P. G. T. Beauregard para niños
Datos para niños P. G. T. Beauregard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Gustave Toutant de Beauregard | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1818 Parroquia de St. Bernard (Luisiana, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1893 Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Cementerio Metairie | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos (hasta 1838) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, artillero, inventor, escritor, político y activista por los derechos humanos | |
Años activo | desde 1838 | |
Rama militar | Ejército de los Estados Confederados y Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerra mexicano-estadounidense, guerra de Secesión, Batalla de Fort Sumter, Primera batalla de Bull Run, Batalla de Shiloh, Segunda batalla de Fort Wagner, Segunda Batalla de Petersburg y Batalla de Bentonville | |
Firma | ||
![]() |
||
Pierre Gustave Toutant de Beauregard (nacido en St. Bernard, Luisiana, el 28 de mayo de 1818, y fallecido en Nueva Orleans, Luisiana, el 20 de febrero de 1893), fue un militar estadounidense. Alcanzó el rango de mayor general en el ejército confederado durante la Guerra Civil Estadounidense. También fue escritor, funcionario público e inventor.
Fue uno de los primeros generales importantes de la Confederación. Dirigió la defensa de Charleston, Carolina del Sur, en la batalla por el Fuerte Sumter. También logró una victoria en la primera batalla de Bull Run. Comandó las fuerzas confederadas en el oeste, en la batalla de Shiloh y durante el asedio de Corinth. Su logro más notable fue la defensa exitosa de Petersburg, Virginia, y así la capital confederada, Richmond, contra un ejército mucho más grande en junio de 1864.
Sin embargo, su influencia en la estrategia confederada disminuyó debido a sus desacuerdos con el presidente Jefferson Davis y otros altos mandos. Debido a lo largo de su nombre, a menudo se le conoce como P. G. T. Beauregard. Durante la guerra, prefería firmar su correspondencia como G. T. Beauregard.
Contenido
¿Quién fue P. G. T. Beauregard?
Sus primeros años y educación
Pierre Gustave Toutant de Beauregard nació en la plantación "Contreras", cerca de Nueva Orleans, Luisiana. Su familia era de origen francés, conocidos como criollos blancos. Sus amigos en el ejército le llamaban "El Pequeño Criollo", y también "Bory", "El Francesito", "Félix" y "El Pequeño Napoleón".
Estudió en la Academia Militar de West Point, donde se graduó en 1838. Se destacó como experto en artillería e ingeniería militar. Sirvió como ingeniero bajo el mando del general Winfield Scott durante la Guerra entre Estados Unidos y México. Fue ascendido a capitán por su valentía en las batallas de Contreras y Churubusco. Luego, fue ascendido a mayor en la batalla de Chapultepec en 1847, donde resultó herido en un hombro y una pierna.
Beauregard tuvo una breve incursión en la política de su ciudad natal, perdiendo por poco la elección para alcalde de Nueva Orleans en 1858. Entre 1858 y 1861, fue el ingeniero principal a cargo de los proyectos de drenaje de Nueva Orleans y dirigió la construcción de un edificio federal de aduanas. Regresó a West Point como profesor y se convirtió en superintendente de la academia militar en enero de 1861. Sin embargo, renunció pocos días después, cuando Luisiana decidió separarse de los Estados Unidos.
Su papel en la Guerra Civil Estadounidense
Beauregard se unió al ejército confederado como brigadier general en marzo de 1861. El 21 de julio de ese año, fue ascendido a mayor general, siendo uno de los ocho oficiales confederados en alcanzar ese rango. Él sugirió mantener un gran grupo de soldados para defender Nueva Orleans, pero el presidente Davis no estuvo de acuerdo. Esto marcó el inicio de una relación difícil entre ellos.
La primera misión de Beauregard para el gobierno confederado fue comandar las fuerzas en Charleston, Carolina del Sur. El 12 de abril de 1861, sus tropas abrieron fuego contra el Fuerte Sumter, una instalación federal. Este evento es considerado el inicio de la Guerra Civil.
