robot de la enciclopedia para niños

Chicago White Sox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicago White Sox
Chicago White Sox.svg
Datos generales
Apodo(s) The Sox, The Chi Sox, The South Siders, The Pale Hose
Deporte Béisbol
Fundación 1901
Historia Chicago White Stockings
1901-1903
Chicago White Sox
1904-presente
Colores               
Propietario(s) Jerry Reinsdorf
Presidente Rick Hahn
Mánager Will Venable
Instalaciones
Campo Rate Field
Ubicación Chicago, Illinois
Capacidad 40,615 espectadores
Inauguración 18 de abril de 1991
Competición
Liga Americana de las Grandes Ligas
División Central
Palmarés
Títulos 1906, 1917 y 2005
Web oficial

Los Chicago White Sox (conocidos en español como Medias Blancas de Chicago) son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Chicago, Illinois. Compiten en la División Central de la Liga Americana (AL), que forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Juegan sus partidos en casa en el Rate Field, ubicado en la zona sur de la ciudad.

La historia de la franquicia comenzó en 1901, cuando se fundó como uno de los equipos originales de la Liga Americana. Su nombre inicial fue Chicago White Stockings, pero más tarde se acortó a White Sox. A lo largo de su trayectoria, han ganado tres Series Mundiales: en 1906, 1917 y 2005. También han conseguido seis títulos de la Liga Americana y seis títulos de división.

El equipo estuvo involucrado en un evento muy comentado en la historia del béisbol. Ocho de sus jugadores, incluyendo a Shoeless Joe Jackson, fueron expulsados de por vida de las Grandes Ligas. Esto ocurrió debido a una controversia relacionada con la Serie Mundial de 1919. Los jugadores afectados no pueden ser considerados para el Salón de la Fama del Béisbol.

Historia de los Chicago White Sox

Los primeros años: 1901-1917

Los White Sox tienen sus raíces en un equipo llamado Sioux City Cornhuskers. En 1894, Charles Comiskey compró este equipo y lo trasladó a Saint Paul (Minnesota), donde se convirtieron en los St. Paul Saints. Seis años después, el equipo se mudó a Chicago, específicamente a la zona sur. Comiskey le dio un nuevo nombre: White Stockings, que era el nombre original de otro equipo de béisbol de Chicago, los Chicago Cubs.

En 1901, el primer año de la Liga Americana como liga principal, los White Stockings ganaron el campeonato. Tuvieron un excelente récord de 83 victorias, 53 derrotas y un empate. Su segundo título llegó cinco años después, en 1906, con 93 victorias. La Serie Mundial de ese año fue especial, ya que enfrentó a los White Sox y a los Cubs. Fue la primera vez que dos equipos de la misma ciudad jugaban la final. Los White Sox ganaron la serie por 4-2. El equipo de 1906 fue conocido como los Hitless Wonders (Maravillas sin Hits) por su forma de jugar.

En 1915, los White Sox contrataron a Pants Rowland como su nuevo mánager. También sumaron a jugadores importantes como Eddie Collins y Shoeless Joe Jackson. El equipo mejoró mucho, pero no fue suficiente para ganar el título de la Liga Americana ese año. En 1917, finalmente se coronaron campeones de la Liga Americana. Lograron cien victorias por primera vez en su historia. En la Serie Mundial, vencieron a los New York Giants y consiguieron su segundo título mundial.

La controversia de 1919: Los Black Sox

Archivo:1919 Chicago White Sox
Los Chicago White Sox de 1919. Algunos de sus jugadores fueron acusados de participar en una controversia en la Serie Mundial de ese año.

La temporada de 1918 fue más corta debido a la participación de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Los White Sox no tuvieron un buen desempeño ese año. Pants Rowland fue reemplazado por Kid Gleason como mánager.

Bajo el liderazgo de Gleason, los White Sox volvieron a ganar el título de la Liga Americana en 1919. Se clasificaron para la Serie Mundial, donde se enfrentaron a los Cincinnati Reds. Los White Sox eran los favoritos, pero los Reds ganaron la serie por 5-3. El bajo rendimiento de algunos jugadores de Chicago levantó sospechas sobre lo ocurrido.

Después de la temporada de 1920, se inició una investigación sobre la Serie Mundial del año anterior. Ocho jugadores (Chick Gandil, Eddie Cicotte, Lefty Williams, Happy Felsch, Swede Risberg, Fred McMullin, Buck Weaver y Shoeless Joe Jackson) fueron acusados de participar en un plan para perder la Serie Mundial. Aunque un jurado los declaró no culpables en 1921, el comisionado de las Grandes Ligas, Kenesaw Mountain Landis, decidió expulsar a estos jugadores del béisbol profesional de por vida.

La era "Go-Go Sox": 1950-1967

En 1957, los Chicago White Sox nombraron a Al López como su nuevo mánager. En 1959, cuarenta años después, los White Sox volvieron a ser campeones de la Liga Americana. En la Serie Mundial, fueron derrotados por Los Angeles Dodgers en seis partidos. Los White Sox eran conocidos como los "Go-Go Sox" por su gran velocidad en el campo. El campocorto venezolano Luis Aparicio lideraba esta velocidad con 56 bases robadas. El segunda base Jacob "Nelly" Fox fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

La llegada de Jerry Reinsdorf: 1982-1989

En esta época, Jerry Reinsdorf se convirtió en el propietario del equipo, marcando una nueva etapa para los White Sox.

