robot de la enciclopedia para niños

Gütersloh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gütersloh
Municipio urbano de Alemania, Kreisstadt, Gran ciudad perteneciente al distrito, Ciudad y Gran ciudad
Veerhoffhaus Gütersloh.jpg
Flagge der Stadt Gütersloh.svg
Bandera
DEU Gütersloh COA.svg
Escudo

Gütersloh ubicada en Alemania
Gütersloh
Gütersloh
Localización de Gütersloh en Alemania
Gütersloh in GT.svg
Coordenadas 51°54′00″N 8°23′00″E / 51.9, 8.3833333333333
Entidad Municipio urbano de Alemania, Kreisstadt, Gran ciudad perteneciente al distrito, Ciudad y Gran ciudad
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
 • Estado Bandera de Renania del Norte-Westfalia Renania del Norte-Westfalia
 • Región Detmold
 • Distrito Gütersloh
Dirigentes  
 • Alcalde Henning Schulz (CDU)
Eventos históricos  
 • Fundación 1184
Superficie  
 • Total 111,99 km²
Altitud  
 • Media 75 m m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 96 243 hab.
 • Densidad 859,39 hab./km²
Huso horario Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 33330–33335, 33311
Prefijo telefónico 05241 y 05209
Matrícula GT
Número oficial de comunidad 05754008
Sitio web oficial
Archivo:Logo Stadt Gütersloh 2018
Logo
Archivo:Gütersloh Apostelkirche
Apostelkirche
Archivo:Am-Alten-Kirchplatz-9-GT
Am Alten Kirchplatz
Archivo:Berliner Platz Guetersloh Proedous
Berliner Platz, centro de la ciudad
Archivo:St-Pankratius-Guetersloh 01
Iglesia católica "St. Pankratius", construida en 1890
Archivo:Palmenhauscafe-guetersloh
Palmenhauscafé, jardín botánico de Gütersloh
Archivo:Dalkepromenade-stadtpark-gt
El parque municipal, dedicado en 1909
Archivo:Evangelisch stiftisches gymnasium gütersloh
Gimnasio Protestante, fundado en 1851
Archivo:Bertelsmann Building
Bertelsmann
Archivo:Miele Luftbild
Miele

Gütersloh (conocida localmente como Gütsel) es una ciudad grande en Alemania. Se encuentra en la región de Renania del Norte-Westfalia, específicamente en Westfalia. Es la capital del distrito de Gütersloh. Desde 2018, es considerada una "gran ciudad" porque su población superó los 100.000 habitantes. En 2024, Gütersloh tiene alrededor de 102.464 habitantes. Es un centro industrial importante, hogar de empresas internacionales como Bertelsmann y Miele.

Contenido

Geografía de Gütersloh

¿Dónde se encuentra Gütersloh?

Gütersloh está al suroeste del Bosque de Teutoburgo. Se ubica en el borde noreste de la Cuenca de Westfalia. Esta zona es parte de la llanura arenosa del Ems. El terreno es mayormente plano. El punto más bajo está a 64 metros cerca del aeropuerto. El punto más alto, en Friedrichsdorf, alcanza los 105 metros. Cerca de Rheda-Wiedenbrück se extiende el bosque Rhedaer Forst, con muchos árboles de coníferas.

El río Dalke cruza la ciudad de este a oeste. Pasa por el parque municipal y el centro. Luego, el Dalke desemboca en el río Ems. Cerca de Pavenstädt, el río Wapelbach se une al Dalke. En el noreste, el río Lutter fluye por Isselhorst. Este río también desemboca en el Ems, cerca de Harsewinkel.

¿Cómo es el suelo de Gütersloh?

El suelo de Gütersloh es ácido y no tiene muchos nutrientes. Se formó hace mucho tiempo con restos de glaciares y ríos. En algunas áreas, hay arena arrastrada por el viento. Esto crea un tipo de suelo especial, visible en el bosque Rhedaer Forst. Estos suelos arenosos no son muy buenos para la agricultura tradicional. Sin embargo, son adecuados para ciertos cultivos. La región tiene buen potencial para usar la energía geotérmica, especialmente en el noreste.

¿Qué tamaño tiene Gütersloh y cómo se usa su tierra?

La ciudad de Gütersloh tiene una superficie total de 111,99 km². De norte a sur, mide unos 13,5 km. De este a oeste, alcanza los 15 km. El 32 % de la tierra es para pastos y praderas. Otro 32 % se usa para cultivos. El 28 % son zonas urbanas y de viviendas. El 8 % restante son bosques. Entre 1975 y 2005, unos 8 km² se convirtieron en zonas urbanas. Esto ocurrió principalmente en terrenos agrícolas.

¿Cómo se organiza Gütersloh?

El distrito de Gütersloh tiene 103.451 habitantes. Su superficie es de 112 km². La densidad de población es de 926 habitantes por km². La ciudad de Gütersloh incluye siete antiguos municipios. Estos se unieron en 1969 por una reforma administrativa.

