Wilt Chamberlain para niños
Datos para niños Wilt Chamberlain |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Wilton Norman Chamberlain | ||
Apodo(s) | «Wilt the Stilt», «The Big Dipper», «Dippy», «Dip», «The Load», «Big Musty», «The Record Book» | ||
Nacimiento | Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos) 23 de agosto de 1936 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Los Ángeles, California (Estados Unidos) 12 de octubre de 1999 |
||
Altura | 2,16 m (7′ 1″) | ||
Peso | 124 kg (273 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Kansas (1956–1958) | ||
Estado | Fallecido | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (elección territorial), 1959 por Philadelphia Warriors | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Pívot | ||
Dorsal(es) | 13 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Wilton Norman «Wilt» Chamberlain (nacido en Filadelfia, Pensilvania, el 23 de agosto de 1936, y fallecido en Los Ángeles, California, el 12 de octubre de 1999) fue un baloncestista estadounidense que jugó 14 temporadas en la NBA. Con una altura de 2,16 metros, jugaba en la posición de pívot. Durante su carrera, formó parte de equipos como Philadelphia/San Francisco Warriors, Philadelphia 76ers y Los Angeles Lakers.
Conocido por apodos como Wilt the Stilt o The Big Dipper, muchos expertos lo consideran uno de los jugadores de baloncesto más influyentes de todos los tiempos. Fue nombrado el jugador más valioso de la NBA en cuatro ocasiones y fue incluido en la lista de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA. Sus impresionantes logros llevaron a que se cambiaran algunas reglas del juego.
Chamberlain tiene más de 70 récords históricos en la NBA. Es el único jugador que ha anotado 100 puntos en un solo partido de la NBA y el único en promediar 40 o 50 puntos por temporada. También fue el máximo anotador de la NBA 7 veces, el máximo reboteador 11 veces, y lideró en asistencias en una temporada, siendo el único pívot en lograrlo. Es el único en la historia de la liga en promediar al menos 30 puntos y 20 rebotes por partido en siete temporadas seguidas, y también en toda su carrera.
Contenido
Trayectoria Deportiva de Wilt Chamberlain
Sus Inicios en el Baloncesto
Infancia y Primeros Deportes
Wilt Chamberlain nació en una familia numerosa con nueve hijos. Desde pequeño, mostró un gran talento para el atletismo, destacando en varias disciplinas. Podía saltar 1,98 metros en salto de altura y correr muy rápido.
Descubrió el baloncesto en séptimo grado y se dio cuenta de que era el deporte perfecto para él. Cuando entró al Instituto Overbrook en Filadelfia, ya medía 2,11 metros. Allí se convirtió en uno de los jugadores más dominantes en el baloncesto escolar.
Éxito en el Instituto
Chamberlain llamó la atención de todo el país mientras jugaba en el Instituto Overbrook (1951-1955). Llevó a su escuela a ganar los Campeonatos Ciudadanos en 1954 y 1955. En un partido, anotó 90 puntos, incluyendo 60 en solo 10 minutos. En su último año, anotó 800 puntos en los primeros 16 partidos y fue nombrado All-American (uno de los mejores jugadores del país). Terminó su carrera en el instituto con un total de 2252 puntos, promediando 37,4 puntos por partido. Más de 200 universidades quisieron que jugara para ellas.
Primeros Pasos Semiprofesionales
Se dice que, a los 16 años, Wilt Chamberlain jugó con una identidad falsa llamada George Marcus para un equipo semiprofesional en Pensilvania, los Quakertown Fays, en la temporada 1953-54. Esto le permitió jugar sin perder su oportunidad de ir a la universidad o su elegibilidad para la NBA. En su primer año, su equipo ganó 36 de 37 partidos. En la temporada 1954-55, Wilt siguió jugando, promediando 53,9 puntos en la temporada regular y 74 puntos en los playoffs.
