Deporte en los Estados Unidos para niños
El deporte es una parte muy importante de la cultura de Estados Unidos desde el siglo XIX. Este país ha influido mucho en el deporte a nivel mundial. Esto se debe a sus logros en torneos internacionales, la popularidad de sus ligas, el avance de la tecnología en el deporte, cómo se promociona el deporte profesional y su papel en la creación de varias disciplinas.
Las ligas nacionales más importantes, que se ven mucho en la televisión, son la National Football League (de fútbol americano), la Major League Baseball (de béisbol), la National Basketball Association (de baloncesto), la National Hockey League (de hockey sobre hielo) y la Major League Soccer (de fútbol). Los campeonatos universitarios de fútbol americano y baloncesto masculino de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) también son muy populares, especialmente los de la División I. Casi todas las ligas profesionales de Estados Unidos compiten también contra equipos de Canadá, lo que las convierte en campeonatos de Norteamérica.
En deportes individuales, los campeonatos profesionales más vistos son el PGA Tour y LPGA Tour (golf), la Copa NASCAR y la IndyCar Series (automovilismo) y el Ultimate Fighting Championship (artes marciales mixtas).
Estados Unidos ha sido sede de muchos eventos deportivos grandes. Ha organizado cuatro Juegos Olímpicos de Verano, cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, los Juegos Panamericanos en 1959 y 1987, la Copa Mundial de Fútbol de 1994, la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 1999 y 2003, y el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002.
Contenido
- Cómo se organiza el deporte
- Deportes populares en Estados Unidos
- Béisbol: El pasatiempo nacional
- Fútbol americano: El deporte más visto
- Baloncesto: Un deporte global
- Hockey sobre hielo: Popular en regiones frías
- Fútbol (soccer): Creciendo en popularidad
- Golf: Grandes torneos y leyendas
- Tenis: Potencia mundial
- Deporte motor: Velocidad en óvalos
- Otros deportes y actividades
- Estados Unidos en los Juegos Olímpicos
- Selecciones nacionales destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Cómo se organiza el deporte
El sistema de franquicias en el deporte profesional
El deporte profesional en Estados Unidos funciona con un sistema de franquicias. Esto significa que las ligas aceptan a los equipos si cumplen con ciertos requisitos económicos. Por esta razón, no existe un sistema de ascensos y descensos de equipos a categorías inferiores, como ocurre en el fútbol en Europa o Sudamérica.
El papel de la educación en el deporte
En Estados Unidos, el deporte para jóvenes suele estar ligado al sistema educativo. Los atletas que quieren llegar a ser profesionales empiezan compitiendo en la escuela secundaria (liceo), luego en la universidad y, finalmente, pueden unirse a un equipo profesional. Esto es diferente de otros lugares, donde los clubes deportivos suelen formar a los jóvenes atletas desde pequeños.
El gobierno y el deporte
Desde 1968, el Consejo del Presidente sobre Fitness, Deportes y Nutrición es el organismo federal que promueve el deporte. Este consejo depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Aunque promueve el deporte, no lo controla directamente. El Congreso de los Estados Unidos crea leyes que regulan algunos aspectos del deporte.
Deportes populares en Estados Unidos
Béisbol: El pasatiempo nacional
El béisbol se inventó en el noreste de Estados Unidos a finales del siglo XVIII. Fue el deporte más popular del país desde finales del siglo XIX hasta los años 1990. La primera liga profesional se creó en 1869.
Las ligas principales, la Liga Nacional y la Liga Americana, se fundaron en 1901 y 1876. Desde 1903, los campeones de cada liga se enfrentan en la Serie Mundial de la Major League Baseball (MLB) para decidir al campeón del país. Los New York Yankees son el equipo más exitoso, con 27 títulos de Serie Mundial. El béisbol se ha extendido a Canadá (con los Toronto Blue Jays), México, el Caribe, Japón y Corea del Sur.
