robot de la enciclopedia para niños

Copa Mundial de Fútbol de 2018 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Copa Mundial de Fútbol de 2018
Logo Fußball-Weltmeisterschaft 2018.svg
France champion of the Football World Cup Russia 2018.jpg
Francia en el Estadio Luzhnkí, levantando el título por segunda vez luego de 20 años.
Datos generales
Sede RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Nombre completo

Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™

Чемпионат мира по футболу Россия 2018
Recinto

12 (en 11 ciudades)

Categoría Absoluta
Fecha 2018
Fecha de inicio 14 de junio de 2018
Fecha de cierre 15 de julio de 2018
Edición XXI
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón FRABandera de Francia Francia (2.º título)
Subcampeón CROBandera de Croacia Croacia
Tercero BELBandera de Bélgica Bélgica
Cuarto ENGBandera de Inglaterra Inglaterra
Mejor jugador Bandera de Croacia Luka Modrić
Mejor portero Bandera de Bélgica Thibaut Courtois
Mejor jugador joven Bandera de Francia Kylian Mbappé
Mejor gol Bandera de Francia Benjamin Pavard
Premio al juego limpio ESPBandera de España España
Datos estadísticos
Asistentes 3 031 768 (47 371 por partido)
Participantes 32
Partidos 64
Goles 169 (2.64 por partido)
Goleador Bandera de Inglaterra Harry Kane (6 goles)
Cronología
Bandera de Brasil
Brasil 2014
Rusia 2018 Bandera de Catar
Catar 2022
Sitio oficial


La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 fue la edición número 21 del torneo de fútbol masculino más importante del mundo, organizado por la FIFA. Este gran evento se llevó a cabo en Rusia del 14 de junio al 15 de julio de 2018. Rusia ganó el derecho de ser el país anfitrión el 2 de diciembre de 2010.

Fue la undécima vez que la Copa del Mundo se jugó en Europa. También fue la primera vez que el torneo se realizó en dos continentes: Europa y Asia, ya que la ciudad de Ekaterimburgo, una de las sedes, se encuentra en Asia.

Este Mundial fue uno de los más costosos de la historia. Además, fue la primera vez que se usó el Árbitro asistente de video (VAR) para ayudar a los árbitros a tomar decisiones importantes. También se usó un balón oficial con un chip especial para seguir los partidos en vivo.

El equipo campeón fue Francia, que le ganó 4-2 a Croacia en la final. Para Croacia, fue la primera vez que llegaba a una final de la Copa del Mundo. Francia ganó su segundo título mundial, 20 años después de haber ganado el primero en 1998.

Elección del País Anfitrión

Archivo:Russia 2018 World Cup
Andréi Arshavin, junto a miembros del comité organizador de la candidatura rusa, exhibe el cartel que señala la elección de su país como sede del Mundial de 2018.

La FIFA decidió que la elección de la sede para la Copa Mundial de 2018 se haría al mismo tiempo que la de 2022. Esto ocurrió en una reunión en Zúrich, Suiza, el 2 de diciembre de 2010.

Varios países y grupos de países presentaron sus candidaturas. Entre ellos estaban Japón, Corea del Sur, Australia, Bélgica-Países Bajos, Inglaterra, España-Portugal, Estados Unidos, Catar y Rusia. Al final, algunos países se retiraron para enfocarse en la elección de 2022.

Los resultados de la votación fueron los siguientes:

Votación de la FIFA 2018 (mayoría de 12 votos)
Candidatos Votos
Ronda 1 Ronda 2
Bandera de Rusia Rusia 9 Sí 13
Bandera de España España / Bandera de Portugal Portugal 7 7
Bandera de Bélgica Bélgica / Bandera de los Países Bajos Países Bajos 4 2
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2 No Eliminado

En la primera ronda, Inglaterra fue eliminada. En la segunda ronda, Rusia obtuvo 13 votos, superando a la candidatura de España-Portugal y a la de Bélgica-Países Bajos. Así, Rusia fue elegida para organizar el Mundial de 2018.

Después de la elección, Vladímir Putin, quien era el primer ministro de Rusia en ese momento, prometió que el Mundial de 2018 sería "fantástico". Se planeó construir nuevos estadios y mejorar las instalaciones.

