New York Knicks para niños
Datos para niños New York Knicks |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre completo | New York Knickerbockers | ||||
Mascota | Father Knickerbocker | ||||
Deporte | Baloncesto | ||||
Fundación | 1946 | ||||
Colores | |||||
Propietario(s) | ![]() Madison Square Garden, Inc. |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Mánager general | Gersson Rosas | ||||
Entrenador | vacante | ||||
Equipo afiliado | Westchester Knicks | ||||
Patrocinador | ninguno | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio cubierto | Madison Square Garden | ||||
Ubicación | Manhattan, Nueva York | ||||
Capacidad | 19.812 | ||||
Inauguración | 11 de febrero de 1968 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Competición | |||||
Liga | NBA | ||||
Conferencia | Conferencia Este | ||||
División | División Atlántico | ||||
Palmarés | |||||
Títulos | 2 (1970 y 1973) | ||||
Títulos de conferencia | 8 (1951, 1952, 1953, 1970, 1972, 1973, 1994, 1999) | ||||
Títulos de división | 5 (1971, 1989, 1993, 1994, 2013) | ||||
Web oficial | |||||
Los New York Knickerbockers, conocidos como New York Knicks, son un equipo profesional de baloncesto de Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Nueva York. Juegan en la División Atlántico de la Conferencia Este de la National Basketball Association (NBA). Sus partidos de casa se disputan en el Madison Square Garden, en Manhattan.
Los Knicks son uno de los equipos fundadores de la BAA en 1946. Son, junto con los Boston Celtics, uno de los dos únicos equipos originales de la NBA que siguen en la misma ciudad desde su creación.
Según la revista Forbes, los New York Knicks son uno de los clubes deportivos más valiosos del mundo. También son el equipo más valioso de la NBA.
Contenido
- ¿Dónde juegan los New York Knicks?
- La historia de los New York Knicks
- ¿Cómo se fundaron los Knicks?
- Los primeros años y las finales (1946-1959)
- Una etapa de desafíos (1960-1969)
- Los años de campeonato (1970-1974)
- Un periodo de cambios (1975-1984)
- La era de Patrick Ewing (1985-2000)
- Un periodo de desafíos (2000-2003)
- La gestión de Isiah Thomas (2003-2008)
- Reconstrucción con Mike D'Antoni (2008-2011)
- La era de Carmelo Anthony (2011-2017)
- Crisis y altibajos (2017-2022)
- Los Nova Knicks (2022-presente)
- Logos y Uniformes
- Trayectoria del equipo
- Jugadores destacados
- Entrenadores del equipo
- Gestión del equipo
- Premios y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde juegan los New York Knicks?
Los Knicks han tenido dos estadios principales a lo largo de su historia:
- Madison Square Garden III (1946-1968)
- Madison Square Garden IV (1968-presente)
La historia de los New York Knicks
¿Cómo se fundaron los Knicks?
El equipo nació el 6 de junio de 1946. En esa fecha, el Madison Square Garden obtuvo una franquicia para la nueva liga de baloncesto profesional, la BAA. Ned Irish, una figura importante en el baloncesto, fue uno de los fundadores del equipo.
El nombre Knickerbockers viene de los pantalones que usaban los primeros colonos neerlandeses en Nueva York. Eran unos pantalones anchos que se enrollaban justo por encima de las rodillas. Un personaje popular de la ciudad a finales del siglo XIX y principios del XX era "Father Knickerbocker". Él usaba una peluca, un sombrero de tres puntas, zapatos con hebilla y, por supuesto, esos pantalones.
El primer partido de los Knicks (y de la BAA) fue el 1 de noviembre de 1946. Jugaron contra los Toronto Huskies en el Maple Leaf Gardens y ganaron 68-66.
Los primeros años y las finales (1946-1959)
Los Knicks llegaron a las Finales de la NBA por primera vez en 1951. Esa temporada, Nathaniel "Sweetwater" Clifton, uno de los primeros jugadores afroamericanos de la liga, se unió al equipo. Los Knicks vencieron a los Boston Celtics y a los Syracuse Nationals para llegar a la final contra los Rochester Royals. Los Royals ganaron los primeros tres partidos, pero los Knicks lograron empatar la serie 3-3. En el séptimo partido, los Royals ganaron por un estrecho margen.
El equipo llegó a las finales dos años más seguidos. En esa época, destacaron jugadores como Carl Braun, el gran reboteador Harry "the Horse" Gallatin y el base Dick McGuire. Gallatin logró un récord de 33 rebotes en un partido. Durante el resto de los años 50, los Knicks tuvieron buenos equipos y llegaron a los playoffs en 1955, 1956 y 1959.
Una etapa de desafíos (1960-1969)
Entre 1960 y 1966, los Knicks pasaron por un momento difícil. Terminaron últimos en la Conferencia Este cada año. Sufrieron algunas de sus peores derrotas en este periodo. Por ejemplo, el 15 de noviembre de 1960, Elgin Baylor de los Los Angeles Lakers les anotó 72 puntos.
En la temporada 1961-62, el equipo solo ganó 29 partidos. A pesar de esto, Richie Guerin tuvo un promedio de 29.5 puntos por partido, un récord para la franquicia en ese momento. También en esa temporada, el 3 de marzo de 1962, Wilt Chamberlain anotó 100 puntos contra los Knicks. A pesar de las dificultades, tres jugadores de los Knicks fueron al All-Star Game de la NBA 1962 ese año: Guerin, Willie Naulls y Johnny Green.
