Infante de España para niños
Datos para niños Infante de España |
||
---|---|---|
![]() Corona de Infante
|
||
Concesión | Felipe VI | |
Linaje | Casa de Borbón | |
Actual titular |
|
|
Un Infante o Infanta de España es un título especial que se da a ciertos miembros de la Familia Real en España. Este título viene con el tratamiento de "Alteza Real". Se otorga a los hijos del rey o la reina, y también a los hijos del príncipe heredero o la princesa heredera.
A diferencia de otras monarquías en Europa, en España solo la persona que va a heredar el trono directamente recibe el título de príncipe o princesa. Los demás hijos del rey o la reina, y los hijos del heredero, son llamados infantes o infantas. Esta es una tradición histórica.
Los hijos de los infantes reciben el tratamiento de "excelentísimo/a señor/a". También se les considera "grandes de España". Sin embargo, los esposos o esposas de los infantes no reciben automáticamente un título. El rey puede concederles un título si lo considera oportuno. Por ejemplo, el esposo de la infanta Margarita de Borbón no es infante. Él puede usar el título de duque consorte de Soria.
Además, el rey o la reina pueden dar este título de forma excepcional a personas que lo merezcan. A estas personas se les llama "infantes de gracia". Por ejemplo, el título de infante fue dado a Carlos de Borbón-Dos Sicilias, quien era primo del rey Juan Carlos I.
Los infantes tienen el derecho de ser enterrados en el Monasterio de El Escorial. Sus restos descansan en el Panteón de Infantes.
Contenido
Regulación del Título de Infante
El título de infante está regulado por una ley específica. Esta ley es el Real Decreto 1368/1987, del 6 de noviembre. En ella se establecen las normas sobre los títulos, tratamientos y honores de la Familia Real.
Quiénes son los Infantes de España Hoy
Según las leyes españolas, las actuales infantas de España son:
- Sofía de Borbón y Ortiz: Es la hija menor del rey Felipe VI.
- Elena de Borbón y Grecia: Es la hija mayor de Juan Carlos I y hermana del rey Felipe VI. También es duquesa de Lugo.
- Cristina de Borbón y Grecia: Es la hija menor de Juan Carlos I y hermana del rey Felipe VI.
- Margarita de Borbón y Borbón: Es la hija menor del conde de Barcelona, hermana de Juan Carlos I y tía del rey Felipe VI. Es duquesa de Soria y de Hernani.
Historia del Título de Infante

En las monarquías de España durante la Edad Media, todos los hijos e hijas de los reyes eran llamados infantes o infantas. Esto incluía al hijo mayor, que era el primero en la línea de sucesión.
Sin embargo, a finales del siglo XIV, el rey Juan I de Castilla hizo un cambio importante. Cuando su hijo mayor, el infante Enrique (quien sería el futuro Enrique III), se casó, Juan I creó un nuevo título para ellos: el de príncipe de Asturias. Desde entonces, este título se dio a los herederos de la Corona. Así, los hijos mayores de los reyes nacían como infantes, pero se convertían en príncipes de Asturias cuando las Cortes los designaban como herederos.
Algo similar ocurrió en Navarra. El rey Carlos III creó el título de príncipe de Viana para su nieto, el infante Carlos. La idea era que este título pasara a los herederos de la Corona de Navarra. Pero cuando Fernando el Católico conquistó Navarra en 1512, el título del heredero de Navarra fue asumido por el heredero de Castilla y Aragón.
Infantes por Nacimiento
Hasta el año 1765, la única ley que hablaba sobre la condición de infante de España eran las Siete Partidas. Esta ley decía que "Infantes llaman en España a los hijos de los Reyes". Con el tiempo, esta condición se extendió también a los hijos del príncipe de Asturias.
Hoy en día, solo los hijos del monarca y del príncipe heredero son considerados infantes por nacimiento. Esto está establecido en el Real Decreto de 1987. Este decreto dice que los hijos del Rey que no sean el Príncipe o Princesa de Asturias, y los hijos de estos príncipes, serán Infantes de España. Recibirán el tratamiento de "Alteza Real".
Infantes de Gracia
A partir del reinado de Carlos III, se empezó a dar el título de infante a los nietos del rey. A esta figura se le llamó infante de gracia. La mayoría de estas concesiones se hicieron a nietos de reyes españoles.
