Albert Sidney Johnston para niños
Datos para niños Albert Sidney Johnston |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1803 Washington, Kentucky, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1862 Hardin, Tennessee, Estados Confederados de América |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Cementerio Estatal de Texas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Dr. John Johnston Abigail Harris |
|
Cónyuge | Eliza Griffin Johnston | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial de ejército | |
Años activo |
1826-1834, 1846 y 1849-1861 ( ![]() |
|
Lealtad | ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | II Caballería de los EE. UU. Ejército de Kentucky Ejército del Mississippi |
|
Rango militar | General | |
Conflictos |
Guerra México-Estados Unidos Guerra de Secesión Batalla de Shiloh |
|
Firma | ||
![]() |
||
Albert Sidney Johnston (nacido el 2 de febrero de 1803 y fallecido el 6 de abril de 1862) fue un importante general en la historia de Estados Unidos. Sirvió en tres ejércitos diferentes: el de la República de Texas, el Ejército de los Estados Unidos y el Ejército de los Estados Confederados.
Participó en varios conflictos importantes, como la Independencia de Texas, la Intervención estadounidense en México, la Guerra de Utah y la Guerra de Secesión.
El presidente de los Estados Confederados de América, Jefferson Davis, lo consideraba uno de los mejores generales. Johnston falleció al principio de la Guerra de Secesión en la Batalla de Shiloh. Fue el oficial de más alto rango de cualquiera de los dos bandos en morir durante todo el conflicto.
Es importante saber que Albert Sidney Johnston no tenía relación familiar con otro general confederado llamado Joseph E. Johnston, a pesar de compartir el mismo apellido.
¿Quién fue Albert Sidney Johnston?
Sus primeros años y educación
Albert Sidney Johnston nació en el condado de Washington, Kentucky. Estudió en la Universidad Transilvania en Lexington antes de ingresar a la academia militar de West Point en 1822. Se graduó en 1826, siendo el octavo mejor de su clase de 41 estudiantes.
Después de graduarse, Johnston se unió al ejército estadounidense como segundo teniente. En 1829, se casó con su primera esposa, Henrietta Preston.
Su servicio en el Ejército de Texas
En 1834, Albert S. Johnston se mudó a una granja en Texas. Cuando comenzó la guerra contra México, se unió al ejército provisional de la República de Texas como soldado.
Durante la Independencia de Texas, Johnston fue ascendido a General de Brigada por su buen desempeño. En 1837, tuvo un duelo con el general Félix Huston para decidir quién lideraría el ejército de Texas. Johnston se negó a disparar y perdió su rango.
Sin embargo, el 22 de diciembre de 1838, el segundo presidente de la República de Texas, Mirabeau B. Lamar, lo nombró secretario de Guerra. Johnston se encargó de proteger la frontera de Texas de posibles ataques de México. En 1839, dirigió una campaña contra grupos indígenas en el norte de Texas. En febrero de 1840, renunció a su cargo y regresó a Kentucky.
Su carrera en el Ejército de los Estados Unidos
Johnston regresó al Ejército de Texas durante la Guerra México-Estados Unidos. Sirvió bajo el mando del general Zachary Taylor como coronel del 1.º de Rifles voluntarios de Texas. Aunque el servicio de los voluntarios terminó antes de la batalla de Monterrey, Johnston logró que muchos se quedaran y lucharan. Él mismo participó en las batallas de Monterrey y Buena Vista.
Después de la guerra, Johnston se mantuvo en su plantación hasta que el presidente Taylor lo llamó para unirse al Ejército de los EE. UU. como mayor. Durante más de cinco años, realizó seis despliegues y viajó miles de kilómetros en la frontera de Texas para protegerla de grupos indígenas. Sirvió en Fort Mason.
En 1855, el presidente Franklin Pierce lo nombró coronel de la nueva 2.ª Caballería de EE. UU., un regimiento que él mismo ayudó a organizar.
Johnston fue una figura clave en la Guerra de Utah. Dirigió a las tropas estadounidenses que establecieron un gobierno en el territorio de Utah, que antes estaba bajo control de los mormones. Por su servicio en Utah, Johnston fue ascendido a General de Brigada en 1857. Pasó el año 1860 en Kentucky y el 21 de diciembre se dirigió a California para tomar el mando del departamento del Pacífico.
Su papel en el Ejército de los Estados Confederados
Cuando comenzó la Guerra de Secesión, Johnston era el comandante del Departamento del Pacífico del Ejército de EE. UU. en California.
Aunque muchos oficiales del sur se oponían a la secesión, Johnston renunció a su cargo poco después de que su estado adoptivo, Texas, se separara en enero de 1861. El 28 de abril se mudó a Los Ángeles con su familia. El 27 de mayo, sospechando que las autoridades de la Unión podrían arrestarlo, evadió la captura y se unió a los Rifles Montados de los Ángeles como soldado.
Viajó a través de los desiertos del suroeste de Texas y cruzó el río Colorado hacia el territorio confederado de Arizona el 4 de julio de 1861.
Al inicio de la guerra civil, el presidente confederado Jefferson Davis decidió que la Confederación intentaría detener el avance de la Unión lo más posible. Para ello, distribuyó sus fuerzas militares a lo largo de las fronteras y costas.