Poco a poco, el equipo empezó a mejorar. En 1964, los Knicks eligieron a Willis Reed en el draft. Él se convirtió en el mejor novato del año en la temporada 1964-65. En 1965, seleccionaron a Bill Bradley y Dave Stallworth. En 1967, Red Holzman fue contratado como entrenador. Con Holzman y jóvenes talentos como Bradley y Walt "Clyde" Frazier, los Knicks volvieron a ser competitivos. En la temporada siguiente, adquirieron a Dave DeBusschere y terminaron con un buen récord de 55-27. Llegaron a las finales de conferencia en los playoffs de 1968.
Los años de campeonato (1970-1974)

En la temporada 1969–70, los Knicks lograron un récord de 18 victorias seguidas. Terminaron el año con 60 victorias y 22 derrotas, su mejor temporada regular hasta entonces. Después de superar a los Bullets y a los Milwaukee Bucks, los Knicks vencieron a los Los Angeles Lakers en siete partidos para ganar su primer título de la NBA.
Un momento clave de la serie final fue en el séptimo partido. Willis Reed, lesionado, entró cojeando a la cancha justo antes de empezar el juego. Anotó las dos primeras canastas y luego se sentó. Aunque no jugó mucho, su aparición motivó al equipo, que ganó el partido 113-99. Las camisetas de los jugadores titulares de esa temporada (Frazier, Reed, DeBusschere, Bradley y Dick Barnett) fueron retiradas en honor a su logro.
El éxito continuó. Después de perder en las finales de conferencia en 1971, los Knicks llegaron a las finales de 1972, pero perdieron contra los Lakers. Al año siguiente, en 1973, los Knicks derrotaron a los Lakers en cinco partidos para ganar su segundo título de la NBA. En la temporada 1973-74, llegaron a las finales de conferencia, donde perdieron contra los Boston Celtics. Al final de esa temporada, Reed se retiró.
Un periodo de cambios (1975-1984)
En la temporada 1974–75, los Knicks tuvieron un récord negativo por primera vez en ocho temporadas. Aun así, llegaron a los playoffs, pero perdieron en la primera ronda. Después de dos temporadas más con resultados negativos, Willis Reed reemplazó a Holzman como entrenador. En su primer año, el equipo mejoró, pero fue eliminado en las semifinales de conferencia.
En la siguiente temporada, Holzman regresó como entrenador. El equipo no mejoró mucho, terminando con un récord de 31–51. Holzman se retiró más tarde como uno de los entrenadores más exitosos en la historia de la NBA. Phil Jackson, un exjugador de los Knicks, se inspiró en Holzman y luego ganó muchos campeonatos como entrenador de otros equipos.
Hubie Brown se convirtió en el nuevo entrenador. En su primera temporada, el equipo tuvo un buen récord y llegó a la segunda ronda de los playoffs. La siguiente temporada, con la llegada de Bernard King, el equipo tuvo un récord de 47–35 y volvió a los playoffs. King tuvo actuaciones increíbles, promediando 41.6 puntos en una serie de playoffs. Sin embargo, el equipo perdió en la segunda ronda. La temporada siguiente fue difícil, y King sufrió una grave lesión en la rodilla en 1985.
La era de Patrick Ewing (1985-2000)

Debido a una mala temporada en 1984–85, los Knicks obtuvieron la primera elección en el Draft de la NBA. Eligieron a Patrick Ewing, una estrella del baloncesto universitario.
En su primera temporada, Ewing fue el mejor novato en puntos y rebotes. Ganó el premio al mejor novato del año, siendo el primer jugador de los Knicks en lograrlo. Sin embargo, el equipo no tuvo mucho éxito en sus dos primeras temporadas con Ewing.
La situación mejoró cuando Rick Pitino fue contratado como entrenador en la temporada 1987-88. Con la llegada de Mark Jackson y el buen juego de Ewing, los Knicks llegaron a los playoffs. La temporada siguiente fue aún mejor, con la llegada de Charles Oakley. El equipo ganó 52 partidos y el título de división. En los playoffs, vencieron a los Philadelphia 76ers pero perdieron contra los Chicago Bulls.
Antes de la temporada 1989-90, Pitino dejó el equipo y Stu Jackson se convirtió en el nuevo entrenador. Los Knicks llegaron a los playoffs, donde vencieron a los Celtics, pero fueron eliminados por los Detroit Pistons, que serían campeones. En 1990–91, el equipo tuvo un récord negativo y fue eliminado por los Chicago Bulls.
Para mejorar, el presidente Dave Checketts contrató a Pat Riley como entrenador antes de la temporada 1991-92. Riley, que había ganado campeonatos con los Lakers, implementó una defensa muy fuerte. Esa temporada, con John Starks, los Knicks tuvieron un récord de 51–31. Después de vencer a los Pistons, perdieron contra los Bulls en una serie muy reñida.
La temporada 1992–93 fue aún mejor. El equipo ganó el título de división con 60 victorias. Llegaron a las finales de conferencia, donde se enfrentaron de nuevo a los Bulls. A pesar de empezar ganando, perdieron la serie.
Después de que Michael Jordan se retirara por primera vez antes de la temporada 1993–94, muchos pensaron que era la oportunidad de los Knicks. El equipo ganó el título de la División Atlántico con 57 victorias. En los playoffs, jugaron 25 partidos, un récord de la NBA. Vencieron a los New Jersey Nets y finalmente a los Bulls. En las finales de conferencia, derrotaron a los Indiana Pacers para llegar a las finales de la NBA.
