Jack Nicklaus para niños
Datos para niños Jack Nicklaus |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Columbus (Ohio) 21 de enero de 1940 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||
Peso | 84 kg (185 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Golf | ||
Equipo universitario | Ohio State University | ||
Trayectoria | |||
PGA Tour (desde 1962)
Champions Tour (desde 1990) |
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Jack William Nicklaus (nacido en Columbus, Ohio, el 21 de enero de 1940) es un exgolfista estadounidense. Muchos lo consideran el mejor golfista de todos los tiempos. Ganó un total de 18 torneos importantes como profesional y 20 si contamos los dos Abiertos de Estados Unidos Aficionado que ganó en 1959 y 1961. Por su aspecto fuerte y su cabello rubio, lo llamaban el Golden Bear (el «Oso Dorado»).
En 1962, Jack Nicklaus ganó su primer torneo profesional, el Abierto de Estados Unidos. En esa ocasión, le ganó a Arnold Palmer, lo que marcó el inicio de una gran rivalidad entre ellos. En 1966, ganó el The Masters por segundo año seguido, siendo el único en lograrlo hasta ese momento. Ese mismo año, también ganó el Abierto Británico, lo que significaba que ya había ganado al menos una vez todos los torneos más importantes del golf.
Entre 1971 y 1980, Jack ganó nueve torneos importantes más, superando el récord de 13 que tenía Bobby Jones. A los 46 años, consiguió su torneo importante número 18 en el The Masters de 1986. Fue el ganador de más edad en un torneo importante en la historia. En 1990, se unió al PGA Tour para jugadores mayores (Champions Tour) y, para 1996, había ganado diez torneos en ese circuito, incluyendo ocho importantes. Siguió jugando los cuatro torneos importantes del PGA Tour hasta 2005, cuando hizo sus últimas apariciones en el Abierto Británico y en The Masters.
Además de sus logros en la competición, Jack Nicklaus organiza su propio torneo del PGA Tour, el Memorial Tournament. También escribe libros sobre cómo jugar al golf y sobre su vida, y diseña campos de golf. Su empresa es una de las más importantes del mundo en este campo. También tiene su propia marca de equipo de golf, que fundó en 1992.
Contenido
- Jack Nicklaus: El Rey del Golf
- Más Allá de la Competición
- Logros de Jack Nicklaus
- Torneos Importantes (Majors)
- Victorias en Torneos Importantes (Majors)
- Resumen de Resultados Anuales
- Resumen de la Carrera Profesional
- Victorias en Torneos Importantes del Champions Tour
- Resumen General del PGA Tour
- Victorias como Aficionado (7)
- Victorias como Profesional (113)
- Victorias como Sénior
- Como Jugador
- Como Capitán
- Reconocimientos y Premios
- Véase también
Jack Nicklaus: El Rey del Golf
¿Quién es Jack Nicklaus?
Jack William Nicklaus es una leyenda del golf. Nació en Columbus, Ohio, el 21 de enero de 1940. Es conocido por ser el golfista con más victorias en los torneos más importantes del mundo. Su apodo, el "Oso Dorado", se debe a su fuerza y su cabello rubio.
Sus Primeros Pasos en el Golf

Jack Nicklaus creció en Upper Arlington, un barrio de Columbus, Ohio. Su padre era farmacéutico. Cuando era niño, superó una enfermedad llamada polio. A los 10 años, empezó a jugar al golf y rápidamente mostró su talento. En su primera vez en un campo de 9 hoyos, hizo 51 golpes, ¡lo cual es muy bueno para un principiante!
De Aficionado a Profesional: Un Talento Temprano
A los 12 años, Jack ganó el primero de cinco títulos seguidos en el torneo juvenil de Ohio. A los 16, ganó el Abierto de Ohio compitiendo contra golfistas profesionales. Mientras estudiaba en la Universidad Estatal de Ohio, ganó dos veces el título de aficionado de Estados Unidos (en 1959 y 1961) y un Campeonato NCAA (en 1961). En el US Open de 1960, quedó en segundo lugar, solo dos golpes detrás de Arnold Palmer.
