robot de la enciclopedia para niños

Luis Antonio de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Antonio de Francia
Luis XIX de Francia
Delfín de Francia
Pretendiente al trono de Francia
Louis Antoine d'Artois.jpg
Luis Antonio de Borbon, duque de Angulema.
Reinado
2 de agosto de 1830-2 de agosto de 1830
Predecesor Carlos X
Sucesor Luis Felipe I
Información personal
Nombre secular Louis-Antoine d’Artois
Otros títulos Hijo de Francia
Duque de Angulema
Conde de Marnes
Nacimiento 6 de agosto de 1775
Palacio de Versalles,
Versalles, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 3 de junio de 1844 (68 años)
Gorizia, Bandera de Austria Imperio austríaco
Sepultura Monasterio de Kostanjevica, Nova Gorica (Eslovenia)
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Borbón
Padre Carlos X de Francia
Madre María Teresa de Saboya
Consorte María Teresa de Francia

Firma Firma de Luis Antonio de FranciaLuis XIX de Francia
Coat of Arms of the Dauphin of France.svg
Escudo de Luis Antonio de Francia
Luis XIX de Francia

Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema también conocido como Luis XIX de Francia (en francés, Louis-Antoine de France; Versalles, 6 de agosto de 1775 - Gorizia, Austria, 3 de junio de 1844) fue el último delfín de Francia entre 1824 y 1830, hijo primogénito de Carlos X y María Teresa de Saboya. A su nacimiento, su tío, el rey Luis XVI de Francia, le otorgó el título de duque de Angulema.

Infancia, primer exilio y Restauración

Archivo:Crown of Dauphin Louis Antoine (1824)
Corona de Luis Antonio como delfín de Francia (data de 1824), foto de 1906.

Nació en 1775, hijo de Carlos Felipe de Borbón, conde de Artois y hermano menor del entonces joven rey Luis XVI y de María Teresa de Saboya.

Abandonó Francia con sus padres en 1789, debido a los acontecimientos revolucionarios y pasó gran parte de su vida en el exilio. Contrajo nupcias con su prima hermana María Teresa de Francia con quien no tuvo sucesión, aunque años más tarde la pareja crio como hijo a su sobrino Enrique de Artois, duque de Burdeos y conde de Chambord. Regresaron a Francia cuando cayó el Primer Imperio Francés (Napoleón I) y su tío Luis XVIII ascendió al trono.

Era primo de Fernando VII, y en 1823 encabezó el ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis, enviado a España para ayudar a Fernando VII a restablecer la monarquía absoluta. La expedición no encontró ninguna oposición militar importante, salvo a la hora de sitiar Cádiz donde salió victorioso de la batalla de Trocadero, que propició la finalización del Trienio Liberal español y la vuelta del absolutismo del rey Fernando VII. Así en el manifiesto de El Puerto de Santa María, fechado a 1 de octubre de 1823, que dirigió a Víctor Sáez, el rey decía:

Mi augusto y amado primo el duque de Angulema al frente de un ejército valiente, vencedor en todos mis dominios, me ha sacado de la esclavitud en que gemía, restituyéndome á mis amados vasallos, fieles y constantes.

Fernando VII le ofreció el título de príncipe de Trocadero y le ofreció el palacio de Buenavista, ofertas ambas que rechazó el duque de Angulema, diciendo en el caso del título que juzgaba que:

"Un Fils de France est au dessus de cela" (Un hijo de Francia estaba por encima de eso)

A continuación en una carta llevada a su primo por medio de Louis Justin Marie de Talaru, embajador de Luis XVIII de Francia en Madrid, recriminaba en términos muy duros al monarca los excesos de su reinado y le conminaba a redimirlos, una vez recuperado el poder absoluto. Entre otros tuvo como menino al conde de Osmond, hermano de la célebre memorialista Mme. de Boigne.

El 16 de septiembre de 1824, al ascender su padre al trono como Carlos X, se convirtió en delfín de Francia, y por tanto heredero de la corona. El 30 de julio de 1830, en el ámbito de la Revolución de julio, Carlos X fue depuesto. El 2 de agosto de 1830, Carlos abdicó en Rambouillet sus derechos en favor de su nieto el duque de Burdeos, Enrique de Artois; minutos más tarde, Luis Antonio también renunció sus derechos en favor de dicho duque. Esto provocó la división en los monárquicos legitimistas entre los que consideraban dicha abdicación como nula (carlistas) y por tanto Carlos X continuaría siendo el rey legítimo; y los que la consideraban válida (enriquistas), y por tanto, su nieto Enrique sería el rey legítimo.

Segundo exilio y muerte

La familia real hubo de marchar al exilio mientras el duque de Orleans y lugarteniente general del Reino fue elegido por las Cámaras y proclamado rey de los franceses como Luis Felipe I.

Al morir su padre Carlos X en Praga en 1836, una parte de los legitimistas le consideraron como nuevo rey con el nombre de Luis XIX, por considerar inválidas las abdicaciones de 1830. A pesar de adoptar la jefatura de la Casa real y la titularidad de rey, se mantuvo apartado de la política y empleó el título de conde de Marnes.

Murió en el exilio en 1844. Está enterrado en la cripta de la iglesia del monasterio franciscano de Kostanjevica (Nova Gorica, Eslovenia).

Títulos, órdenes y empleos

Títulos

Órdenes

Bandera de Francia Reino de Francia

  • 27 de mayo de 1787: Caballero de la Orden del Espíritu Santo. (Capilla del Palacio de Versalles)
  • 27 de mayo de 1787: Caballero de la Orden de San Miguel. (Capilla del Palacio de Versalles)
  • Caballero gran cruz de la Orden de San Luis.
  • Caballero gran cruz de la Legión de Honor.
  • Condecorado con la Decoración del Lis.
  • Condecorado con la Decoración del Brazalete de Burdeos.

Extranjeras


Predecesor:
Luis Carlos de Francia
Coat of Arms of the Dauphin of France.svg
Delfín de Francia

1824 - 1830
Sucesor:
Fernando Felipe de Orleans
(como Príncipe Real de Francia)
Predecesor:
Carlos X
Coat of Arms of the Bourbon Restoration (1815-30).svg
Rey de Francia y de Navarra
Copríncipe de Andorra

1830-1830
Sucesor:
Luis Felipe I
Predecesor:
Luis Francisco de Borbón, príncipe de Conti
Coa Illustration Cross Malte 2.svg
Gran prior de Francia de la Orden de San Juan vulgo de Malta

1777 - 1789
Sucesor:
Carlos Fernando de Artois, duque de Berry

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Antoine, Duke of Angoulême Facts for Kids

kids search engine
Luis Antonio de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.