robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Borbón-Dos Sicilias
Duque de Calabria
D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y Orleans. Duque de Calabria.jpg
Pedro de Borbón-Dos Sicilias en 2019.
Coat of arms of Pedro of Bourbon-Two Sicilies (Spanish Heraldry).svg
Jefe de la Casa de Borbón-Dos Sicilias
Predecesor Infante Carlos
Información personal
Nombre completo Pedro Juan María Alejo Saturnino de Todos los Santos
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos
Nacimiento 16 de octubre de 1968
Madrid (España)
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Casa de Borbón-Dos Sicilias
Padre Infante Carlos, duque de Calabria
Madre Ana, princesa de Orleans
Consorte Sofía Landaluce y Melgarejo (matr. 2001)
Hijos
  • Jaime, duque de Noto
  • Príncipe Juan
  • Príncipe Pablo
  • Príncipe Pedro
  • Princesa Sofía
  • Princesa Blanca
  • Princesa María
Familia real de las Dos Sicilias
Casa de Borbón-Dos Sicilias
Great Royal Coat of Arms of the Two Sicilies.svg
  • El duque de Castro
    La duquesa de Castro
    • La duquesa de Calabria
    • La duquesa de Noto
  • La princesa Beatriz
  • La princesa Ana

Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans nació en Madrid, España, el 16 de octubre de 1968. Es una figura importante de la Casa de Borbón y un noble español. Actualmente, es considerado el jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias y ostenta los títulos de duque de Calabria y conde de Caserta.

También es el Gran Maestre de la Orden Constantiniana de San Jorge y de otras órdenes históricas del antiguo Reino de las Dos Sicilias. Es importante saber que sus títulos y su posición como jefe de la Casa Real son debatidos por otros miembros de su familia.

Según la Constitución Española, Pedro de Borbón-Dos Sicilias ocupa el undécimo lugar en la línea de sucesión al trono de España. La mayoría de los títulos que él reclama están relacionados con Italia, que hoy es una república. Sin embargo, el título de grande de España sí le corresponde por ser hijo de un infante español.

Biografía de Pedro de Borbón-Dos Sicilias

Pedro de Borbón-Dos Sicilias nació en Madrid el 16 de octubre de 1968. Sus padres fueron Carlos de Borbón-Dos Sicilias, quien fue duque de Calabria e infante de España, y la princesa Ana de Francia.

Sus abuelos paternos fueron el príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, infante de España y duque de Calabria, y la princesa Alicia de Parma. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el príncipe Enrique de Francia, conde de París, y la princesa Isabel de Orleans-Braganza.

Pedro es ingeniero de montes, lo que significa que estudió para gestionar y cuidar los bosques. Él se encarga de la finca familiar llamada «La Toledana», ubicada en Retuerta del Bullaque. En esta finca se realizan actividades agrícolas y de caza. Además, administra propiedades rurales de otras personas a través de su empresa, Agrocinegética Borbón, S.L. Desde el año 2014, es el presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares de España.

Familia de Pedro de Borbón-Dos Sicilias

Pedro de Borbón-Dos Sicilias tiene siete hijos. Su primer hijo es el príncipe Jaime de Borbón-Dos Sicilias, nacido en Madrid el 26 de junio de 1992, quien ostenta el título de duque de Noto.

Ocho años después del nacimiento de Jaime, Pedro se casó con Sofía Landaluce y Melgarejo en Madrid, el 30 de marzo de 2001. Sofía nació en Madrid el 23 de noviembre de 1973.

Pedro y Sofía tienen otros seis hijos:

  • Príncipe Juan de Borbón-Dos Sicilias, nacido en Madrid el 18 de abril de 2003.
  • Príncipe Pablo de Borbón-Dos Sicilias, nacido en Madrid el 26 de junio de 2004.
  • Príncipe Pedro María de Borbón-Dos Sicilias, nacido en Ciudad Real el 3 de enero de 2007.
  • Princesa Sofía María Blanca de Borbón-Dos Sicilias, nacida en Ciudad Real el 12 de noviembre de 2008.
  • Princesa Blanca de Borbón-Dos Sicilias, nacida en Ciudad Real el 7 de abril de 2011.
  • Princesa María de Borbón-Dos Sicilias, nacida en Ciudad Real el 21 de abril de 2015.