En las finales, los Knicks se enfrentaron a los Houston Rockets en una serie de siete partidos. Los Knicks estuvieron a punto de ganar el campeonato, pero un tapón de Hakeem Olajuwon en el sexto partido forzó un séptimo. Los Knicks perdieron el último partido.
Al año siguiente, los Knicks quedaron segundos en su división. Vencieron a los Cleveland Cavaliers antes de enfrentarse de nuevo a los Pacers. La serie fue muy emocionante y se decidió en el séptimo partido, donde los Pacers ganaron por poco. Riley renunció al día siguiente, y Don Nelson fue contratado como nuevo entrenador.
Los años de Jeff Van Gundy (1996-2000)

Durante la temporada 1995–96, Nelson fue despedido y Jeff Van Gundy, un asistente sin experiencia como entrenador principal, tomó su lugar. Los Knicks terminaron con 47 victorias y eliminaron a los Cleveland Cavaliers en los playoffs, pero luego perdieron contra los Chicago Bulls.
En la temporada 1996–97, con la llegada de Larry Johnson y Allan Houston, el equipo logró 57 victorias. En los playoffs, vencieron a los Charlotte Hornets antes de enfrentarse a los Miami Heat de Pat Riley. Los Knicks iban ganando la serie 3-1, pero una pelea en el quinto partido resultó en la suspensión de jugadores clave. Con varios jugadores importantes suspendidos, los Knicks perdieron la serie.
La temporada 1997–98 estuvo marcada por la lesión de muñeca de Ewing. El equipo, con 43 victorias, venció a los Heat en la primera ronda de los playoffs, pero luego perdió contra los Pacers. Por cuarto año consecutivo, los Knicks fueron eliminados en la segunda ronda.
Antes de la temporada 1998–99, que fue más corta por una huelga de jugadores, John Starks fue traspasado por Latrell Sprewell, y Charles Oakley por Marcus Camby. Los Knicks entraron a los playoffs con un récord de 27-23. Sorprendieron al vencer a los Miami Heat, el equipo mejor clasificado de la Conferencia Este. Fue la segunda vez en la historia de la NBA que un equipo octavo clasificado eliminaba al primero. Luego vencieron a los Atlanta Hawks y llegaron a las Finales de Conferencia, donde se encontraron de nuevo con los Pacers. A pesar de la lesión de Ewing, los Knicks ganaron la serie, convirtiéndose en el primer equipo octavo clasificado en llegar a las Finales de la NBA. Sin embargo, en las finales, los San Antonio Spurs, con David Robinson y Tim Duncan, fueron demasiado fuertes para los Knicks, que perdieron en cinco partidos.
La temporada 1999–2000 fue la última de Ewing en Nueva York. El equipo tuvo un récord de 50-32. En los playoffs, vencieron a los Toronto Raptors y a los Miami Heat. En las Finales de Conferencia, los Pacers los derrotaron. Después de esta temporada, Ewing fue traspasado, terminando una era de quince años con los Knicks.
Un periodo de desafíos (2000-2003)
A pesar de la salida de Ewing, los Knicks tuvieron una buena temporada regular en 2000-01, con 48 victorias. Llegaron a los playoffs liderados por Allan Houston y Sprewell. Sin embargo, perdieron en cinco partidos contra los Toronto Raptors, siendo la primera vez en una década que no pasaban de la primera ronda.
En diciembre de 2001, Jeff Van Gundy renunció como entrenador, diciendo que no sentía la misma motivación. Los Knicks nombraron a Don Chaney como entrenador interino. La temporada 2001-02 terminó con 30 victorias y 52 derrotas, y por primera vez desde la temporada 1986-87, no se clasificaron para los playoffs.
Para la temporada 2002-03, el equipo siguió con Chaney. En lugar de reconstruir, los Knicks contrataron a jugadores veteranos como Antonio McDyess, que tenía problemas de rodilla. El equipo tuvo un mal final de temporada, terminando con 37 victorias y 45 derrotas, fuera de los playoffs por segundo año consecutivo.
En estas temporadas, el equipo firmó contratos muy grandes con jugadores que no tuvieron el rendimiento esperado. Jugadores como Shandon Anderson y Howard Eisley recibieron contratos altos, lo que fue criticado por muchos.
La gestión de Isiah Thomas (2003-2008)

Después de un comienzo difícil en la temporada 2003-04, el equipo hizo grandes cambios. El 22 de diciembre de 2003, Isiah Thomas, una antigua estrella de los Detroit Pistons, se convirtió en el nuevo presidente del equipo. Él contrató a Lenny Wilkens como entrenador. Thomas quería reconstruir el equipo alrededor de Stephon Marbury. Los Knicks llegaron a los playoffs ese año, pero fueron eliminados por los New Jersey Nets.
El mal inicio de la temporada 2004-05 llevó al despido de Lenny Wilkens. Herb Williams lo reemplazó temporalmente, pero el equipo terminó con 33 victorias y 49 derrotas, fuera de los playoffs.
Para la temporada 2005-06, los Knicks contrataron a Larry Brown, un entrenador muy respetado. Isiah Thomas también hizo muchas contrataciones, incluyendo a Eddy Curry y Antonio Davis. Los Knicks gastaron mucho dinero en salarios, pero tuvieron una temporada desastrosa con solo 23 victorias y 58 derrotas. Larry Brown fue despedido.