Jack representó a Estados Unidos en varias competiciones internacionales. Ganó la Walker Cup en 1959 y 1961, y también sus partidos individuales. Fue parte del equipo que ganó el Trofeo Eisenhower en 1960, donde también ganó el título individual. La revista Golf Digest lo nombró el mejor golfista aficionado del mundo durante tres años seguidos, de 1959 a 1961.
La Carrera Profesional de Jack Nicklaus
Primeras Victorias y Rivalidades
Jack Nicklaus se hizo profesional en 1962. Su primera victoria como profesional fue ese mismo año en el Abierto de Estados Unidos, donde le ganó a Arnold Palmer en un desempate. Esta victoria marcó el inicio de una famosa rivalidad entre ellos, que atrajo a muchos espectadores gracias a la nueva tecnología de la televisión. Ese año, Jack ganó dos torneos más y fue nombrado "novato del año".
En 1963, Jack ganó dos torneos importantes más: el The Masters y el Campeonato de la PGA. También ganó otros tres torneos. En 1964, aunque no ganó ningún torneo importante, fue el golfista que más dinero ganó ese año.
Rompiendo Récords en los Torneos Importantes
Jack ganó el The Masters en 1965 y 1966, siendo el primero en ganar este torneo dos veces seguidas. En 1965, rompió el récord del torneo con 271 golpes. En 1966, también ganó el Abierto Británico en Muirfield, Escocia. Con esta victoria, se convirtió en el jugador más joven en ganar los cuatro torneos importantes del golf. Más tarde, en 1971, volvió a ganar los cuatro torneos importantes, y en 1978, lo hizo por tercera vez. En 1967, ganó su segundo Abierto de Estados Unidos, rompiendo otro récord.
Desafíos y Regreso Triunfal
Después de su victoria en el Abierto de Estados Unidos de 1967, Jack no ganó ningún torneo importante hasta 1970. Durante esos años, su rendimiento bajó un poco porque había ganado peso y perdido algo de su condición física. Sin embargo, a finales de 1969, se puso en forma de nuevo. En 1970, ganó el Abierto Británico en un emocionante desempate.
Estableciendo Nuevos Récords
Con su victoria en el Campeonato de la PGA de 1971, Jack se convirtió en el primer golfista en ganar los cuatro torneos importantes dos veces en su carrera. En 1972, ganó los dos primeros torneos importantes del año, el The Masters y el Abierto de Estados Unidos. En agosto de 1973, ganó el Campeonato de la PGA, superando el récord de 13 torneos importantes que tenía Bobby Jones, llegando a 14.
En 1974, Jack fue incluido en el Salón de la Fama del Golf Mundial, un gran honor. En 1975, ganó el The Masters por quinta vez, rompiendo su propio récord de victorias en ese torneo. También ganó el Campeonato de la PGA por cuarta vez. Fue nombrado jugador del año de la PGA en varias ocasiones.
En 1977, Jack logró su título número 63, superando a Ben Hogan y quedando solo detrás de Sam Snead en la lista de más títulos. Ese año, tuvo un emocionante enfrentamiento con Tom Watson en el Abierto Británico, donde ambos jugaron increíblemente bien.
Después de ganar el Abierto Británico de 1978, Jack se convirtió en el primer golfista en ganar los cuatro torneos importantes tres veces. Después de este año, no ganó ningún torneo hasta junio de 1980, siendo 1979 el único año en el que no ganó ningún torneo desde que se hizo profesional.
En 1980, con la ayuda de su entrenador y un amigo, Jack corrigió su técnica y ganó el Abierto de Estados Unidos y el Campeonato de la PGA. En los años siguientes, ganó algunos torneos más, incluyendo su propio torneo, el Memorial Tournament.