Fútbol americano: El deporte más visto

El fútbol americano tiene orígenes similares al fútbol y al rugby. La versión moderna del deporte fue desarrollada por Walter Camp en la década de 1880, quien estableció las reglas que lo hacen diferente. Las reglas se consolidaron alrededor de 1950. Desde 1930, el fútbol americano se hizo popular en el sur y el oeste del país.
La primera liga profesional de fútbol americano se formó en 1920 y más tarde se convirtió en la National Football League (NFL). Desde la unión de la NFL y la AFL en 1970, los campeones de cada conferencia juegan un partido final llamado Super Bowl. Este es el evento deportivo con más audiencia en Estados Unidos. Los Green Bay Packers tienen 15 campeonatos de la NFL.
A diferencia de otros deportes, el fútbol americano no se ha extendido mucho a nivel mundial. Sigue siendo un deporte principalmente estadounidense. Es el único de los cinco deportes principales de Estados Unidos (fútbol americano, béisbol, baloncesto, hockey sobre hielo y fútbol) cuya liga profesional no tiene equipos de Canadá.
El fútbol americano universitario también es muy popular. Muchas universidades participan en las tres divisiones de la NCAA, siendo la División I la más importante. Para decidir al campeón universitario, se juegan varios partidos llamados bowl, y desde 2014, los dos mejores equipos compiten en el College Football Championship Game.
Baloncesto: Un deporte global
El baloncesto fue inventado por el canadiense James Naismith en 1891 en Massachusetts. Se difundió por todo el país y el mundo gracias a la asociación YMCA. Hoy en día, es el deporte más practicado en Estados Unidos.
La primera liga profesional de baloncesto se fundó en 1898. La actual National Basketball Association (NBA) se fundó en 1946 y tiene 30 equipos. Los Boston Celtics y Los Angeles Lakers son los equipos más exitosos, con 17 títulos cada uno.
La NBA ha atraído a los mejores jugadores de baloncesto del mundo. La selección de básquetbol de Estados Unidos ha tenido mucho éxito en los Juegos Olímpicos y en el Campeonato Mundial de Baloncesto.
La Women's National Basketball Association (WNBA) es la principal liga profesional femenina, que se juega desde 1997. Fue creada por la NBA, y la mayoría de sus equipos son propiedad de equipos de la NBA. La selección femenina de Estados Unidos ha ganado siete medallas de oro olímpicas y nueve Campeonatos Mundiales.
Estados Unidos ha sido la cuna de grandes jugadores como Wilt Chamberlain, Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird entre los hombres, y Cynthia Cooper, Sheryl Swoopes, Lisa Leslie, Diana Taurasi y Candace Parker entre las mujeres.
El baloncesto universitario también es muy popular, especialmente el torneo de la División I de la NCAA, conocido como la "Locura de Marzo" o el "Gran Baile".
Hockey sobre hielo: Popular en regiones frías
El hockey sobre hielo es muy popular en las regiones de Estados Unidos donde nieva en invierno. Sin embargo, desde los años 1990, su popularidad se ha extendido a otras partes del país. La National Hockey League (NHL), la liga profesional de este deporte, se creó en Canadá. Actualmente, tiene 31 equipos: 7 de Canadá y 24 de Estados Unidos. Más de la mitad de los jugadores de la NHL son de Canadá.
Fútbol (soccer): Creciendo en popularidad
El fútbol (conocido en Estados Unidos como soccer) perdió popularidad en la década de 1930 y quedó limitado a los inmigrantes por un tiempo. Los primeros registros de este deporte en Estados Unidos son de 1862. En 1921 se creó la American Soccer League (ASL), que fue la segunda liga deportiva más popular en ese momento, solo detrás del béisbol. Sin embargo, la Gran Depresión de 1929 causó el fin de la ASL en 1933.
A partir de la década de 1970, el fútbol se hizo popular entre el público femenino, lo que llevó a una fuerte cultura del fútbol femenino y a la creación de una selección nacional.