Después de la salida de Larry Brown, Isiah Thomas también asumió el rol de entrenador. Aunque algunos jóvenes jugadores como Channing Frye, David Lee y Nate Robinson mostraron potencial, el equipo siguió sin mejorar. La temporada 2006-07 terminó con 33 victorias y 49 derrotas, lejos de los playoffs.
La temporada 2007-08 fue muy mala, con los Knicks obteniendo un récord de 23 victorias y 59 derrotas, el peor en la historia de la franquicia hasta ese momento. La relación entre Marbury e Isiah Thomas se rompió, y Marbury fue apartado del equipo. Esta temporada marcó el final de la etapa de Isiah Thomas como presidente de operaciones.
La gestión de Isiah Thomas fue muy criticada. Se le reprochó firmar contratos muy caros a jugadores que no rindieron bien, y por no aprovechar bien las elecciones del draft.
Reconstrucción con Mike D'Antoni (2008-2011)
En 2008, el propietario James Dolan nombró a Donnie Walsh como nuevo presidente de operaciones. Walsh contrató a Mike D'Antoni como entrenador, quien venía de una etapa exitosa con los Phoenix Suns. En el draft de ese año, los Knicks seleccionaron a Danilo Gallinari.
Para la temporada 2008-09, los Knicks comenzaron a cambiar su plantilla. Traspasaron a Jamal Crawford y Zach Randolph para liberar espacio salarial. En febrero de 2009, el contrato de Stephon Marbury fue terminado.
A pesar de tener una plantilla casi nueva, los Knicks terminaron la temporada 2008-09 con 32 victorias y 50 derrotas, una mejora respecto al año anterior. Los jóvenes jugadores como Gallinari, David Lee, Nate Robinson y Wilson Chandler mostraron progreso.
En el draft de 2009, los Knicks seleccionaron a Jordan Hill y Toney Douglas. La temporada 2009-10 fue irregular, con 29 victorias y 53 derrotas.
En el verano de 2010, los Knicks esperaban fichar a grandes estrellas como LeBron James. Aunque James no llegó, los Knicks lograron firmar al ala-pívot Amar'e Stoudemire con un gran contrato. Donnie Walsh dijo que era una adición clave para el futuro del equipo. Con la llegada de Stoudemire, David Lee fue traspasado. Los Knicks también firmaron a Raymond Felton y al pívot Timofey Mozgov. Con esta nueva plantilla, los Knicks tuvieron un récord positivo antes del All-Star, algo que no ocurría desde el año 2000.
La era de Carmelo Anthony (2011-2017)

Carmelo Anthony, estrella de los Denver Nuggets, pidió ser traspasado en 2010. Después de meses de negociaciones, el 22 de febrero de 2011, los Knicks adquirieron a Carmelo Anthony y a Chauncey Billups. A cambio, enviaron a varios jugadores jóvenes y futuras elecciones de draft. Con este movimiento, los Knicks esperaban convertirse en candidatos al campeonato.
La temporada 2010-11 terminó con los Knicks clasificándose para los Playoffs por primera vez desde 2004. Sin embargo, fueron eliminados por los Boston Celtics 4-0 en la primera ronda. Al final de la temporada, Donnie Walsh dejó su cargo.
Después de una huelga de jugadores en 2011, los Knicks ficharon al pívot defensor Tyson Chandler. También firmaron a Mike Bibby y a Baron Davis. El novato Iman Shumpert se ganó un lugar en el equipo.
La plantilla tuvo problemas, especialmente en la posición de base. En febrero de 2012, los Knicks tenían un récord negativo. Debido a las lesiones, D'Antoni le dio la titularidad a Jeremy Lin, un base de origen taiwanés. Lin superó todas las expectativas, liderando al equipo y creando el fenómeno Linsanity, que atrajo mucha atención. Con la recuperación de Carmelo y la llegada de J.R. Smith, el equipo mejoró. Sin embargo, D'Antoni fue despedido en marzo de 2012, y su asistente, Mike Woodson, fue nombrado entrenador interino.
Con Woodson, los Knicks tuvieron un récord de 18-6 y se clasificaron para los playoffs de la temporada 2011-12. Se enfrentaron a los Miami Heat en la primera ronda y perdieron 4-1. A pesar de la derrota, los Knicks estaban contentos con Woodson y lo confirmaron como entrenador para la siguiente temporada.
Para la temporada 2012-13, hubo cambios importantes. Jeremy Lin se fue a los Houston Rockets. Los Knicks adquirieron a Marcus Camby, extendieron contratos a J.R. Smith y Steve Novak, y ficharon al argentino Pablo Prigioni. También regresó de su retiro Rasheed Wallace.
La temporada comenzó muy bien, con un récord de 11-4 en noviembre. Para el All-Star, eran segundos en la Conferencia Este. En abril, se proclamaron campeones de la División Atlántico por primera vez desde 1993-94. Se clasificaron para los playoffs como segundos de Conferencia y vencieron a los Boston Celtics 4-2, su primera victoria en playoffs desde el año 2000. En las Semifinales de Conferencia, perdieron contra los Indiana Pacers.
Para la 2013-14, Jason Kidd se retiró. Los Knicks seleccionaron a Tim Hardaway Jr. en el draft. También llegó Metta World Peace. La temporada fue una decepción, y la combinación de Carmelo y Stoudemire fue criticada.

