robot de la enciclopedia para niños

Georgetown Hoyas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georgetown Hoyas
Georgetown Hoyas logo.svg
Universidad Universidad de Georgetown
Liga División I de la NCAA
ICSA (Vela)
Subdivisión Football Championship Subdivisión (FCS)
Conferencia principal Big East Conference
Otras conferencias Patriot League (Fútbol americano)
EARC (Remo)
MAISA (Vela)
Equipos 23
Equipos masculinos 11
Equipos femeninos 12
Director deportivo Lee Reed
Apodo(s) Hoyas
Mascota Jack the Bulldog
Himno(s) There Goes Old Georgetown
Colores
     Azul       Gris
Instalaciones
Fútbol americano Cooper Field
Fútbol North Kehoe Field
Béisbol Shirley Povich Field
Baloncesto Capital One Arena (m.)
McDonough Gymnasium (f.)
Voleibol McDonough Gymnasium
Web oficial

Los Georgetown Hoyas son los equipos deportivos de la Universidad de Georgetown. Esta universidad está en Washington D.C., Estados Unidos, y es dirigida por los Jesuitas.

Los equipos de los Hoyas compiten en la División I de la NCAA, que es una liga universitaria muy importante. La mayoría de sus equipos forman parte de la Big East Conference desde 1979. Sin embargo, el equipo de fútbol americano está en la Patriot League. El equipo de remo compite en la Eastern Association of Rowing Colleges.

Para el deporte de vela, que no es parte de la NCAA, los Hoyas compiten en la ICSA. En total, la universidad tiene 23 equipos deportivos oficiales: 11 masculinos y 12 femeninos.

Historia de los Deportes en Georgetown

Las actividades deportivas en la Universidad de Georgetown comenzaron hace mucho tiempo, en 1860. En ese año, se formó el primer equipo de béisbol. El deporte más conocido de la universidad es el baloncesto masculino.

Este equipo ganó un campeonato nacional en 1984. Además, muchos jugadores famosos de la NBA (la liga profesional de baloncesto) estudiaron aquí. Algunos de ellos son Pat Ewing, Allen Iverson y Alonzo Mourning.

¿Qué Equipos Tienen los Hoyas?

Los Hoyas cuentan con 23 equipos deportivos oficiales. Aquí te mostramos cuáles son:

Baloncesto Masculino de los Hoyas

Archivo:Hoya basketball
Jeff Green intenta el pase en un partido de los Hoyas contra Pittsburgh en 2007.

El equipo masculino de baloncesto de Georgetown jugó su primer partido el 9 de febrero de 1907. Ganaron 22-11 contra la Universidad de Virginia. Durante sus primeros 60 años, tuvieron algunos éxitos, llegando a la Final Four de la NCAA en 1943.

Al principio, los Hoyas jugaban en diferentes lugares. En 1950, se inauguró el McDonough Gymnasium. Desde 1997, juegan sus partidos en el Capital One Arena, un estadio muy grande con capacidad para más de 20,000 personas.

En 1942, los primeros jugadores de los Hoyas llegaron a ser profesionales. Buddy O'Grady, Al Lujack y Dino Martin fueron los primeros. Desde entonces, 31 jugadores de Georgetown han llegado a la NBA.

En 1943, el equipo llegó a la final del campeonato universitario por primera vez. Perdieron contra Wyoming 34-46. Después de la Segunda Guerra Mundial, el equipo no tuvo tanto éxito. Solo aparecieron dos veces en la fase final de la NCAA en las siguientes tres décadas.

Archivo:Hoya cheerleaders
Las cheerleaders de los Hoyas, en un partido de baloncesto.

Los éxitos del equipo comenzaron en la temporada 1979-80. Fue el año en que se creó la Big East Conference, y Georgetown se unió a ella. Con el entrenador John Thompson, el equipo empezó a llegar a las fases finales de la NCAA con frecuencia.

En 1982, llegaron a la final, pero perdieron por un punto contra North Carolina. Un tiro de Michael Jordan y una pérdida de balón al final les costaron el partido.

En 1984, los Hoyas tuvieron una gran temporada. Ganaron la semifinal contra la Universidad de Kentucky. En la final, se enfrentaron a la Universidad de Houston. Liderados por Patrick Ewing y Reggie Williams, ganaron 84-75. Fue el primer equipo del Este en ganar el título desde 1954.

Al año siguiente, en 1985, llegaron de nuevo a la final. Pero fueron sorprendidos por Villanova, que tuvo un porcentaje de tiros muy alto. Después de que Pat Ewing se fue a la NBA, el equipo siguió siendo bueno. Han llegado a la fase final muchas veces, pero sin ganar otro título.

