robot de la enciclopedia para niños

Estados Confederados de América para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estados Confederados de América
Confederate States of America
Estado desaparecido
1861-1865
Flag of the Confederate States (1861–1863).svg
Seal of the Confederate States of America.svg
Gran Sello

Lema: Deo Vindice
(latín: «Con Dios protegiéndonos»)
Himno: God Save the South (no oficial)
(“Dios salve el Sur”)
Confederate States of America (orthographic projection).svg
     Los Estados Confederados en 1862     Reclamaciones de la Confederación     Separación de Virginia Occidental     Territorio nativo reclamado
Capital Montgomery, Alabama
(4 de febrero-29 de mayo de 1861)
Richmond, Virginia
(29 de mayo de 1861-2 de abril de 1865)
Danville, Virginia
(3 de abril-10 de abril de 1865)
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Inglés
Superficie  
 • Total 1 995 392 km²
Población (1860)  
 • Total 9 103 332 hab.
 • Densidad 4,56 hab/km²
Religión Protestantismo
Moneda Dólar CSA
Período histórico Guerra de Secesión
 • 4 de febrero
de 1861
Declaración de independencia
 • 11 de marzo
de 1861
Constitución aprobada
 • 12 de abril
de 1861
Inicio de la guerra civil
 • 18 de mayo
de 1863
Sitio de Vicksburg
 • 9 de abril
de 1865
Colapso militar
 • 5 de mayo
de 1865
Disolución
Forma de gobierno República confederal apartidista presidencialista
Presidente
• 1861-1865

Jefferson Davis
Legislatura Congreso confederado
 • Cámara alta Senado
 • Cámara baja Cámara de Representantes
Precedido por
Sucedido por
Estados Unidos
Estados Unidos
Confederate Rebel Flag.svg
Bandera de proa o "Cruz Sureña"
La superficie y la población los valores no incluyen a Kentucky y Misuri, ni el territorio de Arizona. Zonas ocupadas por masas de agua: 5,7 %.

Los Estados Confederados de América (en inglés: Confederate States of America), también conocidos como la Confederación, fueron un grupo de estados del sur de Estados Unidos. Existieron entre 1861 y 1865, durante la Guerra de Secesión.

La Confederación se formó inicialmente con siete estados que se separaron de Estados Unidos. Estos estados, como Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas, tenían una economía que dependía mucho de la agricultura, especialmente del cultivo de algodón. Para trabajar en estas grandes plantaciones, se utilizaba el trabajo de personas esclavizadas.

En 1860, la Confederación abarcaba un territorio de casi 2 millones de kilómetros cuadrados y tenía una población de más de 9 millones de personas. De esta población, más de 3.5 millones eran personas esclavizadas.

Los líderes de estos estados creían que su forma de vida, basada en la esclavitud, estaba en peligro. Esto ocurrió cuando Abraham Lincoln, un candidato que se oponía a que la esclavitud se extendiera a nuevos territorios, ganó las elecciones presidenciales de 1860. Por esta razón, los estados del sur declararon su separación de Estados Unidos. Los estados que permanecieron unidos se conocieron como la Unión.

El vicepresidente de la Confederación, Alexander H. Stephens, explicó que el nuevo gobierno se basaba en la idea de que las personas de raza negra no eran iguales a las de raza blanca. Él afirmó que la esclavitud era la condición natural para las personas de raza negra.

En febrero de 1861, antes de que Lincoln asumiera la presidencia, se formó el nuevo gobierno confederado. El gobierno de Estados Unidos consideró que esta separación era ilegal. Los estados confederados rápidamente formaron su propio Ejército de los Estados Confederados. Cuando la Guerra de Secesión comenzó en abril, otros cuatro estados del sur que también permitían la esclavitud se unieron a la Confederación: Virginia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte.

Más tarde, la Confederación también incluyó a Misuri y Kentucky. Sin embargo, estos dos estados no se separaron oficialmente y no estuvieron bajo el control total de las fuerzas confederadas. El gobierno de la Unión no aceptó la separación de ningún estado, considerándola ilegítima.