Más tarde, junto al general Joseph E. Johnston, Beauregard lideró a las fuerzas confederadas en la primera batalla de Bull Run. Allí, derrotaron al general Irwin McDowell, quien había sido compañero de Beauregard en West Point. Durante esta batalla, Beauregard usó por primera vez "cañones cuáqueros", que eran réplicas de madera de cañones reales. Los usó para engañar al enemigo sobre la verdadera fuerza de su artillería.
Batallas importantes y desafíos
Beauregard fue enviado a Tennessee y tomó el mando de las fuerzas confederadas en la batalla de Shiloh, donde el general Albert Sidney Johnston falleció. Aunque tuvieron éxito el primer día de la batalla, el 6 de abril de 1862, Beauregard se apresuró al día siguiente. Ordenó un ataque final contra las fuerzas federales, pensando que estaban débiles. Sin embargo, tuvo que retroceder porque las tropas del general Ulysses S. Grant recibieron refuerzos importantes. Las fuerzas federales contraatacaron con mucha fuerza. Después, Beauregard se vio obligado a retirarse de su base de suministros en Corinth, Misisipi, debido a las fuerzas de la Unión bajo el mando del general Henry H. Halleck.
Entre 1862 y 1864, Beauregard defendió con éxito la ciudad de Charleston, Carolina del Sur, de varios ataques del norte. Ayudó a Robert E. Lee a defender Richmond, derrotando a Benjamin Butler en la campaña de Bermuda Hundred. Continuó con sus éxitos militares en la defensa de Petersburg. Allí, con solo 2200 hombres, resistió el ataque de 16 000 soldados federales en lo que se conoció como la segunda batalla de Petersburg.
Su estrategia en esta batalla fue mover tropas de sus posiciones defensivas en Bermuda Hundred para reforzar Petersburg. Confiaba en que sus oponentes no se darían cuenta del hueco que dejaba, y así fue. Este éxito llevó a Beauregard a proponer un plan al general Lee y al presidente Davis para invadir el norte y derrotar a los generales Grant y Butler. Sin embargo, su relación con Davis y Lee no era buena, por lo que su plan no fue aceptado. Beauregard fue enviado al oeste, lejos de Virginia. Como casi todas sus fuerzas estaban luchando en otros lugares —Tennessee, Alabama y Misisipi—, Beauregard no tuvo suficientes recursos para detener a Sherman en su marcha hacia el mar. Él y Joseph E. Johnston se rindieron a Sherman en Carolina del Norte en abril de 1865.
Después de la guerra
Una vez que la guerra terminó, Beauregard apoyó los derechos civiles y el derecho al voto para las personas que habían sido esclavizadas. Esta era una opinión poco común entre los antiguos oficiales confederados de alto rango.
Entre los escritos militares de Beauregard se encuentran: Principles and Maxims of the Art of War (1863), Report on the Defense of Charleston, y A Commentary on the Campaign and Battle of Manassas (1891). También fue coautor, aunque no reconocido, del libro The Military Operations of General Beauregard in the War Between the States (1884). Beauregard y Jefferson Davis publicaron una serie de acusaciones mutuas, culpándose el uno al otro por la derrota de la Confederación.
Beauregard también trabajó en el desarrollo de los ferrocarriles de Luisiana y Misisipi entre 1865 y 1870. Además, fue presidente del sistema de transporte público de Nueva Orleans entre 1866 y 1876. Rechazó ofertas para dirigir el ejército de Rumania en 1866 y el de Egipto en 1869. También sirvió en el gobierno de Luisiana, primero en la milicia del Estado y luego como gerente de la lotería estatal. A pesar de su honestidad, no pudo controlar la corrupción en el sistema de sorteos. P. G. T. Beauregard falleció en Nueva Orleans y está enterrado en el Cementerio Metairie.
Véase también
En inglés: P. G. T. Beauregard Facts for Kids