Los años 90: "Los chicos buenos visten de negro"

La temporada de 1990 fue la última de los White Sox en el antiguo Comiskey Park. El último partido en ese estadio fue el 30 de septiembre contra los Seattle Mariners, y los White Sox ganaron 2-1. Ese año, el equipo logró 94 victorias. En 1991, inauguraron su nuevo estadio, también llamado Comiskey Park en ese momento. También cambiaron su imagen, adoptando el negro como color principal.

El 7 de abril de 1994, Michael Jordan, la estrella del baloncesto de los Chicago Bulls, jugó un partido de exhibición con los White Sox contra los Cubs. Jordan estaba jugando en las Ligas Menores de Béisbol, afiliado a los White Sox. Ese año, la temporada de béisbol terminó antes de tiempo debido a una huelga de jugadores.

La era Guillén y el fin de la espera: 2004-2011

Jerry Manuel fue reemplazado por Oswaldo Guillén como mánager. En 2005, los White Sox ganaron su división con 99 victorias. En los Playoffs, eliminaron a los Boston Red Sox y a los Los Angeles Angels of Anaheim. Así, consiguieron su primer campeonato de la Liga Americana desde 1959. En la Serie Mundial, vencieron a los Houston Astros y terminaron con una larga espera de ochenta y ocho años sin un título. Jermaine Dye fue nombrado el jugador más valioso de la serie. Guillén se convirtió en el primer mánager latino en ganar una Serie Mundial.

Después del título de 2005, los años siguientes no fueron tan exitosos. Aunque ganaron su sexto título de división en 2008, fueron eliminados en la primera ronda de los Playoffs. Los White Sox no han vuelto a los Playoffs desde entonces. La etapa de Guillén como mánager terminó en 2011.

Estadios de los White Sox

Los Chicago White Sox han jugado en tres estadios diferentes a lo largo de su historia, todos ubicados en la zona sur de Chicago.

Antiguos estadios

Archivo:19680728 10 Comiskey Park (5935027107)
El Comiskey Park fue el estadio de los White Sox entre 1910 y 1990.
  • South Side Park (1901-1910): Fue el primer estadio de los White Sox. Estaba hecho de madera y podía albergar a unos 15.000 espectadores. En 1906, el equipo ganó su primera Serie Mundial allí.
  • Comiskey Park (1910-1990): Este estadio fue la casa de la franquicia durante ochenta años. Fue inaugurado como White Sox Park y luego cambió su nombre a Comiskey Park en honor al dueño, Charles Comiskey. Fue demolido en 1991.

Guaranteed Rate Field

Los White Sox juegan sus partidos en casa en el Guaranteed Rate Field. Este estadio fue inaugurado el 18 de abril de 1991 y tiene capacidad para 40.615 espectadores.

Jugadores destacados

Números retirados

Los White Sox han retirado los números de varios jugadores importantes en su historia, lo que significa que ningún otro jugador del equipo puede usar esos números.

Miembros del Salón de la Fama del Béisbol

Varios jugadores y ejecutivos que formaron parte de los Chicago White Sox han sido incluidos en el prestigioso Salón de la Fama del Béisbol.

Chicago White Sox en el Salón de la Fama del Béisbol
Jugadores
N.º Nombre Posición Periodo Año
Eddie Collins 2B, Mánager 1915-1926 1939
Ed Walsh P, Mánager 1904-1916, 1924 1946
14
16
Ted Lyons P, Mánager 1923-1942, 1946-1948 1955
4 Luke Appling SS 1930-1943, 1945-1950 1964
18
19
Red Faber P 1914-1933 1964
11 Luis Aparicio SS 1956-1962, 1968-1970 1984
41 Tom Seaver P 1984-1986 1992
32 Steve Carlton P 1986 1994
72 Carlton Fisk C 1981-1993 2000
12 Roberto Alomar 2B 2003 2011
10 Ron Santo 3B 1974 2012
35 Frank Thomas DH, 1B 1990-2005 2014
17 Ken Griffey, Jr. CF 2008 2016
Ejectutivos
N.º Nombre Posición Periodo Año
Charles Comiskey Propietario 1901-1931 1939

Palmarés del equipo

Los Chicago White Sox han logrado varios títulos importantes a lo largo de su historia:

  • Serie Mundial (3): Han ganado la Serie Mundial en 1906, 1917 y 2005.
  • Subcampeón de la Serie Mundial (2): Llegaron a la final de la Serie Mundial en 1919 y 1959.
  • Banderines de la Liga Americana (6): Han ganado el campeonato de la Liga Americana en 1901, 1906, 1917, 1919, 1959 y 2005.
  • Títulos de División Central AL (4): Han sido campeones de su división en 2000, 2005, 2008 y 2021.
  • Títulos de División Oeste AL (2): Ganaron su división en 1983 y 1993.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicago White Sox Facts for Kids

kids search engine
Chicago White Sox para Niños. Enciclopedia Kiddle.