robot de la enciclopedia para niños

Looney Tunes para niños

Enciclopedia para niños

Looney Tunes es una famosa serie de dibujos animados creada por la compañía Warner Bros.. Comenzó a mostrarse en los cines en 1930 con el cortometraje Sinkin' in the Bathtub.

A los personajes más conocidos de Warner Bros. a veces se les llama también Looney Toons. El nombre "Looney Tunes" (que significa "Melodías Locas") es un guiño a las "Silly Symphonies" (Sinfonías Tontas) de Walt Disney.

Desde 1940 hasta 1969, la serie Looney Tunes fue muy popular en las salas de cine.

En los años 60, Warner Bros. decidió añadir color a muchos de sus cortos que originalmente eran en blanco y negro. Esto se hizo para que pudieran verse mejor en la televisión y en el cine. Más tarde, en los años 90, se volvieron a colorear muchos de estos cortos usando computadoras.

Historia de Looney Tunes

Los inicios: 1929-1969

En 1929, Warner Bros. quería aprovechar el éxito de las películas con sonido. Compraron una compañía de música y decidieron crear dibujos animados para promocionar sus canciones. Hicieron un acuerdo con Leon Schlesinger, quien junto a Rudolf Ising y Hugh Harman (que antes trabajaron para Disney) habían creado un personaje llamado Bosko.

Bosko era el primer personaje principal de la serie y se parecía a Mickey Mouse o al el gato Félix. En 1930, se estrenó en cines Sinkin' in the Bathtub, y Bosko se hizo muy popular.

Sin embargo, en 1933, Harman e Ising dejaron el estudio por problemas de dinero y se llevaron los derechos de sus personajes. Schlesinger los reemplazó con un niño llamado Buddy, pero no tuvo éxito y fue retirado en 1935.

Ese mismo año, apareció un personaje que se convertiría en una gran estrella: Porky. Fue presentado en el corto Merrie Melodies llamado I Haven't Got a Hat. Con el tiempo, Porky se volvió el personaje más importante del estudio.

Luego llegó el Pato Lucas (Daffy Duck) en 1937, con su debut en el corto Porky's Duck Hunt. Lucas era un personaje muy diferente y alocado.

Al principio, los cortos de los años 30 eran más sencillos y musicales. Pero a finales de esa década, gracias a directores como Tex Avery y Bob Clampett, los dibujos animados cambiaron y se hicieron más divertidos y con historias para un público más amplio.

En 1940, nació la estrella más grande del estudio: Bugs Bunny. Apareció por primera vez en el corto A Wild Hare, junto a Elmer Gruñón (Elmer Fudd). En 1944, Schlesinger vendió el estudio a Warner Bros.

A mediados de los años 60, Warner Bros. cerró su estudio de animación y contrató a otra compañía, DePatie-Freleng, para seguir haciendo los dibujos. Estos cortos se distinguen por sus títulos sobre un fondo negro y una música diferente.

En 1967, el estudio de Warner Bros. reabrió, pero con nuevos personajes que no tuvieron mucho éxito. El último corto de Looney Tunes fue Bugged by A Bee en 1969.

Las historias de Looney Tunes suelen tratar sobre las divertidas rivalidades entre los personajes. Por ejemplo, Bugs Bunny contra el Pato Lucas, Piolín contra el Gato Silvestre, o el Correcaminos contra el Coyote. Estas enemistades hacen que cada corto sea muy gracioso. Bugs Bunny es el personaje que más veces ha aparecido.

Diferencias con "Merrie Melodies"

En 1931, Warner Bros. lanzó otra serie de dibujos animados llamada Merrie Melodies. Al principio, los personajes que aparecían una y otra vez estaban en Looney Tunes. Las Merrie Melodies tenían historias y personajes diferentes en cada corto, y la música era muy importante.

Además, las Merrie Melodies empezaron a hacerse a color en 1934, mientras que los Looney Tunes lo hicieron a partir de 1942. Con el tiempo, ambas series empezaron a usar personajes populares. La principal diferencia entre ellas era la música que sonaba al principio y al final de los cortos.

Por ejemplo, para los Looney Tunes se usaba una versión de la canción The Merry-Go-Round Broke Down. Para las Merrie Melodies, se usaba una adaptación de Merrily We Roll Along, basada en la canción tradicional Goodnight, Ladies.

Entre 1938 y 1946, los cortos de Looney Tunes terminaban con Porky saliendo de un tambor y diciendo: «¡Eso es to... eso es to... eso es todo, amigos!». A veces, Bugs Bunny también hacía esta despedida.

Looney Tunes en la televisión y cambios

La popularidad de Looney Tunes creció mucho cuando sus cortos empezaron a transmitirse en la televisión a mediados de los años 50.

Como los niños podían ver los cortos fácilmente en televisión, se hicieron algunos cambios, especialmente en los años 70. Se eliminaron escenas que mostraban cosas como fumar o beber, o actos peligrosos que los niños pudieran imitar. También se quitaron algunas representaciones de personas que hoy se consideran estereotipos.

