helicópteros occidentales que tienen capacidades de armamento son el MH-60L Direct Action Penetrator de Estados Unidos y las versiones Sikorsky AH-60L Arpía III y Sikorsky AH-60L Arpía IV de la Fuerza Aérea Colombiana.

¿Qué versiones del Mi-24 existen?

Archivo:Mil Mi-24A and Mi-24D side-view silhouettes
Comparación entre la cabina de un Mi-24A y un Mi-24D.
Archivo:Helicopter Cockpit Mil Mi-24D Hind
Cabina de un Mi-24D
Archivo:Mi-24 with Hawk head.
Mi-24D en pruebas con un misil en lugar de la ametralladora bajo el morro

A lo largo de los años, se han desarrollado muchas versiones del Mi-24 para diferentes propósitos:

  • V-24: Los primeros 12 prototipos y modelos de prueba. Uno de ellos, el A-10, alcanzó los 368 km/h en 1975.
  • Mi-24 (Hind-A): La primera versión de producción, diseñada para asalto. Podía llevar 8 soldados, 3 tripulantes y varias armas, como cohetes y misiles.
  • Mi-24B (Hind-A): Modelos experimentales, uno de ellos probó un rotor de cola especial.
  • Mi-24F (Hind-A): Con refuerzos en el fuselaje y cambios en las antenas.
  • Mi-24A (Hind-B): Segunda versión de producción, sin la ametralladora giratoria en la parte delantera.
  • Mi-24U (Hind-C): Versión de entrenamiento, sin ametralladora ni soportes para armas en las alas.
  • Mi-24BMT: Una versión transformada para limpiar minas.
  • Mi-24D (Hind-D): Más enfocado en el combate. Tenía una parte delantera rediseñada con dos cabinas separadas para el piloto y el artillero. Entró en producción en 1973.
  • Mi-24DU: Versión de entrenamiento con doble control.
  • Mi-24V (Hind-E): Desarrollado en 1976, fue la versión más producida, con más de 1500 unidades.
  • Mi-24VP (Hind-E Mod): Versión del Mi-24V con un cañón automático doble en lugar de la ametralladora.
  • Mi-24P (Hind-F): Con un cañón automático de 30 mm fijo en un lado.
  • Mi-24RKhR (Hind-G1): Modelo de reconocimiento para zonas con contaminación, visto por primera vez en el accidente de Chernóbil.
  • Mi-24VM: Una versión mejorada del Mi-24V con tecnología moderna para operar de noche, alas más cortas y un sistema de armas actualizado.
  • Mi-24PN: Versión con cámaras especiales para visión nocturna y térmica. Es el principal helicóptero de combate ruso.
  • Mi-25: Versión del Mi-24D para exportación.
  • Mi-35 (Hind-F): Versión del Mi-24V para exportación.
  • Mi-35M (Mi-35M1): Versión de ataque nocturno para exportación, con sensores y tecnología de otros países.
  • Mi-24 SuperHind Mk.II/III/IV/V: Versiones muy mejoradas por una compañía sudafricana, con tecnología y armamento avanzados.

¿Quiénes usan el Mi-24?

Archivo:World operators of the Mi-24
     Países que usan helicópteros Mi-24, Mi-25 y Mi-35.

Muchos países alrededor del mundo han usado o usan el helicóptero Mi-24 y sus variantes.

Usuarios actuales

Archivo:Afghan Mil Mi-24
Un par de helicópteros Mi-35 del Cuerpo Aéreo del Ejército Nacional Afgano en 2007.
Archivo:Mi-24 N09 l
Mi-24 de la Fuerza Aérea Georgiana.
Archivo:Mi-24 Airshow 2007 Hungary 01
Mi-24 de la Fuerza Aérea Húngara con un diseño de pintura especial durante una exhibición aérea en 2007.
Archivo:Mi-24 4
Mi-24W(V) del Ejército Polaco.
Archivo:Ukrainian Mil Mi-24 helicopters
Un par de helicópteros Mi-24 ucranianos.
  • Bandera de Ucrania Ucrania: La Fuerza Aérea de Ucrania y las Fuerzas de Tierra de Ucrania usan Mi-24.
  • Bandera de Uganda Uganda: Usa Mi-24.
  • Bandera de Uzbekistán Uzbekistán: La Fuerza Aérea y Defensa Aérea Uzbeca usa Mi-24.
Archivo:Mi 35M EV
Mi-35M2 del Ejército Nacional de Venezuela
  • Bandera de Venezuela Venezuela: El Ejército Nacional de Venezuela usa Mi-35M2.
  • Bandera de Vietnam Vietnam: La Fuerza Aérea Popular Vietnamita usa Mi-24.
  • Bandera de Yemen Yemen: La Fuerza Aérea Yemení usa Mi-24D y Mi-35.
  • Bandera de Yibuti Yibuti: Tiene Mi-24.
  • Bandera de Zimbabue Zimbabue: Usa Mi-35.

