robot de la enciclopedia para niños

Atari 2600 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atari 2600
Atari2600logo.svg
Atari-2600-Wood-4Sw-Set.jpg
Información
Tipo Videoconsola
Generación Segunda generación
Código Stella
Desarrollador Atari
Fabricante Atari, Inc.
Procesador MOS Technology 6507 de 8 bits a 1.19 MHz
Fecha de lanzamiento Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 11 de septiembre de 1977
Bandera de Unión Europea Unión Europea 1978
EspañaBandera de España España 1980
Bandera de Francia Francia 1 de septiembre de 1981
JapónBandera de Japón Japón 1983 (Atari 2800)
Descontinuación 1 de enero de 1992
Costo US$199 (equivalente a $1001 en 2023)
Unidades vendidas 30 millones
Datos técnicos
Procesador MOS Technology 6507 de 8 bits a 1.19 MHz
Memoria 128 bytes RAM
Soporte Cartucho
Software
Servicio en línea GameLine
Programa más vendido Pac-Man, 7 millones
Cronología
Atari 2600
Atari 5200

La Atari 2600 es una videoconsola muy famosa que se lanzó en septiembre de 1977. Al principio se llamó Atari VCS (que significa Video Computer System). Fue la primera consola de videojuegos en tener mucho éxito y popularizó el uso de cartuchos intercambiables para los juegos.

En 1982, después de que salió la Atari 5200, esta consola cambió su nombre a Atari 2600. Fue un gran éxito y, durante los años 80, la palabra "Atari" se volvió sinónimo de videojuegos. La consola venía con dos joysticks, dos controles tipo paddle y, al principio, el juego Combat.

Atari ya era conocida por crear juegos para máquinas de recreativas. Pero como desarrollar esos juegos era caro y no duraban mucho en el mercado, el director de Atari, Nolan Bushnell, quiso crear un sistema de juegos para el hogar. Así, en 1975, empezaron a probar con los primeros microprocesadores económicos. El prototipo se llamó "Stella" y fue desarrollado por una parte de Atari llamada Cyan Engineering. Como no tenían suficiente dinero para terminar el proyecto, Bushnell vendió Atari a Warner Communications en 1976.

La Atari VCS se lanzó en 1977 con nueve juegos en cartuchos. Su primer juego muy popular fue la versión del juego de arcade Space Invaders en 1980. La VCS se hizo muy famosa, lo que llevó a que otras empresas, como Activision, empezaran a crear juegos para ella. También surgieron otras consolas de la competencia, como las de Mattel y Coleco. Hacia 1983-1984, los juegos para la Atari 2600 ya usaban mucha más memoria y tenían gráficos y jugabilidad más avanzados de lo que la consola fue diseñada, como el juego Pitfall!.

En 1982, la Atari 2600 era la consola más importante en América del Norte. Sin embargo, algunas decisiones de la dirección de Atari afectaron a la empresa y a toda la industria de los videojuegos. Una de las más importantes fue invertir mucho en juegos basados en películas o personajes famosos para la 2600, como Pac-Man y E.T. the Extra-Terrestrial. Aunque Pac-Man fue el juego más vendido, su calidad no fue buena, lo que hizo que la gente empezara a dudar de la consola. El juego E.T. se lanzó muy rápido para la temporada de Navidad y recibió muchas críticas, siendo un fracaso. Estos juegos, junto con muchos otros de baja calidad, contribuyeron a que Atari perdiera su importancia en el mercado de las consolas. Esta situación llevó a un momento difícil para la industria de los videojuegos en 1983.

Warner vendió la parte de Atari dedicada a los juegos de casa a Jack Tramiel en 1984. En 1986, la nueva empresa Atari Corporation lanzó una versión más barata de la 2600 y la Atari 7800. Pero fue Nintendo quien ayudó a la industria a recuperarse con el lanzamiento de la Nintendo Entertainment System en 1985. La producción de la Atari 2600 terminó el 1 de enero de 1992, habiendo vendido unos 30 millones de unidades en total.

Historia de la Atari 2600

¿Cómo se desarrolló la consola?

Patente de diseño de la Atari Video Computer System.

En 1975, la empresa Atari tenía un equipo de desarrollo llamado Cyan Engineering que trabajaba en un prototipo de consola llamado "Stella".

