robot de la enciclopedia para niños

Economista para niños

Enciclopedia para niños

Un economista es un experto en economía. Esta persona estudia cómo las sociedades usan sus recursos limitados, como la tierra, el trabajo y el capital, para producir bienes y servicios. Los economistas investigan las causas y consecuencias de los eventos económicos que tienen que ver con costos y beneficios.

Para entender esto, los economistas crean y prueban ideas y teorías. También construyen modelos y buscan leyes que expliquen cómo funciona la economía. La economía se divide en dos grandes áreas: la macroeconomía, que estudia la economía en general, y la microeconomía, que se enfoca en las decisiones de individuos y empresas.

Además, existen muchos campos de estudio específicos, como la economía de la empresa, la economía financiera, la economía laboral y la economía ambiental. Para su trabajo, los economistas usan herramientas como la econometría, la estadística, la ciencia de datos y las matemáticas.

Los economistas recogen y analizan información, siguen las tendencias económicas y hacen predicciones sobre temas como los costos de la energía, la inflación (subida de precios), las tasas de interés, los impuestos y los niveles de empleo. Su habilidad para entender el dinero y prever tendencias les permite trabajar en muchas áreas financieras.

¿Cómo surgió la profesión de economista?

La economía es una de las disciplinas más antiguas, tan antigua como la filosofía o la política. Esto se debe a que las personas siempre han necesitado satisfacer sus necesidades, y el estudio de cómo lo hacen es la base de la economía.

Los primeros pensadores económicos

Los primeros pensadores que se interesaron por la economía vivieron en la antigua Grecia. Aristóteles (382-322 a. C.) escribió sobre la producción humana y la política. Jenofonte (431-355 a. C.) también habló mucho sobre la economía de Atenas y sugirió dividir el trabajo para producir más.

La profesión de economista, tal como la conocemos hoy, surgió cuando la economía se convirtió en una ciencia independiente. Esto significa que no solo se estudia cómo funciona una empresa, sino la economía en general.

En el siglo XVII, Richard Cantillon (1680-1734) fue uno de los primeros en estudiar la economía de forma más profunda. Otro pensador importante de esa época fue el escocés David Hume (1711-1776).

El nacimiento de la economía moderna

La economía se convirtió en una ciencia moderna gracias a Adam Smith. En su famoso libro La riqueza de las naciones, Smith propuso estudiar la economía de forma separada de la política y la filosofía.

Después de Smith, surgieron muchas ideas y corrientes de pensamiento. Algunos economistas importantes fueron:

  • David Ricardo, quien estudió la riqueza y su relación con la producción.
  • John Stuart Mill (1806-1873), un economista político.
  • Jean-Baptiste Say (1767-1832), un economista francés que defendía el libre comercio.
  • Karl Marx (1818-1883), un filósofo y economista que apoyaba la economía socialista.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, otros economistas fundaron conceptos clave. Entre ellos están Carl Menger (1840-1921), fundador de la Escuela Austríaca de Economía, y John Maynard Keynes (1883-1946), quien influyó mucho en la macroeconomía moderna. También destaca Milton Friedman (1912-2006), defensor del capitalismo de libre mercado.

Hoy en día, hay economistas muy conocidos como Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2008, y Jeffrey Sachs, quien ha asesorado a las Naciones Unidas. También Alan Greenspan, expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. Estos expertos han influido en la sociedad, la política y los negocios con sus ideas económicas.

¿Cómo se forma un economista?

La mayoría de las universidades en el mundo tienen facultades o departamentos de economía. Allí se pueden obtener títulos universitarios en Economía, que suelen durar entre 4 y 5 años. Estos programas son ofrecidos tanto por universidades públicas como privadas.

Después de obtener el título de licenciado o graduado en Economía, los estudiantes pueden seguir formándose con estudios más avanzados, como una maestría (que dura uno o dos años) o un doctorado. Estos estudios de posgrado permiten especializarse aún más en un área de la economía.

¿Qué habilidades tiene un economista?

Un economista tiene un conocimiento amplio de la realidad social, incluyendo aspectos económicos, culturales, políticos y de gestión. Esto les permite tomar decisiones económicas que sean efectivas y eficientes.

Los economistas entienden bien los problemas económicos de las personas y saben manejar muchas variables usando herramientas como la estadística, la econometría y la ciencia de datos. También suelen tener habilidades en administración, contabilidad, informática e inglés. La formación avanzada con maestrías y doctorados es cada vez más importante.

Gracias a todo esto, los economistas pueden realizar muchas funciones:

  • Asesorar a empresas privadas y públicas.
  • Analizar datos financieros.
  • Trabajar como científico de datos económicos.
  • Evaluar proyectos de inversión.
  • Ayudar a formular y evaluar políticas públicas en el gobierno.
  • Trabajar en organismos internacionales como el FMI o el Banco Mundial.
  • Ser periodistas o analistas económicos.
  • Dedicarse a la docencia e investigación en universidades.

