Casa de Borbón para niños
Datos para niños Casa de Borbón |
||
---|---|---|
![]() Escudo de armas de la Casa de Borbón
|
||
|
||
Blasonamiento | Blasón con campo de azur a tres flores de lis de oro | |
Etnicidad | Francesa | |
|
||
Origen(es) | Dinastía de los Capetos | |
Ramas menores |
Ramas Ilegítimas
|
|
|
||
País(es) | ||
Títulos |
Ver lista
|
|
|
||
Fundación | 1272 | |
Destitución |
|
|
Miembros | ||
Fundador | ||
Último gobernante | ||
Jefe actual |
|
|
Miembros | ||
La Casa de Borbón es una casa real muy importante. Su origen está en Francia. Aunque su primera corona fue la del Reino de Navarra, hoy en día sus miembros reinan en España y Luxemburgo.
El nombre "Borbón" viene de un lugar: el castillo de Borbón-l'Archambault en Francia. Esta familia desciende de una rama de los Capetos. Los Capetos fueron una dinastía que gobernó Francia entre los años 987 y 1328.
Los Borbones empezaron gobernando en Navarra y Francia. Pero en el siglo XVIII, miembros de esta familia llegaron a ser reyes en España y en el sur de Italia. También gobernaron en ducados y condados más pequeños.
Contenido
¿Cómo se originó la Casa de Borbón?
La Casa de Borbón es una rama de la dinastía de los Capetos. Esta es la dinastía real más antigua de Europa. Todos sus miembros descienden de Hugo Capeto.
La rama de Borbón viene del décimo hijo del rey Luis IX de Francia. Él fue Roberto de Francia, señor de Clermont. Se casó con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón. El hijo de ambos, Luis I de Borbón, fue el primer duque de Borbón en 1319.
Esta casa real gobernó Baja Navarra desde 1555 y Francia desde 1589. Esto fue hasta 1789, cuando hubo un gran cambio en Francia. El Reino de Navarra (Baja Navarra) se unió a Francia. La monarquía francesa fue eliminada en 1792. El rey Luis XVI de Francia fue ejecutado en enero de 1793.
Después, la monarquía Borbón volvió a Francia en 1815. Pero en 1830, otro cambio político los quitó del poder. La rama de Orleans gobernó entre 1830 y 1848. Luego, la monarquía Borbón fue eliminada de forma definitiva en Francia.
La Casa de Borbón en España
El primer Borbón en España fue Felipe de Anjou. Él era nieto de Luis XIV de Francia. Reinó durante 45 años como Felipe V. Sucedió a la Casa de Austria. Fue en este tiempo cuando el nombre francés Bourbon se cambió a "Borbón" en español.
En España, los Borbones han reinado en varios periodos:
- De 1700 a 1808 (con una interrupción por un conflicto).
- De 1813 a 1868 (con otra interrupción).
- De 1874 a 1931.
- Desde 1975 hasta hoy.
De la línea española (llamada Borbón-Anjou) surgieron otras ramas. Por ejemplo, los gobernantes del Reino de las Dos Sicilias (Borbón-Dos Sicilias). También los del Ducado de Parma (Borbón-Parma) y del Gran Ducado de Luxemburgo (Borbón-Nassau).
¿Qué otras dinastías Borbónicas existieron?
El término "Casa de Borbón" se refiere a la dinastía Capetiana de los Borbones. Pero antes de esta, hubo otras dos dinastías que tuvieron el señorío de Bourbon-l'Archambault. Este señorío se convirtió después en el ducado de Borbón en 1327.
Primera Casa de Borbón
La Casa de Bourbon-Archambaud fue la primera. Gobernaron desde mediados del siglo IX hasta el año 1218.
- Aimón I de Borbón (950-959)
- Arquimbaldo I de Borbón (959-990)
- Arquimbaldo II de Borbón (990-1034)
- Arquimbaldo III de Borbón (1034-1064)
- Arquimbaldo IV de Borbón (1064-1078)
- Arquimbaldo V de Borbón (1078-1096)
- Arquimbaldo VI de Borbón (1096-1116)
- Aimón II de Borbón (1116-1120)
- Archimbaldo VII de Borbón (1120-1171)
- Matilde I de Borbón (1171-1218) junto a Guido II de Dampierre.
Segunda Casa de Borbón
La Casa de Bourbon-Dampierre gobernó desde principios del siglo XIII hasta 1310.
- Archimbaldo VIII de Borbón (1218-1242)
- Archimbaldo IX de Borbón (1242-1249)
- Matilde II de Borbón (1249-1262)
- Inés de Borbón (1262-1288)
- Beatriz de Borbón (1288-1310) junto a Roberto de Clermont.
Tercera Casa de Borbón
La Casa de Bourbon-Clermont y sus ramas gobernaron desde principios del siglo XIV hasta 1589. En ese año, el ducado fue absorbido por la Corona francesa.
