robot de la enciclopedia para niños

Raiders of the Lost Ark para niños

Enciclopedia para niños

Raiders of the Lost Ark (conocida como En busca del arca perdida en España e Indiana Jones y los cazadores del arca perdida en Hispanoamérica) es una película de aventuras dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas. Se estrenó en 1981 y fue la primera película de la famosa serie Indiana Jones.

La historia sigue al arqueólogo Indiana Jones en su emocionante misión. Un grupo de villanos busca el Arca de la Alianza, un objeto antiguo con un gran poder. Indiana debe detenerlos para que no usen el Arca con fines malvados.

Lawrence Kasdan escribió el guion después de varias reuniones con Spielberg y Lucas. Los actores principales fueron Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, John Rhys-Davies y Denholm Elliott. La película se filmó en lugares como Inglaterra, La Rochelle, Túnez, Hawái y California.

Cuando se estrenó el 12 de junio de 1981, Raiders of the Lost Ark fue la película más exitosa de ese año. Es considerada una de las películas con mayores ganancias de la historia. Su gran éxito llevó a la creación de cuatro películas más sobre las aventuras de Indiana Jones: Indiana Jones and the Temple of Doom, Indiana Jones y la última cruzada, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal e Indiana Jones y el dial del destino. Esta serie es una de las más reconocidas en la historia del cine de aventuras.

La película ganó cinco premios Óscar de un total de nueve nominaciones. En 2008, la revista Empire la nombró la segunda mejor película de todos los tiempos en su lista de las «500 mejores películas de todos los tiempos».

La historia de la película

¿De qué trata la película?

En 1936, el arqueólogo estadounidense Indiana Jones viaja a un templo en Perú para encontrar una estatuilla antigua. Sin embargo, su rival, René Belloq, se la quita. Después de una persecución, Jones logra escapar.

De vuelta en Estados Unidos, unos agentes del ejército le informan a Jones que un grupo de villanos está excavando en Tanis, Egipto. Descubren que buscan el Arca de la Alianza para volverse muy poderosos. Indiana acepta la misión de impedirlo.

Su primera parada es un bar en Nepal de Marion, la hija del antiguo mentor de Indiana. Mientras hablan, un agente de los villanos, Arnold Toht, ataca el bar para robar un medallón que Marion tiene. Ella logra escapar y decide acompañar a Indiana a El Cairo. Allí se encuentran con Sallah, un viejo amigo de Indiana. Sallah les dice que Belloq está ayudando a los villanos y que el medallón es clave para encontrar el Arca.

Marion es capturada, pero Jones y Belloq van a un lugar subterráneo llamado el «Pozo de las almas». Allí, Indiana usa el medallón y un objeto llamado «el bastón de Ra» para descubrir la ubicación exacta del Arca. Se da cuenta de que el medallón tiene una advertencia sobre el Arca. Mientras tanto, Marion logra escapar.

Una vez que encuentran el Arca de la Alianza, Indiana y Marion deciden llevarla a Londres en un barco de vapor. Pero los villanos los persiguen y logran robar el Arca. Sin que los villanos se den cuenta, Indiana y Marion se esconden en el barco y viajan con ellos a una isla en el mar Egeo. Allí, Belloq planea abrir el Arca para mostrar su supuesto poder.

Indiana les advierte sobre los peligros, pero Belloq y los oficiales abren el cofre. Al principio, parece que solo contiene arena. Luego, una fuerza misteriosa sale del Arca y derrota a todos los presentes, excepto a Jones y Marion. Ellos cierran los ojos y evitan mirar el interior del objeto sagrado. Finalmente, el Arca es asegurada y llevada a un lugar secreto en Washington D. C..

¿Qué temas explora la película?

Raiders of the Lost Ark mezcla la ciencia con la religión para contar la historia de la búsqueda del Arca de la Alianza. Esto incluye elementos sobrenaturales que hacen que Indiana Jones se enfrente a sus propias creencias. Él debe dejar de lado sus ideas científicas y confiar en un poder invisible para sobrevivir.

El Arca representa un poder que va más allá de lo que los humanos pueden controlar. Quienes intentan usarlo para su propio beneficio se ponen en grave peligro. Las escenas finales, donde el gobierno guarda el Arca en un almacén secreto, muestran la importancia de usar el poder de forma correcta. Según el Antiguo Testamento, el Arca de la Alianza es un cofre que contiene las tablas de piedra con los Diez Mandamientos. Por eso, se le asocian poderes especiales.

