robot de la enciclopedia para niños

Arca de la Alianza para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:James Jacques Joseph Tissot - The Ark Passes Over the Jordan - Google Art Project
Arca del pacto (Tissot, 1896-1902).

El Arca del Pacto o Arca de la Alianza es un cofre especial de madera cubierto de oro. Según la Biblia, específicamente el libro del Éxodo, dentro de ella se guardaban las dos tablas de piedra con los Diez Mandamientos. También se dice que contenía la vara de Aarón y una vasija con maná, un alimento milagroso. Este objeto sagrado fue creado aproximadamente un año después de que los israelitas salieran de Egipto.

La Biblia cuenta que Dios le dio a Moisés las instrucciones para construir el Arca cuando los israelitas estaban cerca del monte Sinaí. Mucho tiempo después, el Arca fue colocada en el templo de Jerusalén que construyó el rey Salomón.

Hoy en día, nadie sabe dónde se encuentra el Arca del Pacto. Existen varias ideas y teorías sobre su posible ubicación.

¿Cómo se llama el Arca del Pacto?

En la Biblia, se usan muchos nombres para referirse a este cofre sagrado. Los más comunes son "Arca de la Alianza" y "Arca del Testimonio". También se le conoce como "Arca del Convenio" o "Arca de Yahveh". Todos estos nombres se refieren al mismo objeto importante.

¿Cómo era el Arca del Pacto?

Según los relatos bíblicos, Dios le dio a Moisés instrucciones detalladas para construir el Arca junto con el Tabernáculo, que era una especie de templo portátil. El Arca era el objeto más sagrado para el pueblo de Israel.

Medidas y materiales del Arca

El cofre medía aproximadamente 111 cm de largo, 67 cm de ancho y 67 cm de alto. Estaba hecho de madera de acacia y cubierto por completo con oro puro, tanto por dentro como por fuera.

La cubierta del Arca

La parte superior del Arca, su cubierta, era de oro macizo y tenía el mismo tamaño que el cofre. Sobre esta cubierta había dos figuras de querubines de oro, hechas a martillo. Estaban uno en cada extremo, mirándose el uno al otro, con las cabezas inclinadas y las alas extendidas hacia arriba, como si estuvieran protegiendo la cubierta. A esta cubierta también se le llamaba "el propiciatorio".

Cómo se transportaba el Arca

Para mover el Arca, se usaban varales largos, también de madera de acacia cubierta de oro. Estos varales se insertaban en cuatro anillos de oro, dos a cada lado del cofre. Los varales no se quitaban de los anillos, así que las personas que la transportaban nunca necesitaban tocar el Arca directamente. El Arca tenía cuatro patas pequeñas para no apoyarse directamente en el suelo.

¿Para qué se usaba el Arca del Pacto?

El Arca fue construida siguiendo las instrucciones de Dios. Un año después de la salida de Egipto, Moisés puso dentro del Arca las dos tablas de la Ley. También se guardaron allí una jarra de oro con maná y la vara de Aarón. Sin embargo, estos últimos objetos fueron retirados antes de que se construyera el templo de Salomón.

El Arca como archivo sagrado

El Arca servía como un lugar seguro para guardar objetos importantes que recordaban los mandatos de Dios. Poco antes de morir, Moisés le dio una copia del "libro de la ley" a los sacerdotes levitas. Les dijo que lo guardaran junto al Arca, no dentro, como un recordatorio para el pueblo.

El Arca como símbolo de la presencia de Dios

Archivo:Royal Arch Room Ark replica 2
Réplica del Arca del Pacto en el Royal Arch Room del George Washington Masonic National Memorial.

El Arca representaba la presencia de Dios. Dios había prometido: "Allí me presentaré a ti y hablaré contigo desde la cubierta, entre los dos querubines que están sobre el Arca del testimonio". Por eso, cuando Moisés entraba en el Tabernáculo para hablar con Dios, oía su voz desde la cubierta del Arca.

Bendiciones y protección

La presencia de Dios, simbolizada por el Arca, trajo muchas bendiciones a los israelitas. Cuando el pueblo se movía, el Arca y la nube de Dios iban delante. Por ejemplo, al cruzar el río Jordán, el agua se detuvo cuando los sacerdotes que llevaban el Arca pisaron la orilla, permitiendo que el pueblo cruzara por tierra seca.

En la batalla de Jericó, el Arca fue llevada alrededor de la ciudad, y esta cayó. Incluso los filisteos, un pueblo enemigo, sintieron la presencia de Dios cuando el Arca estaba en el campo de batalla. Se asustaron mucho, diciendo: "¡Dios ha entrado en el campamento [de Israel]!".