Datos clave de los distritos de Gütersloh al 1 de enero de 2022
Distrito Habitantes Habitantes
en %
Superficie
en km²
Superficie
en %
Densidad
hab./km²
Avenwedde Avenwedde 17.476 16,9 21,65 19,3 0.807
Ebbesloh Ebbesloh 00.060 00,1 03,47 03,1 0.017
Friedrichsdorf Friedrichsdorf 01.578 01,5 00,94 00,8 1.679
Gütersloh Gütersloh 68.922 66,6 50,70 45,3 1.359
Muster Hollen 00.311 00,3 04,03 03,6 0.077
Isselhorst Isselhorst 04.978 04,8 06,86 06,1 0.726
Niehorst Niehorst 00.780 00,8 09,14 08,2 0.085
Spexard Spexard 09.346 09,0 14,95 13,3 0.625
Gütersloh Gütersloh (total) 103.4510 100,00 112,00,000 100,00 0.926

Aunque Gütersloh es una entidad oficial, se divide en barrios. Estos barrios son reconocidos por los habitantes y las autoridades. Mantienen sus propias identidades y son "distritos informales" en la vida diaria.

Datos clave de los barrios del distrito de Gütersloh, a partir de 2009
Barrio Habitantes Superficie
en km²
Densidad
hab./km²
Blankenhagen 3.500 12,03 0.291
Flughafen 00.000 03,08 0.000
Kattenstroth 17.000 12,75 1.333
Kernstadt  ? 01,25  ?
Nordhorn  ? 06,42  ?
Pavenstädt 11.000 07,89 1.394
Sundern  ? 07,28  ?
Gütersloh Gütersloh (total) 62.640 50,70 1.236

El área del aeropuerto se asocia con Pavenstädt. Sin embargo, la ciudad lo considera una subdivisión propia. Estas subdivisiones tienen identidades únicas.

¿Cómo creció Gütersloh con el tiempo?

Gütersloh ha crecido mucho al incorporar territorios cercanos. Estas incorporaciones comenzaron en el siglo XIX. Las más grandes fueron en la década de 1970.

  • 1868: Se anexó un pequeño territorio de Gütersloh-Land.
  • 1 de abril de 1910: Gütersloh-Land y Kattenstroth se unieron a la ciudad. La comunidad restante se llamó Spexard.
  • 1 de abril de 1939 y 1 de diciembre de 1943: Se anexaron terrenos de Marienfeld y Herzebrock.
  • 1 de enero de 1970: Gütersloh absorbió Avenwedde, Friedrichsdorf, Spexard, Isselhorst, Hollen, Niehorst y Ebbesloh. También se unieron partes de Herzebrock, Nordrheda-Ems, Ummeln, Varensell y Verl. Esto triplicó el tamaño de la ciudad.
  • 1 de enero de 1973: Una parte de Senne I se anexó, añadiendo 370 habitantes.

¿Qué ciudades y municipios rodean Gütersloh?

Gütersloh está rodeada por siete ciudades y municipios. Estos lugares enriquecen la región con su naturaleza y desarrollo.

  • Norte: Steinhagen: Una ciudad tranquila con áreas verdes.
  • Noreste: Bielefeld: Una ciudad grande y vibrante con mucha historia. Es un centro cultural y económico.
  • Este: Verl: Un municipio más rural con áreas naturales.
  • Sureste: Rietberg: Conocida por su encanto histórico y el parque "Gartenschaupark".
  • Suroeste: Rheda-Wiedenbrück: Destaca por su arquitectura histórica, como el Castillo de Rheda.
  • Oeste: Herzebrock-Clarholz: Famoso por sus monasterios y edificios históricos.
  • Noroeste: Harsewinkel: Conocido como el "corazón agrícola" de la región. Aquí está Claas, un gran fabricante de maquinaria agrícola.

Todas las ciudades y municipios vecinos, excepto Bielefeld, pertenecen al distrito de Gütersloh. Esto crea una región diversa.

¿Cómo ha cambiado la población de Gütersloh?

Gütersloh ha crecido de un pequeño pueblo a una ciudad importante. Esto se debe a la industrialización, cambios territoriales y movimientos de personas.

  • 1532: Solo 29 habitantes.
  • 1644: 700 personas.
  • 1818: 1.790 habitantes.
  • 1830: Con la industrialización, 2.844 personas.
  • 1939: Antes de la Segunda Guerra Mundial, 32.841 habitantes.
  • 1945: Después de la guerra, 39.756 personas por la llegada de refugiados.
  • 1961: 52.346 habitantes.
  • 1970: Con las reformas territoriales, 75.297 habitantes.
  • 1990: Después de la reunificación de Alemania, 86.807 personas.
  • 2000: 95.156 habitantes, por la llegada de personas y el desarrollo.
  • 2011: 97.127 habitantes, sin contar las tropas británicas.
  • 2018: Superó los 100.000 habitantes, llegando a 100.194.
  • 2022: 102.393 habitantes.
  • 2023: 102.464 habitantes.

