Samara para niños
Datos para niños SamaraСамара |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Samara | ||||
![]() Puerto de Samara
|
||||
|
||||
Localización de Samara en Óblast de Samara
|
||||
Localización de Samara en Rusia europea
|
||||
Coordenadas | 53°11′00″N 50°07′00″E / 53.183333333333, 50.116666666667 | |||
Entidad | Capital de Samara | |||
• País | Rusia | |||
• Distrito federal | Distrito Federal del Volga | |||
• Óblast | ![]() |
|||
Alcalde | Dmitri Azárov | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1586 - fecha oficial o 1367 o 1361 según algunos documentos | |||
Superficie | ||||
• Total | 465.97 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 100 m s. n. m. | |||
Población (2009) | ||||
• Total | 1 135 318 hab. | |||
• Densidad | 2390 hab./km² | |||
Gentilicio | Samarense, -sa | |||
Huso horario | UTC+4 | |||
Código postal | 443000–443999 | |||
Prefijo telefónico | 846 | |||
Patrono(a) | San Alexis | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Ciudades cerradas de la URSS | ||||
Samara (en ruso Сама́ра) es una ciudad importante en el suroeste de Rusia. Es la capital del óblast del mismo nombre. Entre 1935 y 1991, la ciudad se llamó Kúibyshev en honor a un político ruso.
Con más de 1.1 millones de habitantes en 2010, Samara es una de las ciudades más grandes de Rusia. Se encuentra a orillas del río Volga, cerca de los montes Zhigulí. En 2018, Samara fue una de las ciudades anfitrionas del Campeonato Mundial de Fútbol.
Contenido
Historia de Samara
¿Cuándo se fundó Samara?
Samara fue fundada en 1586 por el zar Teodoro I. Al principio, era una fortaleza para proteger la zona. Con el tiempo, se convirtió en un centro importante para el comercio de granos a lo largo del río Volga.
¿Por qué Samara cambió de nombre?
A mediados del siglo XX, la ciudad fue renombrada Kúibyshev. Este nombre se le dio en honor a Valerián Kúibyshev, una figura importante de la época. Durante ese tiempo, Samara se destacó como un centro clave para la industria aeroespacial y militar del país.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Samara fue elegida como "capital de reserva". Esto ocurrió cuando las tropas alemanas se acercaban a Moscú. Por ello, algunas oficinas importantes y embajadas extranjeras se trasladaron aquí.
Samara después de la Guerra Fría
Después de la Guerra Fría, Samara dejó de ser una "ciudad cerrada". Una ciudad cerrada era un lugar con acceso restringido debido a su importancia industrial o militar. Samara recuperó su nombre original y se abrió al mundo. Hoy es un gran centro industrial y de transporte en la parte europea de Rusia.
Industrias y características únicas de Samara
La región de Samara es conocida por su industria. Aquí se fabrican automóviles (como los Lada de AVTOVAZ), equipos para trenes, productos químicos, petróleo y gas. También hay industrias de maquinaria, metal y alimentos. Samara ha sido muy importante en la industria aeroespacial, produciendo cohetes como los Soyuz y Mólniya.
Samara tiene algunas características impresionantes:
- El malecón fluvial más largo de Rusia, con 5 kilómetros de longitud.
- El edificio de la estación de tren más alto de Europa.
- La plaza de Kúibyshev, que es la plaza más grande de Europa, con 17.4 hectáreas.
Incluso un pequeño planeta, el 26922 Samara, fue nombrado en honor a la ciudad en 2007.
Educación, Cultura y Transporte en Samara
Centros de conocimiento y arte
Samara es un centro de conocimiento y cultura. Cuenta con muchas universidades, incluyendo la Universidad de Samara. También tiene varios teatros y museos.
Conectividad de Samara
La ciudad está muy bien conectada. Tiene autopistas, ferrocarriles y un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Kurúmoch. Este aeropuerto es uno de los más grandes y con más futuro en la región del Volga. Se encuentra a 40 km de Samara.
La estación ferroviaria de Samara es una de las más grandes de Europa. Puede recibir a miles de pasajeros al día. La ciudad también tiene un Metro de Samara, con diez estaciones.
Museos y lugares de interés
Samara ofrece muchos museos interesantes para explorar:
- El Museo de Etnografía e Historia Local: Aquí puedes aprender sobre la geografía y la historia de la ciudad.