- Luis I de Borbón (señor, 1310-1327, y duque, 1327-1342)
- Pedro I de Borbón (1342-1356)
- Luis II de Borbón (1356-1400)
- Juan I de Borbón (1400-1434)
- Carlos I de Borbón (1424-1456)
- Juan II de Borbón (1456-1488)
- Carlos II de Borbón (1488)
- Pedro II de Borbón (1488-1503)
- Susana de Borbón (1503-1521)
- Carlos III de Borbón (1521-1527)
- Carlos IV de Borbón (1527-1537)
- Antonio de Borbón (1537-1562)
- Enrique de Borbón (1562-1610). Fue Rey de Francia en 1589.
Entre sus descendientes se encuentran las actuales familias de Borbón.
El primer rey Borbón de Francia fue Enrique III, rey de Navarra. Él subió al trono de Francia como Enrique IV. Era hijo de Antonio de Borbón, duque de Vendôme y de Juana III de Navarra.
Enrique IV fue bautizado católico, pero luego adoptó la religión protestante. Fue un líder importante de los protestantes en Francia. Su llegada al trono francés tuvo desafíos debido a su religión.
- Enrique IV de Francia y III de Navarra: rey, 1589-1610
- Luis XIII de Francia: rey, 1610-1643
- Luis XIV de Francia: rey, 1643-1715
- Luis XV de Francia: rey, 1715-1774
- Luis XVI de Francia: rey, 1774-1792
- Luis XVIII de Francia: rey, 1814-1815; 1815-1824
- Carlos X de Francia: rey, 1824-1830
Soberanos de las ramas menores de la Casa de Borbón
Reyes de España
El primer rey Borbón de España fue Felipe, duque de Anjou. Él subió al trono de España como Felipe V. Era nieto de Luis XIV de Francia. Su llegada al trono español ocurrió porque su tío-abuelo Carlos II no tuvo hijos. Esto causó un conflicto conocido como la Guerra de Sucesión Española.
- Felipe V de España (1700-1724; 1724-1746)
- Luis I de España (1724)
- Fernando VI de España (1746-1759)
- Carlos III de España (1759-1788)
- Carlos IV de España (1788-1808)
- Fernando VII de España (1813-1833)
- Isabel II de España (1833-1868)
- Alfonso XII de España (1875-1885)
- Alfonso XIII de España (1886-1931)
- Juan Carlos I de España (1975-2014)
- Felipe VI de España (2014-presente)
Cambios y reformas en España
Los Borbones españoles del siglo XVIII hicieron muchas reformas. Querían que España fuera un país fuerte en Europa. Felipe V fue ayudado por consejeros que buscaban modernizar el país.
La política de Felipe V y su esposa, Isabel de Farnesio, ayudó a sus hijos a obtener tronos en Italia. Carlos se convirtió en rey de Nápoles y Sicilia en 1734. Felipe obtuvo los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla en 1748.
Los reinados de Fernando VI y Carlos III fueron tiempos de muchas mejoras. Se prestó mucha atención al desarrollo de las tierras españolas en América.
Más tarde, hubo problemas en España y en la familia real. Esto llevó a que Carlos IV y su hijo, Fernando VII, tuvieran conflictos. Estos problemas ocurrieron mientras España estaba ocupada por las tropas de Napoleón Bonaparte.
La familia real perdió mucho prestigio. Carlos IV y Fernando VII entregaron sus derechos al trono a Napoleón. Él, a su vez, se los dio a su hermano José en 1808.
Con algunas excepciones, todos los reyes y reinas de España de los siglos XIX y XX han sido Borbones. Entre ellos, Juan Carlos I ayudó a España a pasar a ser una democracia. Actualmente, el rey es Felipe VI.
Ducado de Parma
El primer duque Borbón de Parma fue Carlos, infante de España. Él subió al trono de Parma como Carlos I. Era hijo de Felipe V de España y de Isabel de Farnesio. Su ascenso al trono se dio porque Felipe V reclamó derechos para Isabel de Farnesio. Esto fue tras la muerte de su tío Antonio Farnesio, quien no tuvo hijos.
- Carlos I de Parma (1731-1735)
- Felipe I de Parma (1748-1765)
- Fernando I de Parma (1765-1802)
- Carlos II de Parma (1847-1849)
- Carlos III de Parma (1849-1854)
- Roberto I de Parma (1854-1859)
Reyes de las Dos Sicilias
El primer rey Borbón de Nápoles-Sicilia fue Carlos I, duque de Parma. Él subió al trono de Nápoles como Carlos VII y el de Sicilia como Carlos V. Era hijo de Felipe V de España y de Isabel de Farnesio. Su ascenso al trono ocurrió durante un conflicto, cuando se reconquistó el Reino de Nápoles y Sicilia.
- Carlos IV de Nápoles-Sicilia (1734-1759)
- Fernando I de las Dos Sicilias (1759-1806) y (1816-1825)
- Francisco I de las Dos Sicilias (1825-1830)
- Fernando II de las Dos Sicilias (1830-1859)
- Francisco II de las Dos Sicilias (1859-1861)
Grandes duques de Luxemburgo
El primer gran duque Borbón de Luxemburgo fue Félix. Él fue consorte de su prima Carlota de Luxemburgo. Era hijo de Roberto I de Parma. Se le considera el fundador de la dinastía Borbón-Nassau. Esta dinastía subió al trono a través de su hijo Juan y sigue hasta hoy.
