robot de la enciclopedia para niños

Saransk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saransk
Сара́нск
Capital de república
Saransk.jpg
Flag of Saransk.png
Bandera
Coat of Arms of Saransk.svg
Escudo

Saransk ubicada en Rusia europea
Saransk
Saransk
Localización de Saransk en Rusia europea
Saransk ubicada en Mordovia
Saransk
Saransk
Localización de Saransk en Mordovia
Coordenadas 54°11′00″N 45°11′00″E / 54.183333333333, 45.183333333333
Idioma oficial ruso, moksha, erzya (oficiales)
Entidad Capital de república
 • País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Eventos históricos  
 • Fundación 1641
Superficie  
 • Total 383 km²
Altitud  
 • Media 160 m s. n. m.
Población (2008)  
 • Total 295 338 hab.
 • Densidad 771 hab./km²
Huso horario UTC+03:00
Código postal 430000–430034
Prefijo telefónico 8342
Sitio web oficial

Saransk (en ruso: Сара́нск) es una ciudad importante en Rusia. Es la capital de la república de Mordovia y un centro clave para las finanzas y la economía de la región.

Saransk se encuentra cerca de los ríos Saranka e Insar, que son parte de la cuenca del Volga. Está a unos 644.2 kilómetros al este de Moscú. En 2016, su población era de aproximadamente 315,000 personas.

En 2018, Saransk fue una de las ciudades anfitrionas del Campeonato Mundial de Fútbol.

Saransk: Una Ciudad en Rusia

¿Dónde está Saransk?

Saransk está en la parte europea de Rusia, en la república de Mordovia. Se ubica en una zona donde se unen los ríos Saranka e Insar. Es la ciudad más grande de Mordovia.

Un Vistazo a la Historia de Saransk

Saransk tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos años.

¿Cómo se fundó Saransk?

La ciudad comenzó como un fuerte ruso llamado Atemar en 1641. Este fuerte se construyó para proteger la frontera sureste del antiguo Zarato ruso. El nombre "Saransk" viene del río Saranka, que pasa por la ciudad.

Poco después de su fundación, Saransk creció y se convirtió en un centro importante para el comercio. Con el tiempo, la ciudad pasó a formar parte de diferentes regiones administrativas de Rusia. En 1780, Saransk recibió el título de ciudad.

Durante los años 60 y 70, los urbanistas soviéticos modernizaron el centro de la ciudad. Añadieron calles más anchas y planearon la construcción de muchas viviendas nuevas.

Saransk conserva muchos edificios históricos de los siglos XVII y XVIII. Esto se debe a que ha sido un lugar habitado desde que se fundó como fortaleza.

El Clima de Saransk

Saransk tiene un clima continental húmedo. Esto significa que sus veranos son cálidos, pero no muy calurosos, y sus inviernos son fríos. Durante unos cinco meses al año, la temperatura promedio está por debajo de cero grados Celsius. Los cambios de estación son rápidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Saransk, Rusia WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 11.0 5.0 10.0 28.9 32.2 34.0 33.9 36.1 31.1 23.0 13.9 10.0 36.1
Temp. máx. media (°C) -10.5 -9.0 -2.2 10.6 19.2 22.3 23.9 22.4 17.2 7.4 -1.2 -5.9 7.9
Temp. media (°C) -13.5 -12.5 -5.7 6.4 13.9 16.8 18.4 16.9 12.0 3.8 -3.6 -8.5 3.7
Temp. mín. media (°C) -17.2 -16.5 -9.6 2.1 8.1 11.0 13.2 11.7 7.0 0.4 -6.4 -11.6 -0.7
Temp. mín. abs. (°C) -34.0 -36.1 -30.0 -10.0 -2.2 1.1 3.9 2.0 -5.0 -17.2 -22.2 -28.9 -36.1
Precipitación total (mm) 32 24 25 32 39 59 74 50 49 47 44 35 510

¿Qué Industrias Hay en Saransk?

Saransk es un centro industrial importante. Aquí se fabrican cables eléctricos y productos químicos. También hay empresas textiles, de procesamiento de alimentos, de construcción de máquinas y de metalurgia. La ciudad cuenta con dos centrales térmicas que producen energía.

Entre las empresas más destacadas están Lisma Electrical Factory, que fabrica productos eléctricos, y Biokhimik, una instalación farmacéutica. También se encuentran Rezinotekhnika, que hace productos de caucho, Saranskkabel, que produce cables, y Elektrovypryamitel, que fabrica componentes electrónicos.

La Gente de Saransk

Saransk es la ciudad más grande de Mordovia. Alrededor del 85% de sus habitantes son de origen ruso. El idioma más hablado en la ciudad es el ruso, aunque también son oficiales los idiomas moksha y erzya.

Después de la disolución de la Unión Soviética, la población de Saransk disminuyó. Esto se debió a que muchas personas se mudaron a ciudades más grandes en busca de trabajo. Sin embargo, la población de Saransk comenzó a crecer de nuevo a partir de 2009.

Cultura y Tradiciones en Saransk

Saransk ofrece una rica vida cultural con museos, universidades y teatros.