Las consolas anteriores solo podían ofrecer una cantidad limitada de juegos porque estaban hechas con circuitos fijos. Pero Stella era diferente: tenía un procesador completo (6507) y otros tres chips importantes. Uno manejaba los gráficos y sonidos (TIA), otro la memoria y el control de entrada/salida (6532), y el último era un chip estándar que luego se quitó.

La combinación de estos chips hizo que la consola fuera muy potente y, al mismo tiempo, más barata de fabricar. Una de las razones del éxito fue que Jay Miner logró meter todas las funciones de gráficos y sonido en el chip TIA.

Al principio, la consola no estaba pensada para usar cartuchos. Pero cuando la consola Magnavox Odyssey empezó a usar cartuchos (aunque eran más simples), los ingenieros de Atari se dieron cuenta de que podían distribuir juegos de esa manera si añadían un conector especial a la consola.

En noviembre de 1976, otra empresa, Fairchild Semiconductor, lanzó la Channel F, la primera consola con cartuchos de juegos de verdad. Stella aún no estaba lista, y Atari necesitaba lanzarla pronto para evitar que el mercado se llenara de productos similares, como ya les había pasado con su juego PONG. El problema era que no tenían dinero para terminar el proyecto, ya que las ventas de los juegos PONG estaban bajando. Entonces, Nolan Bushnell contactó con Warner Communications y, en 1976, vendió Atari por veintiocho millones de dólares, prometiendo terminar Stella lo antes posible.

Una vez que el prototipo estuvo listo y probado, la consola se lanzó al mercado en 1977. Se calcula que el costo total de desarrollo fue de cien millones de dólares.

¿Quiénes crearon juegos para la Atari 2600?

Un grupo de programadores de juegos de Atari no estaba contento porque la empresa no les daba crédito por su trabajo ni compartía las ganancias de los juegos. Por ejemplo, después de que el juego Missile Command vendiera más de dos millones de copias, a uno de los programadores solo le dieron un certificado para un pavo gratis. Por eso, tres programadores de Atari se fueron y fundaron Activision en 1979. Sus juegos se hicieron tan populares como los de Atari. Atari intentó evitar que otras empresas crearan juegos para la 2600, pero no lo logró en los tribunales.

Otras empresas también empezaron a desarrollar juegos para la Atari 2600 a principios de los años 80, como US Games, Telesys e Imagic. Incluso Mattel y Coleco, que ya tenían sus propias consolas más avanzadas, crearon versiones de sus juegos para la 2600. Mattel usó la marca M Network para sus cartuchos.

¿Por qué la Atari 2600 dejó de ser tan popular?

Atari siguió comprando licencias para su consola 2600, siendo las más importantes las de Pac-Man y E.T. the Extra-Terrestrial. Aunque el juego Pac-Man tuvo algunos fallos técnicos, vendió más de 10 millones de copias. El juego E.T. se diseñó y programó en solo seis semanas para aprovechar la popularidad de la película. Atari fabricó unos 4 millones de cartuchos de E.T., esperando vender mucho, pero las críticas no fueron buenas y solo se vendieron un millón y medio de copias.

La decepción del público con estos dos juegos y la gran cantidad de juegos de baja calidad de otras empresas causaron un momento difícil para la industria de los videojuegos en 1983. En septiembre de 1983, Atari envió catorce camiones llenos de cartuchos no vendidos y otros equipos a un desierto en Nuevo México para ser enterrados. Este evento se conoció como el Entierro de videojuegos de Atari. Durante mucho tiempo se pensó que era una leyenda urbana y que se habían enterrado millones de cartuchos. En 2014 se hicieron excavaciones en el lugar y se encontraron algunos cartuchos. Algunos representantes de Atari dijeron que solo se habían enterrado unos 700.000 cartuchos.

Este suceso es un recordatorio de cómo terminó el dominio de Atari en el mercado. Después, Warner, cansada de apoyar a Atari, empezó a buscar compradores en 1984. A mediados de ese año, la mayoría de las empresas dejaron de desarrollar juegos para la 2600, excepto Atari y Activision. Después de que Jack Tramiel comprara la división de Atari, la 2600 dejó de ser una prioridad, ya que él quería enfocarse en las computadoras para el hogar.

El mercado de los videojuegos no se recuperó hasta 1986, cuando Nintendo lanzó su Nintendo Entertainment System en América del Norte. Atari Corporation lanzó un modelo rediseñado de la 2600, con una campaña publicitaria que promocionaba un precio de "menos de cincuenta dólares". Ese mismo año, Atari también lanzó la Atari 7800 ProSystem, una consola más nueva que era compatible con los cartuchos de la 2600. Con muchos juegos disponibles y un precio bajo, la 2600 siguió vendiéndose hasta finales de los años 80. Atari lanzó algunos juegos más en 1989-90, como Secret Quest y Fatal Run. El último juego oficial de Atari fue KLAX en 1990.