La arqueología es un tema importante en la película, especialmente la de los años 1930. Aunque la película es de aventuras, los arqueólogos reales no suelen ir a lugares tan exóticos. El arqueólogo William White explica que estas películas son un escape, pero que la arqueología en la vida real es diferente. Aun así, valora la fantasía y la aventura que ofrecen.

A lo largo de la película, Indiana Jones enfrenta desafíos que ponen a prueba su conocimiento del pasado y su capacidad para respetar lo que no entiende. Solo al superar estas pruebas se convierte en un «verdadero héroe». Los villanos son un grupo que busca el Arca de la Alianza para aprovechar sus asombrosos poderes.

Personajes principales

  • Harrison Ford como Indiana Jones: Es un profesor de arqueología que vive emocionantes aventuras buscando objetos antiguos. Al principio, no cree en lo sobrenatural, pero al descubrir el Arca de la Alianza, cambia de opinión. Steven Spielberg siempre quiso a Harrison Ford para el papel. Sin embargo, George Lucas quería a alguien menos conocido. Se consideraron otros actores como Tim Matheson y Tom Selleck. Al final, Ford fue elegido tres semanas antes de empezar a filmar, después de que los productores vieran su actuación en El Imperio contraataca.
  • Karen Allen como Marion Ravenwood: Es la hija de Abner Ravenwood, el mentor de Indy, y dueña de un bar en Nepal. Karen Allen hizo pruebas con otros actores. Spielberg la había notado por su trabajo en National Lampoon's Animal House.
  • Paul Freeman como René Belloq: Es un arqueólogo rival de Indiana. Los villanos lo contratan para encontrar el Arca de la Alianza y usarla para sus planes.
  • Ronald Lacey como Arnold Toht: Es un miembro de la policía secreta de los villanos. Secuestra a Marion para robarle un medallón que ayuda a encontrar el Arca. Spielberg eligió a Lacey porque le recordaba a Peter Lorre.
  • John Rhys-Davies como Sallah: Se considera el mejor experto en excavaciones de El Cairo. Trabaja con los villanos, pero es amigo de Indiana Jones y lo ayuda a infiltrarse en las excavaciones. Spielberg quería a Danny DeVito para el papel, pero no pudo por otros compromisos.
  • Denholm Elliott como el Dr. Marcus Brody: Es el dueño de un museo que guarda las antigüedades que Indy encuentra. Cuando el gobierno de Estados Unidos busca el Arca, Brody los envía con Indiana Jones. Spielberg era un gran admirador de la carrera de Elliott.
  • Wolf Kahler como el coronel Dietrich: Es el principal villano de la película. Un oficial que lidera la misión para encontrar el Arca de la Alianza.
  • Alfred Molina como Satipo: Uno de los guías de Indiana Jones en las selvas de Perú al principio de la película. Por su ambición, muere en una de las trampas del templo. Esta fue la primera película de Alfred Molina.

Otros actores importantes incluyen a Vic Tablian, quien interpreta a Barranca, un guía y ladrón peruano, y a Monkey Man, un hombre con un parche y un mono. El productor Frank Marshall hizo un pequeño papel como piloto. Pat Roach interpretó a un hombre fuerte con el que Indiana pelea en el bar y a un mecánico que se enfrenta a Indy en Egipto. Terry Richards fue el espadachín árabe que intenta impresionar a Indiana con su sable en El Cairo, pero Indy lo derrota rápidamente.

Cómo se hizo la película

La idea de Indiana Jones

George Lucas y Steven Spielberg en 2011 y 2017, respectivamente.

La idea de Raiders of the Lost Ark surgió en 1973, después de que George Lucas terminara de filmar American Graffiti (1973). Lucas se inspiró en las series de aventuras que veía de niño, como Buck Rogers (1939) y Zorro's Fighting Legion (1939). Escribió un primer borrador llamado The Adventures of Indiana Smith, sobre un arqueólogo al que le puso el nombre de su perro, un Malamute de Alaska. Sin embargo, la idea se detuvo cuando Lucas decidió enfocarse en Star Wars.