La Victoria Histórica de 1986
En 1986, Jack Nicklaus logró una de las victorias más memorables de su carrera. A los 46 años, ganó su sexto The Masters, convirtiéndose en el ganador de más edad de un torneo importante en la historia. Esta victoria fue su torneo importante número 18 y la última de su carrera en el PGA Tour.
Carrera en el Circuito Sénior
Cuando cumplió 50 años en 1990, Jack se unió al Champions Tour, el circuito para golfistas mayores. En su primer torneo, ganó el The Tradition, uno de los torneos importantes de este circuito. Ese mismo año, ganó otro torneo importante. En 1991, ganó tres de los cinco torneos que jugó, y tres de ellos fueron torneos importantes: el Abierto de Estados Unidos Sénior, el Campeonato de la PGA sénior y The Tradition por segundo año consecutivo. Con estos títulos, volvió a ganar los cuatro torneos importantes del circuito, esta vez en el Champions Tour.
Jack continuó ganando en el circuito sénior, incluyendo su segundo Abierto de Estados Unidos Sénior en 1993 y su cuarto The Tradition en 1996. Este último fue su último título oficial en su carrera.
El Final de una Carrera Legendaria
Jack Nicklaus siguió jugando en algunos torneos importantes hasta 2005. En 1998, a los 58 años, tuvo una gran actuación en The Masters, terminando en sexto lugar. Su último torneo profesional en Estados Unidos fue en junio de 2005. Ese mismo año, terminó su carrera profesional en el Abierto Británico, jugando en St Andrews el 15 de julio.
Más Allá de la Competición
Diseñador de Campos de Golf

Hoy en día, Jack Nicklaus dedica gran parte de su tiempo a diseñar campos de golf. Su empresa, Nicklaus Design, es una de las más importantes del mundo en este campo. Su primer diseño fue el Harbour Town Golf Links, que se abrió en 1969. Al principio, trabajó con otros diseñadores famosos, pero luego fundó su propia compañía.
Ahora, trabaja con sus cuatro hijos y su yerno en Nicklaus Design. En 2005, su compañía había diseñado 299 campos de golf en todo el mundo, lo que representa el 1% de todos los campos del planeta. Algunos de los campos que ha diseñado se encuentran en México, España, Chile y Argentina.
Escritor y Comentarista
Jack Nicklaus ha escrito varios libros sobre cómo jugar al golf y una autobiografía llamada My Story. También ha creado videos sobre golf. Su libro Golf My Way es considerado un clásico para aprender a jugar. Ha escrito artículos para revistas de golf como Golf y Golf Digest. También ha trabajado como comentarista de televisión en transmisiones de golf para ESPN on ABC.
Otros Intereses
Jack Nicklaus sigue organizando el Memorial Tournament, un torneo que él mismo creó en su estado natal, Ohio. Este torneo se juega en Muirfield Village, un campo que él también diseñó, y es uno de los más importantes del PGA Tour. Además, tiene su propia marca de equipo de golf, fundada en 1992, que ofrece diferentes líneas de productos para golfistas de todos los niveles.
Logros de Jack Nicklaus
Torneos Importantes (Majors)
Jack Nicklaus ganó 18 torneos importantes del PGA Tour, lo que es un récord.
- Tiene el récord de victorias en el Masters de Augusta, con seis títulos.
- Ganó cinco veces el Campeonato de la PGA.
- Se llevó cuatro veces el Abierto de los Estados Unidos.
- Y ganó tres veces el Abierto Británico.
En total, ganó 73 torneos del PGA Tour, siendo el tercer golfista con más victorias, solo detrás de Tiger Woods y Sam Snead. También terminó entre los 10 primeros en 286 ocasiones, el segundo en la historia.
Fue el golfista con más ganancias en el PGA Tour en ocho temporadas (1964, 1965, 1967, 1971, 1972, 1973, 1975 y 1976). Además, fue nombrado jugador del año en cinco ocasiones (1967, 1972, 1973, 1975 y 1976).