Respeto por el Arca

La relación del Arca con la presencia de Dios significaba que debía ser tratada con mucho respeto. Cuando el Arca se movía o se detenía, Moisés pronunciaba palabras de alabanza a Dios.

Hubo un incidente en el que el sumo sacerdote Elí murió al enterarse de que los filisteos habían capturado el Arca. Más tarde, el rey Salomón dijo que los lugares donde había estado el Arca de Dios eran sagrados.

El Arca no era un amuleto

El Arca no era un objeto mágico que garantizara el éxito por sí solo. Las bendiciones de Dios dependían de la fe y obediencia del pueblo. Por ejemplo, los israelitas sufrieron una derrota en Hai a pesar de tener el Arca, porque habían sido desobedientes.

En otra ocasión, los filisteos capturaron el Arca. Cuando la devolvieron, algunas personas murieron por mirar el Arca, lo cual estaba prohibido por la ley de Dios. Esto muestra la importancia de seguir las reglas divinas al tratar con objetos sagrados.

¿Dónde estuvo el Arca del Pacto?

El Arca no tuvo un lugar fijo hasta que se construyó el templo de Salomón.

Primeros lugares

Después de la conquista de la tierra, el Arca fue llevada a Siló, donde permaneció por mucho tiempo. Luego, fue capturada por los filisteos. Una vez recuperada, estuvo en Bet-semes y después en Quiryat-jearim por unos veinte años.

Traslado a Jerusalén

David quería llevar el Arca a Jerusalén. En el primer intento, hubo un problema: en lugar de que los levitas la llevaran sobre sus hombros, la pusieron en un carro. Cuando el carro casi se volcó, un hombre llamado Uzah la tocó para evitar que cayera y murió, porque la ley de Dios prohibía tocar el Arca.

Finalmente, el Arca fue llevada a Jerusalén de la manera correcta, transportada por los levitas. Allí se guardó en una tienda durante el resto del reinado de David. David quería construir un templo para el Arca, pero Dios decidió que sería su hijo Salomón quien lo haría.

El Arca en el Templo de Salomón

Cuando el templo de Salomón fue terminado, el Arca fue trasladada desde la tienda en Sión hasta el Lugar Santísimo del templo, que estaba en el monte Moriáh. Allí fue colocada bajo las alas de dos grandes querubines. El Arca fue el único objeto del Tabernáculo que se llevó al templo de Salomón.

¿Qué pasó después?

La última vez que se menciona el Arca en la Biblia es alrededor del año 642 a.C., unos seiscientos años después de su construcción. El rey Josías ordenó que el Arca fuera colocada de nuevo en el templo. No se sabe cómo había salido de allí, pero es posible que reyes anteriores la hubieran quitado o que fuera movida durante las reformas del templo.

No hay mención de que el Arca fuera llevada a Babilonia cuando el templo fue destruido, ni de que regresara o fuera reemplazada. No se sabe cuándo ni cómo desapareció.

El profeta Jeremías predijo un tiempo en que el Arca del Pacto ya no existiría, pero dijo que no se la echaría de menos y que no afectaría a quienes adoraban a Dios. En su lugar, "llamarían a Jerusalén el trono de Yahveh". En el libro de Apocalipsis, Juan dice: "Se vio en el santuario de su templo [en el cielo] el arca de su pacto".

Simbolismo del Arca en el judaísmo

El Arca del Pacto era un símbolo muy importante de la presencia de Dios. Los antiguos hebreos la respetaban tanto que su lugar estaba en el Lugar Santísimo del Tabernáculo, donde solo el Sumo Sacerdote podía entrar una vez al año, llevando incienso y sangre, y estando libre de pecado.

Hoy en día, en las sinagogas, hay un cofre llamado hejal donde se guardan los rollos de la Torá. Este cofre simboliza el Arca de la Alianza.

Teorías sobre la ubicación actual del Arca

Actualmente, hay varias ideas sobre dónde podría estar el Arca del Pacto. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

¿Está oculta en el monte Nebo?

El Libro II de los Macabeos menciona unos escritos que dicen que el profeta Jeremías, antes de la invasión babilónica, sacó el Arca del Templo y la escondió en una cueva del monte Nebo. A partir de esto, han surgido muchas historias no comprobadas sobre su hallazgo.

¿Escondida bajo el templo en Jerusalén?

Algunos rabinos creen que después de que el primer templo fuera destruido por los babilonios, el Arca fue enterrada en el monte Moriá, donde estaba el templo. Dicen que el Arca no se menciona entre los tesoros devueltos por los persas, lo que sugiere que fue escondida por los levitas antes del saqueo. Hoy en día, buscarla allí es muy difícil porque en ese lugar se encuentra el Domo de la Roca.