La figura del infante de gracia también está regulada en el Real Decreto de 1987. La diferencia es que su tratamiento es "Alteza", no "Alteza Real". El rey puede conceder esta dignidad a personas que considere dignas por circunstancias especiales.
Infantes por Matrimonio
En el pasado, las mujeres que se casaban con un infante y pertenecían a otra familia real, obtenían automáticamente el título de infanta. Esto siempre y cuando el matrimonio fuera autorizado por el monarca. La única excepción era si el infante ya era rey de España al casarse, pues entonces su esposa se convertía directamente en reina.
Sin embargo, el Real Decreto de 1987 cambió esta situación. Eliminó la condición de infanta por matrimonio.
En el caso de los hombres, a partir de 1795, algunos esposos de infantas fueron nombrados infantes. Pero, a diferencia de las mujeres, ningún hombre obtuvo automáticamente el título de infante al casarse. Siempre fueron nombrados infantes por el rey mediante un decreto especial.
Lista de Infantes de la Casa de Borbón
Desde que la Casa de Borbón llegó al trono de España en el año 1700 con Felipe V, ha habido 133 infantes de España. De ellos, 62 han sido hombres y 71 mujeres.
Esta lista no incluye a los infantes que fueron considerados así por los pretendientes carlistas, a menos que el gobierno de España también los reconociera oficialmente.
Infantes por Nacimiento o Gracia
Desde el año 1700, ha habido 105 infantes de sangre real: 57 hombres y 48 mujeres.
De estos, 63 (32 hombres y 31 mujeres) nacieron con la condición de infante. Otros 42 (25 hombres y 17 mujeres) fueron nombrados infantes por decretos especiales.
Infante | Nacimiento / decreto | Relación con el Rey | Notas | |
---|---|---|---|---|
Luis I
(1707-1724) |
1707 | Hijo de Felipe V | Príncipe de Asturias (1709-1724)
Rey de España (1724) |
|
Felipe de Borbón
(1709) |
1709 | Hijo de Felipe V | ||
Felipe Pedro de Borbón
(1712-1719) |
1712 | Hijo de Felipe V | ||
Fernando VI
(1713-1759) |
1713 | Hijo de Felipe V | Príncipe de Asturias (1724-1746)
Rey de España (1746-1759) |
|
Carlos III
(1716-1788) |
1716 | Hijo de Felipe V | Duque de Parma (1731-1734)
Rey de Nápoles y Sicilia (1735-1759) Rey de España (1759-1788) |
|
Francisco de Borbón
(1717) |
1717 | Hijo de Felipe V | ||
Mariana Victoria de Borbón
(1718-1781) |
1718 | Hija de Felipe V | Reina consorte de Portugal (1750-1777) | |
Felipe I de Parma(1720-1765) | 1720 | Hijo de Felipe V | Conde de Chinchón (1738-1761)
Duque de Parma (1748-1765) |
|
María Teresa de Borbón
(1726-1746) |
1726 | Hija de Felipe V | Delfina consorte de Francia (1745-1746) | |
Luis de Borbón
(1727-1785) |
1727 | Hijo de Felipe V | Conde de Chinchón (1761-1785) | |
María Antonia de Borbón
(1729-1785) |
1729 | Hija de Felipe V | Reina consorte de Cerdeña (1773-1785) | |
Isabel de Borbón-Parma
(1741-1763) |
1741 | Hija de Felipe I de Parma
Nieta de Felipe V |
Princesa de Parma
Archiduquesa heredera consorte de Austria (1760-1763) |
|
María Josefa Carmela de Borbón
(1744-1801) |
1759 | Hija de Carlos III | Princesa de Nápoles y Sicilia | |
María Luisa de Borbón
(1745-1792) |
1759 | Hija de Carlos III | Princesa de Nápoles y Sicilia
Emperatriz consorte del Sacro Imperio (1790-1792) |
|
Felipe Antonio de Borbón
(1747-1777) |
1759 | Hijo de Carlos III | Duque de Calabria | |
Carlos IV
(1748-1819) |
1759 | Hijo de Carlos III | Príncipe de Nápoles y Sicilia
Príncipe de Asturias (1760-1788) Rey de España (1788-1808) |
|