En marzo de 2014, el exjugador y entrenador Phil Jackson fue nombrado presidente de operaciones. Al final de la temporada 2013-14, el entrenador Mike Woodson fue despedido y reemplazado por Derek Fisher. Los Knicks terminaron la temporada con 37 victorias y 45 derrotas, sin llegar a los playoffs. Sin embargo, Carmelo Anthony estableció un récord personal y de la franquicia al anotar 62 puntos en un partido.
La revista Forbes valoró a los Knicks como el equipo más valioso de la NBA.
Al final de la temporada, los Knicks traspasaron a Raymond Felton y Tyson Chandler a los Dallas Mavericks. A cambio, recibieron a varios jugadores y elecciones de draft. En el draft de 2014, seleccionaron a Cleanthony Early y Thanasis Antetokounmpo.
Los Knicks tuvieron una racha de 16 derrotas seguidas, la más larga en la historia de la franquicia. Terminaron la temporada 2014-15 con 17 victorias y 65 derrotas, su peor récord histórico. Esto les dio la cuarta elección en el siguiente draft.
En el draft de 2015, los Knicks seleccionaron a Kristaps Porziņģis. A mitad de otra temporada perdedora, Fisher fue despedido y Kurt Rambis fue nombrado entrenador interino. La temporada terminó con 32 victorias y 50 derrotas. Jeff Hornacek fue contratado como entrenador. En 2016, Derrick Rose fue traspasado a Nueva York. Los Knicks también contrataron a Joakim Noah, Brandon Jennings y Courtney Lee. Sin embargo, la franquicia despidió a Phil Jackson después de tres años como presidente. Bajo Jackson, los Knicks tuvieron tres temporadas perdedoras y no llegaron a los playoffs.
Crisis y altibajos (2017-2022)

Después de la salida de Phil Jackson, Scott Perry y Steve Mills fueron nombrados mánager general y presidente de operaciones. Carmelo Anthony pidió ser traspasado. Finalmente, fue enviado a los Oklahoma City Thunder a cambio de Enes Kanter, Doug McDermott y una elección de draft. Así, Kristaps Porziņģis se convirtió en el jugador principal del equipo.
Para la temporada 2017-18, los Knicks extendieron el contrato de Tim Hardaway Jr. y adquirieron a Michael Beasley y Emmanuel Mudiay. La temporada no fue buena, terminando con 29 victorias y 53 derrotas, lejos de los playoffs. El entrenador Jeff Hornacek fue despedido y David Fizdale llegó como nuevo entrenador.
En 2018, los Knicks adquirieron a Kevin Knox y Mitchell Robinson en el draft. Sin embargo, la temporada comenzó con rumores de que Porziņģis quería ser traspasado. En enero de 2019, Porziņģis fue traspasado a los Dallas Mavericks. La temporada fue muy mala, con los Knicks terminando últimos con 17 victorias y 65 derrotas, el segundo peor récord de su historia. Las únicas buenas noticias fueron el progreso de los novatos Knox, Robinson y Allonzo Trier.
Para la temporada 2019-20, los Knicks escogieron a RJ Barrett en el draft. El equipo tenía mucho espacio salarial, pero no lograron convencer a grandes agentes libres como Kevin Durant o Kyrie Irving. En su lugar, firmaron a Julius Randle, Bobby Portis y otros jugadores con contratos más cortos.
La temporada comenzó mal, lo que llevó al despido de Fizdale en diciembre de 2019. Mike Miller lo sustituyó temporalmente. El presidente Steve Mills también fue despedido. La temporada terminó con 21 victorias y 45 derrotas.
Para la temporada 2020-21, los Knicks contrataron a Tom Thibodeau como nuevo entrenador. Leon Rose fue nombrado presidente de operaciones. Derrick Rose regresó al equipo. Contra todo pronóstico, Thibodeau construyó un equipo sólido alrededor de Julius Randle, quien fue nombrado Jugador Más Mejorado de la NBA y fue al All-Star. Con Randle, Barrett y Mitchell Robinson, los Knicks regresaron a los playoffs por primera vez desde 2013, terminando cuartos en la Conferencia Este. En primera ronda perdieron contra los Atlanta Hawks, pero la afición volvió a tener esperanzas.
La temporada 2021-22 mantuvo el mismo grupo de jugadores. Adquirieron a Evan Fournier y Kemba Walker. Randle renovó su contrato. Sin embargo, la temporada terminó con 37 victorias y 45 derrotas, sin clasificarse para los playoffs.
Los Nova Knicks (2022-presente)

Para la temporada 2022-23, el principal refuerzo de los Knicks fue Jalen Brunson, quien firmó un contrato importante. También llegó el pívot Isaiah Hartenstein. En febrero, adquirieron a Josh Hart. Hart y Brunson habían sido compañeros en el equipo universitario de Villanova que ganó el campeonato de la NCAA en 2016. Los Knicks terminaron quintos en el Este y se clasificaron para los Playoffs. En postemporada, vencieron a los Cleveland Cavaliers pero cayeron en semifinales de conferencia ante los Miami Heat.
En el verano de 2023, los Knicks ficharon a Donte DiVincenzo, otro excompañero de Villanova de Brunson y Hart. En diciembre, traspasaron a R. J. Barrett y Immanuel Quickley a los Toronto Raptors a cambio de OG Anunoby y otros jugadores. En febrero, adquirieron a Bojan Bogdanović y Alec Burks. Los New York Knicks terminaron la temporada 2023-24 con 50 victorias y 32 derrotas, su primera campaña con cincuenta victorias desde 2013. En la primera ronda de playoffs, eliminaron a los Philadelphia 76ers, pero en semifinales fueron eliminados por los Indiana Pacers en siete partidos.