Un rabino llamado Chaim Richman, director del Instituto del Templo, ha dicho que el Arca del Pacto podría estar oculta a un kilómetro de allí, en cámaras subterráneas construidas en tiempos de Salomón.

¿Bajo el monte de la Calavera en Jerusalén?

Ron Wyatt, un arqueólogo aficionado, afirmó haber encontrado el Arca en el jardín de la Tumba, en el monte de la Calavera en Jerusalén. Sin embargo, científicos e historiadores han desmentido su descubrimiento porque no hay pruebas (como grabaciones o fotos) y su descripción del Arca era demasiado perfecta, a pesar de los miles de años sin mantenimiento.

¿Guardada en una iglesia de Etiopía?

En 1989, un periodista británico, Graham Hancock, afirmó que el Arca no estaba perdida, sino a salvo en un templo en Etiopía. Esta idea se basa en relatos y textos de la Iglesia cristiana copta de Etiopía, como el Kebra Nagast, que dicen que el Arca fue trasladada en secreto hace más de mil años.

Archivo:Ark of the Covenant church in Axum Ethiopia
La Capilla de las Tablas en la iglesia de Nuestra Señora de Sion, según la tradición etíope, alberga el Arca del Pacto.
Archivo:Arcaalianza
Modelo 3D del Arca del Pacto, basado en un boceto.
Archivo:Arcadetalle
Detalle de la guirnalda que adorna la tapa.

El libro sagrado de Etiopía, el Kebra Nagast, cuenta que la Reina de Saba visitó a Salomón en Jerusalén. La historia dice que la Reina de Saba y Salomón tuvieron un hijo llamado Menelik I, quien más tarde se convirtió en rey de Etiopía. La tradición cuenta que Menelik, al regresar a Etiopía, se llevó el Arca del Pacto.

Los relatos indican que el Arca estuvo primero en un templo en la isla de Elefantina, en el río Nilo. Luego, se dice que fue colocada en un tabernáculo en la isla de Tana Qirqos, en el lago Tana, donde permaneció durante ochocientos años.

Después de ochocientos años, el rey Ezana de Etiopía decidió trasladar el Arca a Axum. Finalmente, fue guardada en la iglesia de Nuestra Señora de Sion. Según los etíopes, el Arca permanece allí hasta hoy y es cuidada por un sacerdote. Este sacerdote es la única persona a la que se le permite ver el Arca. Por eso, no se ha podido confirmar su presencia real en esta iglesia, aunque algunas pruebas arqueológicas sugieren que esta teoría podría ser cierta.

Esta teoría también se apoya en que el Arca es muy importante en el culto cristiano en Etiopía: cada uno de sus templos tiene una réplica del Arca. El Kebra Nagast narra la historia del traslado del Arca por Menelik I.

Aunque muchos historiadores occidentales no aceptan esta historia, los etíopes están convencidos de que el Arca original fue llevada a Axum hace mucho tiempo y que sigue allí. Recientemente, el líder de la Iglesia ortodoxa etíope afirmó haber visto el Arca del Pacto.

En diciembre de 2020, se informó de un ataque a la Iglesia de Nuestra Señora de Sión, supuestamente para tomar el Arca. No se ha informado sobre el estado actual del Arca.

¿Llevada a Zimbabue?

La tribu africana Lemba, que dice tener antepasados israelitas, cuenta que sus ancestros trajeron una reliquia sagrada llamada Ngoma lungundu o "la voz de Dios" cuando llegaron al sur de África. Esta reliquia estuvo escondida en una cueva y luego fue llevada a un museo.

El investigador Tudor Parfitt sugiere que Ngoma lungundu está relacionada con el Arca. Su idea se basa en que el objeto Lemba tiene características similares al Arca: un tamaño parecido, solo era transportado por sacerdotes, no se le permitía tocar el suelo, era venerado como la voz de su Dios y se usaba como un arma poderosa.

Parfitt analizó este objeto y lo dató alrededor del año 1350. Él cree que la Ngoma lungundu encontrada es una descendiente del Arca bíblica, que fue reconstruida a lo largo de la historia. Sugiere que el Arca bíblica, como la Ngoma lungundu, era una estructura de madera cubierta con cuero y que siempre fue un tipo de tambor y arma. Sin embargo, esta última idea no ha sido probada y es rechazada por otros expertos.

El Arca del Pacto en la cultura popular

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ark of the Covenant Facts for Kids

kids search engine
Arca de la Alianza para Niños. Enciclopedia Kiddle.