Organización del Torneo

Archivo:До чемпионата мира по футболу 2018 года – 1000 дней 01
El lanzamiento de la cuenta regresiva de 1000 días para la Copa Mundial.

El Comité Organizador Local (COL) de Rusia 2018 se encargó de organizar el torneo. Este comité fue liderado por el ministro de deportes ruso, Vitali Mutkó.

Sedes del Mundial

Rusia eligió 12 estadios en 11 ciudades para el Mundial. Estas ciudades fueron: Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado. En total, se jugaron 64 partidos.

Cuando Rusia fue elegida, solo dos de los 12 estadios estaban listos, y tuvieron que ser renovados. Otros, como el Spartak en Moscú, se inauguraron más tarde. El Luzhnikí en Moscú, con capacidad para 81.300 espectadores, fue el estadio principal y el más grande.

Para que los equipos no tuvieran que viajar grandes distancias, la mayoría de las ciudades elegidas están en la parte europea de Rusia. Solo Ekaterimburgo está en Asia, al este de los Montes Urales.

Coat of Arms of Moscow.svg Moscú Coat of Arms of Saint Petersburg (2003).svg San Petersburgo Coat of arms of Kaliningrad.svg Kaliningrado
Flag of Moscow.svg Moscú (UTC+03:00) Flag of Saint Petersburg Russia.svg San Petersburgo (UTC+03:00) Flag of Kaliningrad Oblast.svg Óblast de Kaliningrado (UTC+02:00)
Estadio Luzhniki (7) Estadio Spartak (5) Estadio de San Petersburgo (7) Estadio de Kaliningrado (4)
Capacidad: 78 011 Capacidad: 44 190 Capacidad: 64 468 Capacidad: 33 973
Moscow-Exterior of Luzhniki Stadium (2).jpg Otkritie arena.jpg Spb 06-2017 img40 Krestovsky Stadium (cropped).jpg Kaliningrad stadium - 2018-04-07.jpg
Coat of Arms of Kazan (Tatarstan).svg Kazán Coat of Arms of Nizhny Novgorod.svg Nizhni Nóvgorod
Flag of Tatarstan.svg Tartaristán (UTC+03:00) Flag of Nizhny Novgorod Region.svg Óblast de Nizhni Nóvgorod (UTC+03:00)
Kazán Arena (6) Estadio de Nizhni Nóvgorod (6)
Capacidad: 42 873 Capacidad: 43 319
Казань арена.jpg Nizhny Novgorod Stadium asv2019-05.jpg
Coat of Arms of Samara (Samara oblast).png Samara Coat of arms of Volgograd city.svg Volgogrado
Flag of Samara Oblast.svg Óblast de Samara (UTC+04:00) Flag of Volgograd Oblast.svg Óblast de Volgogrado (UTC+03:00)
Samara Arena (6) Volgogrado Arena (4)
Capacidad: 41 970 Capacidad: 43 713
Samara Arena.jpg Scale model of Volgograd Arena 01.jpg
Coat of Arms of Saransk.svg Saransk Coat of Arms of Rostov-on-Don.svg Rostov del Don Coat of Arms of Sochi (Krasnodar krai).svg Sochi Coat of Arms of Yekaterinburg (Sverdlovsk oblast).svg Ekaterimburgo
Flag of Mordovia.svg Mordovia (UTC+03:00) Flag of Rostov Oblast.svg Óblast de Rostov (UTC+03:00) Flag of Krasnodar Krai.svg Krai de Krasnodar (UTC+03:00) Flag of Sverdlovsk Oblast.svg Óblast de Sverdlovsk (UTC+05:00)
Mordovia Arena (4) Rostov Arena (5) Estadio Fisht (6) Ekaterimburgo Arena (4)
Capacidad: 41 685 Capacidad: 43 472 Capacidad: 44 287 Capacidad: 33 061
Saransk - Mordovia Arena June 2018.jpg Rostov Arena2018 (cropped).jpg Sochi adler aerial view 2018 23.jpg E-burg asv2019-05 img22 Central Stadium.jpg
Construcciones de los estadios
Estadio Capacidad Nota Inicio Término
Samara Arena 45 000 Obras de construcción 21 de julio de 2014 21 de abril de 2018
Estadio Nizhni Nóvgorod 45 000 Obras de construcción 2015 Diciembre de 2017
Volgograd Arena 45 000 Obras de construcción para reemplazar la antigua gradería «Tsentralni» - 3 de abril de 2018
Ekaterimburgo Arena 35 000 Rehabilitación - Diciembre de 2017
Mordovia Arena 44 000 Estaba previsto inaugurarlo en 2012 para la Espartaqueada Nacional pero se aplazó hasta 2017 - 21 de abril de 2017
Rostov Arena 45 000 Obras de construcción - 22 de diciembre de 2017
Estadio Kaliningrad 35 000 Obras de construcción Septiembre de 2015 11 de abril de 2018
Kazán Arena 45 000 Fue construido para los Juegos Universitarios Mundiales de 2013. Acogió también el campeonato mundial de deportes acuáticos de la FINA y la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 - 14 de junio de 2013
Estadio Spartak 45 000 Debido a las exigencias de la FIFA, durante el Campeonato la instalación se llamará «Spartak» en lugar de «Otkritiye Arena», que es su nombre habitual - 5 de septiembre de 2014
Estadio Fisht 45 000 Después de Sochi-2014, el recinto fue remodelado para la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 y el Mundial de 2018. - Abril de 2013
Zenit Arena 67 000 El estadio acogió los juegos de la Copa Confederaciones de la FIFA en 2017 y será sede de la Eurocopa 2020. 2007 29 de diciembre de 2016
Estadio Luzhnikí 80 000 Reconstrucción 2013 Noviembre de 2017