Los Knicks realizaron dos movimientos importantes en 2024. En julio, adquirieron a Mikal Bridges y Keita Bates-Diop de los Brooklyn Nets. La llegada de Bridges habría reunido a cuatro jugadores campeones universitarios de Villanova en los Knicks. Sin embargo, en octubre, DiVincenzo, Julius Randle y Bates-Diop fueron traspasados a los Minnesota Timberwolves a cambio de Karl-Anthony Towns.
El 17 de mayo de 2025, los Knicks vencieron a los Boston Celtics 4-2 en el Madison Square Garden. Así, llegaron a las finales de conferencia por primera vez en 25 años, enfrentándose de nuevo a los Indiana Pacers.
Logos y Uniformes
Etapa de Knickerbocker (1946-1964)
El primer logo de los Knicks mostraba a un personaje llamado "Padre Knickerbocker" botando una pelota de baloncesto. Los colores principales eran azul y naranja. Los uniformes de casa eran blancos con detalles azules y naranjas, mientras que los de visitante eran azules con detalles naranjas y blancos.
Etapa Roundball Classic (1964-1992)
Los Knicks introdujeron un logo icónico con la palabra 'Knicks' sobre una pelota de baloncesto. Este logo, conocido como 'Roundball Classic', tuvo pequeños cambios a lo largo del tiempo. También se usó un logo alternativo con el nombre completo del equipo dentro de una pelota naranja. En los años 60, los uniformes se actualizaron con letras más grandes y franjas laterales.
Época de Uniformes de Campeonato (1968-79; 1983-97)
Los Knicks presentaron un uniforme que usarían por tres décadas. Este uniforme, con la palabra 'New York' en arco y en naranja, fue el que usaron en sus temporadas de campeonato de 1970 y 1973. Los uniformes de casa se estrenaron en 1968 y los de visitante al año siguiente. Una característica especial era el nombre del jugador en la espalda, diseñado por Gerry Cosby.
Época Uniformes Granate (1979-83)
A principios de los años 80, los Knicks cambiaron radicalmente sus uniformes. Los colores azul real y naranja fueron reemplazados por azul marino y granate. En este periodo, los uniformes destacaban el nombre del equipo debajo del número.
Época New Look (1992-2012)
Antes de la temporada 1992-93, los Knicks actualizaron su logo 'Roundball'. La palabra 'Knicks' apareció con una tipografía moderna sobre una pelota de baloncesto, con un triángulo plateado. Este logo fue diseñado por Tom O'Grady. Para la temporada 1995-96, se añadió el nombre de la ciudad en un estilo moderno sobre el logo. También se introdujo el color negro como acento.
Época Moderna (2011-presente)
Los Knicks actualizaron su logo 'New Look', eliminando el color negro. Para la temporada 2012-13, presentaron un nuevo uniforme inspirado en los de la 'era del campeonato'. Se añadió la frase 'Once A Knick, Always a Knick' (Una vez un Knick, siempre un Knick) en el cuello. El color gris se hizo más importante. También se introdujo una versión actualizada del logo de los años 70 en el uniforme de visitante.
Trayectoria del equipo
Nota: G: Partidos ganados; P:Partidos perdidos; %:porcentaje de victorias
Temporada | G | P | % | Play-offs | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
New York Knicks | |||||
1946–47 | 33 | 27 | .550 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 2, Cleveland 1 Philadelphia 2, New York 0 |
1947–48 | 26 | 22 | .542 | Pierde 1.ª ronda | Baltimore 2, New York 1 |
1948–49 | 32 | 28 | .533 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 2, Baltimore 1 Washington 2, New York 1 |
1949–50 | 40 | 28 | .588 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 2, Washington 0 Syracuse 2, New York 0 |
1950–51 | 36 | 30 | .545 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 2, Boston 0 New York 3, Syracuse 2 Rochester 4, New York 3 |
1951–52 | 37 | 29 | .561 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 2, Boston 1 New York 3, Syracuse 1 Minneapolis 4, New York 3 |
1952–53 | 47 | 23 | .671 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 2, Baltimore 0 New York 3, Boston 1 Minneapolis 4, New York 1 |
1953–54 | 44 | 28 | .611 | Round-Robin Round-Robin |
Syracuse 2, New York 0 Boston 2, New York 0 |
1954–55 | 38 | 34 | .528 | Pierde 1.ª ronda | Boston 2, New York 1 |
1955–56 | 35 | 37 | .486 | Pierde 1.ª ronda | Syracuse 1, New York 0 |
1956–57 | 36 | 36 | .500 | ||
1957–58 | 35 | 37 | .486 | ||
1958–59 | 40 | 32 | .556 | Pierde 1.ª ronda | Syracuse 2, New York 0 |
1959–60 | 27 | 48 | .360 | ||
1960–61 | 21 | 58 | .266 | ||
1961–62 | 29 | 51 | .363 | ||