El principal campeonato profesional de fútbol masculino en los años 1970 y 1980 fue la North American Soccer League. El resurgimiento del fútbol masculino comenzó cuando la FIFA organizó la Copa Mundial de 1994 en Estados Unidos. Como condición para ser sede, en 1993 se fundó la Major League Soccer (MLS), la principal liga profesional masculina del país, que incluye equipos de Estados Unidos y Canadá. La MLS comenzó en 1996 y ha crecido a 30 equipos, atrayendo a muchas audiencias.
En cuanto al fútbol femenino, la FIFA organizó la Copa Mundial Femenina en Estados Unidos en 1999 y 2003. La principal liga profesional femenina es la National Women's Soccer League, que comenzó en 2013.
La selección masculina obtuvo el tercer puesto en la Copa Mundial de 1930. Ha ganado la Copa de Oro de la Concacaf siete veces. Entre sus figuras históricas están Landon Donovan y Clint Dempsey.
La selección femenina ha ganado la Copa Mundial cuatro veces, siendo la selección más ganadora en la historia del fútbol femenino. También ha obtenido cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Destacan jugadoras como Abby Wambach, Alex Morgan y Mia Hamm.
Existe también una liga profesional de fútbol sala (showbol) en Estados Unidos, la Major Arena Soccer League, que incluye equipos de México y Canadá.
Golf: Grandes torneos y leyendas
Tres de los cuatro torneos más importantes de golf masculino se juegan en Estados Unidos: el Abierto de los Estados Unidos, el Campeonato de la PGA y el Masters de Augusta. El PGA Tour estadounidense es el circuito profesional de golf más importante del mundo. La Copa Ryder enfrenta a la selección de Estados Unidos con la selección europea.
Algunos golfistas estadounidenses famosos son Jack Nicklaus y Tiger Woods.
Tenis: Potencia mundial
El Abierto de Estados Unidos es uno de los cuatro torneos más grandes de tenis. Muchos torneos profesionales se juegan allí, como el Masters de Indian Wells y el Masters de Miami.
Estados Unidos ha sido una potencia mundial en el tenis. Muchos tenistas famosos son de este país, como John McEnroe, Jimmy Connors, Chris Evert, Andre Agassi, Pete Sampras, Venus Williams y Serena Williams. Estados Unidos tiene el récord de victorias en la Copa Davis (masculina) y la Copa Fed (femenina).
Deporte motor: Velocidad en óvalos

Una característica del automovilismo estadounidense es el uso de óvalos. Las 500 Millas de Indianápolis, que se corren en el Indianapolis Motor Speedway desde 1909, fueron parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1950 a 1960. Hoy forman parte de la IndyCar Series.
La Fórmula 1 ha regresado a Estados Unidos en diferentes momentos. Los únicos campeones estadounidenses han sido Phil Hill y Mario Andretti.
La categoría más popular a nivel nacional es la Copa NASCAR, que usa coches especiales llamados stock cars y se corre casi solo en óvalos. Algunas de sus carreras más importantes son las 500 Millas de Daytona.
Los arrancones son otra modalidad de motor típica de Estados Unidos, donde los coches recorren distancias cortas desde la salida. La principal organización es la National Hot Rod Association.
Estados Unidos también se destaca en carreras de resistencia, como las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring.
En motociclismo, pilotos estadounidenses como Kenny Roberts y Wayne Rainey han sido famosos en el Campeonato Mundial. También en motocross y supercross con estrellas como Jeremy McGrath y Travis Pastrana.
Otros deportes y actividades

Estados Unidos también es fuerte en ciclismo en pista y ha tenido éxitos en ciclismo de ruta, con ciclistas como Greg Lemond y Sepp Kuss ganando grandes vueltas.