En 1975, Lucas y Philip Kaufman se reunieron para trabajar en la historia de Indiana Smith. Cambiaron al personaje de un hombre de la noche a un profesor universitario y arqueólogo aventurero. Kaufman sugirió que el Arca de la Alianza fuera el centro de la trama, lo que llevó al conflicto con los villanos. Aunque Lucas quería que Kaufman dirigiera la película, el proyecto se detuvo de nuevo.

En mayo de 1977, Lucas invitó a Steven Spielberg a Hawái para hablar de sus próximos proyectos. Spielberg le dijo que quería dirigir una película de James Bond. Lucas le contó sobre The Adventures of Indiana Smith y, meses después, le ofreció dirigirla.

El guion de la aventura

Spielberg eligió a Lawrence Kasdan para escribir el guion. Lucas estuvo de acuerdo después de leer otro guion de Kasdan. En enero de 1978, se reunieron durante varios días para desarrollar la historia. Así se incluyeron escenas famosas como la persecución de la roca, el mono en El Cairo y el almacenamiento del Arca. Spielberg y Lucas tenían muchas ideas, y Kasdan fue quien las unió para crear la narrativa.

Decidieron cambiar el apellido del personaje de «Smith» a «Jones» para evitar confusiones. Al principio, Lucas quería que Indiana Jones supiera kung-fu y fuera un hombre muy rico por sus aventuras. Spielberg sugirió que fuera un jugador o alguien con problemas. Al final, descartaron esas ideas para que Indiana fuera un «modelo a seguir honesto y confiable». Querían que el público se identificara con él.

Kasdan escribió el guion mientras Spielberg dirigía 1941 (1979). Se inspiró en las series de principios del siglo XX y en películas de aventuras como Río Rojo (1948). Para Kasdan, Jones era un tipo de héroe que a veces parecía un saqueador de tumbas. Le resultó difícil explicar cómo Jones sobrevivía a tantos peligros y cómo viajaba entre lugares. El primer borrador del guion se terminó en agosto de 1978.

Spielberg pensó que el guion era bueno, pero muy largo. Lucas y Kasdan lo revisaron para hacerlo más corto. Algunas escenas fueron eliminadas, como una persecución en una mina que luego se usó en Indiana Jones and the Temple of Doom (1984). También se quitaron partes de la historia de amor entre Jones y Marion. La versión final del guion de Raiders of the Lost Ark se completó en diciembre de 1979. Las ilustraciones del dibujante Jim Steranko ayudaron a Spielberg a diseñar la ropa y la personalidad de Indiana Jones.

Preparación y rodaje

Archivo:Frank Marshall Deauville 2012
Frank Marshall en 2012.

Aunque Lucas quería financiar la película por su cuenta, no tenía suficiente dinero. Su compañía, Lucasfilm, contactó a varios estudios de Hollywood para pedirles que invirtieran 20 millones de USD. Lucas quería mantener el control creativo y los derechos de las secuelas. Al principio, ningún estudio aceptó, porque Spielberg tenía fama de excederse en el presupuesto y el tiempo de filmación.

Michael Eisner, presidente de Paramount Pictures, finalmente llegó a un acuerdo con Lucas. Paramount obtendría los derechos de las secuelas y se fijarían multas si no se respetaban el presupuesto o el tiempo. Lucas ganó entre 1 y 4 millones de USD, y Spielberg 1.5 millones de USD por dirigir, además de una parte de las ganancias. Para cumplir con el acuerdo, Spielberg contrató al productor Frank Marshall, conocido por trabajar en películas con presupuestos ajustados.

Otros miembros importantes del equipo fueron el fotógrafo Douglas Slocombe, el diseñador de producción Norman Reynolds y el editor Michael Kahn. Aunque Paramount dio 85 días para filmar, Spielberg, Lucas y Marshall decidieron hacerlo en 73 días.

La preparación de la película duró seis meses, desde diciembre de 1979. Se crearon alrededor de seis mil dibujos que mostraban más del 80 % de la película. También se hicieron maquetas de los escenarios para ayudar a decidir la iluminación y la distribución de las escenas. Esto incluía el Pozo de las Almas y el mercado de El Cairo.