Después de más de catorce años en el mercado, la producción de la Atari 2600 se detuvo oficialmente el 1 de enero de 1992, junto con la Atari 7800 y las computadoras de Atari de 8 bits.

Más detalles sobre la Atari 2600

Archivo:Atari-2600-Heavy-Sixer-FL
El "modelo original de seis interruptores", lanzado en 1977, tenía interruptores de dificultad a izquierda y derecha.

El nombre original, Atari VCS, viene de Video Computer System (Sistema de Vídeo de Computadora). El nombre Atari 2600 se usó por primera vez en noviembre de 1982, cuando salió la consola Atari 5200.

La Atari 2600 es uno de los mayores éxitos en la historia de los videojuegos, ya que se vendió por más de catorce años, principalmente en Europa y Estados Unidos. Existen varios modelos de la consola Atari 2600:

  • Una con una carcasa grande y una parte frontal de madera con seis botones.
  • Otra con frontal de madera y cuatro botones.
  • Una completamente negra con cuatro botones, llamada "Vader".
  • Un modelo más pequeño llamado "Junior".

Para muchos, la Atari 2600 fue la mejor consola de Atari en cuanto a durabilidad y calidad, además de ser la más vendida en Europa. Aunque la Atari 7800 tenía gráficos superiores, su colección de juegos no se comparaba con la enorme cantidad de juegos de la Atari 2600.

Modelos de la consola Atari 2600

Pequeñas mejoras en el diseño

Archivo:Atari-2600-Vader-FL
El modelo completamente negro que usó por primera vez el nombre Atari 2600 (1982).

En 1980, la VCS recibió una actualización: los interruptores de dificultad (izquierda y derecha) se movieron a la parte trasera de la consola, dejando solo cuatro interruptores en la parte delantera. Aparte de esto, estas consolas de cuatro interruptores se veían casi igual que los modelos anteriores de seis interruptores. En 1982, Atari cambió el nombre de la consola a "Atari 2600". Este nombre se usó por primera vez en una versión del modelo de cuatro interruptores que no tenía la parte de madera, dándole un aspecto completamente negro.

Sears Tele-Games

Atari siguió trabajando con la tienda Sears, que vendía sus productos bajo la marca Tele-Games. Esta relación empezó en 1975 con el juego Pong. Sears lanzó varios modelos de la VCS como la serie Sears Video Arcade a partir de 1977. En 1983, la Atari 2800, que antes solo se vendía en Japón, se renombró como Sears Video Arcade II.

Sears también lanzó versiones de los juegos de Atari con su propia marca Tele-Games, a menudo con nombres diferentes. Atari produjo tres juegos exclusivos para Sears: Steeplechase, Stellar Track y Submarine Commander.

Atari 2800

Archivo:Atari-2600-Video-Arcade-II-FL
El diseño de Atari 2800, solo para Japón, se usó luego en EE. UU. para Sears Video Arcade II.

La Atari 2800 es la versión japonesa de la 2600, lanzada en octubre de 1983. Fue la primera 2600 diseñada específicamente para el mercado japonés. Sin embargo, se lanzó poco después de la Family Computer de Nintendo, que se convirtió en la consola más popular en Japón, por lo que la 2800 no tuvo mucho éxito. Sears lanzó la 2800 en EE. UU. en 1983 como Sears Video Arcade II, que venía con dos controles y el juego Space Invaders. Se lanzaron unos 30 juegos especiales para la 2800.

Diseñada por el ingeniero Joe Tilly, la 2800 tiene cuatro puertos para controles en lugar de los dos de la 2600. Los controles son una combinación de joystick y paddle. El diseño de la carcasa de la 2800, con forma de cuña y sin interruptores que sobresalgan, sirvió de base para la Atari 7800.

Atari 2600 Jr.

Archivo:Atari-2600-Jr-FL
La versión de costo reducido de la Atari 2600 de 1986, conocida como "2600 Jr."