- El Museo "Samara Espacial": Muestra el desarrollo aeroespacial de la ciudad y está junto a un cohete Soyúz.
- El Museo "Búnker de Stalin": Es una estructura única construida en secreto durante la Segunda Guerra Mundial, a 37 metros de profundidad.
- El Museo de Artes de Samara: Ideal para los amantes de la pintura.
El centro histórico de Samara conserva la atmósfera del siglo XIX. Puedes ver edificios como el Templo Católico de estilo gótico, la Iglesia Luterana y el Teatro de Ópera y Ballet. Hay muchos monumentos y esculturas famosas, como "La gata sobre el radiador" y "Los Sirgadores del Volga". La ciudad también tiene un zoológico y un circo tradicional.
El estadio «Samara Arena» fue construido para el Campeonato Mundial de Fútbol de 2018. Su diseño se parece a una estrella o un cohete, por eso también se le llama «Cosmos Arena».
Deportes en Samara
Samara es hogar del PFC Krylia Sovétov Samara, un club de fútbol. La ciudad fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
Samara y el Campeonato Mundial de Fútbol 2018
Samara fue sede de 6 partidos del Campeonato Mundial de Fútbol 2018. Esto incluyó 4 partidos de la fase de grupos y juegos de octavos y cuartos de final. El estadio «Samara Arena», con capacidad para 45,000 espectadores, se construyó especialmente para el torneo.
Durante el evento, se organizó un festival para los aficionados en la plaza Kuybishev. Además, se construyeron 3 campos de entrenamiento y se mejoraron las carreteras principales.
Población y Clima
¿Quién vive en Samara?
La población de Samara es muy diversa. Los rusos son el grupo más grande (83.6%), seguidos por tártaros (3.9%), chuvasios (3.1%) y mordvinos (2.7%). En total, más de 100 nacionalidades diferentes viven en la ciudad.
¿Cómo es el clima en Samara?
Samara tiene un clima continental moderado. Esto significa que hay grandes diferencias entre las temperaturas de verano e invierno. La temperatura media anual es de 6.1 °C.
- El día más caluroso registrado fue el 2 de agosto de 2010, con 40 °C.
- El día más frío registrado fue el 22 de enero de 1942, con -44 °C.
Las lluvias son más frecuentes en julio y junio. En invierno, el viento suele venir del sur, mientras que en primavera y verano, del norte.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 0 | 0 | 15 | 30 | 35 | 40 | 40 | 40 | 35 | 25 | 15 | 0 | 40 |
Temp. máx. media (°C) | -5 | -5 | 0 | 12 | 23 | 26 | 28 | 28 | 26 | 20 | 0 | -5 | 10.4 |
Temp. media (°C) | -9.6 | -9.3 | -2.9 | 7.5 | 15.6 | 19.8 | 21.9 | 19.9 | 13.8 | 6.5 | -1.7 | -7.8 | 6.1 |
Temp. mín. media (°C) | -12.3 | -12.5 | -6.2 | 3.2 | 10.3 | 14.7 | 16.8 | 15.0 | 9.6 | 3.5 | -3.8 | -10.2 | 2.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -44.0 | -36.9 | -36.1 | -20.9 | -4.9 | -0.4 | 6.0 | 4.1 | -3.4 | -15.7 | -28.1 | -41.3 | -44.0 |
Precipitación total (mm) | 56 | 44 | 42 | 40 | 38 | 48 | 47 | 41 | 46 | 49 | 46 | 52 | 549 |
Horas de sol | 64 | 102 | 149 | 214 | 305 | 303 | 310 | 275 | 190 | 108 | 47 | 46 | 2113 |
Humedad relativa (%) | 83 | 80 | 79 | 67 | 58 | 64 | 67 | 69 | 73 | 76 | 83 | 83 | 74 |
Fuente n.º 1: Pogoda.ru.net | |||||||||||||
Fuente n.º 2: NOAA (horas de sol 1961–1990) |
Ciudades hermanadas
Samara tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo:
- Gómel, Bielorrusia
- Saint Louis, Estados Unidos
- Stara Zagora, Bulgaria
- Stuttgart, Alemania
- Vítebsk, Bielorrusia
- Zhengzhou, China
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samara Facts for Kids