Etapa Universitaria en Kansas
Después, jugó dos años en la Universidad de Kansas. En ese tiempo, fue nombrado All-American dos veces y llevó a los Jayhawks a la final del campeonato de 1957. Aunque perdieron por un punto ante Carolina del Norte después de tres tiempos extra, Wilt fue nombrado el jugador más destacado de la Final Four.
Tras un año en el que Kansas no logró clasificar para el torneo universitario, Chamberlain decidió convertirse en jugador profesional. Fue contratado por los Philadelphia Warriors, quienes lo habían elegido en 1955. Sin embargo, las reglas de la NBA de ese entonces no permitían que los jugadores entraran a la liga antes de terminar sus cuatro años universitarios, por lo que Wilt no pudo unirse a la NBA hasta 1959.
Experiencia con los Harlem Globetrotters
Durante el tiempo que no pudo jugar en la NBA, Chamberlain pasó una temporada con los Harlem Globetrotters, un famoso equipo de baloncesto de exhibición. El entrenador de los Trotters, Abe Saperstein, lo usó incluso como base, lo que le permitió a Wilt mostrar sus habilidades para tirar, pasar y moverse con el balón. Chamberlain fue, probablemente, el jugador más alto en jugar como base. Su camiseta con el número 13 fue retirada en su honor. Después de esa temporada, fue seleccionado por los Philadelphia Warriors en el Draft de la NBA.
Carrera en la NBA: Un Dominio Inigualable
Philadelphia Warriors: El Inicio de una Leyenda
En su primera temporada con los Warriors (1960), Chamberlain fue el máximo anotador de la liga, con un promedio de 37,6 puntos por partido, y el máximo reboteador, con 27 rebotes. Fue nombrado MVP del All-Star y se convirtió en el primer jugador en ser nombrado MVP y Rookie del Año en la misma temporada. Con Wilt, los Warriors pasaron de ser el peor equipo de su división a tener el segundo mejor récord de la NBA. Sin embargo, fueron eliminados en las Finales de Conferencia por los Boston Celtics, un equipo que se convertiría en su gran rival.
Los Celtics, liderados por Bill Russell, ganaron 11 campeonatos en 13 temporadas. Esto significó que Chamberlain y sus equipos a menudo se encontraban con ellos en los playoffs y no podían llegar a las Finales de la NBA.
Aun así, Chamberlain se estableció como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En sus primeros cinco años, sus promedios de puntos y rebotes fueron asombrosos. Por ejemplo, en 1962 promedió 50,4 puntos y 25,7 rebotes por partido. Nadie más se ha acercado a esos números.
En 1963, los Warriors se mudaron a San Francisco. En 1964, los San Francisco Warriors de Chamberlain perdieron de nuevo contra los Boston Celtics en las Finales de la NBA. Después de esa temporada, Wilt fue traspasado a los Philadelphia 76ers.
Philadelphia 76ers: El Campeonato Anhelado

De vuelta en la Conferencia Este, los Celtics volvieron a frustrar a Chamberlain en su camino a las Finales. La final de conferencia de ese año llegó a un emocionante séptimo partido, que los Celtics ganaron en un final memorable.
Chamberlain fue la pieza clave de los 76ers de 1967. Ese equipo incluía a futuros miembros del Salón de la Fama como Hal Greer y Billy Cunningham. En los primeros 50 partidos de la liga, el equipo tuvo un récord de 46 victorias y 4 derrotas. En los playoffs, finalmente vencieron a los Celtics, rompiendo su racha de ocho campeonatos seguidos. Luego, ganaron el título de la NBA contra los San Francisco Warriors en seis partidos. En esa serie, Wilt promedió 17,7 puntos y unos increíbles 28,7 rebotes por partido, incluso contra el fuerte pívot rival Nate Thurmond. Esos Philadelphia 76ers fueron votados como el mejor equipo de los primeros 35 años de la competición. Wilt mismo dijo que fue el mejor equipo de la historia. Chamberlain recibió su tercer MVP esa temporada.
