robot de la enciclopedia para niños

Economía ambiental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Economía ambiental
(Ciencias ambientales y Economía)
Campo de estudio
Acqua alta in Piazza San Marco-original.jpg
US Navy 071120-M-8966H-005 An aerial view over southern Bangladesh reveals extensive flooding as a result of Cyclone Sidr.jpg

La Economía Ambiental es una parte de la economía que estudia cómo se relacionan la economía y el medio ambiente. Su objetivo principal es entender cómo nuestras decisiones económicas afectan la naturaleza y cómo podemos usar los recursos naturales de manera inteligente para que duren mucho tiempo.

Esta área de estudio busca soluciones para problemas ambientales usando herramientas económicas. Por ejemplo, cómo ponerle un valor a la naturaleza o cómo crear reglas para protegerla.

¿Cómo surgió la Economía Ambiental?

La idea de la Economía Ambiental comenzó a desarrollarse con las propuestas de economistas como Robert Solow y John Hartwick. Ellos pensaron en cómo podemos usar los recursos de la Tierra hoy sin agotarlos para las futuras generaciones.

La idea de mantener el capital

Una de las ideas principales es que debemos mantener una cantidad constante de "capital" para el futuro. Este capital no es solo dinero, sino que se divide en tres tipos:

  • Capital fabricado: Son las cosas que construimos, como máquinas, edificios y carreteras.
  • Capital humano: Se refiere a los conocimientos, habilidades y la salud de las personas.
  • Capital natural: Son los recursos que nos da la naturaleza, como los bosques, el agua limpia y el aire puro.

La meta es que, al usar los recursos naturales, invirtamos en otras formas de capital para que las futuras generaciones tengan la misma capacidad de producir y vivir bien. Es como si les dejáramos una "caja de herramientas" completa, no solo algunas piezas.

¿Podemos reemplazar los recursos naturales?

Dentro de la Economía Ambiental, existe una idea llamada "sostenibilidad débil". Esta idea sugiere que, hasta cierto punto, podemos reemplazar un tipo de capital por otro. Por ejemplo, si usamos muchos recursos naturales, podríamos compensarlo desarrollando más tecnología (capital fabricado) o mejorando la educación (capital humano).

Sin embargo, esta idea tiene sus críticos. Algunos expertos dicen que no todo lo que nos da la naturaleza puede ser reemplazado. Por ejemplo, ¿cómo podríamos reemplazar un ecosistema completo o la capacidad de la Tierra para limpiar el aire? También es difícil ponerle un precio a la naturaleza o decidir quién es responsable cuando un recurso natural se agota.

Conceptos importantes en Economía Ambiental

  • Disposición a pagar: Cuánto estamos dispuestos a pagar por proteger el medio ambiente o por un recurso natural.
  • Teorema de Coase: Una idea sobre cómo las personas pueden resolver problemas ambientales entre ellas si los derechos están claros.
  • Hipótesis de Porter: Sugiere que las reglas ambientales estrictas pueden hacer que las empresas sean más innovadoras y competitivas.
  • Efectos del comercio internacional sobre el medio ambiente: Cómo el intercambio de productos entre países afecta el medio ambiente global.
  • Economía ecológica: Otra área de estudio que se enfoca más en los límites de la naturaleza y en cómo la economía debe adaptarse a ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Environmental economics Facts for Kids

kids search engine
Economía ambiental para Niños. Enciclopedia Kiddle.