robot de la enciclopedia para niños

Kauai para niños

Enciclopedia para niños

Kauai (también conocida como Kauaʻi) es una de las islas principales del archipiélago de Hawái. Es la isla más antigua y la cuarta más grande de este grupo, con una superficie de 1430,43 kilómetros cuadrados. A menudo se le llama la "Isla Jardín" por su exuberante naturaleza.

Kauai se encuentra a unos 170 kilómetros al noroeste de la isla de Oʻahu. Es una isla montañosa que se formó por la actividad de volcanes. El punto más alto es el pico Kawaikini, que mide 1598 metros sobre el nivel del mar. Cerca del centro de la isla está el Monte Waiʻaleʻale, de 1570 metros de altura. Esta zona es uno de los lugares más húmedos del planeta. Las lluvias intensas han moldeado mucho el este del Monte Waiʻaleʻale, creando valles profundos, cañones impresionantes y grandes cascadas.

No se sabe con exactitud qué significa el nombre Kauaʻi. Sin embargo, una antigua leyenda hawaiana cuenta que el navegante polinesio Hawaiiloa, a quien se le atribuye el descubrimiento de las Islas Hawái, nombró la isla en honor a su hijo favorito. Por eso, una posible traducción de Kauaʻi es "lugar alrededor del cuello", como si un padre llevara a su hijo más querido.

Según el censo de 2000, la isla de Kauai tenía una población de 58.303 habitantes.

Datos para niños
Kauai
Kauai from space oriented.jpg
Ubicación geográfica
Región Hawái
Archipiélago Hawái
Coordenadas 22°04′12″N 159°29′51″O / 22.07, -159.4975
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Condado de Kauai
Características generales
Superficie 1456
Longitud 60 km
Anchura máxima 45 km
Perímetro 177 km
Punto más alto Monte Waialeale 1598 m (Kawaikini)
Población
Capital Lihue
Población 66 921 hab.  (2010)
Densidad 40,9 hab./km²
Map of Hawaii highlighting Kauai.svgUbicación de Kauai en el archipiélago hawaiano

Historia de Kauai

Primeros contactos y unión al Reino de Hawái

En 1778, el capitán James Cook llegó a la bahía Waimea de Kauai. Fue el primer europeo conocido en visitar las Islas Hawái. Cook las llamó Islas Sandwich en honor a su patrocinador, el Conde de Sándwich.

Las islas de Kauaʻi y Niʻihau fueron las últimas en unirse al Reino de Hawái. Su gobernante, Kaumualiʻi, resistió los intentos del Rey Kamehameha I, el Grande, durante muchos años. Kamehameha intentó tomar las islas dos veces con una gran flota, pero sus planes fueron frustrados por una tormenta y una enfermedad. Para evitar una invasión mayor, Kaumualiʻi decidió unirse al reino de forma pacífica en 1810. Se convirtió en un líder aliado de Kamehameha y, tras su muerte, la isla pasó a formar parte del reino de Hawái.

Ciudades importantes y características naturales

La ciudad de Līhuʻe, en la costa sureste de la isla, es la capital del Condado de Kauai. Kapaʻa, conocida como la "Costa Cocotero" por sus antiguas plantaciones de cocos, se encuentra a unos 10 kilómetros al norte de Līhuʻe.

Waimea, que fue la capital de Kauai en el pasado, está en el suroeste de la isla. Fue el primer lugar de Hawái que visitó el capitán James Cook en 1778. La ciudad de Waimea se encuentra en la desembocadura del río Waimea. Este río atraviesa uno de los cañones más impresionantes del mundo, el Cañón de Waimea, que tiene una profundidad de unos 900 metros. Se le conoce como "El Gran Cañón del Pacífico". Otras poblaciones importantes en la isla son Hanalei, Poʻipū, Princeville y Wailua.

La vida silvestre de Kauai

El huracán Iniki de 1992 pudo haber afectado el ecosistema de Kauaʻi. Se dice que una granja de pollos fue destruida, y muchos de ellos escaparon y ahora viven libremente por la isla. Otra teoría es que los trabajadores de las plantaciones de azúcar, a finales del siglo XIX y principios del XX, trajeron y criaron pollos. Muchos de estos animales se escaparon y se multiplicaron con el tiempo. Hoy en día, miles de gallos y gallinas salvajes viven en Kauaʻi, sin muchos depredadores naturales.

El dialecto de Kauai

Kauaʻi era conocida por tener un dialecto particular del idioma hawaiano, que ya no se habla. A diferencia del hawaiano estándar actual, que se basa en el dialecto de la isla de Hawái, el dialecto de Kauaʻi pronunciaba el sonido /k/ como /t/. Por ejemplo, el nombre nativo de Kauaʻi era Tauaʻi, y el asentamiento principal de Kapaʻa se habría llamado Tapaʻa.

Kauai en el cine y la televisión

La isla de Kauaʻi ha sido un escenario popular para muchas películas y series de televisión:

  • La película musical South Pacific se filmó allí.
  • La película animada de Disney, Lilo & Stitch (2002), y su serie de televisión, están ambientadas en Kauaʻi.
  • El Cañón de Waimea se usó para el rodaje de la película de 1993 Parque Jurásico.
  • La película La taberna del irlandés (1963) de John Ford fue rodada en la isla.
  • Elvis Presley grabó la película Blue Hawaii (Amor en Hawái) en Kauaʻi.
  • Algunas partes de la isla se utilizaron en las escenas iniciales de Raiders of the Lost Ark.
  • Parte del viaje a Hawái de la película Just_Go_With_It se grabó en esta ubicación.
  • El capítulo 11 de la temporada 16 de la serie norteamericana South Park está ambientado en 'Kauai'.

Lugares de interés y turismo

  • Alakai Wilderness Area
  • Allerton Garden
  • Bahía de Hanalei
  • Limahuli Garden and Preserve
  • McBryde Garden
  • Moir Gardens
  • Jardín Botánico de Na 'Aina Kai
  • Nā Pali Coast State Park
  • Cañón de Waimea

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kauai Facts for Kids

kids search engine
Kauai para Niños. Enciclopedia Kiddle.