Gütersloh es la tercera ciudad más grande de la región de Detmold.

¿Cómo se distribuye la población por edad y origen?

La población de Gütersloh es diversa:

  • 0-17 años: 17.736 personas.
  • 18-64 años: 60.935 personas.
  • 65+ años: 20.673 personas.

En 2014, el 11,9 % de la población era de origen extranjero. Las zonas con más personas de origen extranjero son el centro urbano (18,4 %) y Blankenhagen (15,5 %).

¿Cómo es el clima en Gütersloh?

Archivo:Klimadiagramm Gütersloh
Diagrama climático en el aeropuerto de Gütersloh 1961-1990

Gütersloh tiene un clima oceánico subatlántico. Esto significa inviernos suaves y veranos moderadamente cálidos. Entre 1961 y 1990, la temperatura media anual fue de 9,2 °C. Julio es el mes más cálido (17,2 °C) y enero el más frío (1,3 °C).

El clima es húmedo todo el año. La lluvia se distribuye de manera uniforme. En el aeropuerto de Gütersloh, la lluvia anual promedio fue de 762 mm. Cerca del centro, fue de 734 mm. Ambas cifras son más altas que el promedio de Alemania.

En las laderas del Bosque de Teutoburgo, llueve mucho más. Pueden recibir hasta 1.200 mm de lluvia al año. Esto ocurre porque el aire húmedo sube por las montañas, se enfría y suelta más agua.

En resumen, el clima de Gütersloh es cálido y húmedo. Tiene inviernos suaves, veranos moderados y lluvias constantes.

El origen del nombre de Gütersloh

El nombre Gütersloh tiene dos posibles explicaciones. Ambas se relacionan con la naturaleza y los primeros habitantes.

La explicación más aceptada combina las palabras antiguas alemanas "loh" y "Gu(n)ter". "Loh" significa un claro o espacio abierto en un bosque. "Gu(n)ter" es un nombre propio. Así, Gütersloh significaría "el claro de Gunter". Esto sugiere que la ciudad se fundó en un área de bosque que Gunter despejó. Era común en la Edad Media despejar bosques para cultivar o vivir.

Otra idea es que Gütersloh viene de "Güter Sloh". Aquí, "Sloh" podría significar "golpe" o "tala". "Güter" podría ser "bueno". Entonces, Gütersloh podría referirse a un bosque bien talado. Esto lo habrían hecho leñadores para crear un claro.

Ambas teorías muestran que los primeros asentamientos se hacían en zonas de bosque despejadas. Estas áreas eran importantes por la madera y por la tierra fértil. El nombre Gütersloh se ha mantenido igual por siglos. Esto sugiere que siempre ha estado ligado a la tala de bosques y la agricultura.

Historia de Gütersloh

Un objeto muy antiguo de Gütersloh es el "Vaso gigante de Pavenstädt". Es un vaso de arcilla de 40 cm de alto y 12 litros de capacidad. Fue encontrado en 1951 en Pavenstädt. Hoy se exhibe en el Museo LWL de Arqueología y Cultura, Museo Estatal de Westfalia en Herne.

Gütersloh en la Edad Media y Moderna

La historia de Gütersloh en la Edad Media y la Edad Moderna estuvo marcada por cambios políticos y militares. Estos eventos dieron forma a su desarrollo.

Gütersloh tuvo grandes transformaciones. Conflictos como el del Señorío de Rheda y el Principado episcopal de Osnabrück la afectaron. También la Guerra de los Siete Años. A pesar de esto, la ciudad creció y se consolidó.

Primeras menciones de Gütersloh

La primera vez que se menciona Gütersloh por escrito fue en 1184. Fue en un documento del obispo de Osnabrück. Sin embargo, otros lugares cercanos ya se mencionaban antes:

  • Isselhorst, en 1050.
  • Spexard, Pavenstädt y Nordhorn, en 1088.
  • Ebbesloh, en 1151.

Esto muestra que ya había comunidades en la región antes de que Gütersloh fuera reconocida.

La región dividida en el siglo XVI

En el siglo XVI, el territorio de Gütersloh estaba dividido entre cinco poderes:

  • Señorío de Rheda, donde estaba Gütersloh.
  • Principado episcopal de Osnabrück.
  • Condado de Rietberg.
  • Condado de Ravensberg.
  • Principado episcopal de Münster.

Esta división hacía la región políticamente compleja. Gütersloh, en el Señorío de Rheda, estaba en un lugar estratégico.

El conflicto entre Rheda y Osnabrück (1524-1565)

Desde 1524, hubo un conflicto entre el Señorío de Rheda y el Principado episcopal de Osnabrück. Discutían por los límites y derechos sobre las comunidades.