En el verano de 1861, Davis nombró a varios generales para defender las líneas confederadas desde el río Misisipi hasta el este de los Montes de Allegheny. También envió tropas al oeste de Tennessee, a lo largo de los ríos Tennessee y Cumberland. Estas áreas quedaron bajo el mando del mayor general Leonidas Polk y el general de brigada Gideon J. Pillow.
Primeros mandos en 1861
El 10 de septiembre de 1861, Johnston fue asignado para comandar la gran zona de la Confederación al oeste de los montes de Allegheny, excluyendo las áreas costeras. Se convirtió en el jefe de los ejércitos occidentales de los Estados Confederados en lo que se conocía como el «Departamento Occidental».
Después de su nombramiento, Johnston se dirigió de inmediato a su nuevo territorio. Se le permitió pedir nuevas tropas a los gobernadores de Arkansas, Tennessee y Misisipi, aunque esta autoridad se vio limitada por cuestiones políticas. El 13 de septiembre de 1861, Johnston ordenó al general de brigada Félix Zollicoffer que ocupara el desfiladero de Cumberland en Kentucky con 4000 hombres. Esto buscaba bloquear a las tropas de la Unión en el este de Tennessee.
El 18 de septiembre, Johnston también obtuvo el mando del general de brigada Simón Bolívar Buckner, con otros 4000 hombres, para bloquear la ruta del ferrocarril de Tennessee a Bowling Green, Kentucky.
En total, Johnston tenía menos de 40 000 hombres distribuidos entre Kentucky, Tennessee, Arkansas y Misuri. De estos, 10 000 estaban en Misuri como guardia del mayor general Sterling Price.
El llamado inicial de Johnston a los gobernadores para obtener más hombres no resultó en muchos nuevos reclutas. Además, Johnston tenía un problema aún mayor: sus fuerzas carecían de armas y municiones, incluso para las pocas tropas que tenía.
Como los esfuerzos confederados se centraban en el Este, no enviaron muchos refuerzos a Johnston. Él solo podía mantener su defensa con ataques rápidos y otras medidas para hacer creer que tenía fuerzas más grandes. Esta estrategia funcionó durante varios meses. Las tácticas de Johnston confundieron al general de brigada William Tecumseh Sherman, quien sobrestimó las fuerzas de Johnston y tuvo que ser reemplazado por el general de brigada Don Carlos Buell el 9 de noviembre de 1861.
Operaciones posteriores
Durante los meses siguientes, Johnston sufrió las consecuencias de que los Estados Confederados pensaran que la «neutralidad» de Kentucky protegería de una invasión directa desde el Norte. Por ello, la mayoría de las tropas se enviaron a Virginia.
Su fallecimiento en la Batalla de Shiloh
Johnston lanzó un gran ataque sorpresa con sus fuerzas concentradas contra Ulysses S. Grant en la Batalla de Shiloh el 6 de abril de 1862. Mientras las fuerzas confederadas avanzaban, Johnston parecía estar en todas partes, liderando y reuniendo tropas a lo largo de la línea de frente a caballo.
Alrededor de las 2:30 p.m., mientras dirigía una de estas cargas, fue herido. Recibió un disparo detrás de la rodilla derecha. Al parecer, no creyó que la herida fuera grave en ese momento, por lo que envió a su médico personal a atender a algunos soldados de la Unión heridos que habían sido capturados. Es posible que un duelo que Johnston tuvo en 1837 le hubiera causado daño nervioso o adormecimiento en la pierna derecha, y por eso no sintió la herida.
La bala le había cortado una parte de una arteria, y su bota se llenó de sangre. Pocos minutos después, su personal notó que Johnston estaba casi desmayado sobre su caballo. Entre su personal estaba Isham G. Harris, el gobernador de Tennessee.
Al ver a Johnston desplomado en su silla y con el rostro pálido, Harris preguntó: «General, ¿está herido?» Johnston miró la herida en su pierna y luego respondió a Harris con sus últimas palabras: «Sí, y me temo que en serio.» Harris y otros oficiales ayudaron a Johnston a bajar de su caballo y lo llevaron a un pequeño barranco. Intentaron desesperadamente ayudar al general aplicando un torniquete en la herida de su pierna, pero ya había perdido mucha sangre.
Johnston pronto perdió el conocimiento y falleció a los pocos minutos. Harris y los otros oficiales envolvieron el cuerpo del general Johnston en una manta para no afectar la moral de las tropas al ver al general muerto.
Johnston y su caballo herido, llamado Fire Eater (que significa Devorador de fuego), fueron llevados al cuartel general de campaña en la carretera de Corinth. Su cuerpo permaneció en su tienda hasta que el ejército confederado se retiró a Corinth el 7 de abril de 1862. Desde allí, su cuerpo fue llevado a la casa del coronel William Inge, que había sido su cuartel general en Corinth. El cuerpo de Johnston fue cubierto con la bandera de la Confederación.
Johnston fue la víctima de más alto rango de la guerra de ambos bandos, y su fallecimiento fue un golpe muy duro para la moral de la Confederación. Jefferson Davis lo consideraba el mejor general del país. Esto ocurrió dos meses antes de que Robert E. Lee se convirtiera en el general más destacado de la Confederación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Albert Sidney Johnston Facts for Kids