La guerra empezó el 12 de abril de 1861, cuando las fuerzas confederadas atacaron Fort Sumter. Este era un fuerte de la Unión en el puerto de Charleston, Carolina del Sur.

Ningún país extranjero reconoció oficialmente a la Confederación como una nación independiente. Sin embargo, Reino Unido y Francia la reconocieron como un "bando en guerra". Esto permitió a los confederados comprar armas y otros suministros a empresas privadas.

A principios de 1865, después de cuatro años de intensos combates donde muchas vidas se perdieron, las fuerzas confederadas se rindieron. La guerra no tuvo un final oficial, pero la mayoría de las fuerzas confederadas se habían rendido o disuelto para finales de 1865. En ese momento, la Confederación tenía muy pocos soldados y recursos. Jefferson Davis, el presidente de la Confederación, lamentó que la Confederación hubiera "desaparecido".

Historia de la Confederación

¿Por qué se separaron los estados del sur?

La razón principal de la separación fue la victoria del Partido Republicano y la elección de Abraham Lincoln como presidente en 1860. Los estados del sur temían que el nuevo gobierno se opusiera a la esclavitud.

Para 1860, las diferencias entre el Norte y el Sur se centraban en si la esclavitud debía mantenerse o expandirse en Estados Unidos. Los líderes del sur decían que la esclavitud era la razón más importante para su independencia. Aunque la mayoría de los habitantes blancos del sur no tenían personas esclavizadas, muchos apoyaban este sistema. Creían que les daba beneficios económicos y sociales.

El vicepresidente de la Confederación, Alexander Stephens, dijo que la base de su nuevo gobierno era la idea de que las personas de raza negra no eran iguales a las de raza blanca. Cuatro de los estados que se separaron primero (Carolina del Sur, Misisipi, Georgia y Texas) explicaron que su principal motivo era proteger el derecho de los dueños de personas esclavizadas. Georgia también se quejó de que las políticas del gobierno federal favorecían al Norte en lo económico.

El presidente de la Confederación, Jefferson Davis, también mencionó la esclavitud y las políticas de impuestos como razones para la separación. Algunos líderes religiosos del sur también apoyaron la separación en sus sermones. Argumentaban que los sureños blancos tenían el derecho de mantener la esclavitud por razones económicas y sociales.

Estados que formaron la Confederación

Archivo:CSA Political Map-es
Mapa político de los Estados Confederados de América.

En febrero de 1861, siete estados ya se habían separado:

Después de que Lincoln pidiera tropas, otros cuatro estados se unieron a la Confederación:

Además, la Confederación consideró a Misuri y Kentucky como miembros, aunque estos estados no se separaron oficialmente ni estuvieron bajo su control.

El inicio y el fin de la Confederación

Archivo:Confederate Batteries 2
Bombardeo de Fort Sumter. Este evento marcó el inicio de la guerra civil.

La Guerra de Secesión comenzó en abril de 1861 con la Batalla de Fort Sumter en Charleston, Carolina del Sur. Las tropas de Estados Unidos se habían retirado a Fort Sumter. Cuando Abraham Lincoln intentó enviarles suministros, el gobierno confederado decidió atacar el fuerte para forzar su rendición. El 12 de abril de 1861, las tropas confederadas abrieron fuego, obligando al fuerte a rendirse.

Archivo:First Battle of Bull Run Kurz & Allison
Primera batalla de Bull Run.

Después de este ataque, Lincoln pidió a los estados de la Unión que enviaran tropas para recuperar los fuertes. Esta petición hizo que cuatro estados más se separaran y se unieran a la Confederación. Una vez que Virginia se unió, la capital se trasladó de Montgomery a Richmond. La mayoría de las batallas de la guerra tuvieron lugar en territorio confederado.

Kentucky y Misuri fueron estados donde había apoyo tanto para la Unión como para la Confederación. Aunque la Confederación los consideraba parte de su territorio, no los controló completamente. Por eso, algunas banderas confederadas posteriores tenían trece estrellas, representando estos dos estados adicionales.