Campamentos Base y Árbitros

Cada equipo participante tuvo un campamento base para entrenar y descansar. La FIFA anunció las ubicaciones de estos campamentos el 8 de febrero de 2018.

Para el torneo, la FIFA seleccionó 36 árbitros principales y 63 árbitros asistentes de todo el mundo. Además, se incluyeron árbitros que formaron parte del equipo de videoarbitraje (VAR), una novedad importante en este Mundial.

Voluntariado y Premios Económicos

Archivo:FWC 2018 - Group E - SRB v BRA - Photo 010
Voluntarios ante el partido entre Brasil y Serbia

El Comité Organizador de Rusia 2018 lanzó una campaña de voluntariado que fue muy exitosa. Más de 177.000 personas se ofrecieron para ayudar. En total, 17.040 voluntarios del Comité Organizador y más de 18.000 voluntarios locales trabajaron en las 11 ciudades sede. Se buscaban personas responsables, con conocimientos de idiomas y experiencia en voluntariado.

El torneo repartió 400 millones de dólares en premios entre los equipos. El campeón recibió 38 millones de dólares, el subcampeón 28 millones, y así sucesivamente, hasta 9 millones para los equipos que no pasaron de la fase de grupos.

Infraestructura y Transporte

Archivo:Luzhniki Stadium1
El Estadio Olímpico Luzhnikí, sede de la final

Rusia invirtió mucho en mejorar su infraestructura para el Mundial. Se destinaron grandes sumas de dinero para construir y renovar aeropuertos, carreteras y hoteles en las ciudades sede.

Se construyeron nuevos hoteles, como el primer hotel Sheraton en Saransk. Los aeropuertos de ciudades como Rostov del Don, Ekaterimburgo y Kaliningrado fueron modernizados con nuevos sistemas de control de tráfico aéreo y pistas.

Para los aficionados con entradas y el "Pasaporte de Hincha" (FAN ID), el transporte fue gratuito. Pudieron viajar en trenes especiales entre las ciudades sede y usar el transporte público dentro de las ciudades los días de partido sin costo.

Símbolos del Mundial

Mascota Oficial

Archivo:Rus-IvoryCoast (13)
Lobo Zabivaka, mascota del torneo

La mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 fue un lobo llamado Zabivaka, que significa "pequeño goleador". Fue elegido por votación del público ruso, obteniendo el 53% de los votos. Se le describió como un personaje "divertido, seductor y seguro de sí mismo".

Canción y Balón Oficial

La canción oficial del Mundial fue «Live It Up», interpretada por Nicky Jam, Era Istrefi y el actor Will Smith. Se lanzó a mediados de mayo de 2018.