- Juan I de Luxemburgo (1964-2000)
- Enrique I de Luxemburgo (2000-presente)
Imperio de Brasil
El primer príncipe imperial Borbón de Brasil fue Gastón. Él fue consorte de Isabel de Brasil. Era nieto de Luis Felipe I de Francia. Nunca llegó a ser emperador. En 1889, el emperador Pedro II, padre de Isabel, fue depuesto. Un cambio político proclamó la Primera República Brasileña.
Reinas y reyes consorte Borbón
Muchos miembros de la Casa de Borbón se casaron con reyes y reinas de otros países. Así, se convirtieron en consortes, es decir, compañeros de los monarcas.
- Blanca de Borbón (1339-1361), Reina de Castilla por su matrimonio con Pedro I.
- Juana de Borbón (1338-1378), Reina de Francia por su matrimonio con Carlos V.
- Isabel de Borbón (1603-1644), Reina de España por su matrimonio con Felipe IV.
- Enriqueta María de Borbón (1609-1669), Reina de Inglaterra por su matrimonio con Carlos I.
- Mariana Victoria de Borbón (1718-1781), Reina de Portugal por su matrimonio con José I.
- María Luisa de Borbón-Parma (1751-1819), Reina de España por su matrimonio con Carlos IV.
- María Amalia de Borbón-Dos Sicilias (1782-1866), Reina de Francia por su matrimonio con Luis Felipe I.
- María Isabel de Borbón (1789-1848), Reina de las Dos Sicilias por su matrimonio con Francisco I.
- María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878), Reina de España por su matrimonio con Fernando VII.
- Francisco de Asís de Borbón (1822-1902), Rey de España por su matrimonio con Isabel II.
- Félix de Borbón-Parma (1893-1970), Gran Duque de Luxemburgo por su matrimonio con Carlota I.
Líderes actuales de las casas de Borbones
Casa de Borbón | Territorio | Jefe de la Casa | Título | Consorte | Heredero |
---|---|---|---|---|---|
Borbón-Anjou | Anjou
Pretendiente legitimista al trono de Francia, Baja Navarra y Andorra |
Luis XX Alfonso de Borbón-Anjou y Martínez-Bordiú | Rey de Francia, Baja Navarra, Copríncipe de Andorra y Duque de Anjou. | María Margarita Vargas Santaella | Luis Duque de Borgoña y Delfín de Francia, (Viennois). |
Borbón-Anjou | España y Alta Navarra. | Felipe VI de Borbón y Grecia | Rey de España, Alta Navarra y Conde de Barcelona. | Letizia Ortiz Rocasolano, Reina consorte de España | Leonor Princesa de Asturias, Gerona, Viana, Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer. |
Borbón-Anjou-Dos Sicilias | Sicilia y Nápoles | Pedro I de Borbón-Anjou-Dos Sicilias y Borbón-Orleans. | Rey de Dos Sicilias, Duque de Calabria y Conde de Caserta. | Sofía Landaluce y Melgarejo | Jaime Duque de Noto y Capúa |
Borbón-Anjou-Dos Sicilias | Castro | Carlos II de Borbón-Anjou-Dos Sicilias y Chevron-Villet | Duque de Castro y Rey de Dos Sicilias | Camila Crociani Vesselovsky | María Carolina Duquesa de Palermo |
Borbón-Anjou-Parma | Parma, Plasencia y Guastalla | Carlos V Javier de Borbón-Anjou-Parma y Orange-Nassau | Duque de Parma, Plasencia, Guastalla y pretendiente carlista al trono de España | Ana María Baronesa de Weezel | Carlos Enrique Duque heredero de Parma y Príncipe de Asturias |
Borbón-Anjou-Parma-Nassau | Luxemburgo | Enrique I de Borbón-Anjou-Parma-Nassau y Sajonia-Coburgo-Gotha | Gran Duque de Luxemburgo, Duque de Nassau y Príncipe de Parma | María Teresa Mestre Batista | Guillermo Gran Duque heredero de Luxemburgo |
Borbón-Orleans | Orleans | Juan IV de Borbón-Orleans y Wurttemberg | Duque de Orleans y Pretendiente orleanista de Francia | Philomena de Tornos y Steinhart | Gastón Delfín de Francia y Duque de Vendôme. |
Borbón-Orleans-Braganza | Brasil | Beltran I de Borbón-Orleans-Braganza y Wittelsbach | Emperador de Brasil | No hay | Bernardo Príncipe imperial de Brasil |
Borbón-Bhopal | Shergar | Balthazar Napoleón IV de Borbón | Rajá de Shergar | Elisha Pacheco | Federico Príncipe heredero de Shergar |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: House of Bourbon Facts for Kids