Fernando I de las Dos Sicilias
(1751-1825) |
1759 | Hijo de Carlos III | Rey de Nápoles y Sicilia (1759-1816)
Rey de las Dos Sicilias (1816-1825) |
|
Gabriel de Borbón(1752-1788) | 1759 | Hijo de Carlos III | Príncipe de Nápoles y Sicilia | |
Antonio Pascual de Borbón
(1755-1817) |
1759 | Hijo de Carlos III | Príncipe de Nápoles y Sicilia | |
Francisco Javier de Borbón
(1757-1771) |
1759 | Hijo de Carlos III | Príncipe de Nápoles y Sicilia | |
Fernando I de Parma
(1751-1802) |
1765 | Hijo de Felipe I de Parma
Nieto de Felipe V |
Duque de Parma (1765-1802) | |
Carlos Clemente de Borbón
(1771-1774) |
1771 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
Carlota Joaquina de Borbón
(1775-1830) |
1775 | Hija de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
Reina consorte de Portugal (1816-1826) | |
María Luisa de Borbón
(1777-1782) |
1777 | Hija de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
María Amalia de Borbón
(1779-1798) |
1779 | Hija de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
Carlos Domingo de Borbón
(1780-1783) |
1780 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
María Luisa de Borbón
(1782-1824) |
1782 | Hija de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
Reina consorte de Etruria (1801-1803)
Duquesa de Lucca (1815-1824) |
|
Carlos Francisco de Borbón
(1783-1784) |
1783 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
Felipe Francisco de Borbón
(1783-1784) |
1783 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
||
Fernando VII
(1784-1833) |
1784 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
Príncipe de Asturias (1789-1808)
Rey de España (1808-1833) |
|
Pedro Carlos de Borbón
(1786-1812) |
1786 | Hijo del infante Gabriel
Nieto de Carlos III |
Infante de Portugal | |
María Carlota de Borbón
(1787) |
1787 | Hija del infante Gabriel
Nieta de Carlos III |
Infanta de Portugal | |
Carlos María Isidro de Borbón
(1788-1855) |
1788 | Hijo de Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
Pretendiente carlista al trono (1833-1845)
Perdió su condición de infante y derecho de sucesión en 1834 |
|
Carlos José de Borbón (1788) | 1788 | Hijo del infante Gabriel
Nieto de Carlos III |
Infante de Portugal | |
María Isabel de Borbón
(1789-1848) |
1789 | Hija de Carlos IV | Reina consorte de las Dos Sicilias (1825-1830) | |
María Teresa de Borbón
(1791-1794) |
1791 | Hija de Carlos IV | ||
Felipe de Borbón
(1792-1794) |
1792 | Hijo de Carlos IV | ||
Francisco de Paula de Borbón
(1794-1865) |
1794 | Hijo de Carlos IV | ||
Carlos II de Parma
(1799-1883) |
1799 | Hijo de la infanta María Luisa
Nieto de Carlos IV |
Rey de Etruria (1803-1807)
Duque de Lucca (1824-1847) Duque de Parma (1847-1849) |
|
Luisa Carlota de Borbón-Parma
(1802-1857) |
1802 | Hija de la infanta María Luisa
Nieta de Carlos IV |
Princesa de Etruria y de Lucca
Princesa de Sajonia por matrimonio (1825-1838) |
|
Isabel Luisa de Borbón
(1817-1818) |
1817 | Hija de Fernando VII | ||
Carlos Luis de Borbón
(1818-1861) |
1818 | Hijo del infante Carlos María Isidro
Nieto de Carlos IV |
Perdió su condición de infante y derecho de sucesión en 1834 por carlista
Pretendiente carlista al trono (1845-1861) |
|
Juan Carlos de Borbón
(1822-1887) |
1822 | Hijo del infante Carlos María Isidro
Nieto de Carlos IV |
Perdió su condición de infante y derecho de sucesión en 1834 por carlista
Pretendiente carlista al trono (1861-1868) |
|
Isabel Fernanda de Borbón
(1821-1897) |
1823 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