En 2007, volvieron a alcanzar la Final Four, pero perdieron en semifinales. Además de los jugadores ya mencionados, otros grandes talentos como Allen Iverson, Sleepy Floyd, Alonzo Mourning y Dikembe Mutombo también jugaron para los Hoyas.

Jugadores Destacados y sus Estadísticas

Aquí puedes ver algunos de los jugadores más importantes de los Hoyas y sus logros:

PUNTOS
Jugador Temporadas Puntos Promedio
Sleepy Floyd 1978-1982 2.304 17,7
Patrick Ewing 1981-1985 2.184 15,3
Reggie Williams 1983-1987 2.117 15,3
Alonzo Mourning 1988-1992 2.001 16,7
Othella Harrington 1992-1996 1.839 13,9
REBOTES
Jugador Temporadas Rebotes Promedio
Patrick Ewing 1981-1985 1.316 9,2
Merlin Wilson 1972-1976 1.230 11,4
Alonzo Mourning 1988-1992 1.032 8,6
Othella Harrington 1992-1996 983 7,4
Mike Sweetney 2000-2003 887 9,2
ASISTENCIAS
Jugador Temporadas Asistencias Promedio
Kevin Braswell 1998-2002 695 5,4
Joey Brown 1990-1994 677 5,4
Michael Jackson 1982-1986 671 5,1
John Duren 1976-1980 583 4,9
Dwayne Bryant 1986-1990 527 4,0

Remo en Georgetown

Archivo:Georgetown University Boat Club Rowing Blade
Los colores de Georgetown, azul y gris.

El remo es un deporte con mucha historia en Georgetown. Los colores de la universidad, azul y gris, vienen del Club de Remo. En 1976, un comité decidió que estos colores eran perfectos. Representaban la unión entre estudiantes del Norte y del Sur del país.

El lema del club era en latín Ocior Euro, que significa "más rápidos que el viento". Desde el principio, sus grandes rivales fueron universidades como Yale, Dartmouth y Harvard.

Hoy, Georgetown compite en la Eastern Association of Rowing Colleges. Además del equipo masculino original, se añadieron equipos de peso ligero, y equipos femeninos. Todos han tenido mucho éxito, incluso participando en la famosa Henley Royal Regatta en el río Támesis.

Muchos remeros de Georgetown han representado a Estados Unidos en competencias internacionales y en los Juegos Olímpicos.

Vela en Georgetown

En 2006, el equipo de vela de Georgetown ganó el Trofeo Leonard M. Fowle.

Fútbol Americano de los Hoyas

Archivo:Georgetown vs Marines
Foto de un encuentro entre Georgetown vs. los Marines de los Estados Unidos en 1923.

El fútbol americano es uno de los deportes más antiguos de Georgetown, después del béisbol. En 1874, un grupo de estudiantes formó la "Georgetown University Football Association". El primer partido registrado fue en 1887, donde ganaron 46-6.

En 1894, el equipo fue suspendido por la universidad. Esto ocurrió después de que el capitán del equipo, George "Shorty" Behan, falleciera en un choque durante un partido. Cinco años después, en 1899, el equipo regresó y fue muy popular a principios del siglo XX.

En los años 40, Georgetown tenía uno de los mejores equipos de fútbol americano universitario. En 1941, jugaron el Orange Bowl y perdieron 14-7. En 1950, jugaron el Sun Bowl y también perdieron.

Después de la temporada 1950-1951, la universidad decidió retirar el equipo de las competiciones. El presidente de la universidad lo hizo oficial en 1951. En 1964, los estudiantes lograron revivir el equipo.

No compitieron oficialmente hasta 1978, en la División III de la NCAA. A principios de los años 90, la NCAA cambió sus reglas. Georgetown fue incluida en la División I de la NCAA y ahora compite en la Patriot League.

Béisbol de los Hoyas

Archivo:Hoya baseball
Partido de béisbol de los Hoyas.

El béisbol es el deporte más antiguo de la universidad, practicado desde 1860. Empezó a competir en 1866. Desde entonces, 32 jugadores de Georgetown han llegado a las Ligas Mayores de Béisbol. El primero fue Tommy Dowd en 1891.

La participación de los equipos de béisbol de Georgetown en las ligas universitarias fue irregular al principio. Después de su debut en 1866, no jugaron de nuevo hasta 1870. Luego hubo una pausa de 4 años.

En 1877, el equipo se estableció de forma definitiva. Compitió sin parar hasta 1943, cuando la competición se interrumpió por la Segunda Guerra Mundial. Desde 1946 hasta hoy, el equipo de los Hoyas ha seguido compitiendo.