Museos y Universidades

El Museo Regional de Saransk se enfoca en la historia de la ciudad. El Museo Mordoviano de Artes Visuales tiene una gran colección de obras de artistas rusos como Stepan Erzia y Fedot Sychkov.

La ciudad también es hogar de la Universidad Estatal de Mordovia, fundada en 1957, y de varios centros de formación técnica.

Lugares de Culto

Saransk cuenta con tres iglesias ortodoxas y una pequeña iglesia luterana que se inauguró en 2005. También hay tres mezquitas. La Catedral de San Teodoro Ushakov, terminada en 2006, es la principal catedral de la ciudad.

Teatros de Saransk

Saransk tiene varios teatros importantes:

  • Teatro Estatal de Drama Ruso: Fundado en 1932, inicialmente se llamó Teatro Nacional Mordoviano. Presenta obras clásicas rusas y ha organizado el festival internacional "Compatriotas" desde 2006.
  • Teatro de Ópera y Ballet: Inaugurado en 2011.
  • Teatro Estatal de Marionetas de la República de Mordovia.
  • Teatro Nacional de Drama de Mordovia: Reabrió en 1989 y recibió un nuevo edificio en 2007.

Saransk y el Deporte

Saransk es un centro deportivo muy importante en la región del Volga.

La ciudad tiene grandes instalaciones deportivas como el Palacio Republicano de Deporte, el Palacio de Hielo, el complejo deportivo «Mordovia» y el Centro de Gimnasia Leonid Arkáev. También hay muchos clubes y gimnasios.

Saransk cuenta con dos grandes estadios: «Start» y «Mordovia Arena».

Saransk: Sede del Mundial de Fútbol 2018

Saransk fue una de las 11 ciudades rusas que organizaron partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Fue la ciudad más pequeña en ser sede de este gran torneo.

Para prepararse para el Mundial, se construyó el estadio «Mordovia Arena». También se mejoraron las carreteras, se construyeron nuevos hoteles y se modernizó el aeropuerto y el transporte público.

En el estadio «Mordovia Arena» se jugaron cuatro partidos de la fase de grupos:

  • 16 de junio: Perú – Dinamarca.
  • 19 de junio: Colombia – Japón.
  • 25 de junio: Irán – Portugal.
  • 28 de junio: Panamá – Túnez.

Saransk tiene mucha experiencia en organizar eventos deportivos grandes. En 2012, fue sede de la Copa del Mundo de Marcha. El club de fútbol «Mordovia» jugó en la primera liga rusa de fútbol. En 2016, Mordovia fue reconocida como la mejor región deportiva del país.

Arquitectura y Monumentos de Saransk

La ciudad tiene edificios antiguos de los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, muchas zonas están dominadas por edificios de apartamentos de la época soviética, construidos principalmente en la década de 1960. La Torre de Televisión de Saransk, un mástil de acero de 180 metros de altura, es un punto de referencia importante.

Monumentos Famosos

Saransk tiene muchos monumentos, entre ellos:

  • Monumento a Pugachev
  • El monumento de la gloria eterna
  • Monumento a Pushkin
  • Monumento a Alexander Polezhaev
  • Monumento a Héroes-stratonautas
  • Monumento del avión
  • Monumento familiar

El Monumento Familiar es muy popular. Se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la Catedral de San Feódor Ushakov. Fue inaugurado en 2008, un año dedicado a la familia en Rusia. La escultura muestra a una familia grande, con el padre, la madre embarazada y sus hijos. Es un símbolo de los valores familiares. Muchas parejas recién casadas visitan este monumento para la buena suerte.

Cómo Moverse en Saransk: Transporte

El sistema de transporte de Saransk incluye autobuses y trolebuses.

El Aeropuerto de Saransk

Saransk tiene un aeropuerto internacional llamado «Saransk» (SKX). Recibe principalmente aviones pequeños, como el An-24. Hay vuelos regulares a y desde el aeropuerto Domodedovo de Moscú.

En enero de 2017, el aeropuerto fue cerrado para una gran renovación debido al Campeonato Mundial de Fútbol de 2018. Se mejoró la pista de aterrizaje y se construyeron nuevas terminales. Ahora, el aeropuerto puede recibir aviones más grandes como el Boeing 737 y el Airbus A-319/320/321.

Para llegar al aeropuerto desde el centro de la ciudad, puedes tomar el autobús número 29. También hay aparcamientos gratuitos en el aeropuerto.

Transporte Público en la Ciudad

El transporte urbano en Saransk incluye trolebuses, autobuses y taxis compartidos. Los trolebuses funcionan desde 1966 y conectan todos los barrios de la ciudad. Para el Mundial de Fútbol, se renovó la flota de autobuses y trolebuses.

Las compañías privadas ofrecen servicios de taxi compartido en minibuses. En algunas rutas, el tiempo de espera es de solo 2-3 minutos en horas pico.

Para mejorar el transporte, se construyó una nueva carretera hacia el aeropuerto y se hicieron mejoras en las vías para facilitar el acceso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saransk Facts for Kids

kids search engine
Saransk para Niños. Enciclopedia Kiddle.