Condesa Gurowska por matrimonio (1841-1887) | |
Francisco de Asís de Borbón
(1822-1902) |
1823 | Hijo del infante Francisco de Paula
Nieto de Carlos IV |
Duque de Cádiz
Rey consorte de España (1846-1868) |
|
Enrique de Borbón
(1823-1870) |
1823 | Hijo del infante Francisco de Paula
Nieto de Carlos IV |
Duque de Sevilla
Perdió su condición de infante en 1848 por casarse en secreto Rehabilitado en 1854 Perdió su condición de infante de nuevo en 1867 |
|
Sebastián de Borbón
(1811-1875) |
1824 | Hijo del infante Pedro Carlos
Nieto del infante Gabriel Bisnieto de Carlos III |
Infante de Portugal
Perdió su condición de infante y derecho de sucesión en 1834 por carlista Rehabilitado en 1859 |
|
Luisa Teresa de Borbón
(1824-1900) |
1824 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
Duquesa consorte de Sessa (1847-1881) | |
Fernando de Borbón
(1824-1861) |
1824 | Hijo del infante Carlos María Isidro
Nieto de Carlos IV |
Perdió su condición de infante en 1834 por carlista | |
Eduardo de Borbón (1826-1830) | 1826 | Hijo del infante Francisco de Paula
Nieto de Carlos IV |
||
Josefa Fernanda de Borbón
(1827-1910) |
1827 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
Perdió su condición de infanta en 1848 por casarse en secreto
Rehabilitada en 1855 |
|
María Teresa de Borbón
(1828-1829) |
1828 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
||
Isabel II
(1830-1904) |
1830 | Hija de Fernando VII | Princesa de Asturias (1833)
Reina de España (1833-1868) Jefa de la Casa Real (1868-1870) |
|
María Luisa Fernanda de Borbón
(1832-1897) |
1832 | Hija de Fernando VII | Princesa de Orleans y duquesa de Montpensier por matrimonio (1846-1890) | |
Fernando María de Borbón
(1832-1854) |
1832 | Hijo del infante Francisco de Paula
Nieto de Carlos IV |
||
María Cristina de Borbón
(1833-1902) |
1833 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
Infanta de Portugal por matrimonio (1860-1875) | |
Amalia de Borbón(1834-1905) | 1834 | Hija del infante Francisco de Paula
Nieta de Carlos IV |
Princesa de Baviera por matrimonio (1856-1875) | |
María Isabel de Orleans
(1848-1919) |
1850 | Hija de la infanta María Luisa Fernanda
Nieta de Fernando VII |
Princesa de Orleans
Condesa consorte de Paris (1833-1894) |
|
Fernando Francisco de Borbón
(1850) |
1850 | Hijo de Isabel II | ||
María Amalia de Orleans
(1851-1870) |
1851 | Hija de la infanta María Luisa Fernanda
Nieta de Fernando VII |
Princesa de Orleans | |
Isabel de Borbón
(1851-1931) |
1851 | Hija de Isabel II | Princesa de Asturias (1852-1857; 1875-1880)
Princesa de las Dos Sicilias y condesa de Girgenti por matrimonio (1868-1871) |
|
Carlos III de Parma
(1823-1854) |
1852 | Hijo de Carlos II de Parma
Nieto de la infanta María Luisa Bisnieto de Carlos IV |
Duque de Parma (1849-1854) | |
María Cristina de Orleans
(1852-1879) |
1852 | Hija de la infanta María Luisa Fernanda
Nieta de Fernando VII |
Princesa de Orleans | |
María Cristina de Borbón
(1854) |
1854 | Hija de Isabel II | ||
Roberto I de Parma
(1848-1907) |
1854 | Hijo de Carlos III de Parma
Nieto de Carlos II de Parma Bisnieto de la infanta María Luisa Tataranieto de Carlos IV |
Duque de Parma (soberano: 1854-1859, titular: 1859-1907) | |
Margarita de Borbón
(1855) |
1855 | Hija de Isabel II | ||
María de Regla de Orleans
(1856-1861) |
1856 | Hija de la infanta María Luisa Fernanda
Nieta de Fernando VII |
Princesa de Orleans | |
Alfonso XII
(1857-1885) |
1857 | Hijo de Isabel II | Príncipe de Asturias (1857-1868)