Algunas tribus indígenas en el Territorio Indio (hoy Oklahoma) también apoyaron a la Confederación y enviaron tropas. En el Territorio de Nuevo México, algunas áreas del sur votaron por unirse a la Confederación. Las tropas confederadas ocuparon brevemente la capital de Santa Fe, pero fueron derrotadas y se retiraron.

Archivo:General Robert E. Lee surrenders at Appomattox Court House 1865
Rendición en Appomattox.

Los estados que permitían la esclavitud pero estaban más al norte (como Maryland y Delaware) permanecieron en la Unión. En Maryland, se declaró la ley marcial para evitar cualquier intento de separación. Virginia Occidental se separó de Virginia y se unió a la Unión en 1863.

La rendición del ejército del general Robert E. Lee en el Palacio de Justicia de Appomattox el 9 de abril de 1865, se considera el fin de los Estados Confederados. El presidente Davis fue capturado el 10 de mayo, y las últimas fuerzas confederadas se rindieron en junio de 1865.

Gobierno y política

La Constitución Confederada

Archivo:Confederate Cabinet
Gabinete de Davis en 1861, Montgomery, Alabama.
Archivo:President-Jefferson-Davis
El presidente de la Confederación Jefferson Davis.

La Constitución de los Estados Confederados se basó en gran parte en la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo, incluía protecciones explícitas para mantener la esclavitud, aunque prohibía el comercio internacional de personas esclavizadas. También limitaba el poder del gobierno central y prohibía los impuestos para financiar obras públicas. A diferencia de la Constitución de Estados Unidos, la confederada mencionaba a Dios.

La Constitución Confederada fue aprobada el 11 de marzo de 1861. Establecía que el presidente sería elegido por un período de seis años y no podría ser reelegido. Jefferson Davis fue el único presidente.

El presidente tenía el poder de vetar leyes, y el Congreso Confederado podía anular este veto con una mayoría de dos tercios.

Líderes políticos

Poder Ejecutivo

El poder ejecutivo estaba liderado por el presidente y su gabinete.

Otros cargos importantes incluían al Secretario de Estado, Secretario del Tesoro, Secretario de Guerra, Secretario de la Armada y el Presidente Postal.

Poder Legislativo

Archivo:Confederate congress
Congreso confederado provisional, en Montgomery, Alabama.

El poder legislativo de la Confederación era el Congreso. Tenía dos cámaras: el Senado (con dos senadores por cada estado) y la Cámara de Representantes (elegida por los ciudadanos).

Algunas tribus indígenas también tuvieron representación en el Congreso Confederado.

Poder Judicial

El poder judicial de la Confederación fue planeado en la Constitución, pero la Corte Suprema de los Estados Confederados nunca se formó debido a la guerra. Los tribunales estatales y locales siguieron funcionando, reconociendo a la Confederación como su gobierno nacional.

Libertades civiles

La Confederación usó su ejército para arrestar a personas sospechosas de ser leales a los Estados Unidos. Se estima que miles de personas fueron arrestadas. La libertad de viajar dentro de la Confederación también estaba limitada.

Capital de la Confederación

La primera capital de los Estados Confederados fue Montgomery, Alabama, desde el 4 de febrero hasta el 29 de mayo de 1861. Luego, Richmond, Virginia, se convirtió en la nueva capital el 6 de mayo de 1861.

Archivo:Richmond Virginia Capitol
El Capitolio de Virginia sirvió como edificio del Capitolio de los Estados Confederados.

Poco antes del final de la guerra, el gobierno confederado evacuó Richmond. Danville, Virginia, sirvió como capital por unos pocos días, del 3 al 10 de abril de 1865.

Relaciones con otros países

La Confederación necesitaba el apoyo de países como Francia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda para sobrevivir. Sin embargo, Estados Unidos advirtió que reconocer a la Confederación significaría entrar en guerra con ellos.