1962–63 | 21 | 59 | .263 | ||
1963–64 | 22 | 58 | .275 | ||
1964–65 | 31 | 49 | .388 | ||
1965–66 | 30 | 50 | .375 | ||
1966–67 | 36 | 45 | .444 | Pierde 1.ª ronda | Boston 3, New York 1 |
1967–68 | 43 | 39 | .524 | Pierde 1.ª ronda | Philadelphia 4, New York 2 |
1968–69 | 54 | 28 | .659 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 4, Baltimore 0 Boston 4, New York 2 |
1969–70 | 60 | 22 | .732 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
New York 4, Baltimore 3 New York 4, Milwaukee 1 New York 4, Los Angeles 3 |
1970–71 | 52 | 30 | .634 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 4, Atlanta 1 Baltimore 4, New York 3 |
1971–72 | 48 | 34 | .585 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 4, Baltimore 2 New York 4, Boston 1 Los Angeles 4, New York 1 |
1972–73 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª ronda Gana Finales Conferencia Gana Finales NBA |
New York 4, Baltimore 1 New York 4, Boston 3 New York 4, Los Angeles 1 |
1973–74 | 49 | 33 | .598 | Gana 1.ª ronda Pierde Finales Conferencia |
New York 4, Capital 3 Boston 4, New York 1 |
1974–75 | 40 | 42 | .488 | Pierde 1.ª ronda | Houston 2, Boston 1 |
1975–76 | 38 | 44 | .463 | ||
1976–77 | 40 | 42 | .488 | ||
1977–78 | 43 | 39 | .524 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 2, Cleveland 0 Philadelphia 4, New York 0 |
1978–79 | 31 | 51 | .378 | ||
1979–80 | 39 | 43 | .476 | ||
1980–81 | 50 | 32 | .610 | Pierde 1.ª ronda | Chicago 2, New York 0 |
1981–82 | 33 | 49 | .402 | ||
1982–83 | 44 | 38 | .537 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 2, New Jersey 0 Philadelphia 4, New York 0 |
1983–84 | 47 | 35 | .537 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Detroit 2 Boston 4, New York 3 |
1984–85 | 24 | 58 | .293 | ||
1985–86 | 23 | 59 | .280 | ||
1986–87 | 24 | 58 | .293 | ||
1987–88 | 38 | 44 | .463 | Pierde 1.ª ronda | Boston 3, New York 1 |
1988–89 | 52 | 30 | .634 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Philadelphia 0 Chicago 4, New York 2 |
1989–90 | 45 | 37 | .549 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Boston 2 Detroit 4, New York 1 |
1990–91 | 39 | 43 | .476 | Pierde 1.ª ronda | Chicago 3, New York 0 |
1991–92 | 51 | 31 | .622 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Detroit 2 Chicago 4, New York 3 |
1992–93 | 60 | 22 | .732 | Gana 1.ª ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
New York 3, Indiana 1 New York 4, Charlotte 1 Chicago 4, New York 2 |
1993–94 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 3, New Jersey 1 New York 4, Chicago 3 New York 4, Indiana 3 Houston 4, New York 3 |
1994–95 | 55 | 27 | .671 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Cleveland 1 Indiana 4, New York 3 |
1995–96 | 47 | 35 | .573 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Cleveland 0 Chicago 4, New York 1 |
1996–97 | 57 | 25 | .695 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Charlotte 0 Miami 4, New York 3 |
1997–98 | 43 | 39 | .524 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 3, Miami 2 Indiana 4, New York 1 |
1998–99† | 27 | 23 | .540 | Gana 1.ª ronda Gana Semifinales Conferencia Gana Finales Conferencia Pierde Finales NBA |
New York 3, Miami 2 New York 4, Atlanta 0 New York 4, Indiana 2 San Antonio 4, New York 1 |
1999–00 | 50 | 32 | .610 | Gana 1.ª ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
New York 3, Toronto 0 New York 4, Miami 3 Indiana 4, New York 2 |
2000–01 | 48 | 34 | .585 | Pierde 1.ª ronda | Toronto 3, New York 2 |
2001–02 | 30 | 52 | .366 | ||
2002–03 | 37 | 45 | .451 | ||
2003–04 | 39 | 43 | .476 | Pierde 1.ª ronda | New Jersey 4, New York 0 |
2004–05 | 33 | 49 | .402 | ||
2005–06 | 23 | 59 | .280 | ||
2006-07 | 33 | 49 | .402 | ||
2007-08 | 23 | 59 | .280 | ||
2008-09 | 32 | 50 | .390 | ||
2009-10 | 29 | 53 | .354 | ||
2010-11 | 42 | 40 | .512 | Pierde 1.ª ronda | Boston 4, New York 0 |
2011-12 | 36 | 30 | .545 | Pierde 1.ª ronda | Miami 4, New York 1 |
2012-13 | 54 | 28 | .659 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 4, Boston 2 Indiana 4, New York 2 |
2013-14 | 37 | 45 | .451 | ||
2014-15 | 17 | 65 | .207 | ||
2015-16 | 32 | 50 | .390 | ||
2016-17 | 31 | 51 | .378 | ||
2017-18 | 29 | 53 | .354 | ||
2018-19 | 17 | 65 | .207 | ||
2019-20 | 21 | 45 | .318 | ||
2020-21 | 41 | 31 | .569 | Pierde 1.ª ronda | Atlanta 4, New York 1 |
2021-22 | 37 | 45 | .451 | ||
2022-23 | 47 | 35 | .573 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 4, Cleveland 1 Miami 4, New York 2 |