Jack Nicklaus también jugó en seis ocasiones la Ryder Cup, una competición por equipos, donde consiguió 18.5 puntos en 28 partidos. También fue capitán del equipo sin jugar en otras dos ediciones.
Victorias en Torneos Importantes (Majors)
Año | Campeonato | 54 Hoyos | Marcador | Margen | Finalista |
1962 | Abierto de los Estados Unidos | -2 | -1 (72-70-72-69=283) | Playoff 1 | ![]() |
1963 | Master de Augusta | +1 | -2 (74-66-74-72=286) | 1 golpe | ![]() |
1963 | Campeonato de la PGA | -3 | -5 (69-73-69-68=279) | 2 golpes | ![]() |
1965 | Master de Augusta (2) | +5 | -17 (67-71-64-69=271) | 9 golpes | ![]() ![]() |
1966 | Master de Augusta (3) | Par | E (68-76-72-72=288) | Playoff 2 | ![]() ![]() |
1966 | Abierto británico | -2 | -2 (70-67-75-70=282) | 1 golpe | ![]() ![]() |
1967 | Abierto de los Estados Unidos (2) | -1 | -9 (71-67-72-65=275) | 4 golpes | ![]() |
1970 | Abierto británico (2) | -2 | -5 (68-69-73-73=283) | Playoff 3 | ![]() |
1971 | Campeonato de la PGA (2) | +4 | -7 (69-69-70-73=281) | 2 golpes | ![]() |
1972 | Master de Augusta (4) | +1 | -2 (68-71-73-74=286) | 3 golpes | ![]() ![]() ![]() |
1972 | Abierto de los Estados Unidos (3) | +1 | +2 (71-73-72-74=290) | 3 golpes | ![]() |
1973 | Campeonato de la PGA (3) | +1 | -7 (72-68-68-69=277) | 4 golpes | ![]() |
1975 | Master de Augusta (5) | -1 | -12 (68-67-73-68=276) | 1 golpe | ![]() ![]() |
1975 | Campeonato de la PGA (4) | +4 | -4 (70-68-67-71=276) | 2 golpes | ![]() |
1978 | Abierto británico (3) | -1 | -7 (71-72-69-69=281) | 2 golpes | ![]() ![]() ![]() ![]() |
1980 | Abierto de los Estados Unidos (4) | Par | -8 (63-71-70-68=272) | 2 golpes | ![]() |
1980 | Campeonato de la PGA (5) | +3 | -6 (70-69-66-69=274) | 7 golpes | ![]() |
1986 | Master de Augusta (6) | -4 | -9 (74-71-69-65=279) | 1 golpe | ![]() ![]() |
1 Derrota a Arnold Palmer en el playoff de 18-hoyos - Nicklaus (71), Palmer (74)
2 Derrota a Tommy Jacobs & Gay Brewer en el playoff de 18-hoyos - Nicklaus (70), Jacobs (72), Brewer (78)
3 Derrota a Doug Sanders en el playoff de 18-hoyos - Nicklaus (72), Sanders (73)
Resumen de Resultados Anuales

Aquí puedes ver un resumen de cómo le fue a Jack Nicklaus en los torneos más importantes a lo largo de los años.