Los confederados creían que el Reino Unido los apoyaría por el algodón que producían. Pero los británicos tenían suficiente algodón de otros lugares y dependían más del trigo de Estados Unidos.

La Confederación envió representantes a Europa, pero no lograron que ningún país los reconociera oficialmente. Solo fueron aceptados como un "bando en guerra". Esto significaba que podían comprar suministros, pero no establecer relaciones diplomáticas formales.

Un incidente casi llevó a la guerra entre Gran Bretaña y Estados Unidos a finales de 1861. Un barco estadounidense detuvo ilegalmente a dos representantes confederados que viajaban en un barco británico. Sin embargo, la situación se calmó y los representantes fueron liberados.

Las posibilidades de que el Reino Unido reconociera a la Confederación disminuyeron después de la victoria de la Unión en la Batalla de Antietam y la Proclamación de Emancipación de Lincoln. Reconocer a un gobierno que defendía la esclavitud era difícil para los países europeos que ya la habían abolido.

El papa Pío IX envió una carta al presidente Davis, pero esto no fue un reconocimiento oficial.

El desafío de los derechos de los estados

Archivo:Navy Jack CSA
Bandera de la armada confederada. Debido a su popularidad, durante el siglo XX, se la asocia como la bandera de los Estados Confederados.

Algunos historiadores creen que la Confederación falló debido a que los estados querían mantener su autonomía. Los gobernadores de los estados del sur a menudo se negaban a dar al gobierno central los soldados y recursos necesarios para la guerra. Temían que el gobierno de Richmond les quitara poder.

Por ejemplo, el gobernador de Georgia, Joseph Brown, sospechaba que el presidente Jefferson Davis quería quitarle libertad a los estados. El gobernador de Texas, Pendleton Murrah, insistió en que las tropas de Texas eran necesarias para defender su propio estado.

El vicepresidente Alexander Stephens se opuso públicamente al presidente Davis. Acusó a Davis de hacer "arrestos arbitrarios" y de quitar poder a los estados. Stephens creía que la libertad de los estados era más importante que la independencia de la Confederación.

A medida que la guerra avanzaba, los ciudadanos del sur perdieron la esperanza en la Confederación. Se enfocaron en proteger sus propios hogares y comunidades.

Relaciones con Estados Unidos

Durante los cuatro años de su existencia, la Confederación buscó ser reconocida como un país independiente. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos siempre afirmó que los estados del sur eran solo regiones rebeldes y les negó cualquier reconocimiento oficial.

El secretario de Estado de Estados Unidos, William H. Seward, instruyó a sus diplomáticos a no hablar mal de los estados separados. Debían recordar que, a pesar de su "engaño temporal", seguían siendo parte de la Unión.

Sin embargo, si el Reino Unido pensaba en reconocer a la Confederación, se le advertiría que esto significaría entrar en conflicto con Estados Unidos.

Archivo:Masterly Inactivity, Civil War Cartoon 1862
Imagen satírica sobre los ejércitos unionista y confederado, sobre su inactividad en el río Potomac, entre el verano de 1861 y el invierno de 1862.

El Congreso Confederado declaró formalmente la guerra a Estados Unidos en mayo de 1861. El gobierno de la Unión nunca declaró la guerra formalmente, sino que justificó sus acciones como un intento de detener una rebelión.

Años después de la guerra, en 1869, la Corte Suprema de los Estados Unidos declaró que la separación de Texas había sido inconstitucional y legalmente nula.

Banderas confederadas

La primera bandera oficial de los Estados Confederados se llamaba "Barras y estrellas". Tenía siete estrellas, una por cada estado que formó la Confederación al principio. En batalla, esta bandera era difícil de distinguir de la bandera de la Unión. Por eso, la bandera de batalla confederada, conocida como la "Cruz sureña", se usó más en las operaciones militares.

La "Cruz sureña" tiene trece estrellas. Cuatro estrellas se añadieron por los estados que se unieron después de la Batalla de Fort Sumter. Las otras dos estrellas representaban a Kentucky y Misuri, estados que la Confederación reclamaba.