2023-24 | 50 | 32 | .610 | Gana 1.ª ronda Pierde Semifinales Conferencia |
New York 4, Philadelphia 2 Indiana 4, New York 3 |
2024-25 | 51 | 31 | .621 | Gana 1.ª ronda Gana Semifinales Conferencia Pierde Finales Conferencia |
New York 4, Detroit 2 New York 4, Boston 2 Indiana 4, New York 2 |
Totales | 3025 | 3162 | .489 | ||
Playoffs | 210 | 212 | .498 | 2 Campeonatos |
Jugadores destacados
Plantilla actual
New York Knicks 2024-25 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | Entrenadores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Plantilla • Transacciones |
Miembros del Salón de la Fama del Baloncesto
Muchos jugadores, entrenadores y colaboradores de los Knicks han sido incluidos en el Basketball Hall of Fame. Aquí te mostramos algunos de ellos:
New York Knicks Basketball Hall of Famers | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | |||||||||
N.º | Nombre | Posición | Periodo | Año | N.º | Nombre | Posición | Periodo | Año |
6 | Tom Gola | B/A | 1962–1966 | 1976 | 32 | Jerry Lucas 3 | P | 1971–1974 | 1980 |
7 | Slater Martin | B | 1956 | 1982 | 19 | Willis Reed | P | 1964–1974 | 1982 |
24 | Bill Bradley | A/E | 1967–1977 | 1982 | 22 | Dave DeBusschere | AP | 1969–1974 | 1983 |
10 | Walt Frazier | B | 1967–1977 | 1987 | 15 | Earl Monroe | B | 1972–1980 | 1990 |
11 | Harry Gallatin 6 | A/P | 1948–1957 | 1991 | 15 | Dick McGuire | B | 1949–1957 | 1993 |
8 | Walt Bellamy 4 | P | 1965–1968 | 1993 | 11 | Bob McAdoo | A/P | 1976–1979 | 2000 |
33 | Patrick Ewing 1 | P | 1985–2000 | 2008 | 9 | Richie Guerin | B | 1956–1963 | 2013 |
30 | Bernard King | A | 1982–1987 | 2013 | 8 19 |
Nathaniel Clifton | AP | 1950–1956 | 2014 |
42 | Spencer Haywood | AP/P | 1975–1979 | 2015 | 55 | Dikembe Mutombo | P | 2003–2004 | 2015 |
3 | Tracy McGrady | B/A | 2010 | 2017 | 1 | Maurice Cheeks | B | 1990–1991 | 2018 |
5 | Jason Kidd | B | 2012–2013 | 2018 | 4 | Carl Braun 7 | B | 1947–1950 1952–1961 |
2019 |
44 | Paul Westphal | B | 1981–1983 | 2019 | |||||
Entrenadores | |||||||||
Nombre | Posición | Periodo | Año | Nombre | Posición | Periodo | Año | ||
613 | Red Holzman | Entrenador | 1967–1977 1978–1982 |
1986 | Lenny Wilkens 2 | Entrenador | 2004–2005 | 1998 | |
Larry Brown | Entrenador | 2005–2006 | 2002 | Pat Riley | Entrenador | 1991–1995 | 2008 | ||
Don Nelson | Entrenador | 1995–1996 | 2012 | Rick Pitino 5 | Entrenador | 1987–1989 | 2013 | ||
Contribuyentes | |||||||||
Nombre | Posición | Periodo | Año | ||||||
Hubie Brown | Entrenador | 1982–1986 | 2005 |
Notas:
- 1 En total, Ewing ha sido incluido en el Salón de la Fama dos veces: como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1992.
- 2 En total, Wilkens ha sido incluido en el Salón de la Fama dos veces: como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1992.
- 3 En total, Lucas ha sido incluido en el Salón de la Fama dos veces: como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1960.
- 4 En total, Bellamy ha sido incluido en el Salón de la Fama dos veces: como jugador y como miembro del equipo olímpico de 1960.
- 5 También fue entrenador asistente (1983–1985).
- 6 También fue entrenador (1965–1966).
- 7 También fue entrenador (1959–1961).
Números retirados
Los Knicks han retirado nueve números en honor a sus jugadores y entrenadores más importantes:
Números retirados por los New York Knicks | ||||
N.º | Jugador | Puesto | Periodo | Fecha |
---|---|---|---|---|
10 | Walt Frazier 1 | B | 1967–1977 | 15 de diciembre de 1979 |
12 | Dick Barnett | B | 1965–1974 | 10 de marzo de 1990 |
15 5 | Earl Monroe | B | 1972–1980 | 1 de marzo de 1986 |
Dick McGuire 2 | B | 1949–1957 | 14 de marzo de 1992 | |
19 | Willis Reed 3 | P | 1964–1974 | 21 de octubre de 1976 |
22 | Dave DeBusschere | A | 1969–1974 | 24 de marzo de 1981 |
24 | Bill Bradley | A | 1967–1977 | 18 de febrero de 1984 |
33 | Patrick Ewing | P | 1985–2000 | 28 de febrero de 2003 |
613 | Red Holzman 4 | — | 1967–1977 1978–1982 |
10 de marzo de 1990 |
Notas:
- 1 También fue comentarista.
- 2 También fue entrenador (1965–1968) y director de ojeadores.
- 3 También fue entrenador (1977–1978).
- 4 Como entrenador; el número representa sus 613 victorias entrenando a los Knicks.
- 5 Número retirado dos veces, primero por Monroe y seis años más tarde por McGuire.
Entrenadores del equipo
Gestión del equipo
Premios y reconocimientos
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New York Knicks Facts for Kids