El balón oficial se llamó Telstar 18. Tenía tonos azul marino y estaba hecho con seis paneles unidos sin costuras. Fue el primer balón de un Mundial con tecnología NFC, que permitía seguir los partidos en vivo a través de una aplicación.

Formato de Competición

Archivo:Mex-Kor (15)
El jugador mexicano Carlos Vela anota un penalti contra Corea del Sur, durante la fase de grupos.

En la fase final, 32 equipos se dividieron en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Cada equipo jugó tres partidos contra los demás de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo pasaron a la siguiente ronda.

Para decidir el orden de clasificación en los grupos, se usaron los siguientes criterios:

  • Más puntos obtenidos.
  • Mayor diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra).
  • Mayor número de goles a favor.

Si los equipos seguían empatados, se consideraban los resultados de los partidos entre ellos. También se usó un sistema de "juego limpio" que restaba puntos por tarjetas amarillas y rojas.

La segunda ronda incluyó las fases de eliminación directa: octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final. El equipo que ganaba avanzaba, y el que perdía era eliminado. Los perdedores de las semifinales jugaron un partido por el tercer puesto.

Si un partido terminaba empatado en las fases finales, se jugaba un tiempo extra. Si el empate continuaba, se definía con tiros desde el punto penal.

Equipos Participantes

Archivo:2018 FIFA World Cup qualification map
     Equipos clasificados para la Copa del Mundo     Equipos no clasificados para la Copa del Mundo     Equipos expulsados del torneo por la FIFA antes de jugar un partido     Países que no son miembros de la FIFA

Un total de 208 de las 211 federaciones afiliadas a la FIFA participaron en la fase de clasificación. Rusia, como país anfitrión, clasificó automáticamente.

Hubo algunas sorpresas en la clasificación. Equipos fuertes como Italia, Países Bajos, Chile y Estados Unidos no lograron clasificar. Por otro lado, selecciones como Perú, Egipto, Marruecos y Senegal regresaron al Mundial después de muchos años. Además, Islandia y Panamá participaron por primera vez en la historia.

En cursiva los equipos debutantes.

Confederación
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GERBandera de Alemania Alemania CRCBandera de Costa Rica Costa Rica ISLBandera de Islandia Islandia PORBandera de Portugal Portugal
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita CROBandera de Croacia Croacia JPNBandera de Japón Japón RUSBandera de Rusia Rusia
ARGBandera de Argentina Argentina DENBandera de Dinamarca Dinamarca MARBandera de Marruecos Marruecos SENBandera de Senegal Senegal
AUSBandera de Australia Australia EGYBandera de Egipto Egipto MEXBandera de México México SRBBandera de Serbia Serbia
BELBandera de Bélgica Bélgica ESPBandera de España España NGABandera de Nigeria Nigeria SWEBandera de Suecia Suecia
BRABandera de Brasil Brasil FRABandera de Francia Francia PANBandera de Panamá Panamá SUIBandera de Suiza Suiza
COLBandera de Colombia Colombia ENGBandera de Inglaterra Inglaterra PERBandera de Perú Perú TUNBandera de Túnez Túnez
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur IRNBandera de Irán Irán POLBandera de Polonia Polonia URUBandera de Uruguay Uruguay

Sorteo Final de Grupos

El sorteo para definir los grupos del Mundial se realizó en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú, el 1 de diciembre de 2017. Los equipos se distribuyeron en cuatro bombos según su posición en el ranking de la FIFA de octubre de 2017.

Se aseguró que no hubiera equipos de la misma confederación en el mismo grupo, excepto para la UEFA, que podía tener hasta dos equipos en un mismo grupo.

Bombo 1
Cabezas de serie
Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

RUSBandera de Rusia Rusia (65) (anfitrión)
GERBandera de Alemania Alemania (1)
BRABandera de Brasil Brasil (2)
PORBandera de Portugal Portugal (3)
ARGBandera de Argentina Argentina (4)
BELBandera de Bélgica Bélgica (5)
POLBandera de Polonia Polonia (6)
FRABandera de Francia Francia (7)

ESPBandera de España España (8)
PERBandera de Perú Perú (10)
SUIBandera de Suiza Suiza (11)
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra (12)
COLBandera de Colombia Colombia (13)
MEXBandera de México México (16)
URUBandera de Uruguay Uruguay (17)
CROBandera de Croacia Croacia (18)