Archivo:Kalalea (King Kong) Mountain from Kuhio Hwy, Anahola - panoramio
Vista de la montaña Kalalea, en Kauai.
Archivo:Le U-Boot-Bunker de la base sous-marine allemande de La Pallice (20)
Diques submarinos en La Rochelle.
Archivo:Elstree Studios - geograph.org.uk - 1184042 (cropped)
Estudios Elstree en 2009.
Archivo:Sidi Bouhlel 1
Toma del cañón Sidi Bouhlel, en Túnez.

La filmación de Raiders of the Lost Ark comenzó el 23 de junio de 1980 en cuatro países: Francia, Túnez, Estados Unidos e Inglaterra. George Lucas dirigió las tomas basadas en los dibujos, mientras que Spielberg se encargó de las escenas con primeros planos de Harrison Ford. A veces, se usaron fragmentos de otras películas, como el vuelo de Indy en un avión Douglas DC-3 de Horizontes perdidos (1937).

La primera escena que se grabó fue la captura del barco de vapor por el submarino. Para esto, el equipo fue a La Rochelle, Francia, donde los diques submarinos de la Segunda Guerra Mundial sirvieron como muelle de los villanos. También se alquiló un submarino usado en la película Das Boot (1981).

El rodaje continuó el 30 de junio en los estudios Elstree en Inglaterra. El alquiler de los estudios costaba unos 100 000 USD al día, y la construcción de los escenarios costó 4 millones de USD. Spielberg dijo que no hacía muchas tomas, solo unas cuatro, para ahorrar tiempo y dinero. Algunas escenas grabadas allí fueron el descifrado del Arca y el Pozo de las Almas. Las grabaciones en el Pozo se retrasaron por la inclusión de serpientes. El interior de la universidad de Jones se filmó en The Royal Masonic School for Girls, y el exterior en la Universidad del Pacífico en California.

La filmación en Túnez, que representaba a Egipto, fue una de las experiencias más difíciles para Spielberg. La temperatura superaba los 54 grados Celsius, y más de 150 personas del equipo se enfermaron por la comida local. Spielberg se mantuvo sano porque comía alimentos y agua que había traído de Inglaterra. Lucas también sufrió quemaduras solares. El rodaje se retrasó un día en Cairuán porque tuvieron que quitar más de 300 antenas de televisión de las casas. Por el presupuesto, Spielberg solo pudo tener 600 extras en lugar de los 2000 que quería.

El especialista Terry Richards, que interpretó al espadachín, practicó durante semanas para una escena de lucha larga. Sin embargo, Harrison Ford no podía actuar por mucho tiempo debido a problemas de salud, así que la escena se acortó. El cañón Sidi Bouhlel, donde Lucas había filmado para Star Wars, se usó para la secuencia en la que Jones se enfrenta a los villanos para recuperar el Arca.

A finales de septiembre, el rodaje se trasladó a Hawái para las tomas exteriores del templo peruano. El famoso logo de Paramount que se convierte en una montaña fue una idea improvisada de Spielberg. Aunque parece un solo lugar, la escena se filmó en varias áreas de Hawái. La secuencia original era más larga, pero se descartó. El rodaje de Raiders of the Lost Ark terminó en septiembre de 1980, después de 73 días.

La película tuvo muchos diálogos y actuaciones improvisadas. Por ejemplo, la escena de la joven con «Love You» escrito en sus párpados y la de Marion usando un vestido para esconder un arma. Karen Allen y Paul Freeman decidieron que el villano estuviera un poco desorientado en una escena para que la acción de Marion no pareciera traicionar a Indiana. Harrison Ford era más reservado y no hablaba mucho de su personaje. Durante una escena de acción, Ford se lastimó la pierna, pero se negó a ir al médico y siguió filmando.

Escenas que no se usaron

Después de filmar, Michael Kahn se encargó de editar el material, que duraba casi 180 minutos. Su objetivo era reducirlo a menos de dos horas. Junto con Lucas, Kahn eliminó siete minutos de la primera mitad para hacerla más «sólida y divertida». Al terminar, Lucas llamó a Spielberg y le dijo: «Ya te lo había dicho antes, realmente eres un buen director».