Hoy en día, la "Cruz sureña" es la bandera más asociada con la Confederación. La bandera de batalla era cuadrada, mientras que la bandera naval confederada era rectangular y tenía un tono de azul más claro.

Geografía

Los Estados Confederados de América tenían una costa de casi 4700 kilómetros. La mayoría de los estados confederados tenían salida al mar. En el interior, había montañas y desiertos en el oeste. El río Misisipi dividía la Confederación en dos.

Clima

Gran parte de la Confederación tenía un clima subtropical húmedo. Esto significaba inviernos suaves y veranos largos, cálidos y húmedos. Hacia el oeste, el clima cambiaba a semiárido o desértico.

Los inviernos suaves y los veranos calurosos favorecieron la propagación de enfermedades. Esto causó muchas bajas entre los soldados confederados.

Ríos y vías fluviales

Los ríos de la Confederación eran en su mayoría navegables. Esto facilitaba el transporte de productos agrícolas. El sistema ferroviario complementaba el transporte fluvial.

Durante la guerra, la gran extensión del territorio confederado fue un desafío para las tropas de la Unión. Sin embargo, la armada de la Unión aprovechó los ríos navegables a partir de 1862. Esto facilitó su logística y complicó la de los confederados. Después de la caída de Vicksburg en julio de 1863, las fuerzas confederadas no podían cruzar el Misisipi, ya que estaba patrullado por barcos de la Unión. Así, el Sur perdió el control de sus regiones occidentales.

Zonas rurales y ciudades

Los Estados Confederados eran principalmente rurales. Había pocas ciudades grandes. Nueva Orleans era la única ciudad importante del sur entre las diez más grandes de Estados Unidos en 1860. Sin embargo, la Unión la recuperó el 1 de mayo de 1862.

Solo trece ciudades confederadas estaban entre las cien más grandes de Estados Unidos en 1860. La mayoría de estas ciudades sufrieron el bloqueo naval de la Unión, lo que afectó su economía.

La población de Richmond creció mucho al convertirse en capital confederada. Las ciudades más grandes del sur, como Baltimore, San Luis y Louisville, nunca estuvieron bajo el control efectivo del gobierno confederado.

Economía

Archivo:Confederate 100 Dollars
Billete de 100 dólares confederados con fecha del 22 de diciembre de 1862.

La Confederación tenía una economía basada en la agricultura. Exportaba mucho algodón y, en menor medida, tabaco y caña de azúcar. También producían alimentos como granos, cerdos y hortalizas. En 1860, los once estados producían bienes manufacturados, principalmente de la molienda de granos, madera y productos de algodón.

Archivo:William Aiken Walker - The cotton wagon
En el tiempo anterior a la guerra, la economía del sur dependía en gran medida de las plantaciones de algodón trabajadas por personas esclavizadas.
Archivo:TredagarIronWorksRichmond
Tredegar Iron Works, una fábrica siderúrgica en Richmond. Fue la más grande del sur y fabricó armas y municiones durante la guerra.

La Confederación impuso un impuesto bajo del 15% a todas las importaciones. Sin embargo, este impuesto tuvo poco efecto porque los puertos confederados fueron bloqueados por la Unión. El gobierno recaudó muy poco dinero de estos impuestos. Para financiar la guerra, la Confederación imprimió mucho dinero, lo que causó una inflación muy alta.

Aunque los Estados Confederados tenían una economía fuerte al principio, al final de la guerra en 1865, su economía estaba devastada. Las exportaciones de algodón cayeron un 95% debido al bloqueo. El Sur tuvo que cambiar su producción para enfocarse en alimentos y municiones. La inflación llevó a la quiebra a la mayoría de los bancos.

Fuerzas armadas

Ejército

Archivo:Confederate private infantry uniform
Soldado confederado.
Archivo:Robert E. Lee, 1865 (edit)
Robert E. Lee, el rostro del ejército confederado.