Antiguos usuarios

  • Bandera de Alemania Alemania: Los Mi-24 de la antigua Alemania Oriental fueron vendidos a otros países.
  • Bandera de Alemania Alemania Oriental: Sus Mi-24 fueron transferidos a Alemania.
  • Bandera de Brasil Brasil: La Fuerza Aérea Brasileña usó Mi-35M, pero ya los retiró.
  • Bandera de Camboya Camboya: La Real Fuerza Aérea Camboyana los usó.
Archivo:Mi-24 Iraqi
Un Mi-24 iraquí capturado por la coalición durante la Operación Tormenta del Desierto. Marzo de 1991.
  • Bandera de Croacia Croacia: La Fuerza Aérea y Defensa Aérea Croata usó Mi-24D/V, pero los retiró por los altos costos de mantenimiento.
  • Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia: Sus Mi-24 fueron transferidos a la República Checa y Eslovaquia.
  • Bandera de Eslovaquia Eslovaquia: Retiró sus Mi-24D/V.
  • Bandera de Irak Irak: Todos sus Mi-24 fueron destruidos o quedaron fuera de servicio.
  • Bandera de Kazajistán Kazajistán: Retiró sus Mi-24.
  • Bandera de Nicaragua Nicaragua: La Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua vendió sus Mi-25 a Perú.
  • Bandera de Polonia Polonia: La Fuerza Aérea Polaca transfirió el uso de los Mi-24 a las Fuerzas Terrestres.
  • Bandera de Serbia Serbia: La Fuerza Aérea y Defensa Aérea del Ejército Serbio retiró sus Mi-24V.
  • Bandera de Sierra Leona Sierra Leona
  • Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética: Sus Mi-24 fueron transferidos a los países que surgieron después de su disolución.

¿En qué conflictos ha participado el Mi-24?

Archivo:Afghan Mi-35s
Helicópteros Mi-35 del Cuerpo Aéreo del Ejército Nacional Afgano volando en el sur de Afganistán en 2009.

El Mi-24 ha sido muy usado en varios conflictos alrededor del mundo:

  • Guerra de Afganistán (1978-1992): Fue muy importante para las fuerzas soviéticas. Era tan resistente que los combatientes afganos lo llamaban el "Carro del Diablo" y decían: "No tememos a los soviéticos. Tememos sus helicópteros".
  • Guerra Irán-Irak: El ejército iraquí usó el Mi-24, y su armamento pesado causó mucho daño a las fuerzas iraníes. En esta guerra, hubo combates aéreos entre helicópteros, algo poco común.
  • Guerras de Chechenia: Las fuerzas rusas usaron el Mi-24, pero muchos fueron derribados o se estrellaron debido a problemas de mantenimiento.
  • Conflictos en África: Ha sido usado en guerras en Congo, Costa de Marfil, Liberia, Angola, Eritrea y Sudán.
  • Guerra del Cenepa: La fuerza aérea peruana usó sus Mi-25 con éxito.
  • Guerra Ruso-ucraniana: El Mi-24 ha sido utilizado en este conflicto.
  • Conflictos internos en Perú: Se usa como helicóptero de asalto o para proteger a otros helicópteros.

¿Cuáles son las características del Mi-24?

Referencia datos: Indian-Military.org

Mil Mi-24 HIND.png

Características generales

  • Tripulación: 2 o 3 personas (piloto, operador de sistemas de armas y un técnico opcional)
  • Capacidad: 8 soldados o 4 camillas
  • Longitud: 17,5 m
  • Diámetro rotor principal: 17,3 m
  • Envergadura: 6,5 m
  • Altura: 6,5 m
  • Área circular: 235 m²
  • Peso vacío: 8.500 kg
  • Peso máximo al despegue: 12.800 kg
  • Planta motriz: 2× turboejes Isotov TV3-117.

Rendimiento

  • Velocidad nunca excedida (Vne): 385,4 km/h
  • Velocidad máxima operativa (Vno): 355 km/h (221 MPH; 192 kt)
  • Alcance: 650 km (351 nmi; 404 mi)
  • Techo de vuelo: 5 800 m (19 029 ft)

Armamento

  • Ametralladoras:
    Ametralladora YakB de 12,7 mm en la parte delantera de un Mi-24.
    Archivo:Krzesiny 82RB
    Una configuración de armamento de un Mi-24W: contenedor UPK-23-250 con el doble cañón GSh-23L de 23 mm, lanzador UB-32 con 32 de cohetes S-5 de 55 mm y un par de misiles 9K114 Shturm.

  • Una ametralladora giratoria Yakushev-Borzov YakB de 12,7 mm en una torreta móvil (en la mayoría de las versiones).
  • Ametralladoras PKT montadas en las ventanas del compartimento de pasajeros.
  • Cañones:
  • Un cañón doble Gryazev-Shipunov GSh-30K de 30 mm fijo (Mi-24P).
  • Un cañón doble GSh-23L de 23 mm (Mi-24VP y Mi-24VM).
  • Puntos de anclaje: 6 puntos en las alas con una capacidad de 1500 kg (los puntos interiores soportan al menos 500 kg cada uno, los centrales 250 kg y los de las puntas de las alas solo pueden llevar misiles antitanque), para cargar una combinación de:
  • Bombas de hasta 500 kg.
  • Soportes para varias bombas.
  • Contenedores para lanzar submuniciones y minas.
    • Cohetes:
  • Hasta 4 lanzadores UB-32 con 32 cohetes S-5 de 55 mm.
  • Cohetes S-24 de 240 mm.
  • B-8V20, una versión más ligera del cohete S-8.
  • Misiles antitanque:
    • 4 misiles 9M17 Phalanga (en versiones Mi-24A-D) o 9K114 Shturm (en versiones Mi-24V-F).
    • Otros:
  • Contenedor de armamento GUV-8700 con:
    • Una combinación de ametralladoras 1× Yak-B-12,7 mm + 2× GShG-7,62 mm
    • Un lanzagranadas automático AGS-17 de 30 mm.
  • Contenedor de armamento UPK-23-250 con el cañón doble GSh-23L de 23 mm

Ver también

  • Helicóptero de ataque
  • Derribo del Mil Mi-24 de la República de Nagorno Karabaj

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Listas relacionadas

  • Anexo:Aeronaves más grandes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mil Mi-24 Facts for Kids

kids search engine
Mil Mi-24 para Niños. Enciclopedia Kiddle.