El distrito de Reckenberg, de Osnabrück, estaba aislado y vulnerable. Esto permitió a los condes de Tecklenburg-Schwerin expandirse. El conflicto terminó en 1565 con el Receso de Bielefeld y el Tratado de Wiedenbrück.

Estos acuerdos dividieron el control:

  • Blankenhagen, Pavenstädt, Nordhorn y Sundern pasaron al Señorío de Rheda.
  • Avenwedde, Kattenstroth y Spexard quedaron bajo el Principado episcopal de Osnabrück.

Estos cambios dieron más control al Señorío de Rheda sobre el centro de Gütersloh.

La Guerra de los Siete Años (1756-1763)

Durante la guerra de los Siete Años, Gütersloh fue un lugar de operaciones militares. En 1757, el mariscal francés d'Estrées usó la ciudad como base.

En 1758, hubo una pequeña batalla cerca de Gütersloh. Cinco escuadrones prusianos derrotaron a dos regimientos franceses. Fue parte de las luchas por el control de la región.

Crecimiento urbano en la Edad Moderna

A pesar de los conflictos, Gütersloh creció. Se construyeron casas de entramado de madera alrededor de la plaza de la Antigua Iglesia. Esto se convirtió en un centro social y religioso.

También se construyó la Iglesia de Martín Lutero. Esto marcó el avance del protestantismo en la región. La iglesia se volvió un símbolo de los cambios religiosos en el norte de Alemania.

El siglo XIX: Una ciudad en crecimiento

En el siglo XIX, Gütersloh se convirtió en una ciudad industrial. En 1803, se unió al Electorado de Hannover. Luego, pasó a control prusiano en 1806. Después de las guerras, fue parte del Reino de Westfalia en 1807. Finalmente, en 1815, quedó bajo el Reino de Prusia.

El 8 de diciembre de 1825, Gütersloh recibió los derechos de ciudad. Esto inició su transformación. En 1842, tuvo una constitución municipal con un alcalde. En 1844, recibió su propio escudo de armas.

El desarrollo económico se impulsó con el ferrocarril. En 1847, la ciudad se conectó a la línea principal de la Compañía Ferroviaria de Colonia-Minden. Esto atrajo empresas y facilitó el transporte. Entre 1900 y 1903, se construyó otra línea de tren.

También se mejoraron las carreteras. Entre 1877 y 1903, se construyeron caminos a Marienfeld, Brockhagen, Verl y Neuenkirchen. En 1907, la empresa Miele se mudó a Gütersloh.

La ciudad también creció en educación y religión. En 1851, se fundó el Instituto Protestante. En 1861, se inauguró la Iglesia de Martín Lutero. Otras infraestructuras importantes fueron la fábrica de gas (1862), el ayuntamiento (1864) y la Oficina de Correos (1885).

A finales del siglo XIX, Gütersloh era una ciudad próspera. Su crecimiento se basó en su ubicación y la industria.

El siglo XX: Cambios y desafíos

El siglo XX transformó Gütersloh. Pasó de ser una pequeña ciudad industrial a un centro económico y cultural. La ciudad vivió los efectos de las guerras mundiales, la ocupación y la modernización. Empresas como Miele y Bertelsmann fueron clave.

Primeras décadas del siglo XX: Auge industrial

A principios del siglo XX, Gütersloh era importante en los sectores textil, metalúrgico y alimentario. Miele se volvió un fabricante clave de electrodomésticos. Bertelsmann lideraba la industria editorial. Estas empresas atrajeron a trabajadores. La agricultura también era importante, pero la industrialización la superó.

La época de la Segunda Guerra Mundial

Con la llegada de un régimen autoritario en 1933, la vida en Gütersloh cambió. En noviembre de 1938, durante un evento conocido como la Noche de los Cristales Rotos, la comunidad judía de Gütersloh fue atacada. La sinagoga fue incendiada y varias casas fueron dañadas. Para 1943, todas las personas judías de la ciudad fueron llevadas a lugares donde sufrieron mucho, y muchos perdieron la vida.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gütersloh tuvo importantes instalaciones militares. La ciudad fue bombardeada desde 1940. Murieron 290 personas y el 25 % de los edificios fueron destruidos. Al final de la guerra, solo 663 edificios de los más de 3.200 quedaron intactos.

Un aspecto difícil de esta época fue el uso de trabajadores forzados. Entre 1939 y 1945, unas 3.800 personas, de Europa del Este, fueron obligadas a trabajar en fábricas y hogares. Lo hicieron en condiciones muy difíciles. De ellos, 158 fallecieron.