En la 1967-68, Chamberlain fue nombrado MVP por cuarta y última vez. También se convirtió en el primer pívot en liderar la liga en asistencias, con 702 y un promedio de 8,6 por partido. Por tercer año consecutivo, los 76ers tuvieron el mejor récord de la liga, pero los Celtics los eliminaron en siete partidos en las Finales de Conferencia Este.
Los Angeles Lakers: Otro Anillo de Campeón


Al año siguiente, Wilt Chamberlain fue traspasado a Los Angeles Lakers. Allí jugó junto a Elgin Baylor y Jerry West, quienes también serían miembros del Salón de la Fama. Juntos formaron uno de los equipos más ofensivos de la historia del baloncesto.
En 1970, los Lakers perdieron en las Finales contra los New York Knicks, un equipo conocido por su gran defensa. Fue una serie muy reñida. En el quinto partido, Willis Reed, de los Knicks, sufrió una lesión. Los Knicks ganaron ese partido, pero en el siguiente, Wilt Chamberlain dominó ofensivamente. Parecía que los Knicks jugarían el séptimo partido sin su pívot titular. Sin embargo, Reed, cojeando, salió a jugar el séptimo partido y anotó los primeros puntos de su equipo, inspirando a los Knicks a ganar uno de los partidos de playoffs más famosos de la historia.
En 1971, los Lakers contrataron a Bill Sharman como entrenador. Sharman aprovechó las habilidades defensivas de Chamberlain. Este cambio fue muy exitoso: Wilt fue elegido en el mejor quinteto defensivo de la temporada por primera vez, y los Lakers lograron un récord de 69 victorias, incluyendo una racha histórica de 33 victorias consecutivas, la más larga en el deporte profesional estadounidense. Chamberlain, con su humor, bromeó: "Yo jugué con los Harlem Globetrotters y ganamos 445 partidos seguidos".
Chamberlain y West ganaron su primer y único título con los Lakers en 1972. En las series contra los Knicks, Wilt promedió 19,2 puntos por partido y fue elegido MVP de las Finales, principalmente por su increíble aporte en los rebotes. En el partido final, anotó 23 puntos y recogió 29 rebotes, a pesar de tener una muñeca lesionada. Durante la serie, promedió 23,2 rebotes por encuentro, a la edad de 36 años.
Al año siguiente, su última temporada como jugador profesional a los 37 años, Chamberlain todavía lideraba la liga en rebotes con un promedio de 18,6. También estableció un récord de la NBA con un 72,7% de acierto en tiros de campo.
Wilt Chamberlain comentó una vez: "Miro hacia atrás y veo que mis primeros siete años comparados con mis siete últimos son una broma en términos de anotación. Paré de lanzar porque los entrenadores me pidieron hacerlo y lo hice. A veces me pregunto si eso fue un error."