¿Dónde trabajan los economistas?

Los economistas pueden trabajar en el sector público, en diferentes niveles del gobierno (ministerios, ayuntamientos, etc.), o en el sector privado, en bancos, consultorías o empresas. También pueden trabajar de forma independiente, por ejemplo, como asesores fiscales.

Además, muchos economistas se dedican a la enseñanza en escuelas o universidades, o a la investigación en centros de estudio.

El día a día de un economista

Los economistas suelen trabajar como asesores o personas que toman decisiones. Son planificadores, analistas y expertos en temas económicos y financieros, tanto para empresas privadas como para el gobierno. Aunque pueden trabajar en equipo, a menudo realizan tareas individuales como redactar informes o analizar datos.

A veces, trabajan bajo presión con plazos ajustados, lo que puede requerir horas extra. Su rutina puede cambiar por solicitudes especiales de información o por la necesidad de asistir a reuniones y conferencias.

Los economistas que trabajan en consultoría o investigación hacen tareas similares a los que trabajan en empresas. Los economistas del gobierno evalúan la situación económica del país y del extranjero para prever los efectos de nuevas leyes o políticas. A menudo, los políticos y empresarios consultan a los economistas antes de tomar decisiones importantes.

¿En qué áreas se especializan los economistas?

Muchos economistas eligen especializarse en un área específica, aunque es fundamental conocer los principios económicos básicos.

  • Microeconomistas: Estudian la oferta y la demanda y las decisiones de individuos y empresas. Por ejemplo, cómo una empresa puede ganar más o cuánto de un producto quieren los consumidores a cierto precio.
  • Economistas industriales: Analizan la estructura de los mercados, como el número de empresas que compiten en una industria, y las decisiones de las empresas.
  • Macroeconomistas y economistas financieros: Estudian las tendencias económicas a gran escala, como el desempleo, la inflación, el crecimiento económico y la inversión. También analizan el sistema bancario y los efectos de los cambios en las tasas de interés.
  • Economistas internacionales: Se enfocan en los mercados globales y el impacto de políticas comerciales como los aranceles.
  • Economistas laborales: Estudian la oferta y la demanda de trabajo y cómo se fijan los salarios. También buscan explicar las causas del desempleo y cómo los cambios en la población (como el envejecimiento) afectan el mercado laboral.
  • Economistas de las finanzas públicas: Analizan el papel del gobierno en la economía y los efectos de los impuestos o las políticas de bienestar.
  • Econometristas: Usan técnicas matemáticas avanzadas para investigar todas las áreas de la economía. Crean modelos económicos para explicar relaciones y hacer predicciones sobre ciclos económicos o el impacto de ciertas políticas.

¿Qué es un economista jefe?

Un economista jefe es el principal economista de una organización. Su responsabilidad principal es desarrollar, coordinar y producir análisis económicos y financieros. A diferencia de otros economistas, su trabajo es más amplio e incluye planificar, supervisar y coordinar la investigación económica.

Los economistas jefe suelen trabajar en bancos, instituciones gubernamentales, universidades o publicaciones especializadas en economía.

La profesión de economista en el mundo

La forma en que se ejerce la profesión de economista varía en diferentes países.

Estados Unidos de América

En 2006, había unos 15.000 economistas en Estados Unidos. Las universidades otorgan muchos doctorados en economía cada año. Los economistas con doctorado, especialmente los que trabajan en el sector privado, tienen mejores oportunidades de empleo y salarios más altos. Los economistas en Estados Unidos suelen asesorar sobre políticas y analizar tendencias económicas.

América Latina

En algunos países como Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y México, la profesión está regulada por ley. En la mayoría de estos países existen colegios o asociaciones profesionales que ayudan a organizar y estudiar la economía de la sociedad.

Reino Unido

El Servicio Económico del Gobierno del Reino Unido emplea a más de 1000 economistas. Las encuestas muestran que casi el 80% de los graduados en economía de las mejores universidades encuentran empleo seis meses después de terminar sus estudios, en una amplia variedad de roles y sectores.

España

En España, la profesión de economista está regulada por ley. Solo pueden ejercerla quienes tienen títulos universitarios específicos en Ciencias Económicas. Los economistas están capacitados para estudiar y resolver problemas económicos, tanto generales como de empresas, y para dar asesoramiento e informes.

Reconocimientos internacionales

El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, conocido popularmente como Nobel de Economía, se entrega cada año a economistas por sus importantes contribuciones al campo. Los ganadores se anuncian en octubre y reciben su premio (dinero, una medalla de oro y un diploma) el 10 de diciembre, en el aniversario de Alfred Nobel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Economist Facts for Kids

kids search engine
Economista para Niños. Enciclopedia Kiddle.