Tournament | 1957 | 1958 | 1959 |
---|---|---|---|
Master de Augusta | DNP | DNP | CUT |
Abierto de los Estados Unidos | CUT | T41 | CUT |
Abierto británico | DNP | DNP | DNP |
Campeonato de la PGA | DNP | DNP | DNP |
Tournament | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 ñ |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Master de Augusta | T13 LA | T7 | T15 | 1 | T2 | 1 | 1 | CUT | T5 | T24 |
Abierto de los Estados Unidos | 2 LA | T4 LA | 1 | CUT | T23 | T31 | 3 | 1 | 2 | T25 |
Abierto británico | DNP | DNP | T32 | 3 | 2 | T12 | 1 | 2 | T2 | T6 |
Campeonato de la PGA | DNP | DNP | T3 | 1 | T2 | T2 | T22 | T3 | CUT | T11 |
Tournament | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Master de Augusta | 8 | T2 | 1 | T3 | T4 | 1 | T3 | 2 | 7 | 4 |
Abierto de los Estados Unidos | T49 | 2 | 1 | T4 | T10 | T7 | T11 | T10 | T6 | T9 |
Abierto británico | 1 | T5 | 2 | 4 | 3 | T3 | T2 | 2 | 1 | T2 |
Campeonato de la PGA | T6 | 1 | T13 | 1 | 2 | 1 | T4 | 3 | CUT | T65 |
Tournament | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Master de Augusta | T33 | T2 | T15 | WD | T18 | T6 | 1 | T7 | T21 | 18 |
Abierto de los Estados Unidos | 1 | T6 | 2 | T43 | T21 | CUT | T8 | T46 | CUT | T43 |
Abierto británico | T4 | T23 | T10 | T29 | T31 | CUT | T46 | T72 | T25 | T30 |
Campeonato de la PGA | 1 | T4 | T16 | 2 | T25 | T32 | T16 | T24 | CUT | T27 |
Tournament | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Master de Augusta | 6 | T35 | T42 | T27 | CUT | T35 | T41 | T39 | T6 | DNP |
Abierto de los Estados Unidos | T33 | T46 | CUT | T72 | T28 | CUT | T27 | T52 | T43 | CUT |
Abierto británico | T63 | T44 | CUT | CUT | CUT | T79 | T45 | 60 | DNP | DNP |
Campeonato de la PGA | CUT | T23 | CUT | CUT | CUT | T67 | CUT | CUT | DNP | DNP |
Tournament | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|
Master de Augusta | T54 | CUT | DNP | CUT | CUT | CUT |
Abierto de los Estados Unidos | CUT | DNP | DNP | DNP | DNP | DNP |
Abierto británico | CUT | DNP | DNP | DNP | DNP | CUT |
Campeonato de la PGA | CUT | DNP | DNP | DNP | DNP | DNP |
LA = aficionado
DNP = no disputado
WD = lesionado
CUT = no pasó el corte
"T", posición
En verde se muestran las victorias y en amarillo los top-10.
Resumen de la Carrera Profesional
- Torneos iniciados: 163
- Victorias: 18
- Segundos puestos: 19
- Top 3: 46
- Top 5: 57
- Top 10: 73
Victorias en Torneos Importantes del Champions Tour
Victorias (8)
Año | Campeonato | Marcador | Margen | Finalista |
1990 | The Tradition | -10 (71-67-68=206) | 4 golpes | ![]() |
1990 | Sénior Players Championship | -27 (65-68-64-64=261) | 6 golpes | ![]() |
1991 | The Tradition (2) | -11 (71-73-66-67=277) | 1 golpe | ![]() ![]() ![]() |
1991 | Campeonato de la PGA sénior | -17 (66-66-69-70=271) | 6 golpes | ![]() |
1991 | Abierto de los Estados Unidos sénior | +2 (72-69-70-71=282) | Playoff | ![]() |
1993 | Abierto de los Estados Unidos sénior (2) | -6 (68-73-67-70=278) | 1 golpe | ![]() |
1995 | The Tradition (3) | -12 (69-71-69-67=276) | Playoff | ![]() |
1996 | The Tradition (4) | -16 (68-74-65-65=272) | 3 golpes | ![]() |
Resultados Anuales en el Champions Tour
Torneo | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
The Tradition | 1 | 1 | 2 | T9 | T4 | 1 | 1 | T25 | T25 | DNP |
Campeonato de la PGA sénior | T3 | 1 | T10 | T9 | 9 | 8 | T22 | T2 | T6 | DNP |
Sénior Players Championship | 1 | T22 | DNP | T22 | T6 | 2 | T24 | T8 | 6 | DNP |
Abierto de los Estados Unidos sénior | T2 | 1 | T3 | 1 | T7 | 2 | 16 | T5 | T13 | DNP |
Torneo | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|
The Tradition | T9 | T29 | 69 | T10 | DNP |
Campeonato de la PGA sénior | T12 | 12 | WD | CUT | WD |
Sénior Players Championship | T34 | WD | DNP | T40 | DNP |
Abierto de los Estados Unidos sénior | T21 | 4 | DNP | T25 | DNP |
Abierto británico sénior | -1 | -1 | -1 | T14 | DNP |
1El Abierto británico sénior no fue incluido en el Champions Tour hasta el año 2003.