Jefe de la Casa Real (1870-1874) Rey de España (1874-1885) |
|
María de la Concepción de Borbón
(1859-1861) |
1859 | Hija de Isabel II | ||
Fernando de Orleans
(1859-1873) |
1859 | Hijo de la infanta María Luisa Fernanda
Nieto de Fernando VII |
Príncipe de Orleans | |
María de las Mercedes de Orleans
(1860-1878) |
1860 | Hija de la infanta María Luisa Fernanda
Nieta de Fernando VII |
Princesa de Orleans
Reina consorte de España (1878) |
|
María del Pilar de Borbón
(1861-1879) |
1861 | Hija de Isabel II | ||
Felipe de Orleans
(1862-1864) |
1862 | Hijo de la infanta María Luisa Fernanda
Nieto de Fernando VII |
Príncipe de Orleans | |
María de la Paz de Borbón
(1862-1946) |
1862 | Hija de Isabel II | Princesa de Baviera por matrimonio (1883-1946) | |
Eulalia de Borbón
(1864-1958) |
1864 | Hija de Isabel II | Princesa de Orleans por matrimonio (1866-1930)
Duquesa consorte de Galliera (1895-1930) |
|
Francisco de Asís de Borbón
(1866) |
1866 | Hijo de Isabel II | ||
Antonio de Orleans (1866-1930) | 1866 | Hijo de la infanta María Luisa Fernanda
Nieto de Fernando VII |
Príncipe de Orleans
Duque de Galliera (1895-1930) |
|
Luis María de Orleans
(1867-1874) |
1867 | Hijo de la infanta María Luisa Fernanda
Nieto de Fernando VII |
Príncipe de Orleans | |
María de las Mercedes de Borbón
(1880-1904) |
1880 | Hija de Alfonso XII | Princesa de Asturias (1881-1904) | |
María Teresa de Borbón
(1882-1912) |
1882 | Hija de Alfonso XII | Princesa de Baviera por matrimonio (1906-1912) | |
Alfonso de Orleans
(1886-1975) |
1886 | Hijo de la infanta Eulalia
Nieto de Isabel II |
Príncipe de Orleans
Duque de Galliera (1930-1937) Perdió su condición de infante en 1909 por casarse sin autorización Rehabilitado en 1912 |
|
Luis Fernando de Orleans
(1888-1945) |
1888 | Hijo de la infanta Eulalia
Nieto de Isabel II |
Príncipe de Orleans
Perdió su condición de infante en 1924 |
|
Alfonso de Borbón-Dos Sicilias
(1901-1964) |
1901 | Hijo de María de las Mercedes
Princesa de Asturias Nieto de Alfonso XII |
Jefe de la Casa de Borbón-Dos Sicilias
como duque de Calabria (1960-1964) |
|
Fernando de Borbón-Dos Sicilias
(1903-1905) |
1903 | Hijo de María de las Mercedes
Princesa de Asturias Nieto de Alfonso XII |
Príncipe de las Dos Sicilias | |
Isabel Alfonsa de Borbón-Dos Sicilias
(1904-1985) |
1904 | Hija de María de las Mercedes
Princesa de Asturias Nieta de Alfonso XII |
Princesa de las Dos Sicilias
Condesa Zamoyska por matrimonio (1929-1961) |
|
Luis Alfonso de Baviera
(1906-1983) |
1906 | Hijo de la infanta María Teresa
Nieto de Alfonso XII |
Príncipe de Baviera | |
Alfonso de Borbón
(1907-1938) |
1907 | Hijo de Alfonso XIII | Príncipe de Asturias (1907-1933)
Conde de Covadonga (1933-1938) |
|
Jaime de Borbón
(1908-1975) |
1908 | Hijo de Alfonso XIII | Duque de Segovia (1933-1975)
Pretendiente al trono de Francia como duque de Anjou (1946-1975) |
|
José Eugenio de Baviera
(1909-1966) |
1909 | Hijo de la infanta María Teresa
Nieto de Alfonso XII |
Príncipe de Baviera | |
Beatriz de Borbón
(1909-2002) |
1909 | Hija de Alfonso XIII | Princesa consorte de Civitella-Cesi (1935-1986) | |
María de las Mercedes de Baviera
(1911-1953) |
1911 | Hija de la infanta María Teresa
Nieta de Alfonso XII |
Princesa de Baviera
Princesa de Georgia por matrimonio (1946-1953) |
|
María Cristina de Borbón
(1911-1996) |
1911 | Hija de Alfonso XIII | Condesa Marone-Cinzano por matrimonio (1940-1968) | |
María del Pilar de Baviera
(1912-1918) |