San Diego Conquistadors: Una Breve Aventura como Entrenador
En 1973, los San Diego Conquistadors de la ABA, una liga que competía con la NBA, le ofrecieron a Chamberlain un contrato para ser entrenador-jugador. Wilt aceptó, y los Conquistadors publicaron fotos de él con el uniforme del equipo. Sin embargo, Wilt aún tenía un año de contrato con los Lakers, quienes lo demandaron. Un tribunal falló a favor de los Lakers, impidiendo que Chamberlain jugara en la ABA. A pesar de esto, Chamberlain sí entrenó a San Diego ese año.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga | |
Denota temporada en la que fue Campeón de la NBA | |
Récord NBA |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1959–60 | Philadelphia | 72 | 46.4 | .461 | .582 | 27.0 | 2.3 | 37.6 |
1960–61 | Philadelphia | 79 | 47.8 | .509 | .504 | 27.2 | 1.9 | 38.4 |
1961–62 | Philadelphia | 80 | 48.5 | .506 | .613 | 25.7 | 2.4 | 50.4 |
1962–63 | San Francisco | 80 | 47.6 | .528 | .593 | 24.3 | 3.4 | 44.8 |
1963–64 | San Francisco | 80 | 46.1 | .524 | .531 | 22.3 | 5.0 | 36.9 |
1964–65 | San Francisco | 38 | 45.9 | .499 | .416 | 23.5 | 3.1 | 38.9 |
1964–65 | Philadelphia | 35 | 44.5 | .528 | .526 | 22.3 | 3.8 | 30.1 |
1965–66 | Philadelphia | 79 | 47.3 | .540 | .513 | 24.6 | 5.2 | 33.5 |
1966–67 | Philadelphia | 81 | 45.5 | .683 | .441 | 24.2 | 7.8 | 24.1 |
1967–68 | Philadelphia | 82 | 46.8 | .595 | .380 | 23.8 | 8.6 | 24.3 |
1968–69 | Los Ángeles | 81 | 45.3 | .583 | .446 | 21.1 | 4.5 | 20.5 |
1969–70 | Los Ángeles | 12 | 42.1 | .568 | .446 | 18.4 | 4.1 | 27.3 |
1970–71 | Los Ángeles | 82 | 44.3 | .545 | .538 | 18.2 | 4.3 | 20.7 |
1971–72 | Los Ángeles | 82 | 42.3 | .649 | .422 | 19.2 | 4.0 | 14.8 |
1972–73 | Los Ángeles | 82 | 43.2 | .727 | .510 | 18.6 | 4.5 | 13.2 |
Total | 1045 | 45.8 | .540 | .511 | 22.9 | 4.4 | 30.1 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1960 | Philadelphia | 9 | 46.1 | .496 | .445 | 25.8 | 2.1 | 33.2 |
1961 | Philadelphia | 3 | 48.0 | .489 | .553 | 23.0 | 2.0 | 37.0 |
1962 | Philadelphia | 12 | 48.0 | .467 | .636 | 26.6 | 3.1 | 35.0 |
1964 | San Francisco | 12 | 46.5 | .543 | .475 | 25.2 | 3.3 | 34.7 |
1965 | Philadelphia | 11 | 48.7 | .530 | .559 | 27.2 | 4.4 | 29.3 |
1966 | Philadelphia | 5 | 48.0 | .509 | .412 | 30.2 | 3.0 | 28.0 |
1967 | Philadelphia | 15 | 47.9 | .579 | .388 | 29.1 | 9.0 | 21.7 |
1968 | Philadelphia | 13 | 48.5 | .534 | .380 | 24.7 | 6.5 | 23.7 |
1969 | Los Ángeles | 18 | 46.2 | .545 | .392 | 24.7 | 2.6 | 13.9 |
1970 | Los Ángeles | 18 | 47.3 | .549 | .406 | 22.2 | 4.5 | 22.1 |
1971 | Los Ángeles | 12 | 46.2 | .455 | .515 | 20.2 | 4.4 | 18.3 |
1972 | Los Ángeles | 15 | 46.9 | .563 | .492 | 21.0 | 3.3 | 14.7 |
1973 | Los Ángeles | 17 | 47.1 | .552 | .500 | 22.5 | 3.5 | 10.4 |
Total | 160 | 47.2 | .522 | .465 | 24.5 | 4.2 | 22.5 |
Vida Después de la NBA
Después de su tiempo con los Conquistadors, Chamberlain se dedicó a la industria del entretenimiento y a los negocios. Abrió una popular discoteca en Harlem llamada Smalls Paradise. También apoyó a sus propios equipos profesionales de voleibol y atletismo. Apareció en anuncios y en la película Conan el Destructor junto a Arnold Schwarzenegger en 1984. Publicó varios libros, incluyendo Who's Running the Asylum? Inside the Insane World of Sports Today (1997), donde criticó a la NBA de los años 90.