El modelo de 1986, conocido como 2600 Jr., era más pequeño, más barato y tenía un aspecto más moderno, similar a la Atari 7800. La 2600 rediseñada se promocionó como un sistema de juegos económico (menos de 49.99 dólares) que podía ejecutar una gran colección de juegos clásicos. Aunque se lanzó después del momento difícil de los videojuegos de 1983 y después de la Nintendo Entertainment System, la 2600 siguió recibiendo nuevos juegos y anuncios de televisión que decían "¡La diversión ha vuelto!". Las versiones europeas posteriores de la 2600 Jr. incluían un joypad, que también venía con la 7800 europea.

Atari 2600+

Archivo:Atari 2600+ (cropped)
La Atari 2600+ vista desde arriba.

La 2600+ es una videoconsola que es una réplica de la original, producida por Atari en colaboración con la empresa alemana Plaion. Se anunció el 22 de agosto de 2023 y se lanzó en noviembre de 2023. Es un 80% más pequeña que el modelo original CX2600-A de 1980 de la Atari 2600 y aún conserva el nombre de Video Computer System. El sistema incluye una réplica del joystick CX40. Este joystick usa el mismo tipo de conexión, por lo que es compatible con los joysticks antiguos y permite usar cartuchos originales de la 2600 y de la Atari 7800. Algunos cartuchos no funcionan porque el sistema usa emulación por software en lugar de un chip que sea exactamente igual al original.

La consola pesa 589.7 gramos, menos de un tercio del peso original. Incluye un cartucho con 10 juegos clásicos de Atari. La imagen se muestra en la televisión a través de un cable HDMI, y la energía se suministra con un cable USB-C a USB-A conectado a la corriente. El procesador es un Rockchip 3128.

Otras versiones y consolas similares

La Atari 7800, lanzada en 1986, es la sucesora oficial de la Atari 2600 y es compatible con los cartuchos de la 2600.

Desde la Atari 2600 original, se han lanzado varias microconsolas y consolas de estilo retro:

  • La TV Boy incluye 127 juegos en un joystick más grande.
  • El Atari Classics 10-in-1 TV Game, fabricado por Jakks Pacific, imita la 2600 con diez juegos dentro de un joystick estilo Atari.
  • El Atari Flashback 2 (2005) tiene 40 juegos y se puede modificar para usar cartuchos originales de la 2600.
  • En 2017, Hyperkin anunció la RetroN 77, una consola que reproduce cartuchos originales de la Atari 2600.
  • La Atari VCS (consola de 2021) permite descargar y jugar juegos de la Atari 2600.
  • La Atari Flashback 12 Gold (2023) incluye 130 juegos.
  • La Atari 2600+ (2023) es una réplica de la 2600 y es un 20% más pequeña. Es compatible con los cartuchos originales de Atari 2600 y 7800.
  • La Atari 7800+ (2024) es una réplica más pequeña de la Atari 7800.

¿Cómo funciona la Atari 2600?

La consola por dentro

Tipo Información Imagen
CPU: MOS Technology 6507 a 1.19 MHz (es como el "cerebro" de la consola)
Archivo:Atari-2600-CPU-mos-c010745
GPU Datos Procesador de Audio + Vídeo: Adaptador de Interfaz de Televisión (TIA)
Archivo:Atari-2600-TIA-AMI-C010444D-01-8116XP
Resolución
  • Resolución del campo de juego: 40 x 192 píxeles (NTSC). Usa un registro de 20 píxeles que se repite o copia para lograr un ancho de 40 píxeles.
  • Resolución máxima: 160 x 192 píxeles (NTSC). Se puede lograr combinando píxeles de los personajes con los del campo de juego.
Sprites
  • Personajes (sprites) de jugador: 8 x 192 píxeles (NTSC).
  • Sprites de bolas y misiles: 1 x 192 píxeles (NTSC).
Colores
  • 128 colores (NTSC). Puede mostrar hasta 4 colores por línea: fondo, campo de juego, personaje del jugador 0 y personaje del jugador 1. Es común cambiar los colores entre líneas.
Sonido sonido monoaural de dos canales incluido en el chip TIA
  • Puede producir sonidos de ondas y ruido blanco.
RAM 128 bytes en la consola dentro del chip MOS Technology 6532. Algunos juegos pueden añadir hasta 256 bytes en el cartucho.
Archivo:Atari-2600-Six-Switch-Motherboard-Flat (cropped)
ROM 4 KB por cartucho (o más si el cartucho usa una técnica llamada paginación de memoria).
Archivo:Placa interna del cartucho de Atari 2600 del juego Pitfall II frente
Entradas/Salidas Controladas por el chip RIOT, incluyen:
  • Dos puertos DE-9 para conectar joysticks, paddles, trackballs, pedales, volantes, teclados numéricos y otros controles. Este tipo de puerto se hizo muy común para conectar joysticks en muchos equipos de los años 80.
  • Seis interruptores: Encendido, señal de TV (blanco y negro/color), Nivel de dificultad para cada jugador, Select y Reset. Los juegos podían usar los interruptores de dificultad, Select y Reset para otras funciones. En los modelos posteriores, los interruptores de dificultad se movieron a la parte trasera.
Archivo:Atari-2600-Six-Switch-Motherboard-03
Archivo:Atari-2600-Six-Switch-Console-05
Salida de video Salida de audio y video a través de una conexión RF con normas NTSC, PAL o SECAM según la región. Los cartuchos de juegos se pueden usar en diferentes máquinas, pero si la norma no coincide, los colores pueden verse mal o la imagen puede no ser estable.
Energía Entrada: 120v 60Hz 9W

