robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Condes de Soissons para niños

Enciclopedia para niños

El condado de Soissons, con su capital en la ciudad de Soissons, fue un territorio importante en la historia de Francia. A finales del siglo IX, este condado estaba bajo el control de Herberto II de Vermandois, un poderoso conde de Vermandois. Sus descendientes continuaron gobernando el condado durante muchos siglos, hasta el siglo XIV.

Historia del Condado de Soissons

El condado de Soissons tuvo una historia rica y cambiante, pasando por varias familias nobles a lo largo de los siglos.

Orígenes y Primeros Gobernantes

En el siglo XII, se creó un puesto llamado vizcondado de Soissons para el encargado del castillo de Coucy. Esto muestra la importancia de la región.

Cambios de Manos y Familias Nobles

El condado de Soissons cambió de manos varias veces a través de matrimonios y ventas.

  • Una de las primeras transiciones importantes fue cuando el condado pasó a Juana de Henao.
  • Luego, por matrimonio, llegó a Luis de Châtillon, quien también era conde de Blois.
  • El hijo de Luis, llamado Guido, vendió el condado a Enguerrand VII de Coucy en el año 1367.
  • La hija de Enguerrand, Marie, vendió una parte del condado al duque Luis de Orleans. Con la aprobación del rey Luis XII, esta parte se unió al Dominio Real, que eran las tierras directamente controladas por el rey de Francia.

El Condado en el Siglo XV

En 1413, Robert de Bar recibió los condados de Marle y Soissons como compensación por haber perdido el Ducado de Bar. El condado de Soissons fue heredado por sus descendientes.

El Título de Conde de Soissons en Tiempos Modernos

El título de conde de Soissons siguió existiendo incluso en tiempos más recientes, aunque ya no estaba directamente relacionado con el territorio de Soissons. El último en llevar este título fue el príncipe Eugenio Juan de Saboya. Cuando él falleció en 1734, el condado de Soissons volvió a ser parte de las propiedades de la corona francesa.

Condes de Soissons: Un Recorrido por las Familias Gobernantes

A lo largo de la Edad Media, varias familias nobles llevaron el título de Conde de Soissons y gobernaron la ciudad y su región.

La Casa de Vermandois (Herbertianos)

Esta fue una de las primeras familias importantes en gobernar Soissons.

  • 886-898: Heriberto I de Vermandois (fallecido en 907).
  • 900-930: Herberto II de Vermandois (fallecido en 943).
  • 966: Waldric.
  • Después de 986: Un niño, posiblemente hijo de Herberto II.
  • Regencia: Probablemente Nocher I, conde de Bar-sur-Aube, casado con Adelisa.
  • Hasta 1057: Renaud I (nacido entre 985 y 992, fallecido en 1057), hijo de Guy y Adelisa.
  • 1057: Guy II, hijo de Renaud I.

La Casa de Normandía

Esta familia tomó el control del condado a mediados del siglo XI.

  • 1057-1076: Guillermo Busac (nacido antes de 1025, fallecido en 1077). Se convirtió en conde por su matrimonio con Adela de Soissons. Era hijo de Guillermo de Normandía, conde de Eu.
  • 1076-1099: Renaud II, hijo de Guillaume Busac y Adéla.
  • 1099-1118: Juan I (fallecido en 1118), hermano de Renaud II.
  • 1118-1146: Renaud III (fallecido en 1146), hijo de Juan I.

La Casa Soissons-Nesle

Esta rama familiar gobernó Soissons durante un largo período.

  • 1141/1146-1178: Yves (III Nesle) Antiguo (fallecido en 1178). Era primo de Renaud III y heredó Soissons.
  • 1178-1180: Conon (fallecido en 1180), sobrino de Yves.
  • 1180-1237: Raúl I el Bueno (III Nesle) (nacido alrededor de 1150, fallecido en 1237), sobrino de Yves y hermano menor de Conon.
  • 1237-1270: Juan II Begue (nacido alrededor de 1224, fallecido en 1272), hijo de Raúl I.
  • 1270-1284: Juan III (fallecido en 1284), hijo de Juan II.
  • 1284-1289: Juan IV (fallecido en 1289), hijo de Juan III.
  • 1289-1298: Juan V (1281-1298), hijo de Juan IV.
  • 1298-1306: Hughes (fallecido en 1306), hermano de Juan V.
  • 1306-1344: Margarita (fallecida en 1350), hija de Hugh.

La Casa de Avesnes - Henao

  • 1344-1350: Juana de Hainaut (1323-1350). Se casó en 1336 con Luis de Chatillon, conde de Blois.

La Casa de Blois - Châtillon

  • 1350-1367: Guy II, conde de Blois (fallecido en 1397). No tuvo descendientes que sobrevivieran. Cedió el condado de Soissons a Enguerrand VII de Coucy en 1367.

La Casa de Coucy

  • 1367-1398: Enguerrand VII de Coucy (1340-1398).
  • 1398-1404: María Coucy (1366-1404), hija de Enguerrand VII.

La Casa de Orleans

  • 1404-1407: Luis (1372-1407).
  • 1407-1412: Carlos (1394-1465).

La Casa de los Duques de Bar

  • 1412-1415: Roberto (1390-1415), hijo de Enrique de Bar y María Coucy.
  • 1415-1462: Juana (1415-1462). Se casó con Luis de Luxemburgo, conde de Saint-Pol y Ligny.

La Casa de Luxemburgo

  • 1462-1476: Juan de Luxemburgo (fallecido en 1476).
  • 1476-1482: Pedro II de Luxemburgo-Saint-Pol (1435-1482), también conde de Saint-Pol.
  • 1482-1547: María (1466/1472-1547). Se casó con Francisco de Borbón, conde de Vendôme.

La Casa de Borbón

La Casa de Saboya

  • 1641-1656: Tomás Francisco de Saboya-Carignano (1596-1656), conde por derecho de su esposa, María de Borbón-Soissons.
  • 1646/50-1656: José Manuel de Saboya-Carignano (1631-1656), hijo de Tomás Francisco.
  • 1656-1673: Eugenio Mauricio (1635-1673), hermano de José Manuel.
  • 1673-1702: Luis Tomás (1657-1702), hijo de Eugenio Mauricio.
  • 1702-1729: Manuel Tomás (1687-1729), hijo de Luis Tomás.
  • 1729-1734: Eugenio Juan Francisco (1714-1734), hijo de Manuel Tomás.

Los territorios franceses asociados al condado de Soissons regresaron a la corona de Francia en 1734.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Anexo:Condes de Soissons para Niños. Enciclopedia Kiddle.