Después de la guerra y la reconstrucción

Después de que las tropas estadounidenses ocuparan Gütersloh en abril de 1945, y luego las británicas en agosto, la ciudad comenzó a reconstruirse. Muchos edificios estaban destruidos y llegaron muchos refugiados. La ciudad tuvo una crisis de vivienda. En 1948, la población creció a 41.500 habitantes. Sin embargo, las fuerzas británicas confiscaron viviendas para su guarnición.

Las empresas locales, Miele y Bertelsmann, fueron clave para la recuperación. Miele volvió a producir electrodomésticos. Bertelsmann creció mucho en el mundo editorial. En las décadas de 1950 y 1960, Gütersloh tuvo un crecimiento económico constante.

Crecimiento económico y social en las décadas siguientes

En las décadas de 1970 y 1980, Gütersloh creció mucho. En 1973, se convirtió en capital de distrito. Esto impulsó su desarrollo urbano. Se crearon áreas verdes como el Stadtpark y el jardín botánico.

También hubo un crecimiento cultural. En 1986, se inauguró el Museo de la Ciudad de Gütersloh. Se dedicó a la historia local y la industria. En 1997, el museo se amplió.

La presencia militar británica

La presencia militar británica fue importante después de la guerra. El Ejército Británico del Rin estableció una base permanente hasta 2019. Esto tuvo un gran impacto en la vida social y económica de Gütersloh. La interacción entre la comunidad y las tropas dejó una huella duradera.

Religión en Gütersloh

La Iglesia de los Apóstoles de Gütersloh es una iglesia luterana. Originalmente era una iglesia medieval dedicada a San Pancracio. Era el centro de la parroquia de Gütersloh. Esta parroquia incluía comunidades rurales como Avenwedde, Blankenhagen, Kattenstroth, Nordhorn, Pavenstädt, Spexard y Sundern.

La Reforma y la división religiosa

En 1527, se permitió el primer servicio religioso protestante en Gütersloh. En 1565, el Acuerdo de Bielefeld dividió la parroquia. Gütersloh y su iglesia pasaron al señorío de Rheda. Pero el príncipe-obispo de Osnabrück seguía nombrando a los párrocos. En 1650, un acuerdo creó otra división religiosa. Los habitantes de Avenwedde, Kattenstroth y Spexard eran católicos. Los de Blankenhagen, Gütersloh, Nordhorn, Pavenstädt y Sundern eran luteranos.

Entre 1655 y 1890, la iglesia de Gütersloh fue compartida por católicos y luteranos. Esto terminó en 1890 con la nueva Iglesia Católica de San Pancracio. Fue construida en el barrio de Kattenstroth, que era mayoritariamente católico.

Gütersloh fue un centro importante del Movimiento de Despertar Religioso en Westfalia. Esto consolidó su carácter protestante-pietista. Personas como el misionero Peter Heinrich Brincker y los teólogos Hans Schöttler y August Hermann Franke nacieron allí. El predicador Johann Heinrich Volkening y el director de coros Johannes Kuhlo fueron importantes. A mediados del siglo XIX, Gütersloh fue llamada "Nazaret" por su religiosidad.

Diversidad religiosa en el siglo XX

En el siglo XX, la diversidad religiosa de Gütersloh creció. Hay una gran comunidad de cristianos ortodoxos siríacos de origen arameo y asirio. Tienen tres parroquias: San Lucas, Santa María y San Esteban. Desde 1949, hay una comunidad bautista con 210 miembros en 2015. También hay una iglesia pentecostal en Avenwedde.

La comunidad judía de Gütersloh tuvo unos 100 miembros en el siglo XIX. Representaban entre el 4,3 % (1820) y el 1,2 % (1900) de la población. Sin embargo, la persecución y la Segunda Guerra Mundial redujeron mucho su número. En 1933, vivían 62 personas judías. Para 1939, solo quedaban 35. En 1943, la comunidad judía desapareció de la ciudad. Después de la guerra, no se reconstituyó. Hoy, el Nuevo Cementerio Judío es uno de los pocos lugares que recuerdan su legado.

La comunidad musulmana también es importante. Una de sus mezquitas principales es la Mezquita Selimiye. Es un centro cultural y religioso para los musulmanes de la ciudad.

Estadísticas de creencias religiosas

A lo largo de los siglos, la composición religiosa de Gütersloh ha cambiado. Al principio, la mayoría era protestante. A finales del siglo XIX, el 88 % era protestante y el 10 % católico. La comunidad judía era pequeña, con un 1,5 % en 1890.

En 1895, la distribución era similar. Pero en el siglo XX, empezó a cambiar. La anexión de Kattenstroth en 1910, una zona católica, hizo crecer a la comunidad católica. En 1933, los católicos eran el 23,89 % y los protestantes el 74,84 %. Antes de la Segunda Guerra Mundial, los católicos llegaron al 28,37 %.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la población y el número de católicos crecieron. En 1950, un tercio de los habitantes eran católicos. Para el año 2000, la ciudad tenía 95.434 habitantes. El 36,10 % era protestante y el 35,90 % católico. El 28,10 % no tenía religión o tenía otras creencias.