DNP = no disputado
CUT = no pasó el corte
WD = lesionado
"T", posición
En verde se muestran las victorias y en amarillo los top-10.
Resumen de la Carrera en el Champions Tour
- Torneos iniciados: 50
- Cortes superados: 46
- Victorias: 8
- Segundos puestos: 5
- Top 3: 7
- Top 5: 9
- Top 10: 30
Resumen General del PGA Tour
Año | Torneos | Victorias (Majors) | 2º | 3º | Dinero ($) | Ranking | Media |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1962 | 26 | 3 (1) | 3 | 4 | 61,868 | 3 | 70.80 |
1963 | 25 | 5 (2) | 2 | 3 | 100,040 | 2 | 70.42 |
1964 | 26 | 4 | 6 | 3 | 113,284 | 1 | 69.96 |
1965 | 24 | 5 (1) | 4 | 3 | 140,752 | 1 | 70.09 |
1966 | 19 | 3 (2) | 3 | 3 | 111,419 | 2 | 70.58 |
1967 | 23 | 5 (1) | 2 | 3 | 188,998 | 1 | 70.23 |
1968 | 22 | 2 | 3 | 1 | 155,285 | 2 | 69.97 |
1969 | 23 | 3 | 1 | 0 | 140,167 | 3 | 71.06 |
1970 | 19 | 3 (1) | 3 | 2 | 142,149 | 3 | 70.75 |
1971 | 18 | 5 (1) | 3 | 3 | 244,490 | 1 | 70.08 |
1972 | 19 | 7 (2) | 3 | 0 | 320,542 | 1 | 70.23 |
1973 | 18 | 7 (1) | 1 | 1 | 308,362 | 1 | 69.81 |
1974 | 18 | 2 | 3 | 0 | 238,178 | 2 | 70.06 |
1975 | 16 | 5 (2) | 1 | 3 | 298,149 | 1 | 69.87 |
1976 | 16 | 2 | 2 | 1 | 266,438 | 1 | 70.17 |
1977 | 18 | 3 | 2 | 1 | 284,509 | 2 | 70.36 |
1978 | 15 | 4 (1) | 2 | 0 | 256,672 | 4 | 71.07 |
1979 | 12 | 0 | 0 | 1 | 59,434 | 71 | 72.49 |
1980 | 13 | 2 (2) | 1 | 0 | 172,386 | 13 | 70.86 |
1981 | 16 | 0 | 3 | 0 | 178,213 | 16 | 70.70 |
1982 | 15 | 1 | 3 | 2 | 232,645 | 12 | 70.90 |
1983 | 16 | 0 | 3 | 1 | 256,158 | 10 | 70.88 |
1984 | 13 | 1 | 2 | 1 | 272,595 | 15 | 70.75 |
1985 | 15 | 0 | 2 | 1 | 165,456 | 43 | 71.81 |
1986 | 15 | 1 (1) | 0 | 0 | 226,015 | 34 | 71.56 |
1987 | 11 | 0 | 0 | 0 | 64,686 | 127 | 72.89 |
1988 | 9 | 0 | 0 | 0 | 28,845 | 177 | 72.78 |
1989 | 10 | 0 | 0 | 0 | 96,594 | 129 | 72.35 |
1990 | 9 | 0 | 0 | 0 | 68,045 | 160 | 73.71 |
1991 | 8 | 0 | 0 | 0 | 123,796 | 122 | 71.61 |
1992 | 8 | 0 | 0 | 0 | 14,868 | 223 | 72.29 |
1993 | 10 | 0 | 0 | 0 | 51,532 | 182 | 72.96 |
1994 | 8 | 0 | 0 | 0 | 11,514 | 248 | 74.79 |
1995 | 10 | 0 | 0 | 0 | 68,180 | 179 | 72.69 |
1996 | 7 | 0 | 0 | 0 | 137,779 | 208 | 73.50 |
1997 | 7 | 0 | 0 | 0 | 85,383 | 174 | 72.91 |
1998 | 5 | 0 | 0 | 0 | 128,157 | 172 | 71.10 |
1999 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5,075 | T322 | 73.25 |
2000 | 8 | 0 | 0 | 0 | 17,244 | 229 | 73.56 |
2001 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 73.08 |
2002 | 1 | 0 | 0 | 0 | 8,910 | 241 | 75 |
2003 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 75.61 |
2004 | 2 | 0 | 0 | 0 | 11,130 | 251 | 74.16 |
2005 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | N/A | 75.33 |
Carrera | 586 | 73 (18) | 58 | 36 | 5,734,031 | 157 | 71.80 |