Chamberlain consideró regresar a las canchas en los años 80, a pesar de su edad, debido a su excelente estado físico. En la temporada 1980-81, los Cleveland Cavaliers le hicieron una oferta cuando tenía 45 años. Cinco años después, los New Jersey Nets también lo intentaron, pero Chamberlain rechazó la oferta. Hasta que su salud empeoró en 1999, Chamberlain siempre se mantuvo en gran forma física, incluso corriendo maratones.
El Legado de Wilt Chamberlain
Con un estilo de juego que incluía mates, bandejas sutiles con los dedos (finger rolls) y un espectacular tiro fadeaway (girarse y saltar lejos del defensor), Wilt Chamberlain posee cerca de 100 récords de la NBA. Entre ellos, el de más puntos anotados en un partido: 100. Hasta el día de hoy, es el único jugador capaz de anotar más de 4000 puntos en una temporada. También consiguió 55 rebotes en un partido y promedió 27 rebotes en una temporada, un récord que aún se mantiene.
De 1959 a 1963 (5 temporadas), Chamberlain tuvo una carrera espectacular, logrando 5 de los 7 mejores promedios de anotación de todos los tiempos. En 1962, promedió 50,4 puntos por partido, y al año siguiente, 44,8. Su rival más cercano en esta categoría fue Elgin Baylor, quien en 1962 registró el cuarto mejor promedio de anotación de la historia, con 38,3.
Récords y Hazañas Destacadas

- Wilt Chamberlain es el jugador con más récords en la NBA, con 72.
- Anotó 31.419 puntos en 1045 partidos profesionales. Este fue un récord de la NBA cuando se retiró en 1973, hasta que fue superado por otros grandes jugadores. Su promedio de anotación en su carrera es de 30,06 puntos por partido, el segundo mejor de todos los tiempos.
- El promedio de 50,4 puntos por partido en la temporada 1961-62 con los Philadelphia Warriors es un récord de la NBA. Los dos siguientes mejores promedios (44,8 y 38,4) también le pertenecen.
- Los 36 tiros de campo y 28 tiros libres anotados en el partido de los 100 puntos son récords de la NBA. También tiene el récord de 59 puntos conseguidos en la segunda mitad de un partido.
- Anotó 60 o más puntos en 32 ocasiones, más que todos los demás jugadores combinados (que lo han hecho 26 veces).
- Anotó 50 o más puntos en 118 ocasiones (45 veces en la temporada 1961-62).
- Posee el récord de más partidos consecutivos con más de 40 puntos, con 14 en 1961.
- Chamberlain capturó 23.924 rebotes en toda su carrera, más que cualquier otro jugador en la historia. Su promedio de rebotes en su carrera es de 22,9, otro récord.
- Es el único jugador que ha conseguido 2000 rebotes en una sola temporada: 2149 rebotes en la temporada 1960-61 y 2052 en la 1961-62.
- Es el único pívot que ha liderado la liga en asistencias en una temporada (1968).
- Es el jugador que más rebotes ha capturado en un partido de temporada regular con 55, el 24 de noviembre de 1960 contra los Boston Celtics.
- También posee el récord de rebotes en un partido de playoffs con 41, el 5 de abril de 1967, también contra los Celtics.
- Es el jugador que más rebotes ha atrapado en la historia del All-Star Game, con 197.
- Lideró la liga en rebotes en 11 ocasiones, en porcentaje de tiros de campo en 9, y en anotación en 7.
- Fue el primer jugador en la historia en conseguir un doble-triple-doble (más de 20 puntos, 20 rebotes y 20 asistencias en un partido). En 1968, contra los Pistons, anotó 22 puntos, cogió 25 rebotes y repartió 21 asistencias.
- Su resistencia era notable. En 1962, promedió 48,5 minutos por partido, lo que significa que jugó casi todos los minutos de la temporada, incluyendo los tiempos extra.
- A pesar de su gran capacidad ofensiva, nunca fue expulsado por acumulación de faltas personales en sus 14 años en la liga.