Desde los años 2000, la tendencia a no tener religión ha aumentado. En 2011, el 33 % era católico, el 32,4 % protestante y el 34,6 % no tenía religión. Para 2022, solo el 30 % era católico y el 25 % protestante. El 45 % no tenía religión o tenía otras creencias.

En 2023, estos números siguieron bajando. El 25 % era católico, el 22 % protestante. Más de la mitad de la población, el 53 %, no tenía religión o tenía otras creencias. Esto muestra una tendencia a que menos personas sigan religiones tradicionales.

Política en Gütersloh

El Stadtrat (consejo municipal) de Gütersloh tiene 57 miembros. Incluye al alcalde y representantes de diferentes partidos.

  • CDU: partido de centro-derecha, 17 escaños (30,27 %).
  • Grüne: partido ecologista, 14 escaños (24,65 %).
  • SPD: partido de centro-izquierda, 11 escaños (19,37 %).
  • BfGT: grupo local independiente, 7 escaños (13,02 %).
  • AfD: partido de derecha, 3 escaños (4,62 %).
  • FDP: partido liberal, 2 escaños (3,22 %).
  • Die Linke: partido de izquierda, 1 escaño (2,59 %).
  • UWG: grupo independiente, 1 escaño (2,23 %).

En las elecciones municipales de 2020, la CDU siguió siendo líder. Los Grüne crecieron mucho. El alcalde de entonces, Norbert Morkes (BfGT), fue elegido en 2020. Fue destituido en junio de 2024 por un referéndum. Las nuevas elecciones para alcalde serán en noviembre de 2024.

El presupuesto de 2023 se enfocó en la educación. Se destinaron 97 millones de euros para ampliar escuelas. Aunque se esperaba un gasto mayor de 44 millones, el ayuntamiento lo cubrirá con sus ahorros.

Economía de Gütersloh

Gütersloh tiene unos 46.000 puestos de trabajo. El 37 % de ellos se dedica a la fabricación de bienes. Las industrias más importantes son:

  • Medios (Bertelsmann SE & Co. KGaA)
  • Industria del Metal (electrodomésticos - Miele; Westaflex)
  • Industria de la madera (Pfleiderer AG)

En el sector alimentario:

Y en el sector de servicios de IT:

  • Reply Deutschland

Antes, la industria textil era muy importante.

Ciudades Hermanas de Gütersloh

Gütersloh tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades desde 1977. El primero fue con Châteauroux, Francia. Este acuerdo ha impulsado intercambios culturales y educativos. En 2012, se celebró el 35.º aniversario con la inauguración del Pont Gütersloh en Châteauroux.

En 1978, se unió el distrito británico de Broxtowe. Luego, en 1989, la ciudad polaca de Grudziądz. En 1994, se sumó Falun, Suecia, conocida por su minería de cobre.

En 2008, la ciudad rusa de Rschew se unió. Sin embargo, debido a un conflicto internacional en 2022, esta relación se suspendió. Las autoridades de Gütersloh esperaban que Rschew se pronunciara sobre la situación, lo cual no ocurrió.

Además, Gütersloh tiene un "padrinazgo de vino" con la ciudad alemana de Lorch. Esta relación especial fomenta lazos culturales y económicos.

Monumentos de Gütersloh

Arquitectura religiosa

  • Apostelkirche (Iglesia de los Apóstoles): La iglesia evangélica más antigua. Fue reconstruida en 1951 después de la Segunda Guerra Mundial. Destaca por su interior sencillo y su torre original.
  • Martin-Luther-Kirche (Iglesia de Martín Lutero): Iglesia neogótica de 1857-1861. Famosa por su candelabro del siglo XVII y una estatua de ángel.
  • St. Pankratius (Iglesia de San Pancracio): Basílica neorrománica de 1889-1891. Es la principal Iglesia católica. Tiene un crucifijo románico del siglo XII y una escultura de San Pancracio del siglo XIV.
  • Evangeliumskirche (Iglesia del Evangelio): Inaugurada en 1960. Es una iglesia moderna de forma hexagonal.
  • Heilig-Geist-Kirche (Iglesia del Espíritu Santo): Iglesia católica moderna en Pavenstädt, construida en los años 60.
  • St. Bruder Konrad (Iglesia de San Conrado): Iglesia en Spexard, importante para la comunidad católica.
  • Johanneskirche (Iglesia de San Juan): Iglesia protestante en Pavenstädt, con arquitectura moderna.
  • Matthäuskirche (Iglesia de San Mateo): Construida en 1987 en Sundern. Destaca por su diseño octogonal.
  • St. Friedrich (Iglesia de San Federico): Iglesia católica moderna en Friedrichsdorf.
  • Herz-Jesu-Kirche (Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús): Centro católico en Avenwedde.
  • Liebfrauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora): Iglesia católica en Kattenstroth, dedicada a la Virgen María.
  • Christ-König-Kirche (Iglesia de Cristo Rey): Una de las principales iglesias católicas en Nordhorn.
  • Kreuzkirche (Iglesia de la Cruz): Iglesia compartida por diferentes grupos cristianos en la LWL-Klinik.
  • Christuskirche (Iglesia de Cristo): Iglesia evangélica en Avenwedde, de diseño contemporáneo.
  • Selimiye-Moschee (Mezquita Selimiye): La mezquita más grande de la ciudad. Es un centro cultural y religioso para la comunidad musulmana.