Victorias como Aficionado (7)
- 1958 Trans-Mississippi aficionado
- 1959 Trans-Mississippi aficionado, Abierto de los Estados Unidos aficionado, North and South aficionado
- 1961 Abierto de los Estados Unidos aficionado, NCAA Championship (individual), Western aficionado
Victorias como Profesional (113)
Victorias en el PGA Tour (73)
- 1962 (3): U.S. Open, Seattle World's Fair Open Invitational, Portland Open Invitational
- 1963 (5): Palm Springs Golf Classic, Masters de Augusta, Torneo de campeones, Campeonato de la PGA, Sahara Invitational
- 1964 (4): Abierto de Phoenix, Torneo de Campeones, Whitemarsh Open Invitational, Portland Open Invitational
- 1965 (5): Masters de Augusta, Memphis Open Invitational, Thunderbird Classic, Philadelphia Golf Classic, Portland Open Invitational
- 1966 (3): Masters de Augusta, Abierto británico, Sahara Invitational
- 1967 (5): Bing Crosby National Pro-Am, U.S. Open, Western Open, Westchester Classic, Sahara Invitational
- 1968 (2): Western Open, American Golf Classic
- 1969 (3): Abierto de San Diego, Sahara Invitational, Kaiser International Open Invitational
- 1970 (3): Byron Nelson Golf Classic, Abierto británico, National Four-Ball Championship PGA Players
- 1971 (5): Campeonato de la PGA, Torneo de campeones, Byron Nelson Golf Classic, National Team Championship, Walt Disney World Open Invitational
- 1972 (7): Bing Crosby National Pro-Am, Doral-Eastern Open, Masters de Augusta, U.S. Open, Westchester Classic, U.S. Professional Match Play Championship, Walt Disney World Open Invitational
- 1973 (7): Bing Crosby National Pro-Am, Greater New Orleans Open, Torneo de campeones, Atlanta Classic, Campeonato de la PGA, Ohio Kings Island Open, Walt Disney World Golf Classic
- 1974 (2): Hawaiian Open, Tournament Players Championship
- 1975 (5): Doral-Eastern Open, Heritage, Masters de Augusta, Campeonato de la PGA, World Open Golf Championship
- 1976 (2): Tournament Players Championship, Series mundiales de golf
- 1977 (3): Inverrary Classic, MONY Tournament of Champions, Memorial Tournament
- 1978 (4): Inverrary Classic, Tournament Players Championship, Abierto británico, Philadelphia Golf Classic
- 1980 (2): U.S. Open, Campeonato de la PGA
- 1982 (1): Colonial Invitational
- 1984 (1): Memorial Tournament
- 1986 (1): Masters de Augusta
Otras Victorias (21)
- 1956 Abierto de Ohio (como aficionado)
- 1962 Series mundiales de golf
- 1963 Series mundiales de golf, Canada Cup
- 1964 Abierto de Australia, Canada Cup
- 1966 PGA Team Championship, Canada Cup
- 1967 Series mundiales de golf, Copa Mundial de Golf
- 1968 Abierto de Australia
- 1970 Series mundiales de golf, Piccadilly World Match Play Championship
- 1971 Abierto de Australia, Copa Mundial de Golf