- Aunque no hay registros oficiales, muchos expertos creen que Chamberlain habría logrado muchos cuádruples-dobles (más de 10 en cuatro categorías) e incluso promedios de triple-doble en algunas temporadas, si los tapones y robos hubieran sido registrados oficialmente en su época.
- Aún posee récords de porcentaje de tiros de campo. En febrero de 1967, anotó 35 tiros consecutivos. Su porcentaje de 72,7% en la temporada 1972-73 es el mejor de toda la historia.
Camisetas Retiradas en su Honor
El gran impacto de Chamberlain en el baloncesto se ve reflejado en que su camiseta número 13 ha sido retirada por cinco equipos diferentes:
- Golden State Warriors
- Harlem Globetrotters
- Los Angeles Lakers
- Philadelphia 76ers
- Universidad de Kansas (baloncesto)
Totales - Carrera | Promedio por partido | Totales - Playoffs | Totales- All-Star |
---|---|---|---|
Partidos jugados: 1045 | Partidos jugados: 160 | Partidos jugados: 15 | |
Puntos: 31 419 | Puntos: 30,1 | Puntos: 3607 | Puntos: 191 |
Rebotes: 23 924 | Rebotes: 22,9 | Rebotes: 3.913 | Rebotes: 197 |
Asistencias: 4643 | Asistencias: 4,4 | Asistencias: 673 | Asistencias: 36 |
Logros y Reconocimientos
- Incluido en el Basketball Hall of Fame (1978)
- 2 Campeonatos de la NBA (1967 y 1972)
- 1 MVP de las Finales (1972)
- 4 MVP de la Temporada (1959-60, 1965-66, 1966-67, 1967-68)
- 7 veces elegido en el quinteto ideal de la temporada (1960, '61, '62, '64, '66, '67, '68)
- 3 veces elegido en el segundo quinteto ideal de la temporada ('63, '65, '72)
- 2 veces elegido en el quinteto defensivo de la temporada (1972, '73)
- Rookie del Año (1959-60)
- MVP del All-Star Game (1960)
- MVP de la Final Four de la NCAA (1957)
- Elegido como uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA en 1996.
- 7 veces Máximo Anotador de la NBA (1960-66)
- 11 veces Máximo Reboteador de la NBA (1960, 1961, 1962, 1963, 1966, 1967, 1968, 1969, 1971, 1972, 1973)
- 1 vez Máximo Asistente de la NBA (1968)
- 9 veces Mejor Porcentaje Tiros de Campo (1961, 1963, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1972, 1973)
- 13 veces All-Star (1960-1973)
- Elegido #2 en la lista de los 75 mejores jugadores de la historia por la revista SLAM
- Elegido #3 en la lista de los mejores atletas del siglo XX por ESPN
- Elegido en el Equipo del 75 aniversario de la NBA en 2021.
Vida Personal y Fallecimiento
Wilt Chamberlain no solo tuvo éxito en el baloncesto, sino también en otros deportes. Participó en pruebas universitarias de atletismo, destacando en salto de altura y carreras. También compitió en voleibol (un deporte en el que sobresalía), automovilismo, y se le ofreció jugar con los Kansas City Chiefs en 1966, un equipo de fútbol americano. Después de retirarse, fue actor, una celebridad y un hombre de negocios. En 1984, tuvo un papel en la película Conan el Destructor.
Aunque Chamberlain no ganaba tanto dinero como los jugadores modernos durante su carrera en el baloncesto, se hizo muy rico gracias a inversiones inteligentes en propiedades en Los Ángeles.
El 12 de octubre de 1999, Chamberlain falleció a los 63 años debido a un ataque cardíaco mientras dormía en su casa en Bel-Air, California. Había estado bajo cuidado médico por problemas de corazón en sus últimos años.
Véase también
En inglés: Wilt Chamberlain Facts for Kids
- Máximos anotadores de la historia de la NBA