robot de la enciclopedia para niños

Sector público para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lyngby-Taarbæk Kommune Town Hall
El Ayuntamiento del municipio de Lyngby-Taarbæk en Copenhague, Dinamarca.

El sector público es el grupo de organizaciones y personas que trabajan para el Estado en un país. Su objetivo principal es cumplir y hacer cumplir las leyes, así como ofrecer servicios importantes a todos los ciudadanos.

Este sector incluye a los diferentes poderes del gobierno: el poder legislativo (que hace las leyes), el poder ejecutivo (que las aplica) y el poder judicial (que las interpreta). También forman parte del sector público otras instituciones, empresas y personas que realizan actividades económicas en nombre del Estado. En resumen, abarca todo lo que el gobierno (tanto a nivel nacional como local) posee o controla.

El Sector Público: ¿Qué es y Para Qué Sirve?

Las funciones del sector público buscan satisfacer las necesidades de toda la comunidad. Está formado por los tres poderes del Estado:

  • El Poder Ejecutivo: Se encarga de aplicar las leyes y administrar el país.
  • El Poder Legislativo: Crea y aprueba las leyes.
  • El Poder Judicial: Se asegura de que las leyes se cumplan y aplica sanciones si no es así.

El sector público trabaja para el beneficio de todos los ciudadanos.

¿Cómo Funciona el Sector Público?

Los objetivos del sector público son variados. Algunos de los más importantes son:

  • Mantener la independencia del país como una nación democrática, justa y libre.
  • Ofrecer empleo y un bienestar básico a la población. Esto incluye atender necesidades como la alimentación, la educación, la salud y la vivienda.
  • Mantener los precios estables para que la economía funcione bien.
  • Promover un crecimiento económico fuerte y eficiente.
  • Mejorar cómo se reparte el dinero entre las personas, las diferentes actividades económicas y las regiones del país.

Niveles de Gobierno: Nacional y Local

El sector público se organiza en dos niveles principales:

  • Nivel Nacional: Incluye todas las instituciones que se dirigen desde el gobierno central para todo el país. Por ejemplo, el jefe de Estado (como el presidente o primer ministro) lidera este nivel. Él o ella se encarga de las políticas administrativas de la nación y de que se cumplan las leyes, apoyándose en los diferentes ministerios y sus instituciones.
  • Nivel Territorial o Regional: Son las instituciones que operan en una provincia, estado, departamento, municipio, ciudad o localidad. Aquí, los gobernadores y alcaldes son quienes dirigen las políticas específicas de sus regiones.

El Poder Legislativo a nivel nacional se encuentra en el Parlamento. En muchos países, este Parlamento tiene dos cámaras: una Cámara Alta (como el Senado) y una Cámara Baja (como la Cámara de Representantes). Su misión es crear y aprobar las leyes, siempre respetando la Constitución del país.

El Poder Judicial está formado por la Corte Suprema y todos los juzgados del país. Su trabajo es verificar que se cumplan todas las leyes y normas, y aplicar sanciones a quienes no las respeten, ya sean personas individuales o empresas.

Además de estos tres poderes, el sector público también incluye instituciones autónomas e independientes. Estas suelen encargarse de supervisar el trabajo de los propios funcionarios del Estado. En muchos países, estas instituciones pueden ser las contralorías, el Ministerio Público (que incluye la Procuraduría o la Defensoría del Pueblo) y las autoridades electorales.

Una característica importante de los funcionarios públicos es que su salario proviene de los impuestos que pagan los ciudadanos. Otra característica es que solo pueden realizar las tareas que les han sido asignadas de forma específica.

El Sector Público en España

En España, el sector público se rige por la Ley 40/2015.

Según la Encuesta de Población Activa, en el primer trimestre de 2010, había 3.088.400 personas trabajando para las Administraciones Públicas en España. Esto representaba el 13,46% de la población que estaba trabajando o buscando empleo en ese momento. Es importante saber que el término "empleados públicos" es más amplio que "funcionarios", ya que incluye también al personal con contrato laboral y a los trabajadores de empresas públicas.

A continuación, puedes ver cómo ha cambiado el número de personas que trabajan para las Administraciones Públicas en España, dividido por tipos de administración:

Tipo de Administración 2010 (1.er trim.) 2009 2008 2007 2006 2005
Total 3.088.400 3.065.700 3.029.500 2.913.300 2.908.000 2.868.000
Central 522.100 509.100 531.600 517.400 474.600 482.100
Seguridad Social 38.100 35.500 44.600 46.300 304.000 376.100
Comunidad Autónoma 1.724.100 1.693.100 1.639.900 1.551.600 1.296.300 1.211.200
Local 655.500 664.000 650.400 628.600 629.300 608.100
Empresa e Institución Pública 142.300 151.800 147.300 156.700 171.200 162.600
Otro tipo 5.900 9.500 8.300 6.500 15.300 14.100
No sabe 400 2.700 7.300 6.200 17.400 13.800
Fuente:INE, Encuesta de Población Activa'

De hecho, España es uno de los países de la Unión Europea con menos empleados públicos por habitante. Solo Portugal, Italia y Austria tienen menos, lo que significa que España tiene un sector público menos desarrollado en comparación con otros países de la UE.

Tipos de Organizaciones Públicas

El sector público también incluye diferentes tipos de organizaciones que ayudan al gobierno a funcionar. Estas organizaciones están conectadas o dependen de una Administración pública. Algunos ejemplos son:

  • Organismos autónomos: Son entidades que tienen cierta independencia para gestionar sus asuntos, pero forman parte del Estado.
  • Entidades públicas empresariales: Son empresas creadas por el Estado para realizar actividades económicas o prestar servicios.
  • Sociedades mercantiles públicas: Son empresas normales, pero su dueño principal es el Estado.
  • Fundaciones del sector público: Son organizaciones sin ánimo de lucro creadas por el Estado para fines de interés general.
  • Consorcios: Son acuerdos entre varias administraciones públicas (o entre una administración y entidades privadas) para llevar a cabo un proyecto o servicio en común.

Estas entidades se organizan de diferentes maneras para cumplir sus funciones, ya sea administrando servicios, gestionando empresas o desarrollando proyectos sociales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Public sector Facts for Kids

kids search engine
Sector público para Niños. Enciclopedia Kiddle.