Gatorade para niños
Datos para niños Gatorade |
||
---|---|---|
![]() |
||
Origen | ||
Origen | ![]() |
|
Distribuidor | PepsiCo | |
Salida al mercado | 9 de septiembre de 1965 | |
Composición | ||
Tipo | Bebida isotónica | |
https://gatorade.com/ | ||
Gatorade es una bebida especial, conocida como bebida isotónica, que ayuda a los atletas a recuperarse. Su función principal es reponer el agua, los carbohidratos (azúcares como sacarosa y glucosa) y los electrolitos (sales como sodio y potasio) que el cuerpo pierde al sudar mucho durante el ejercicio.
Esta bebida fue creada pensando solo en los deportistas. Al principio, no tenía un sabor muy agradable, pero fue mejorada para que supiera mejor y fuera más nutritiva. Con el tiempo, Gatorade ha lanzado muchos productos diferentes, todos diseñados para ayudar a los atletas a mantenerse hidratados y con energía. Aunque Gatorade es muy famosa, tiene varios competidores en el mercado de bebidas deportivas, como Powerade y Sporade.
Hoy en día, Gatorade cuenta con centros de investigación llamados institutos de ciencias. Allí, se realizan estudios para entender cómo la bebida ayuda a los atletas y para crear nuevos productos que mejoren su rendimiento.
Contenido
Historia de Gatorade: ¿Cómo Nació?
Gatorade fue creada en 1965 por un grupo de científicos: Robert Cade, Dana Shires, H. James Free y Alejandro de Quesada. La idea surgió para ayudar al equipo de fútbol americano de la Universidad de Florida, cuyos jugadores eran conocidos como los "Florida Gators". De ahí viene el nombre de la bebida.
Los Primeros Pasos de Gatorade
La historia cuenta que el entrenador de los Florida Gators le preguntó al doctor Robert Cade por qué sus jugadores no podían orinar después de los partidos. El doctor Cade investigó y descubrió que en un partido de tres horas, un jugador podía perder hasta 8 kilogramos de peso, ¡la mayor parte era agua! Al sudar, los jugadores perdían electrolitos importantes como sodio, cloruro y potasio, lo que desequilibraba su cuerpo.
La primera versión de Gatorade no sabía muy bien; de hecho, los jugadores la vomitaban. Fue la esposa del doctor Cade quien sugirió añadirle jugo de limón para mejorar el sabor.
El Gran Impulso Comercial de Gatorade
El éxito de Gatorade comenzó en 1966, cuando un periódico, The Miami Herald, publicó un artículo sobre esta "solución líquida que sabe a menta y funciona como un milagro". Esto hizo que la bebida se hiciera famosa gracias a la prensa y la publicidad.
En 1967, un estudiante del doctor Cade consiguió un trabajo en la Universidad de Indiana. Allí, habló con un vicepresidente de una empresa de alimentos llamada Stokely-Van Camp, Inc. Esta empresa vio el potencial de Gatorade y obtuvo los derechos para venderla en todo el país.
Ese mismo año, ocurrió algo que impulsó aún más a Gatorade. Durante el Orange Bowl, un importante torneo universitario, los Florida Gators se enfrentaron al equipo de Georgia Tech. En el descanso, el entrenador de los Gators les dio Gatorade. En la segunda mitad, los jugadores de Georgia Tech se veían cansados, mientras que los Gators parecían recién salidos al campo. Los Gators ganaron 27-12, obteniendo su primer título del Orange Bowl.
Al final del partido, cuando le preguntaron al entrenador de Georgia Tech por qué habían perdido, él respondió: "No teníamos Gatorade, esa fue la diferencia". Este comentario fue increíblemente valioso, apareciendo en revistas y dándole la vuelta al mundo. Gracias a esto, muchos entrenadores quisieron Gatorade para sus equipos, y la bebida se volvió popular incluso entre personas que no eran atletas.
Desafíos y Cambios en Gatorade
En 1969, surgió un problema: una agencia de salud de Estados Unidos prohibió uno de los ingredientes originales de Gatorade, el ciclamato sódico. El doctor Cade y su equipo tuvieron que trabajar rápido para encontrar un sustituto. Lo lograron, usando otros azúcares que daban energía y dulzura.
En 1983, la empresa Quaker Oats Company compró Stokely-Van Camp. Esta compra fue clave para Gatorade, transformándola de una marca pequeña a una superestrella. Quaker Oats logró que Gatorade dominara más del 80% del mercado de bebidas deportivas. Las ventas de Gatorade crecieron muchísimo, pasando de unos 100 millones de dólares en 1983 a más de 2200 millones en 2001.
Más tarde, en 2001, PepsiCo compró Quaker Oats Company, principalmente por la popularidad de la marca Gatorade.
Gatorade en la Actualidad (2008)
En 2008, Gatorade era un gran patrocinador de la Asociación de Entrenadores Nacionales Atléticos en Estados Unidos. Era la bebida deportiva "oficial" de ligas importantes como la National Football League (NFL), Major League Baseball (MLB) y la National Basketball Association (NBA), entre muchas otras.
Además, Gatorade se vende en más de 80 países y patrocina a muchos equipos y ligas deportivas en todo el mundo, incluso en la Fórmula 1.