El baloncesto, el voleibol, la animación y el snowboarding son deportes que se inventaron en Estados Unidos. El lacrosse y el surf tienen orígenes en las culturas amerindias y de Hawái. En lacrosse hay dos ligas profesionales con equipos de Estados Unidos y Canadá. En voleibol, las selecciones nacionales de Estados Unidos son muy fuertes.
Las carreras de caballos fueron muy populares a principios del siglo XX. Las tres carreras principales son el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes y el Belmont Stakes, que forman la Triple Corona.
El boxeo estadounidense ha tenido figuras legendarias como Rocky Marciano, Muhammad Ali, Mike Tyson y Floyd Mayweather. La ciudad de Las Vegas es conocida como la capital mundial del boxeo.
El rugby está creciendo en popularidad en Estados Unidos, especialmente con la creación de la Major League Rugby (MLR), una liga profesional con equipos de Estados Unidos y Canadá.
Las artes marciales mixtas se hicieron populares a partir de los años 1990, especialmente con la Ultimate Fighting Championship.
Muchos deportes extremos se han inventado en Estados Unidos desde finales del siglo XX. Los X Games de Verano e Invierno, que se realizan en Estados Unidos, han ayudado a que estos deportes crezcan a nivel mundial.
El balón prisionero es un juego popular entre los niños.
Estados Unidos en los Juegos Olímpicos
Estados Unidos ha tenido mucho éxito en los Juegos Olímpicos a lo largo de su historia. Ha competido con otros países, como la Unión Soviética y China, mostrando una gran rivalidad deportiva.
Estados Unidos ha ganado más de 2400 medallas en los Juegos Olímpicos de Verano, más que cualquier otro país. También ha ganado 216 medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno. El país ha liderado el medallero en 16 ediciones de los Juegos de Verano y en los Juegos de Invierno de 1932. También es líder histórico en deportes como atletismo, natación, baloncesto, tenis, fútbol, golf, patinaje artístico, snowboard y esquí acrobático.
En los Juegos Panamericanos, Estados Unidos lidera el medallero histórico por mucho. Ha ganado casi todas las ediciones.
El Comité Olímpico de los Estados Unidos ha organizado cuatro Juegos Olímpicos de Verano: Saint Louis 1904, Los Ángeles 1932, Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996. También ha organizado cuatro Juegos Olímpicos de Invierno: Lake Placid 1932, Squaw Valley 1960, Lake Placid 1980 y Salt Lake City 2002. Además, ha organizado dos Juegos Panamericanos: Chicago 1959 y Indianápolis 1987.
Selecciones nacionales destacadas
- Baloncesto femenino
- Baloncesto masculino
- Balonmano masculino
- Béisbol
- Fútbol femenino
- Fútbol masculino
- Fútbol americano masculino
- Hockey sobre hierba masculino
- Hockey sobre hierba femenino
- Polo
- Rugby masculino
- Copa Federación (tenis femenino)
- Copa Davis (tenis masculino)
- Voleibol femenino
- Voleibol masculino
Galería de imágenes
-
Fenway Park, el estadio de béisbol más antiguo de las Grandes Ligas de Béisbol.
-
Partido de fútbol americano de la National Football League.
-
Terrence Jones, jugador de los Houston Rockets de la NBA.
-
Partido de hockey sobre hielo de los New York Rangers de la NHL.
-
Mia Hamm es una de las futbolistas más destacadas de la historia.
-
Tiger Woods ha logrado 14 victorias en torneos mayores de golf.
-
Serena Williams logró 33 títulos de Grand Slam de tenis y cuatro oros en los Juegos Olímpicos.
-
Las 500 millas de Daytona, una de las carreras más prestigiosas e importantes del mundo que forma parte del calendario de la Copa NASCAR.
-
Las 500 Millas de Indianápolis es una de las carreras de automovilismo más prestigiosas del mundo que forma parte del calendario de la IndyCar Series.
Véase también
En inglés: Sports in the United States Facts for Kids
- Deporte en los Estados Unidos por estado
- Deporte en América del Norte