Algunos cortos antiguos de los años 30 y 40 tenían estereotipos muy marcados y fueron retirados de la televisión. Este grupo de 11 cortos se conoce como Censored Eleven. Durante mucho tiempo, los fans no pudieron verlos, pero en 2010, Warner Bros. anunció que los lanzarían en DVD.

En 1999, los cortos de Speedy Gonzales fueron retirados porque se pensaba que estereotipaban a los mexicanos. Sin embargo, la comunidad latina de Estados Unidos dijo que no se sentía ofendida y que recordaba con cariño a Speedy. Por eso, los cortos volvieron a transmitirse en televisión desde 2002.

En 1960, se lanzó el programa The Bugs Bunny Show, que se transmitió por televisión durante muchos años. Los Looney Tunes y Merrie Melodies también se vieron en canales como Nickelodeon en los años 80 y 90.

Looney Tunes: 1970 en adelante

En los años 90, se crearon nuevas animaciones para cine y televisión, como las series Los misterios de Silvestre y Piolín y Taz-Mania. Los personajes clásicos de Looney Tunes también aparecieron en la serie Tiny Toons como maestros de una nueva generación de personajes.

En 1996, se estrenó la película Space Jam, que mezclaba animación con actores reales. En ella aparecieron muchos personajes populares de la serie, junto al famoso jugador de baloncesto Michael Jordan y la presentación de Lola Bunny. En 2001, se estrenó Baby Looney Tunes, una serie que mostraba a los personajes cuando eran bebés.

En 2003, se lanzó otra película, Looney Tunes: Back in Action, que intentaba recuperar el espíritu de los cortos originales. Ese mismo año, se estrenó Duck Dodgers, una serie basada en un corto del Pato Lucas de 1953. En 2005, comenzó la serie Loonatics Unleashed, que presentaba a los personajes en un futuro lejano.

En 2010, se estrenaron nuevos cortometrajes en 3D para cine con el Coyote y el Correcaminos. Entre 2011 y 2013, se emitió El Show de los Looney Tunes, que mostraba a los personajes en un ambiente moderno. En 2015, llegó New Looney Tunes, que buscaba volver al estilo de los cortos clásicos. En 2020, se estrenó Looney Tunes Cartoons, una nueva serie moderna disponible en la plataforma de streaming HBO Max.

Looney Tunes en Hispanoamérica

Al principio, los Looney Tunes se mostraban en los cines de Hispanoamérica con subtítulos. A finales de los años 50, comenzaron a doblarse al español para la televisión, ya que se hicieron muy populares entre los niños.

Hubo diferentes equipos de doblaje a lo largo de los años. En 1994, se hizo un nuevo doblaje para muchos cortos, lo que causó algo de debate. En España, se hizo un doblaje diferente en 1999.

Algunos cortos más recientes no se han doblado al español para Hispanoamérica, como "Box-Office Bunny", "(Blooper) Bunny" e "Invasion of the Bunny Snatchers".

Personajes de Looney Tunes

Los Looney Tunes tienen muchos personajes memorables. Aquí te presentamos algunos de los más importantes y sus creadores:

Personajes Principales

Personaje Año de aparición Creador
Porky 1935 Friz Freleng
Pato Lucas 1937 Tex Avery
Abuelita 1950 Tex Avery (rediseñado por Friz Freleng)
Elmer Gruñón 1940 Chuck Jones
Bugs Bunny 1940 Tex Avery
Piolín 1942 Robert Clampett (rediseñado por Friz Freleng)
Sam Bigotes 1945 Friz Freleng
Pepé Le Pew 1945 Chuck Jones
Gallo Claudio 1946 Robert McKimson
Silvestre 1946-1947 Chuck Jones (rediseñado por Friz Freleng)
Marvin el Marciano 1948 Chuck Jones
El Coyote 1949 Chuck Jones
El Correcaminos 1949 Chuck Jones
Speedy Gonzalez 1953 Robert McKimson (rediseñado por Friz Freleng)
Taz 1954 Robert McKimson
Lola Bunny 1996 Leo Benvenuti y Steve Rudnick

Personajes Anteriores

Estos personajes fueron importantes en los primeros años de la serie:

Personaje Años de aparición Creador
Bosko 1929-1933 Hugh Harman y Rudy Ising
Buddy 1933-1935 Tom Palmer
Beans 1935-1936 Friz Freleng

Cortos 3D de Looney Tunes

En los últimos años, se han creado nuevos cortos de Looney Tunes con animación digital y en 3D. Algunos de ellos son:

  • Lumber Jack Rabbit
  • La Caída del Coyote (con El Coyote y el Correcaminos)
  • Fur of Flying (con El Coyote y el Correcaminos)
  • Rabid rider (con El Coyote y el Correcaminos)
  • I tawt I taw a puddy tat (con Piolín, El gato Silvestre y Abuelita)
  • Daffy Rhapsody (con Pato Lucas y Elmer Gruñón)

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Looney Tunes Facts for Kids

kids search engine
Looney Tunes para Niños. Enciclopedia Kiddle.