DENBandera de Dinamarca Dinamarca (19)
ISLBandera de Islandia Islandia (21)
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica (22)
SWEBandera de Suecia Suecia (25)
TUNBandera de Túnez Túnez (28)
EGYBandera de Egipto Egipto (30)
SENBandera de Senegal Senegal (32)
IRNBandera de Irán Irán (34)

SRBBandera de Serbia Serbia (38)
NGABandera de Nigeria Nigeria (41)
AUSBandera de Australia Australia (43)
JPNBandera de Japón Japón (44)
MARBandera de Marruecos Marruecos (48)
PANBandera de Panamá Panamá (49)
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur (62)
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita (63)

Desarrollo del Torneo

Archivo:2018 world cup
     Campeón      Subcampeón      Tercer lugar      Cuarto puesto      Cuartos de final      Octavos de final      Etapa de grupos

Fase de Grupos: Sorpresas y Clasificaciones

Archivo:Rojo after scoring against Nigeria
Marcos Rojo y sus compañeros celebrando el gol de la victoria frente a Nigeria.

En la fase de grupos, la mayoría de los equipos favoritos lograron avanzar. De los 16 equipos que pasaron a la siguiente ronda, 6 eran cabezas de serie (los equipos mejor clasificados).

Sin embargo, hubo grandes sorpresas. Alemania, el campeón defensor, fue eliminada en la primera ronda por primera vez desde 1938. Polonia también fue eliminada. Por otro lado, Argentina logró clasificar como segunda de su grupo.

Japón, un equipo que no era de los favoritos, logró avanzar a la fase de eliminación. En esta fase, todos los partidos tuvieron al menos un gol, excepto el encuentro entre Francia y Dinamarca, que terminó 0-0. El grupo G fue el que tuvo más goles, con 24 anotaciones.

Este Mundial fue el primero desde 1982 en el que ninguna selección africana logró pasar de la fase de grupos.

Fase de Eliminatorias: Partidos Emocionantes

Octavos y Cuartos de Final

Archivo:France - Argentina 2018
Encuentro entre Francia y Argentina, que finalizó con victoria del primero por 4-3. Fue el partido del torneo con más goles, junto al Inglaterra 6-1 Panamá y al Bélgica 5-2 Túnez de la fase de grupos.

En los octavos de final, la mayoría de los equipos clasificados eran europeos (10 de 16). También cuatro de los cinco equipos sudamericanos avanzaron.

Uno de los partidos más emocionantes fue entre Francia y Argentina. Francia ganó 4-3 en un partido lleno de goles. El gol de Benjamin Pavard para Francia fue elegido como el mejor del torneo.

Uruguay le ganó 2-1 a Portugal con dos goles de Edinson Cavani. Luego, Uruguay se enfrentó a Francia en cuartos de final, donde Francia ganó 2-0 y avanzó a las semifinales.

Archivo:FWC 2018 - Round of 16 - COL v ENG - Photo 048
Gol de Yerry Mina que logró el empate entre Colombia e Inglaterra.

Rusia, el anfitrión, sorprendió al eliminar a España en penaltis después de un empate 1-1. El portero ruso Ígor Akinféyev fue la figura. Rusia luego perdió en penaltis contra Croacia en cuartos de final, después de un empate 2-2. Croacia avanzó a semifinales por primera vez en 20 años.

Archivo:Kevin De Bruyne celebrating Belgium's 2–1 win over Brazil
Kevin De Bruyne celebrando la victoria de Bélgica ante Brasil, y la consecuente clasificación para semifinales.

Brasil venció a México 2-0. Bélgica tuvo un emocionante partido contra Japón, remontando un 0-2 para ganar 3-2. En cuartos, Bélgica eliminó a Brasil 2-1, llegando a semifinales por primera vez desde 1986.

Suecia le ganó 1-0 a Suiza y llegó a cuartos de final. Allí, se enfrentó a Inglaterra, que había vencido a Colombia en penaltis. Inglaterra ganó 2-0 a Suecia y avanzó a semifinales por primera vez desde 1990.

Semifinales

En las semifinales, Francia le ganó 1-0 a Bélgica con un gol de Samuel Umtiti.