1912 | Hija de la infanta María Teresa
Nieta de Alfonso XII |
Princesa de Baviera | |
Juan de Borbón
(1913-1993) |
1913 | Hijo de Alfonso XIII | Príncipe de Asturias (1933-1941)
Jefe de la Casa Real (1941-1975) Conde de Barcelona (1941-1993) |
|
Gonzalo de Borbón
(1914-1934) |
1914 | Hijo de Alfonso XIII | ||
Pilar de Borbón
(1936-2020) |
1936 | Hija de Juan de Borbón
Entonces príncipe de Asturias Nieta de Alfonso XIII |
Duquesa de Badajoz (1967-2020)
Vizcondesa consorte de la Torre (1967-2020) |
|
Juan Carlos I
(n. 1938) |
1938 | Hijo de Juan de Borbón
Entonces príncipe de Asturias Nieto de Alfonso XIII |
Príncipe de Asturias (1941-1975)
Príncipe de España (1969-1975) Rey de España (1975-2014) |
|
Margarita de Borbón
(n. 1939) |
1939 | Hija de Juan de Borbón
Entonces príncipe de Asturias Nieta de Alfonso XIII |
Duquesa de Soria y duquesa de Hernani (desde 1981) | |
Alfonso de Borbón
(1941-1956) |
1941 | Hijo de Juan de Borbón
Jefe de la Casa Real Nieto de Alfonso XIII |
||
Elena de Borbón
(n. 1963) |
1963 | Hija de Juan Carlos I
Entonces príncipe de Asturias |
Duquesa de Lugo (desde 1995) | |
Cristina de Borbón
(n. 1965) |
1965 | Hija de Juan Carlos I
Entonces príncipe de Asturias |
Duquesa de Palma de Mallorca (1997-2015) | |
Felipe VI
(n. 1968) |
1968 | Hijo de Juan Carlos I
Entonces príncipe de Asturias |
Príncipe de Asturias (1977-2014)
Rey de España (desde 2014) |
|
Carlos de Borbón-Dos Sicilias
(1938-2015) |
1994 | Hijo del infante Alfonso
Nieto de María de las Mercedes Princesa de Asturias Bisnieto de Alfonso XII |
Jefe de la Casa de Borbón-Dos Sicilias como duque de Calabria
(1964-2015) |
|
Leonor de Borbón
(n. 2005) |
2005 | Hija de Felipe VI
Entonces príncipe de Asturias |
Princesa de Asturias (desde 2014) | |
Sofía de Borbón
(n. 2007) |
2007 | Hija de Felipe VI
Entonces príncipe de Asturias |
Infantes por Matrimonio
Desde el año 1700, ha habido 28 infantes por matrimonio: 23 mujeres y 5 hombres. Casi todas las mujeres se convirtieron en infantas al casarse.
Todos los hombres y la duquesa de Talavera, que no pertenecía a la realeza, obtuvieron el título por un decreto especial.
Infante | Matrimonio / decreto | Cónyuge | Notas | |
---|---|---|---|---|
Luisa Isabel de Orleans
(1709-1742) |
1721 | Luis I
Entonces príncipe de Asturias |
Princesa de Orleans
Reina consorte de España (1724) |
|
Bárbara de Braganza
(1711-1758) |
1729 | Fernando VI
Entonces príncipe de Asturias |
Infanta de Portugal
Reina consorte de España (1746-1758) |
|
María Amalia de Sajonia
(1724-1760) |
1738 | Carlos III
Entonces rey de Nápoles y Sicilia |
Princesa de Sajonia
Reina consorte de Nápoles y Sicilia (1738-1759) Reina consorte de España (1759-1760) |
|
Luisa Isabel de Francia
(1727-1759) |
1739 | Felipe I de Parma | Hija de Francia
Duquesa consorte de Parma (1739-1759) |
|
María Luisa de Borbón-Parma
(1751-1819) |
1765 | Carlos IV
Entonces príncipe de Asturias |
Princesa de Parma
Reina consorte de España (1788-1808) |
|
María Carolina de Austria
(1752-1814) |
1768 | Fernando I de las Dos Sicilias | Archiduquesa de Austria
Reina consorte de las Dos Sicilias (1768-1814) |
|
María Amelia de Austria
(1746-1804) |
1769 | Fernando I de Parma | Archiduquesa de Austria
Duquesa consorte de Parma (1769-1802) |
|
Mariana Victoria de Braganza
(1768-1788) |
1785 | Gabriel de Borbón | Infanta de Portugal | |
Luis I de Etruria
(1773-1803) |
1795 | María Luisa de Borbón | Príncipe de Parma
Rey de Etruria (1801-1803) |
|
María Antonia de Borbón-Dos Sicilias