- 1973 Copa Mundial de Golf
- 1975 Abierto de Australia
- 1976 Abierto de Australia
- 1978 Abierto de Australia
- 1983 Chrysler Team Championship
- 1984 Skins Game
Victorias como Sénior
Victorias en el PGA Tour Sénior (10)
- 1990 (2) The Tradition, Mazda Senior Tournament Players Championship
- 1991 (3) The Tradition, Campeonato de la PGA senior, Abierto de los Estados Unidos senior
- 1993 (1) Abierto de los Estados Unidos senior
- 1994 (1) Mercedes Championships
- 1995 (1) The Tradition
- 1996 (2) GTE Suncoast Classic, The Tradition
Otras Victorias como Sénior (9)
- 1991 Sénior Skins Game
- 1993 Wendy's 3-Tour Challenge
- 1995 Wendy's 3-Tour Challenge
- 1999 Wendy's 3-Tour Challenge, Office Depot Father/Son Challenge, Diners Club Matches
- 2000 Hyundai Team Matches
- 2005 Wendy's Champions Skins Game
- 2007 Wendy's Champions Skins Game
Como Jugador
Aficionado
- Walker Cup: 1959 (ganador), 1961 (ganador)
- Eisenhower Trophy: 1960 (ganador)
Profesional
- Ryder Cup: 1969, 1971 (ganador), 1973 (ganador), 1975 (ganador), 1977 (ganador), 1981 (ganador)
- Copa Mundial de Golf:
- 1963 (ganador individual y por equipos con Arnold Palmer)
- 1964 (ganador individual y por equipos con Arnold Palmer)
- 1966 (ganador por equipos con Arnold Palmer)
- 1967 (ganador por equipos con Arnold Palmer)
- 1971 (ganador individual y por equipos con Lee Trevino)
- 1973 (ganador por equipos con Johnny Miller)
Como Capitán
- Copa Ryder: 1983 (ganador), 1987
- Copa de Presidentes: 1998, 2003, 2005 (ganador), 2007 (ganador)
Reconocimientos y Premios

Jack Nicklaus ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su vida. Algunos de ellos son:
- El premio Bob Jones (1975).
- El premio Payne Stewart (2000).
- Deportista del año para Sports Illustrated (1978).
- Atleta de la década para los escritores deportivos nacionales (1979).
- Personalidad del año para la BBC (1980).
- Golfista de la PGA del siglo por periodistas y profesionales del golf (1988).
- Arquitecto de campos de golf del año para Golf World (1993).
- Golfista del siglo para la Golf Monthly Magazine.
- El premio ESPY (2001).
- El premio Muhammad Ali a la leyenda del deporte (2003).
- El premio GCSAA Old Tom Morris (2005).
- Y el Woodrow Wilson Awards, entre otros.
Fue incluido en el Salón de la Fama del Golf Mundial en 1974 y en el Salón de la Fama del Golf Canadiense en 1995.
En Escocia, el Banco Real de Escocia emitió billetes especiales de una libra con su imagen, algo muy raro para alguien que no es de la familia real. En su ciudad natal, Columbus, Ohio, se fundó el Museo Jack Nicklaus en el campus de la Universidad Estatal de Ohio, donde se exhiben objetos de su carrera.
Véase también
En inglés: Jack Nicklaus Facts for Kids