En la otra semifinal, Croacia venció a Inglaterra 2-1 en tiempo extra, con goles de Ivan Perišić y Mario Mandžukić. Fue la primera vez que Croacia llegaba a la final de un Mundial.

Partido por el Tercer Puesto

Bélgica le ganó 2-0 a Inglaterra en el partido por el tercer puesto, obteniendo así el tercer lugar del torneo.

La Gran Final

La final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 se jugó el 15 de julio de 2018 en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú. Francia se enfrentó a Croacia. Francia ganó 4-2 en un partido lleno de acción. Los goles de Francia fueron un autogol de Mario Mandžukić, un penalti de Antoine Griezmann, un gol de Paul Pogba y otro de Kylian Mbappé. Por Croacia, anotaron Ivan Perišić y Mario Mandžukić. Francia se coronó campeón del mundo por segunda vez en su historia.

Premios y Reconocimientos

Jugador del Partido

Este premio se entrega al mejor jugador de cada uno de los 64 partidos del Mundial. Los aficionados votan en la página web de la FIFA durante el segundo tiempo del juego.

Fase de grupos - Fecha 1 Fase de grupos - Fecha 2 Fase de grupos - Fecha 3 Fases eliminatorias
Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido
Bandera de Rusia Denís Chéryshev Bandera de Rusia 5:0 Bandera de Arabia Saudita Bandera de Rusia Denís Chéryshev Bandera de Rusia 3:1 Bandera de Egipto Bandera de Uruguay Luis Suárez Bandera de Uruguay 3:0 Bandera de Rusia Bandera de Francia Kylian Mbappé Bandera de Francia 4:3 Bandera de Argentina
Bandera de Egipto Mohamed El-Shenawy Bandera de Egipto 0:1 Bandera de Uruguay Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de Portugal 1:0 Bandera de Marruecos Bandera de Egipto Mohamed Salah Bandera de Arabia Saudita 2:1 Bandera de Egipto Bandera de Uruguay Edinson Cavani Bandera de Uruguay 2:1 Bandera de Portugal
Bandera de Marruecos Amine Harit Bandera de Marruecos 0:1 Bandera de Irán Bandera de Uruguay Luis Suárez Bandera de Uruguay 1:0 Bandera de Arabia Saudita Bandera de Portugal Ricardo Quaresma Bandera de Irán 1:1 Bandera de Portugal Bandera de Rusia Ígor Akinféyev Bandera de España 1:1 (3:4) Bandera de Rusia
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de Portugal 3:3 Bandera de España Bandera de España Diego Costa Bandera de Irán 0:1 Bandera de España Bandera de España Isco Bandera de España 2:2 Bandera de Marruecos Bandera de Dinamarca Kasper Schmeichel Bandera de Croacia 1:1 (3:2) Bandera de Dinamarca
Bandera de Francia Antoine Griezmann Bandera de Francia 2:1 Bandera de Australia Bandera de Dinamarca Christian Eriksen Bandera de Dinamarca 1:1 Bandera de Australia Bandera de Francia N'Golo Kanté Bandera de Dinamarca 0:0 Bandera de Francia Bandera de Brasil Neymar Bandera de Brasil 2:0 Bandera de México
Bandera de Islandia Hannes Þór Halldórsson Bandera de Argentina 1:1 Bandera de Islandia Bandera de Francia Kylian Mbappé Bandera de Francia 1:0 Bandera de Perú Bandera de Perú André Carrillo Bandera de Australia 0:2 Bandera de Perú Bandera de Bélgica Eden Hazard Bandera de Bélgica 3:2 Bandera de Japón
Bandera de Dinamarca Yussuf Poulsen Bandera de Perú 0:1 Bandera de Dinamarca Bandera de Croacia Luka Modrić Bandera de Argentina 0:3 Bandera de Croacia Bandera de Argentina Lionel Messi Bandera de Nigeria 1:2 Bandera de Argentina Bandera de Suecia Emil Forsberg Bandera de Suecia 1:0 Bandera de Suiza