(1784-1806) |
1802 | Fernando VII
Entonces príncipe de Asturias |
Princesa de las Dos Sicilias
Princesa consorte de Asturias (1802-1806) |
|
María Teresa de Braganza
(1793-1874) |
1810 | Pedro Carlos de Borbón | Infanta de Portugal
Princesa de Beira (1793-1795) Perdió su condición de infanta en 1838 carlista |
|
María Francisca de Braganza
(1800-1834) |
1816 | Carlos María Isidro de Borbón | Infanta de Portugal | |
Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias
(1804-1844) |
1819 | Francisco de Paula de Borbón | Princesa de las Dos Sicilias | |
María Teresa de Saboya
(1803-1879) |
1820 | Carlos II de Parma | Princesa de Cerdeña
Duquesa consorte de Parma (1847-1849) |
|
María Amalia de Borbón-Dos Sicilias
(1818-1857) |
1832 | Sebastián de Borbón | Princesa de las Dos Sicilias
Infanta de Portugal por matrimonio (1832-1857) |
|
Luisa de Artois
(1819-1864) |
1852 | Carlos III de Parma | Nieta de Francia
Duquesa consorte de Parma (1849-1854) |
|
Antonio de Orleans
(1824-1890) |
1859 | María Luisa Fernanda de Borbón | Príncipe de Orleans
Duque de Montpensier |
|
Cayetano de Borbón-Dos Sicilias
(1846-1871) |
1868 | Isabel de Borbón | Príncipe de las Dos Sicilias
Conde de Girgenti |
|
María Pía de Borbón-Dos Sicilias
(1849-1882) |
1869 | Roberto I de Parma | Princesa de las Dos Sicilias
Duquesa consorte de Parma (1869-1882) |
|
María Antonia de Braganza
(1862-1959) |
1884 | Roberto I de Parma | Infanta de Portugal
Condición de infanta discutida |
|
Carlos de Borbón-Dos Sicilias
(1870-1949) |
1901 | María de las Mercedes, princesa de Asturias | Príncipe de las Dos Sicilias | |
Fernando de Baviera
(1884-1958) |
1905 | María Teresa de Borbón | Príncipe de Baviera | |
Luisa de Orleans
(1882-1958) |
1907 | Carlos de Borbón-Dos Sicilias | Princesa de Orleans | |
Beatriz de Sajonia-Coburgo y Gotha
(1884-1966) |
1912 | Alfonso de Orleans | Princesa del Reino Unido
Duquesa de Galliera por matrimonio Se casó en 1909, sin autorización. No fue infanta hasta la rehabilitación de su marido. |
|
María Luisa de Silva
(1870-1955) |
1927 | Fernando de Baviera | Duquesa de Talavera de la Reina (1914-1955)
Con el tratamiento de Alteza (1914-1927) |
|
María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias
(1910-2000) |
1935 | Juan de Borbón
Entonces príncipe de Asturias |
Princesa de las Dos Sicilias | |
Alicia de Borbón-Parma
(1917-2017) |
1936 | Alfonso de Borbón-Dos Sicilias | Princesa de Parma
Duquesa consorte de Calabria (1936-1964) |
|
Sofía de Grecia
(n. 1938) |
1962 | Juan Carlos I
Entonces príncipe de Asturias |
Miembros de la Familia Real sin Título de Infante
Desde que la Casa de Borbón ascendió al trono, ha habido algunos reyes que no fueron infantes de España. Esto se debe a diferentes razones:
- Felipe V: Era hijo de Francia y duque de Anjou cuando se convirtió en rey de España. Pasó directamente a ser rey sin ser infante.
- Alfonso XIII: Nació después de la muerte de su padre, Alfonso XII. Fue declarado rey en el momento de su nacimiento.
Además, varias reinas consortes se casaron directamente con un rey español. Por ello, se convirtieron en reinas sin haber sido antes infantas por matrimonio o princesas consortes de Asturias. Algunas de ellas son:
Casadas con Felipe V:
Casadas con Fernando VII:
Casadas con Alfonso XII:
Casada con Alfonso XIII:
|
Véase también
- Rey de España
- Casa de Su Majestad el Rey
- Familia real española
- Registro Civil de la Familia Real
- Sucesión al trono de España