Lacrosse Femenino

Entre los equipos femeninos de los Hoyas, el de lacrosse ha sido uno de los más exitosos. Entre 2001 y 2006, ganaron 6 títulos seguidos de la Big East.

En 2001 y 2002, llegaron a la final de la NCAA. Perdieron contra Maryland en la prórroga y contra Princeton, respectivamente.

Instalaciones Deportivas de Georgetown

Archivo:Verizon centre
Interior del Capital One Arena, donde juega el equipo de baloncesto.
  • Capital One Arena: Es el estadio donde juega el equipo de baloncesto masculino desde 1997. Tiene espacio para 20,600 espectadores. También lo usan equipos profesionales de Washington Wizards (NBA), Washington Capitals (NHL) y Washington Mystics (WNBA).
  • McDonough Gymnasium: Es un gimnasio para 2,500 espectadores. Aquí juega el equipo femenino de baloncesto y, a veces, el masculino. También lo usan los equipos de voleibol. Se inauguró en 1952.
  • Multi-Sport Field: Es el estadio donde juegan los equipos de fútbol americano, fútbol y lacrosse. Tiene capacidad para 2,500 espectadores.
  • Kehoe Field: Aquí juega el equipo femenino de hockey sobre hierba. Fue construido en 1942 y tiene espacio para 1,200 personas sentadas.
  • Shirley Povich Field: Desde el año 2000, es el estadio donde juega el equipo de béisbol. Tiene capacidad para 1,500 espectadores y está en Rockville, Maryland.

Tradiciones de los Hoyas

¿Qué Significa "Hoya"?

Archivo:Hoyas painted chests
Seguidores de los Hoyas durante un partido.

La universidad no sabe con exactitud de dónde viene el nombre "Hoya". La historia oficial dice que, antes de 1920, estudiantes que sabían griego y latín unieron las palabras. Usaron la palabra griega hoia o hoya (que significa "qué" o "vaya") con la palabra latina saxa (que significa "roca"). Así formaron el grito "¡Hoya Saxa!", que podría significar "¡Vaya rocas!".

El apodo anterior de los equipos era "Stonewalls" (muros de piedra). Esto podría referirse a la fuerte defensa del equipo de fútbol americano o a un muro de piedra que rodeaba el campus.

En 1920, los estudiantes empezaron a publicar un periódico llamado The Hoya. Esto fue a petición del Decano de la Universidad. Desde 1928, el periódico ya se refería a los equipos deportivos como los "Hoyas". También influyó que la mascota de la universidad en ese momento era un perro llamado "Hoya".

Los seguidores de otros equipos de la Big East Conference a veces se burlaban de los Hoyas. Preguntaban: "¿Qué es un Hoya?".

La Mascota: Jack el Bulldog

Archivo:Hoya mascot
Jack el Bulldog, la mascota de los Hoyas.

Aunque el apodo de la universidad es "Hoyas", la mascota es "Jack el Bulldog". Una de las primeras mascotas fue "Stubby", un Boston terrier. Stubby fue un perro muy famoso. Un soldado lo encontró y se lo llevó a las trincheras en Francia durante la Primera Guerra Mundial.

Stubby fue ascendido a Sargento por su valentía en combate. Recibió una medalla especial. Cuando su dueño se matriculó en la Universidad de Georgetown, Stubby se convirtió en parte del espectáculo en los partidos de fútbol americano.

Desde entonces, Georgetown tuvo un perro vivo como mascota hasta 1951. En 1962, la universidad adoptó el dibujo de un bulldog llamado "Jack" como logo. En 1979, la universidad empezó a usar los colores azul y gris en los uniformes deportivos.

Finalmente, en 1999, se revivió la tradición de tener un perro vivo como mascota. En 2003, el perro "Jack" se fue con un reverendo a otra universidad. Rápidamente, Georgetown consiguió un nuevo bulldog.

El Himno de Batalla de Georgetown

El himno de batalla de Georgetown se llama "There Goes Old Georgetown" ("Ahí va el viejo Georgetown"). Es muy original porque menciona a seis universidades rivales, burlándose de sus canciones. Estas universidades eran Yale, Harvard, Princeton, Holy Cross, Navy y Cornell.

Estas universidades eran rivales de los Hoyas a mediados del siglo XX. Hoy en día, los Hoyas solo se enfrentan a menudo a Cornell y Holy Cross en fútbol americano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georgetown University Facts for Kids

kids search engine
Georgetown Hoyas para Niños. Enciclopedia Kiddle.