robot de la enciclopedia para niños

Prórroga (deporte) para niños

Enciclopedia para niños

La prórroga es un tiempo extra que se añade a un partido deportivo cuando el marcador está empatado al finalizar el tiempo normal de juego. Se usa para decidir quién es el ganador, ya que en muchos deportes no se permite que un partido termine en empate.

Este tiempo adicional se utiliza en deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol. La duración y las reglas de la prórroga pueden cambiar según el deporte y el torneo.

Fútbol: ¿Cómo se decide un ganador?

En el fútbol, la prórroga se llama oficialmente tiempo suplementario. Según las reglas, suele durar dos tiempos de 15 minutos cada uno. Esto significa que el partido puede llegar a durar hasta 120 minutos en total.

¿Qué pasa si el empate sigue?

Si después de la prórroga el partido sigue empatado, se recurre a los tiros desde el punto penal. Esto funciona así:

  • Cada equipo lanza 5 penales.
  • Si después de esos 5 penales el empate continúa, se sigue lanzando un penal por equipo hasta que uno falle y el otro anote. ¡Esto se llama "muerte súbita"!
  • Si todos los jugadores han lanzado y el partido sigue igual, se repite la ronda de penales desde el primer lanzador.

Un partido histórico

La primera vez que se usó un tiempo extra largo en un partido importante fue en la final del Campeonato Sudamericano de 1919. Jugaron las selecciones de Brasil y Uruguay. El partido terminó empatado, así que se decidió jugar dos tiempos extras de 30 minutos cada uno. En total, el partido duró 150 minutos, ¡siendo uno de los más largos de la historia! El gol de la victoria llegó en el minuto 122.

Métodos de prórroga que ya no se usan

Antes, existían otras formas de terminar un partido en la prórroga:

  • Gol de oro: Si un equipo anotaba un gol en la prórroga, el partido terminaba inmediatamente. ¡Era como una "muerte súbita"!
  • Gol de plata: Si un equipo anotaba un gol en el primer tiempo de la prórroga, el partido no terminaba de inmediato. Se jugaba hasta el final de ese primer tiempo extra. Si el otro equipo no empataba, el partido terminaba.

Estos métodos ya no se usan desde el año 2004.

La regla del gol de visitante

En algunos torneos, si los equipos juegan dos partidos (ida y vuelta) y el marcador global está empatado, se puede aplicar la regla del gol de visitante durante la prórroga. Si el partido termina empatado con goles en la prórroga, el equipo visitante gana. Si termina sin goles, se va a penales.

Fútbol sala: Reglas de la prórroga

En el fútbol sala, los partidos duran 40 minutos (dos tiempos de 20 minutos). Si hay empate en un partido de eliminación, se juegan dos tiempos extras de 5 minutos cada uno. Si el empate sigue, se va a una ronda de 3 penales por equipo. Si aún no hay ganador, se sigue con la "muerte súbita" de un penal por equipo.

Fútbol playa: Siempre hay un ganador

En el fútbol playa, los partidos duran 36 minutos (tres tiempos de 12 minutos). Si hay empate, se juega un tiempo extra de 3 minutos. Si el partido sigue empatado, se va directamente a una ronda de penales de "muerte súbita" (un penal por equipo hasta que haya un ganador). En el fútbol playa, ¡nunca hay empates!

Fútbol americano: Diferentes reglas por liga

Las reglas de la prórroga en el fútbol americano varían según la liga.

En la NFL

En la NFL, si un partido de temporada regular termina empatado, se juega un tiempo extra de 10 minutos. El primer equipo que anota un touchdown gana. Si el primer equipo en tener el balón solo anota un gol de campo, el otro equipo tiene una oportunidad de anotar. Si nadie anota en los 10 minutos, el partido termina en empate. En los partidos de playoffs (eliminación), se juegan tiempos extras de 15 minutos hasta que un equipo gane, ¡no hay empates!

En el fútbol americano universitario (NCAA)

En la NCAA, se juegan tantos tiempos extras como sean necesarios. Los equipos comienzan sus ataques desde la yarda 25 del equipo contrario. Si el partido sigue empatado después de dos tiempos extras, los equipos deben intentar una conversión de dos puntos después de un touchdown en lugar de un punto extra.

Hockey sobre hielo: Prórroga y penales

En el hockey sobre hielo, la NHL tiene un sistema de prórroga.

  • En la temporada regular, se juega un tiempo extra de 5 minutos. Si un equipo anota, el partido termina.
  • Si nadie anota en esos 5 minutos, se va a una tanda de penales con un mínimo de tres rondas. El equipo que anota más goles en los penales gana.
  • En los playoffs, se juegan tiempos extras de 20 minutos hasta que un equipo anote un gol. ¡No hay tandas de penales en los playoffs!
Archivo:Soccer ball
Un balón de fútbol, listo para la prórroga.
Archivo:Basketball
Un balón de baloncesto, donde también se usa la prórroga.

Galería de imágenes

kids search engine
Prórroga (deporte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.