robot de la enciclopedia para niños

Escudo de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escudo de España
Escudo de España (mazonado).svg
Versiones
Véase Historia del escudo
Información
Entidad EspañaBandera de España España
Adopción 5 de octubre de 1981
Descripción
Blasón Cuartelado con las armas de Castilla, León, Aragón y Navarra, con el escusón de Borbón-Anjou al centro y en la punta las armas de Granada
Corona Corona real española: cerrada con pedrería, forrada de gules, con ocho florones (visibles cinco) en donde surgen diademas sumadas de perlas, en su cima un orbe de azur
Soportes Columnas de Hércules, en su diestra una corona imperial y en su siniestra una corona real
Lema Plus ultra
Archivo:Coat of Arms of Spain (corrections of heraldist requests)
Escudo de España con las correcciones sugeridas por expertos heraldistas.

El escudo de España es un símbolo muy importante que representa a España. Es como la tarjeta de presentación visual del país.

Este escudo está regulado por una ley especial, la Ley 33/1981, que fue aprobada el 5 de octubre de 1981. Esta ley describe cómo debe ser el escudo y qué elementos debe tener.

¿Qué significa cada parte del escudo?

El escudo de España está dividido en varias partes, y cada una representa un antiguo reino o una característica importante de la historia del país.

  • Castilla: Se representa con un castillo de color oro sobre un fondo rojo.
  • León: Se muestra con un león de color púrpura, que está de pie y lleva una corona de oro, sobre un fondo de plata.
  • Aragón: Tiene cuatro barras rojas sobre un fondo de oro.
  • Navarra: Se representa con una cadena de oro que forma una cruz y un círculo, sobre un fondo rojo. En el centro de la cadena hay una esmeralda.
  • Granada: En la parte de abajo del escudo, hay una granada natural con sus semillas rojas, sobre un fondo de plata.

En el centro del escudo, hay un pequeño escudo azul con tres flores de lis de oro. Estas flores son el símbolo de la Casa de Borbón, la familia real que reina en España.

Elementos que rodean el escudo

El escudo principal está acompañado por otros elementos importantes:

  • Columnas de Hércules: Son dos columnas de plata que flanquean el escudo. La columna de la derecha tiene una corona imperial, y la de la izquierda, una corona real. Ambas columnas están rodeadas por una cinta roja con el lema Plus ultra (que significa "Más allá"). Este lema recuerda la expansión de España por el mundo.
  • Corona Real: En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada. Es de oro, con piedras preciosas y perlas, y simboliza la monarquía en España.

¿Quiénes usan el escudo de España?

El escudo de España es un símbolo oficial. Lo usan el Gobierno, los ministerios y la Administración de Justicia.

El rey y la princesa de Asturias tienen sus propios escudos, que también están regulados por ley. Además, otras instituciones importantes como el Senado, el Congreso de los Diputados y la Policía Nacional usan escudos basados en el escudo de España.

Colores oficiales del escudo

Los colores exactos del escudo de España están definidos por ley para asegurar que siempre se vea igual. Aunque hay sistemas técnicos para definir los colores, lo importante es que cada color tiene un tono específico que debe respetarse.

Historia del escudo: Un viaje a través del tiempo

El escudo de España ha cambiado mucho a lo largo de la historia, reflejando los diferentes reinos y dinastías que han gobernado el país.

Los primeros escudos: Fernando III (1230)

Fernando III de Castilla fue el primero en combinar los símbolos de León (el león) y Castilla (el castillo) en un solo escudo. Esto fue una idea muy innovadora en su época y se extendió por toda Europa.

Los Reyes Católicos (1469-1516)

Archivo:Coat of Arms of Queen Isabella of Castile (1492-1504)
Escudo de los Reyes Católicos (desde 1492).

Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, conocidos como los Reyes Católicos, unieron sus reinos. Su escudo combinaba los símbolos de Castilla y Aragón. Después de la conquista de Granada en 1492, añadieron el símbolo de la granada a su escudo. A menudo, su escudo estaba acompañado por un águila y sus lemas personales.

La Casa de Austria (1516-1700)

Archivo:Greater Coat of Arms of Charles I of Spain, Charles V as Holy Roman Emperor (1530-1556)
Escudo de armas de Carlos I de España y V de Alemania.

Con la llegada de Carlos I (también conocido como Carlos V), el escudo se hizo más complejo. Él añadió los símbolos de muchos otros territorios que heredó en Europa, como Austria y Borgoña. También incorporó las Columnas de Hércules con el lema "Plus Ultra", que representaba el gran imperio que se extendía más allá del mar.

Archivo:Royal Coat of Arms of Spain (1580-1668)
Escudo de Felipe II a partir de 1580.

Más tarde, Felipe II añadió el escudo de Portugal cuando se convirtió en su rey, aunque este símbolo se retiró cuando Portugal recuperó su independencia.

La Casa de Borbón (1700-1808)

Archivo:Full Ornamented Royal Coat of Arms of Spain (1700-1761)
Gran escudo de armas utilizado desde Felipe V hasta Carlos III (1761).

Cuando la Casa de Borbón llegó al trono con Felipe V, se añadió un pequeño escudo azul con tres flores de lis en el centro del escudo principal. Este es el símbolo de la familia Borbón. El diseño de la corona también se modernizó, pareciéndose más a la actual.

Archivo:Full Ornamented Royal Coat of Arms of Spain (1761-1868 and 1874-1931)
Gran escudo de armas utilizado desde Carlos III hasta 1931.

Carlos III hizo otra reforma importante, añadiendo símbolos de territorios italianos y cambiando algunas de las insignias que rodeaban el escudo.

José I Bonaparte (1808-1813)

Archivo:Middle Coat of Arms of Joseph Bonaparte as King of Spain
Escudo de José Bonaparte (1808-1813).

Durante el breve reinado de José I, el escudo cambió radicalmente. Se dividió en seis partes, incluyendo símbolos de Castilla, León, Aragón, Navarra, Granada y las Indias (representadas por dos globos terráqueos). En el centro, se añadió un águila, símbolo de la familia Bonaparte.

El escudo nacional: Siglo XIX y XX

Archivo:Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española
Escudo del Gobierno Provisional (1868-1870) y de la I República (1873-1874).

Después de la caída de la monarquía en 1868, se creó el primer escudo de España con un carácter más "nacional", no solo real. Se eliminaron los símbolos de territorios extranjeros y se mantuvo solo lo relacionado con España. La corona real fue reemplazada por una corona mural, que es un tipo de corona con forma de muro.

Durante la Segunda República (1931-1939), se adoptó un escudo similar al de la Primera República, sin la corona real.

Archivo:COA Spain 1945 1977
(1945-1977).

Después de la guerra civil española, se usó un escudo que se parecía al de los Reyes Católicos, con el águila de San Juan. Este escudo tuvo varias versiones hasta 1981.

Finalmente, en 1981, se estableció el escudo actual, que es el que conocemos hoy y que combina elementos históricos de los reinos de España con el símbolo de la dinastía reinante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coat of Arms of Spain Facts for Kids

kids search engine
Escudo de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.