Salida: 9v dc 500mA

Archivo:Atari-2600-AC-Adapter

La placa base

El manual de servicio de la Atari 2600 VCS describe las diferencias entre los modelos así:

Modelos 2600A Revisiones 1-13 Además de cambios en los componentes, la ubicación de algunas piezas también cambió. Los interruptores de dificultad se movieron de la parte superior a la parte trasera de la consola, junto a los enchufes de los controles. El interruptor selector de canal también está en la parte trasera. La ranura para el cartucho de juego ya no está inclinada, sino vertical.

Modelos 2600A Revisiones 14 y 15 Estas versiones tienen las diferencias mencionadas antes, y además incluyen nuevos componentes en las líneas TIA, LM1 y Sync. Tienen dos diodos para evitar problemas de señal y dos resistencias adicionales para asegurar que la señal sea correcta.

Modelos 2600A Revisiones 16 y posteriores Estas versiones incluyen las diferencias anteriores y un chip temporizador (A205) añadido al circuito de reinicio del chip MPU. Este chip ayuda a evitar problemas de reinicio al encender la consola.

Gráficos de la Atari 2600

Archivo:Robot Tank Atari 2600
Ejemplo de los gráficos de la consola en el juego Robot Tank.

La Atari 2600 usa diferentes paletas de colores según el tipo de señal de televisión. Con el formato NTSC, tiene 128 colores disponibles. En PAL, solo hay 104 colores, y en SECAM, solo 8 colores.

Solo el chip TIA (Television Interface Adapter) es diferente para los mercados NTSC y PAL. Las unidades SECAM usan un adaptador para convertir la señal. Los chips de CPU y RAM+E/S se usaron en todas las regiones.

La consola no usa una memoria especial para gráficos (frame buffer). En cambio, la CPU le dice al chip de video qué dibujar en cada línea de la pantalla. Los elementos que puede dibujar son:

  • Dos "sprites" (personajes) de 8 píxeles de ancho.
  • Dos "misiles" de 1 píxel.
  • Una "bola" de 1 píxel.
  • Un "campo de juego" de 40 píxeles que se dibuja al escribir un patrón de bits para cada línea.

El campo de juego en realidad tiene solo 20 bits. El programador decide si los 20 píxeles de la derecha serán iguales a los de la izquierda, o al revés, o completamente diferentes si tiene tiempo de cambiar el patrón mientras la pantalla se dibuja.

Archivo:Atari2600 NTSC palette color test chart
Muestra de la cantidad de colores que puede mostrar la Atari 2600.

A medida que se dibuja cada línea de la pantalla, el juego debe identificar los objetos que aparecerán en la siguiente línea, crear los patrones de bits necesarios para dibujarlos y enviarlos al chip. A este proceso de dibujar los elementos siguiendo la posición del rayo de electrones, los programadores lo llamaron racing the beam (corriendo con el rayo).

Después de dibujar la última línea de la zona de juego, hay un espacio en blanco en la pantalla. Durante este tiempo, el juego puede procesar lo que el jugador hace y actualizar las posiciones de los objetos. Cualquier error en el tiempo puede causar problemas visuales.