Ingredientes de Gatorade
Los ingredientes principales de Gatorade, de mayor a menor cantidad, son: agua, jarabe de sacarosa (azúcar), jarabe de maíz con alta fructosa, ácido cítrico, taurina, saborizantes (naturales y artificiales), sal, citrato de sodio, fosfato de monopotasio, y algunos colorantes como Amarillo 5 o 6 y Rojo 40, dependiendo del sabor.
Composición Nutricional de Gatorade
Gatorade | ||
---|---|---|
Tamaño de porción 8 fl oz (240 mL) | ||
Energía 50 kcal 210 kJ | ||
Carbohidratos | 14 | |
• Azúcares | 14 | |
Grasas | 0 | |
Proteínas | 0 | |
Potasio | 30 mg (1%) | |
Sodio | 110 mg (7%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
La fórmula original de Gatorade contiene agua, sacarosa (azúcar de mesa) y jarabe de glucosa-fructosa. También tiene ácido cítrico, sal de mesa (cloruro de sodio), citrato de sodio y fosfato monopotásico, además de saborizantes y colorantes.
Gatorade contiene 127 mg de potasio y 464 mg de sodio por litro, y 59 gramos de carbohidratos (azúcares) por litro. Se dice que Gatorade hidrata mejor a los atletas que el agua sola, porque su sabor hace que sea más fácil de beber. Como no tiene cafeína y contiene una cantidad normal de azúcar, proporciona energía sin causar problemas para dormir.
Otros Productos de Gatorade para Atletas
Desde 1999, Gatorade ha lanzado al mercado una variedad de productos, además de la bebida original. Estos están diseñados para diferentes necesidades de los deportistas, incluyendo bebidas con fórmulas especiales y barras energéticas.
Alimentos de Gatorade
- A mediados de los años 80, se lanzó Gatorgum, un chicle con sabor a Gatorade, disponible en sabores de lima-limón y naranja.
- En 1999, Gatorade presentó sus barras energéticas. Estas fueron sus primeros alimentos sólidos, compitiendo con otras marcas. Las barras energéticas de Gatorade contienen proteínas y carbohidratos, hechos principalmente de granos inflados y jarabe de maíz.
Bebidas Especiales de Gatorade
- En el año 2000, Gatorade lanzó la Energy Formula. Esta bebida tiene más azúcares y carbohidratos para dar energía rápida durante las competencias. Por eso, es más dulce que el Gatorade normal.
- Ese mismo año, se introdujo Propel Fitness Water. Esta bebida tiene los mismos electrolitos que Gatorade, pero con vitaminas y un sabor más ligero.
- En 2004, Gatorade sacó la Endurance Formula (Fórmula de Resistencia). Esta versión contiene más electrolitos como calcio y magnesio, que son importantes para reponer lo que se pierde al sudar mucho durante ejercicios largos o en climas cálidos. Por esta razón, sabe un poco más salada.
- En 2006, llegó la línea Rain Flavor, con un sabor más suave y parecido al agua, similar a Propel.
- A finales de 2007, se lanzó G2, una línea de bebidas con menos calorías.
- En 2011, Gatorade presentó la G Series, con tres productos: Prime (para antes del ejercicio), Perform (durante el ejercicio) y Recover (después del ejercicio). Estos se dividen en gamas para deportistas ocasionales, aficionados y profesionales.
El Chicle Gatorgum
A finales de los años 70 y principios de los 80, Gatorade vendió un chicle llamado Gatorgum. Era fabricado por Fleer Corporation y venía en los sabores originales de Gatorade (limón y naranja). Era bastante ácido comparado con otros chicles.
Aunque el paquete decía "Ayuda a quitar la sed", el chicle por sí solo no hidrata el cuerpo. Sin embargo, contenía electrolitos que podían ayudar en el proceso de hidratación.
G2: La Nueva Generación de Gatorade
G2, también conocido como "Gatorade 2", es una versión más reciente de las bebidas Gatorade. Se caracteriza por tener menos calorías y menos azúcar, pero sigue conteniendo electrolitos. Fue lanzada a principios de 2008 con sabores como naranja, ponche de frutas y uva. El objetivo de PepsiCo al lanzar G2 era ofrecer una opción más ligera y saludable.
Competidores de Gatorade
Gatorade tiene varios competidores importantes en el mercado de bebidas deportivas. Su principal rival es Powerade, que es producido por The Coca-Cola Company, el gran competidor de PepsiCo.
Otras empresas también compiten con Gatorade. Por ejemplo, All Sport, que antes era de PepsiCo, ahora es producida por The Monarch Beverage Company. Fuera de Estados Unidos, bebidas como Lucozade energy drink también compiten con Gatorade y Powerade, especialmente en el Reino Unido.
GSSI: El Instituto de Ciencia Deportiva Gatorade
El GSSI, o Instituto de Ciencia Deportiva Gatorade, es un centro de investigación dedicado al estudio del deporte y la hidratación. Fue fundado en 1988 y su sede principal está en Barrington, Illinois. En este instituto, hay laboratorios donde se investiga sobre nutrición, cómo funciona el cuerpo durante el ejercicio y la bioquímica. Esto ayuda a Gatorade a desarrollar productos que realmente ayuden a los atletas.
Más Información
Véase también
En inglés: Gatorade Facts for Kids