Bandera de Croacia Luka Modrić Bandera de Croacia 2:0 Bandera de Nigeria Bandera de Brasil Philippe Coutinho Bandera de Brasil 2:0 Bandera de Costa Rica Bandera de Croacia Milan Badelj Bandera de Islandia 1:2 Bandera de Croacia Bandera de Inglaterra Harry Kane Bandera de Colombia 1:1 (3:4) Bandera de Inglaterra
Bandera de Serbia Aleksandar Kolarov Bandera de Costa Rica 0:1 Bandera de Serbia Bandera de Nigeria Ahmed Musa Bandera de Nigeria 2:0 Bandera de Islandia Bandera de Corea del Sur Cho Hyun-woo Bandera de Corea del Sur 2:0 Bandera de Alemania Bandera de Francia Antoine Griezmann Bandera de Uruguay 0:2 Bandera de Francia
Bandera de México Hirving Lozano Bandera de Alemania 0:1 Bandera de México Bandera de Suiza Xherdan Shaqiri Bandera de Serbia 1:2 Bandera de Suiza Bandera de Suecia Ludwig Augustinsson Bandera de México 0:3 Bandera de Suecia Bandera de Bélgica Kevin De Bruyne Bandera de Brasil 1:2 Bandera de Bélgica
Bandera de Brasil Philippe Coutinho Bandera de Brasil 1:1 Bandera de Suiza Bandera de Bélgica Eden Hazard Bandera de Bélgica 5:2 Bandera de Túnez Bandera de Brasil Paulinho Bandera de Serbia 0:2 Bandera de Brasil Bandera de Inglaterra Jordan Pickford Bandera de Suecia 0:2 Bandera de Inglaterra
Bandera de Suecia Andreas Granqvist Bandera de Suecia 1:0 Bandera de Corea del Sur Bandera de México Javier Hernández Bandera de Corea del Sur 1:2 Bandera de México Bandera de Suiza Blerim Dzemaili Bandera de Suiza 2:2 Bandera de Costa Rica Bandera de Croacia Luka Modrić Bandera de Rusia 2:2 (3:4) Bandera de Croacia
Bandera de Bélgica Romelu Lukaku Bandera de Bélgica 3:0 Bandera de Panamá Bandera de Alemania Marco Reus Bandera de Alemania 2:1 Bandera de Suecia Bandera de Polonia Jan Bednarek Bandera de Japón 0:1 Bandera de Polonia Bandera de Francia Samuel Umtiti Bandera de Francia 1:0 Bandera de Bélgica
Bandera de Inglaterra Harry Kane Bandera de Túnez 1:2 Bandera de Inglaterra Bandera de Inglaterra Harry Kane Bandera de Inglaterra 6:1 Bandera de Panamá Bandera de Colombia Yerry Mina Bandera de Senegal 0:1 Bandera de Colombia Bandera de Croacia Ivan Perišić Bandera de Croacia 2:1 Bandera de Inglaterra
Bandera de Japón Yūya Ōsako Bandera de Colombia 1:2 Bandera de Japón Bandera de Senegal Sadio Mané Bandera de Japón 2:2 Bandera de Senegal Bandera de Bélgica Adnan Januzaj Bandera de Inglaterra 0:1 Bandera de Bélgica Bandera de Bélgica Eden Hazard Bandera de Bélgica 2:0 Bandera de Inglaterra
Bandera de Senegal M'Baye Niang Bandera de Polonia 1:2 Bandera de Senegal Bandera de Colombia James Rodríguez Bandera de Polonia 0:3 Bandera de Colombia Bandera de Túnez Fakhreddine Ben Youssef Bandera de Panamá 1:2 Bandera de Túnez Bandera de Francia Antoine Griezmann Bandera de Francia 4:2 Bandera de Croacia

Balón de Oro (Mejor Jugador)

Archivo:Kylian Mbappé and Luka Modrić receive the award for the best young player and best player in the 2018 World Cup respectively
Luka Modrić y Kylian Mbappé reciben el premio al mejor jugador y al mejor jugador joven.

El Balón de Oro se entrega al mejor jugador de todo el torneo. Un grupo de expertos de la FIFA lo elige basándose en su rendimiento, goles, asistencias, liderazgo y comportamiento. El segundo mejor jugador recibe el Balón de Plata y el tercero, el Balón de Bronce.

En Rusia 2018, el ganador del Balón de Oro fue el croata Luka Modrić. El Balón de Plata fue para el belga Eden Hazard, y el Balón de Bronce para el francés Antoine Griezmann.