La sucesión de la Casa Real de las Dos Sicilias

La Casa Real de las Dos Sicilias tiene una historia de sucesión que ha generado algunas diferencias. El 14 de mayo de 2016, Carlos de Borbón-Dos Sicilias, duque de Castro, quien es considerado por sus seguidores como el jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias, decidió cambiar las reglas de sucesión. Antes, la sucesión seguía una regla semi-sálica, pero él la cambió a una regla de primogenitura absoluta. Esto significa que el hijo mayor, sin importar si es hombre o mujer, sería el heredero. Con esta decisión, su hija María Carolina se convertiría en su heredera.

Esta decisión provocó una respuesta de Pedro de Borbón-Dos Sicilias, quien es primo de Carlos. Pedro emitió un comunicado donde afirmó ser él la cabeza de la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias.

El duque de Castro respondió a Pedro explicando sus razones, basadas en argumentos históricos y familiares, que apoyan su posición como jefe de la Casa. Esta disputa también incluye quién debe ser el Gran Maestre de las órdenes históricas, como la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, un título que ambos reclaman.

A pesar de estas diferencias, el Rey Felipe VI de España nombró a Pedro en 2014 como presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares españolas, que incluyen las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.

¿Es Pedro de Borbón-Dos Sicilias Rey titular de Navarra?

Cuando su abuela, la infanta Alicia, falleció, Pedro de Borbón-Dos Sicilias pasó a ser considerado el legítimo heredero del trono de Navarra por algunos. Su abuela era la anterior "reina titular de Navarra", y su padre había fallecido antes que ella.

La historia de la sucesión al trono de Navarra es compleja. Cuando Enrique III de Navarra también heredó el trono de Francia (convirtiéndose en Enrique IV de Francia), los derechos de ambos reinos se unieron en una sola persona. Esto continuó hasta Enrique IV de Navarra (Enrique V de Francia), quien murió sin tener hijos.

A diferencia de Francia, las leyes de sucesión del reino de Navarra hicieron que los derechos al trono pasaran a los descendientes de la hermana de Enrique V, el duque Roberto I de Parma, y así sucesivamente hasta llegar a Pedro de Borbón-Dos Sicilias.

Algunos historiadores y expertos en realeza tienen diferentes puntos de vista sobre quiénes fueron los reyes legítimos de Navarra después de que Fernando II de Aragón la conquistara en 1512. Según una de estas interpretaciones, los derechos dinásticos sobre Navarra terminan recayendo en Pedro de Borbón-Dos Sicilias, siguiendo las normas de sucesión de los Fueros.

Reconocimientos y títulos honoríficos

Pedro de Borbón-Dos Sicilias ha recibido varias distinciones y títulos honoríficos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

Títulos que ha ostentado

A lo largo de su vida, Pedro de Borbón-Dos Sicilias ha tenido diferentes tratamientos y títulos:

  • Su Alteza Real el príncipe Pedro de Borbón-Dos Sicilias, duque de Noto (1968-1994).
  • Su Alteza Real el príncipe Pedro de Borbón-Dos Sicilias, duque de Noto, grande de España (1994-2015).
  • Su Alteza Real el príncipe Pedro de Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria, conde de Caserta, grande de España (desde 2015).

En España, debido a que su padre fue un infante de España, también se le trata como Excelentísimo Señor y grande de España.

Árbol genealógico


Predecesor:
Carlos de Borbón-Dos Sicilias
Pretendiente:
Duque de Calabria

2015-presente
Sucesor:
Jaime de Borbón-Dos Sicilias
Predecesor:
Carlos de Borbón-Dos Sicilias
Pretendiente:
Rey de las Dos Sicilias
Coat of arms of the Kingdom of the Two Sicilies.svg

2015-presente
Sucesor:
Jaime de Borbón-Dos Sicilias
Predecesor:
Alicia I
Rey titular de Navarra
Escudo del Reino de Navarra.svg

2017-presente
Sucesor:
Jaime de Borbón-Dos Sicilias
Predecesor:
Irene Urdangarin y Borbón
Estandarte Real de España.svg
Línea de sucesión al trono de España

11° lugar
Sucesor:
Jaime de Borbón-Dos Sicilias

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Pedro, Duke of Calabria Facts for Kids

  • Francisco Felipe, Príncipe de las Dos Sicilias
  • Príncipe Antonio Cayetano de las Dos Sicilias
kids search engine
Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans para Niños. Enciclopedia Kiddle.