Edificios de entramado de madera (Fachwerkbauten)

Gütersloh tiene edificios históricos de Fachwerk (entramado de madera). Son típicos de la arquitectura vernácula de Westfalia. La mayoría son de los siglos siglo XVII y XVIII. Se encuentran alrededor de la Apostelkirche en la Alten Kirchplatz.

  • Veerhoffhaus: En Am Alten Kirchplatz 2. Construido en 1708 y renovado en 1790. Su almacén trasero es de 1647-1649. Hoy alberga una galería de arte.
  • Kirchstraße 4: Una casa con pasillo central construida en 1658.
  • Am Alten Kirchplatz 11: En 2016, se encontraron restos de postes de madera del siglo XII en su sótano.
  • Alte Vikarie (Antigua Vicaría): En Kirchstraße 10. Casa de entramado de madera de 1779.
  • Villa Bartels: En Kirchstraße 21. Edificio de 1778 con fachada de pizarra. Hoy es la Oficina de Registro Civil.
  • Kökerstraße 7: Construido hacia 1800. Hoy es el Museo de la Ciudad.
  • Weberhaus: En Münsterstraße 9. Casa de tejedor de 1649. Es uno de los edificios más antiguos del centro.

Deportes en Gütersloh

Gütersloh tiene una gran tradición deportiva. Hay más de 95 clubes deportivos en la ciudad.

Fútbol

El fútbol es muy popular.

  • FC Gütersloh 2000: El club más importante. Jugó en la 2. Bundesliga entre 1996 y 1999. Ahora compite en la Regionalliga West. Organiza el Radio-Gütersloh-Cup.
  • FSV Gütersloh 2009: La sección femenina del FC Gütersloh. Ha jugado en la Frauen-Bundesliga.
  • SV Spexard: Fundado en 1950. Compite en la Kreisliga A.
  • SV Avenwedde: También con una larga tradición.

Desde 2000, el FSV Gütersloh 2009 organiza el Gütersloher Hallenmasters. Es el mayor torneo de fútbol sala femenino sub-17 de Alemania.

Atletismo

El Gütersloher Turnverein (Gütersloher TV) es un club antiguo de atletismo. Sus eventos populares son:

  • Silvesterlauf: Carrera de Nochevieja.
  • Isselhorster Nachtlauf: Carrera nocturna en Isselhorst.

Deportes Acuáticos

La Asociación Náutica de Gütersloh (Gütersloher Wassersportverein), fundada en 1931, es el club principal. Ofrece remo y kayak.

Balonmano

El HSG Gütersloh es el club más destacado en balonmano. Juega en ligas regionales.

Gimnasia

El TV Isselhorst, fundado en 1894, es un club histórico de gimnasia. Organizó el I Festival de Gimnasia del Rin-Westfalia en 2008.

Ajedrez

La Asociación de Ajedrez de Gütersloh (Gütersloher Schachverein), fundada en 1923, es una de las más antiguas. Promueve el ajedrez y organiza torneos.

Ciclismo

El ciclismo fue muy popular en los años 30 y 40. El club RSV Gütersloh 1931 fue importante. El club sigue activo y organiza el evento City-Nacht, una carrera ciclista.

Golf

El Westfälischer Golfclub Gütersloh tiene uno de los campos de golf más bonitos de Alemania. Es de 18 hoyos y está en Rietberg-Varensell.

Otros Deportes

  • Béisbol: El equipo Verl/Gütersloh Yaks juega en la Regionalliga Nordwest.
  • Triatlón: El Dalkeman-Triathlon se celebra anualmente desde 2003. Incluye natación, ciclismo y carrera.
  • Escalada: El Klettergarten "grenzenlos", abierto en 2015, es un espacio de escalada para todos.

Gastronomía de Gütersloh

La cocina de Gütersloh está influenciada por la cocina tradicional de Westfalia. Es conocida por sus sabores fuertes y sus ingredientes locales.

Pumpernickel

El Pumpernickel es un pan oscuro y denso de centeno. Tiene un sabor ligeramente dulce. Se produce en la ciudad, y la empresa Mestemacher es importante. Se sirve con jamón de Westfalia. Se cocina lentamente, hasta 24 horas.