Aquí te contamos algunas escenas que se grabaron, pero no se incluyeron en la película final:

  • En el bar Raven, Marion le cuenta a Indy sobre la muerte de su padre. Esta parte se cortó para que la escena no fuera demasiado larga.
  • La pelea entre el espadachín de El Cairo e Indy iba a ser más larga, con Indy usando su látigo. Pero Ford no se sentía bien, así que decidió simplemente dispararle.
  • Indiana conocía los peligros de tocar el Arca o mirarla directamente. Esto se explicaba en una escena en El Cairo. Cuando están en el Pozo de las Almas, Sallah evita tocarla. Esta información se eliminó para que el público descubriera el peligro al mismo tiempo que los personajes.
  • Cuando Sallah es capturado por los villanos, lo llevan a su campamento y le ordenan servir agua. Esta escena se eliminó porque había mucho humo y no se veían bien los actores.
  • Los villanos iban a ejecutar a Sallah, y un joven soldado debía decidir si lo hacía o no. Esta escena se eliminó por ser demasiado larga.
  • Al escapar del Pozo, Indy y Marion se encuentran con un guardia. Indy lo noquea. Esta escena se editó, pero en la película final se puede ver al guardia desmayado sin explicación.
  • Para engancharse al submarino de los villanos, Indiana iba a usar su látigo en el periscopio. Esta escena se eliminó por problemas de logística.

Efectos especiales y sonido

La compañía Industrial Light & Magic creó los efectos especiales de la película. La escena con más efectos es cuando los villanos abren el Arca de la Alianza y una fuerza misteriosa sale de ella.

Para el efecto de la cabeza derritiéndose de Toht, el equipo usó gelatina y un modelo de yeso de la cabeza del actor Ronald Lacey. Lo expusieron a una lámpara de calor y lo grabaron con una cámara bajo el agua. Para la explosión de la cabeza de Dietrich, usaron un modelo hueco al que le quitaron el aire. Para los espíritus, grabaron parte de la escena bajo el agua para darles un efecto fantasmagórico.

El supervisor de sonido, Ben Burtt, trabajó mucho en un estudio especial. Usó un rifle para el sonido del revólver de Indiana Jones. Para los golpes, su equipo usó chaquetas de cuero y un bate de béisbol. Los sonidos de las serpientes en el Po de las Almas se hicieron moviendo los dedos en una cazuela con queso y con esponjas y cemento. El sonido al abrir el Arca es el de la tapa de un inodoro.

Burtt usó un sintetizador para manipular las grabaciones. También mezcló el sonido de delfines y los gritos de leones marinos para crear las voces de los espíritus.

La música de la película

En los años 1980 y 1990, John Williams se convirtió en un líder en la composición de música para cine. Se ganó esta distinción con bandas sonoras impactantes, como la de la trilogía original de Star Wars y la serie de Indiana Jones. Esta última es un homenaje de Spielberg a las series de su juventud. En Raiders logra emocionarnos, convirtiendo su banda sonora en un clásico musical del cine.
Archivo:John Williams scoring Raiders
Por su composición de la banda sonora de la película, que incluyó por primera vez a la popular "Raiders' March", John Williams tuvo una candidatura a los premios Óscar.

El compositor John Williams creó la banda sonora de la película. Incluyó por primera vez la famosa «Raiders' March», que se ha convertido en el tema principal de Indiana Jones. Williams había escrito dos versiones para el tema central, y a Spielberg le gustaron ambas, así que las unieron para crear la versión final.

La música se grabó en febrero de 1981 con la Orquesta Sinfónica de Londres y fue distribuida por Columbia Records. Al principio, tenía once temas, pero en 1995 se relanzó con treinta minutos adicionales de música. En 2003, se hizo una nueva grabación de todas las pistas en la colección The Indiana Jones Trilogy, aunque no es la oficial.

El tema del Arca de la Alianza y la melodía romántica de Marion e Indy también forman parte de la música. Por su trabajo, John Williams fue nominado al premio en la categoría de «Mejor banda sonora» en los premios Óscar.

Productos relacionados

El único videojuego basado completamente en la película se llamó Raiders of the Lost Ark y fue lanzado en 1982 por Atari para la consola Atari 2600. En 1994, salió Indiana Jones' Greatest Adventures, desarrollado por LucasArts para Super Nintendo, que incluía escenas de Raiders of the Lost Ark.