El hardware de video de la 2600 es muy flexible, pero también difícil de programar. Una ventaja que la 2600 tenía sobre consolas más potentes de su época, como la ColecoVision, es que la 2600 permitía cambiar cosas a mitad de una línea. Por ejemplo, aunque cada personaje (sprite) solo tiene un color, es posible colorear diferentes partes de un personaje cambiando su color mientras se dibuja. Si los dos personajes de hardware no eran suficientes para un juego, un desarrollador podía usar un personaje para varios objetos (como los fantasmas en Pac-Man) o dibujar personajes con software. El juego Pitfall! muestra algunos de estos trucos: el jugador es un personaje de varios colores, un personaje se usa para los troncos y el escorpión, y la liana se dibuja cambiando la posición de la "bola" en cada línea de la pantalla.

Warren Robinett, el programador de Adventure, contó muchos trucos que tuvo que usar para que el juego cupiera en la memoria limitada de la Atari 2600. También usó la capacidad de gráficos de forma creativa para crear un laberinto de varias pantallas, usando el "misil" para hacer las paredes del laberinto.

La Atari 2600 fue diseñada para funcionar con los televisores de tubo de los años 70 y 80. La Atari 2600 usa diferentes paletas de colores según el formato de señal de televisión. Con el formato NTSC, tiene 128 colores disponibles. En PAL, solo hay 104 colores, y en SECAM, la paleta tiene solo 8 colores.

Controles de la consola

Archivo:Atari-2600-Joystick
Joystick estándar CX10.

La VCS venía originalmente con dos tipos de controles: un joystick (modelo CX10) y un par de controles de paddle que se giraban (CX30). Los controles de volante, similares a los paddles pero que se podían girar sin parar, se lanzaron con el juego Indy 500. Después de menos de un año, el joystick CX10 fue reemplazado por el modelo CX40, diseñado por James C. Asher. Como el puerto de joystick de Atari y el joystick CX40 se hicieron muy populares, algunos accesorios funcionan con sistemas posteriores, como MSX, Commodore 64, Amiga, la familia Atari de 8 bits y Atari ST. El joystick CX40 se puede usar en la Master System y Sega Genesis, pero no tiene todos los botones de un control nativo. Otros controles de otras empresas incluyen el Control Command de Wico. Más tarde, se lanzaron los controles remotos CX42, que se veían similares pero eran inalámbricos.

Atari presentó el control de teclado CX50 en junio de 1978, junto con dos juegos que lo necesitaban: Codebreaker y Hunt & Score. El control CX22 Trak-Ball se anunció en enero de 1983 y era compatible con la familia Atari de 8 bits.

Accesorios de otras empresas

  • Starpath Supercharger: Un cartucho con un conector para un reproductor de casetes.
  • Gameline Master Module: Un módem que permitía descargar juegos y jugarlos por un tiempo limitado.
  • CompuMate: Un teclado de Spectravideo que convertía la consola en una ordenador.

Juegos de la Atari 2600

En 1977, se lanzaron nueve juegos en cartucho junto con la consola, incluyendo Air-Sea Battle, Star Ship y Street Racer. Durante la vida de la consola, Atari y otras empresas publicaron muchos títulos. Algunos de estos juegos fueron Adventure (considerado el inicio del género de juegos de acción-aventura), Breakout y Yars' Revenge.

La versión de Rick Maurer de Space Invaders, de Taito, lanzada en 1980, fue el primer juego de la VCS en vender más de un millón de copias. Con el tiempo, vendió el doble y se convirtió en el juego clave que impulsó las ventas de la consola. Las versiones de los propios juegos de arcade de Atari, Asteroids y Missile Command, lanzadas al año siguiente, también fueron grandes éxitos.

Dos juegos publicados por Atari en 1982, E.T. the Extra-Terrestrial y Pac-Man, a menudo se mencionan como parte de los problemas que llevaron a la crisis de los videojuegos de 1983. Sin embargo, la verdad es que el mercado estaba lleno de juegos de muy baja calidad. El mercado de los videojuegos para el hogar dio paso a la época de las computadoras personales y, más tarde, a la nueva ola de consolas de juegos japonesas.

Atari tuvo un problema de imagen cuando una empresa llamada Mystique produjo algunos juegos que causaron controversia para la 2600. Atari demandó a Mystique por el lanzamiento de uno de esos juegos.

Ver también

  • Anexo:Videojuegos para Atari 2600
  • Anexo:Videojuegos más vendidos de la Atari 2600
  • Anexo:Lista de prototipos para Atari 2600
  • Stella
Videoconsolas de Atari
Videoconsolas competidoras de Atari 2600
  • Atari VCS

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atari 2600 Facts for Kids

kids search engine
Atari 2600 para Niños. Enciclopedia Kiddle.