Pickert

El Pickert es un plato de harina, patatas ralladas, leche, huevos y levadura. Originalmente era un pan grande. Hoy se sirve frito con mantequilla, mermelada, miel o compota de ciruela. Era una comida de campesinos.

Möpkenbrot

El Möpkenbrot es una especialidad similar a la morcilla. Se hace con una mezcla de sangre y cereales. Se sirve frito con Himmel und Erde ("cielo y tierra"). Este plato combina puré de patatas con compota de manzana.

Potthucke

El Potthucke es un pastel de patata horneado. Se combina con trozos de tocino y cebolla. Es un plato reconfortante, ideal para los meses fríos.

Nuevas Creaciones

En 1989, la Asociación de Turismo de Gütersloh intentó crear nuevas especialidades. Propusieron el Gütersloher Bierbraten (asado con cerveza) y el Grünkohlauflauf Gütersloher Art (pastel de col rizada). Pero estas ideas no se hicieron populares.

Bebidas Tradicionales

Entre las bebidas típicas de Gütersloh están:

  • Steinhäger: Licor de enebro de Steinhagen. Es fuerte y aromático.
  • Schroeders Boonekamp: Licor de hierbas digestivo. Se produce en Verl.
  • Cervezas artesanales: La Gütersloher Brauhaus produce cervezas artesanales. Ofrece variedades como la Pils y Weizen.

Personas célebres de Gütersloh

  • Carl Bertelsmann (1791-1850): Fundador de Bertelsmann.
  • Franz Ludwig Jörgens (1792-1842): Predicador y compositor.
  • Johann H. Volkening (1796-1877): Teólogo y pastor.
  • Friedrich Hermann Eickhoff (1807-1886): Maestro y organista.
  • Otto Lüning (1818-1868): Político y médico.
  • Carl Kuhlo (1818-1909): Pastor.
  • Carl zum Winkel (1821-1913): Médico.
  • Adolph Bermpohl (1833-1887): Fundador de estaciones de rescate marítimo.
  • Friedrich Daniel von Recklinghausen (1833-1910): Patólogo.
  • August Meyer (1835-1908): Médico.
  • Peter Heinrich Brincker (1836-1904): Misionero en África.
  • August Hermann Franke (1853-1891): Teólogo y compositor.
  • Thomas Plaßmann (1879-1959): Sacerdote.
  • Ludwig Müller (1883-1945): Obispo.
  • Heinrich Jacob Feuerborn (1883-1979): Zoólogo.
  • Paul Westerfrölke (1886-1975): Pintor y ornitólogo.
  • Otto Feuerborn (1887-1965): Botánico.
  • Paul Schürmann (1895-1941): Investigador.
  • Karl John (1905-1977): Actor.
  • Wilhelm Viertmann (1909-1943): Teólogo luterano.
  • Sigbert Mohn (1918-2002): Editor y político.
  • Reinhard Mohn (1921-2009): Empresario de Bertelsmann.
  • Lore Zech (1923-2013): Genetista.
  • Gerhard Boeden (1925-2010): Presidente de la Oficina Federal de Protección de la Constitución.
  • Friedrich Deinhardt (1926-1992): Virólogo.
  • Hans Werner Henze (1926-2012): Compositor.
  • Rudolf Miele (1929-2004): Empresario.
  • Werner Gehring (1935-2020): Empresario.
  • Axel Hinrich Murken (n. 1937): Médico e historiador del arte.
  • Horst Tappe (1938-2005): Fotógrafo.
  • Liz Mohn (n. 1941): Empresaria de Bertelsmann.
  • Günter Eichberg (n. 1946): Presidente del Schalke 04.
  • Detlev Peukert (1950-1990): Historiador.
  • Hans-Ulrich Henning (1950-2020): Director de orquesta.
  • Heinz-Günter Bongartz (n. 1955): Obispo auxiliar.
  • Claus Grabke (n. 1963): Patinador y músico.
  • Oliver Welke (n. 1966): Comediante.
  • Markus Miele (n. 1968): Empresario.
  • Jörg Sundermeier (n. 1970): Editor.
  • Uwe Rosenberg (n. 1970): Autor de juegos de mesa.
  • Felix Vossen (n. 1974): Productor de cine.
  • Diana Amft (n. 1975): Actriz.
  • Simon Gosejohann (n. 1976): Actor y comediante.
  • Nicole Diekmann (n. 1978): Periodista.
  • Alice Weidel (n. 1979): Política.
  • Christina Kampmann (n. 1980): Política del SPD.
  • Thorsten Stuckmann (n. 1981): Futbolista.
  • Pascal Houdus (n. 1986): Actor.
  • Anna-Maria Zimmermann (n. 1988): Cantante.
  • Patrick Mainka (n. 1994): Futbolista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gütersloh Facts for Kids

kids search engine
Gütersloh para Niños. Enciclopedia Kiddle.