Otros juegos que tienen relación con Raiders son Indiana Jones y la Máquina Infernal (donde Indy regresa a Perú para encontrar otro ídolo dorado) y Lego Indiana Jones: The Original Adventures.

Cuando se estrenó la película, Kenner empezó a vender muñecos de Indiana Jones. En 1982, lanzaron una serie de nueve figuras de acción de los personajes, junto con sets de juego, un juego de mesa y otros juguetes. En 1984, salieron versiones metalizadas de los personajes y un juego de rol. En 1995, Micro Machines lanzó una línea de vehículos inspirados en los medios de transporte de la película. En 2008, con el estreno de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Hasbro produjo figuras de acción de toda la serie.

Lanzamientos en video

La película se lanzó en formato VHS y Laserdisc. En 1999, se relanzó una versión remasterizada en THX, con una edición en pantalla ancha, bajo el nuevo título Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark. Esto se hizo para relacionarla con las otras películas de la serie. En países de habla hispana, los títulos fueron Indiana Jones y los cazadores del arca perdida (en México y Argentina) e Indiana Jones en busca del arca perdida (en España).

En 2003, la película se lanzó en DVD como parte de un paquete que incluía la trilogía original. En esta versión, se eliminó digitalmente el reflejo del cristal que separaba a Indy de una cobra en el Pozo de las Almas.

En 2008, con el estreno de la cuarta película, se relanzó la trilogía anterior. También se lanzó un paquete de DVD llamado Trilogy Complete que incluía las cuatro películas.

En 2012, después del lanzamiento de la saga Star Wars en Blu-ray, George Lucas decidió lanzar la saga de Indiana Jones en Blu-ray. Salió el 18 de septiembre de ese año en Estados Unidos con el título Indiana Jones: The Complete Adventures, un paquete de cinco discos con las cuatro películas y siete horas de material adicional.

El impacto de la película

Archivo:Hollywood Studios - Indy and the idol - by hyku
Recreación de una escena de Raiders of the Lost Ark en Disney's Hollywood Studios.

Gracias al éxito de Raiders, Lucas y los productores decidieron hacer una precuela (Indiana Jones and the Temple of Doom) y dos continuaciones (Indiana Jones y la última cruzada e Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal) para el cine. En los años 1990, se estrenó una serie de televisión (Las aventuras del joven Indiana Jones) sobre las primeras aventuras del personaje. También hay muchas novelas, historietas y videojuegos inspirados en la serie.

En 1998, el American Film Institute la incluyó en su lista «AFI's 100 años... 100 películas». La consideró una de las diez mejores películas de suspenso de la historia, y a Indiana Jones como el segundo héroe más emocionante de todos los tiempos. En 1999, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la eligió para ser preservada en la Filmoteca Nacional por su importancia cultural e histórica.

Archivo:Indiana Jones movies map
En este mapa pueden verse trazadas con líneas rojas las rutas por las que viajan los personajes de la película.

Raiders fue la primera vez que Indiana Jones apareció en la cultura popular. Entertainment Weekly destacó su importancia, nombrando a Indiana Jones como uno de sus héroes de acción favoritos. Dijeron que «algunas de las escenas de acción más grandiosas del cine están unidas como perlas en Raiders of the Lost Ark».

En 1982, tres niños de Misisipi —Chris Strompolos, Eric Zala y Jayson Lamb— empezaron a filmar su propia versión casera de la película, llamada Raiders of the Lost Ark: The Adaptation. Tardaron siete años en terminarla, empezando a los doce años. Su película fue descubierta en 2003 por Eli Roth, quien se la mostró a Spielberg. Impresionado, Spielberg felicitó a los chicos y dijo que le gustaría ver sus nombres en los créditos de alguna película comercial. Más tarde, Scott Rudin y Paramount Pictures compraron los derechos de la historia de estos chicos para hacer una película sobre sus aventuras.

En 1997, The New York Times volvió a evaluar Raiders. Su nueva crítica señaló que la película, aunque dirigida a adultos, también era muy atractiva para los niños. En 2005, los televidentes del Canal 4 del Reino Unido la consideraron una de las veinte mejores películas familiares de la historia, y a Spielberg como uno de los mejores directores.

Ver también

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raiders of the Lost Ark Facts for Kids

kids search engine
Raiders of the Lost Ark para Niños. Enciclopedia Kiddle.