Premio Jugador Selección
Balón de Oro Balon Oro U.png Luka Modrić CROBandera de Croacia Croacia
Balón de Plata Balon Plata U.png Eden Hazard BELBandera de Bélgica Bélgica
Balón de Bronce Balon Bronce U.png Antoine Griezmann FRABandera de Francia Francia

Premio al Jugador Joven

Este premio reconoce al mejor jugador joven del Mundial. Para ganarlo, el jugador debe tener menos de 21 años al momento del torneo. Se evalúan su técnica, estilo de juego, creatividad, madurez y actitud.

En esta edición, el premio fue para Kylian Mbappé de la selección de Francia, quien tenía 19 años.

Premio Jugador Selección
Premio al mejor jugador joven Young Player Trophy.png Kylian Mbappé FRABandera de Francia Francia

Bota de Oro (Máximo Goleador)

Archivo:FWC 2018 - Round of 16 - COL v ENG - Photo 039
Harry Kane antes de convertirle un penalti a Colombia. Kane fue el máximo goleador del Mundial de 2018.

La Bota de Oro es para el jugador que anota más goles en el Mundial. Si hay empate en goles, se consideran las asistencias y luego los minutos jugados para decidir al ganador. El segundo mejor goleador recibe la Bota de Plata y el tercero, la Bota de Bronce.

En Rusia 2018, la Bota de Oro fue para el inglés Harry Kane, quien marcó seis goles. La Bota de Plata fue para el francés Antoine Griezmann, y la Bota de Bronce para el belga Romelu Lukaku.

Premio Jugador Selección Goles Asistencias
Bota de Oro Bota oro.png Harry Kane ENGBandera de Inglaterra Inglaterra 6 0
Bota de Plata Antoine Griezmann FRABandera de Francia Francia 4 2
Bota de Bronce Bota Bronce.png Romelu Lukaku BELBandera de Bélgica Bélgica 4 1

Mejor Portero

Archivo:Thibaut Courtois Russia 2018
Thibaut Courtois recibió el premio al mejor portero de la Copa del Mundo.

El Guante de Oro se otorga al mejor portero del Mundial. Un grupo de expertos de la FIFA lo elige basándose en el rendimiento de los porteros durante el torneo. Antes de 2010, este premio se llamaba "Premio Lev Yashin".

En Rusia 2018, el Guante de Oro fue para Thibaut Courtois de Bélgica.

Premio Jugador Selección
Guante de Oro Guante Oro.png Thibaut Courtois BELBandera de Bélgica Bélgica

Premio al Juego Limpio

El Premio al Juego Limpio de la FIFA se entrega al equipo que muestra el mejor comportamiento durante el torneo. Se evalúa la cantidad de faltas, tarjetas recibidas y el respeto hacia los árbitros, rivales y el público.

En Rusia 2018, el premio al Juego Limpio fue para España.

Premio Selección
Premio al Juego Limpio de la FIFA ESPBandera de España España

Gol del Torneo

De los 18 mejores goles seleccionados del Mundial de Rusia 2018, el gol del francés Benjamin Pavard contra Argentina en octavos de final fue elegido como el mejor del torneo. Recibió más de 3 millones de votos en la página oficial de la FIFA.

Premio Jugador Selección
Premio Gol del Torneo Benjamin Pavard FRABandera de Francia Francia

Equipo Estelar

El Equipo Estelar es una selección de los mejores jugadores del torneo, elegidos por su rendimiento excepcional.

Portero Defensores Mediocampistas Delanteros Entrenador

Bandera de Bélgica Thibaut Courtois

Bandera de Brasil Marcelo
Bandera de Francia Raphaël Varane
Bandera de Uruguay Diego Godín
Bandera de Brasil Thiago Silva

Bandera de Brasil Philippe Coutinho
Bandera de Croacia Luka Modrić
Bandera de Bélgica Kevin De Bruyne

Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo
Bandera de Inglaterra Harry Kane
Bandera de Francia Kylian Mbappé

Bandera de Francia Didier Deschamps

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2018 FIFA World Cup Facts for Kids

kids search engine
Copa Mundial de Fútbol de 2018 para Niños. Enciclopedia Kiddle.