Muchos líderes militares de la Confederación eran veteranos del ejército y la marina de Estados Unidos. Habían renunciado a sus puestos para unirse a las fuerzas confederadas. Algunos, como Robert E. Lee y Jefferson Davis, habían participado en la Guerra México-Estados Unidos.

La mayoría de los oficiales confederados no tenían personas esclavizadas. Los soldados rasos eran hombres blancos de entre 16 y 28 años. Miles de personas esclavizadas trabajaron para el ejército confederado como obreros, cocineros y exploradores.

La Confederación implementó el servicio militar obligatorio en 1862. Sin embargo, el ejército confederado siempre tuvo escasez de soldados debido a las bajas. Hacia el final de la guerra, en la primavera de 1865, se intentó alistar a personas esclavizadas en nuevas unidades, prometiéndoles la libertad. Pero la guerra terminó antes de que estas unidades pudieran entrar en combate.

Armada

Archivo:CS Navy Department Seal
Sello de la marina confederada.

La Armada de los Estados Confederados (CSN) fue la fuerza naval de la Confederación. Se creó el 21 de febrero de 1861. Su misión principal era proteger los puertos y costas de invasiones, y capturar barcos de guerra de la Unión.

La Marina confederada nunca fue tan fuerte como la de la Unión. Sin embargo, fue innovadora con acorazados, submarinos y minas navales. El presidente Jefferson Davis autorizó a corsarios confederados a atacar barcos mercantes de la Unión. Aunque hundieron varios barcos, no pudieron romper el bloqueo naval de la Unión a los puertos del sur.

Líderes militares destacados

Aquí se muestran algunos de los militares más importantes de la Confederación:

Fechas importantes

Aquí puedes ver las fechas clave de los estados que formaron la Confederación:

Estado Bandera Ordenanza de secesión Integración en la Confederación Bajo control de la Unión Reintegración en la Unión
Carolina del Sur
Flag of South Carolina.svg
20 de diciembre de 1860 8 de febrero de 1861 1865 9 de julio de 1868
Misisipi
Flag of Mississippi.svg
9 de enero de 1861 8 de febrero de 1861 1863 23 de febrero de 1870
Florida
Bandera de Florida
10 de enero de 1861 8 de febrero de 1861 1865 25 de junio de 1868
Alabama
Flag of Alabama.svg
11 de enero de 1861 8 de febrero de 1861 1865 13 de julio de 1868
Georgia
Flag of Georgia (U.S. state).svg
19 de enero de 1861 8 de febrero de 1861 1865 1.ª integración, 21 de julio de 1868; 2.ª integración, 15 de julio de 1870
Luisiana
Flag of Louisiana.svg
26 de enero de 1861 8 de febrero de 1861 1863 9 de julio de 1868
Texas
Flag of Texas.svg
1 de febrero de 1861 2 de marzo de 1861 1865 30 de marzo de 1870
Virginia
Flag of Virginia.svg
17 de abril de 1861 7 de mayo de 1861 1865 (Virginia Occidental en 1861) 26 de enero de 1870
Arkansas
Flag of Arkansas.svg
6 de mayo de 1861 18 de mayo de 1861 1864 22 de junio de 1868
Carolina del Norte
Flag of North Carolina.svg
20 de mayo de 1861 21 de mayo de 1861 1865 4 de julio de 1868
Tennessee
Flag of Tennessee.svg
8 de junio de 1861 2 de julio de 1861 1863 24 de julio de 1866
Misuri
Flag of Missouri.svg
31 de octubre de 1861 28 de noviembre de 1861 1861 Gobierno Pro-Unión no electo desde 1861
Kentucky (Convención de Russellville)
Flag of Kentucky.svg
20 de noviembre de 1861 10 de diciembre de 1861 1861 Gobierno Pro Unión desde 1861
Arizona (Gobierno de La Mesilla)
Flag of Arizona.svg
6 de marzo de 1861 14 de febrero de 1862 1862 Se convierte en estado en 1912

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Confederate States of America Facts for Kids

kids search engine
Estados Confederados de América para Niños. Enciclopedia Kiddle.