Isco para niños
Datos para niños Isco |
|||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Isco recibiendo la medalla de Campeón de la UEFA Champions League con el Real Madrid en 2018
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Francisco Román Alarcón Suárez | ||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Arroyo de la Miel, Málaga 21 de abril de 1992 |
||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | ||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 74 kg (163 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Sara Sálamo (2017-Act.) | ||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 11 de noviembre de 2010 (Valencia C. F.) |
||||||||||||||||||||||||||||
Club | Real Betis Balompié | ||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Primera División de España | ||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 22 | ||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 118 | ||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 6 de febrero de 2013 | ||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 22 | ||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 39 (12) | ||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Francisco Román Alarcón Suárez (nacido el 21 de abril de 1992 en Arroyo de la Miel, Málaga), más conocido como Isco, es un talentoso futbolista español. Juega como centrocampista en el Real Betis Balompié, un equipo de la Primera División de España.
Isco es famoso por su habilidad para dar pases precisos y regatear con el balón. También tiene una gran visión de juego, lo que le permite anticipar las jugadas. En 2012, recibió el premio Golden Boy, un reconocimiento para los mejores futbolistas menores de 21 años. Un año después, ganó el Trofeo Bravo, que lo nombró el mejor jugador joven de Europa. Además, obtuvo la Bota de Bronce en la Eurocopa Sub-21 de 2013, donde la selección española ganó el campeonato.
Contenido
Trayectoria de Isco en el Fútbol
Sus Primeros Pasos en el Fútbol
Isco comenzó a jugar al fútbol en la escuela de Retamar, en su ciudad natal, Arroyo de la Miel. Luego, pasó al Atlético Benamiel Club de Fútbol, donde su talento llamó la atención de grandes clubes.
En 2006, a los 14 años, el Valencia Club de Fútbol lo fichó para sus categorías inferiores. En 2009, ya estaba jugando con el Valencia Club de Fútbol Mestalla, el equipo filial, en Segunda División "B".
Debut con el Valencia C.F.
Su debut con el primer equipo del Valencia fue el 11 de noviembre de 2010, en un partido de la Copa del Rey contra la Unión Deportiva Logroñés. En ese partido, Isco marcó dos goles. Poco después, el 14 de noviembre de 2010, debutó en la Primera División contra el Getafe.
Durante esa temporada, Isco fue clave para que el equipo filial del Valencia ascendiera a Segunda División "B", anotando 15 goles en 26 partidos. Después de algunas conversaciones sobre su futuro, Isco decidió buscar nuevas oportunidades fuera del Valencia.
Reconocimiento en Europa
En julio de 2011, el Málaga Club de Fútbol, el equipo de su tierra, lo fichó. Isco debutó con el Málaga en una victoria por 4-0 contra el Granada Club de Fútbol. Rápidamente se convirtió en un jugador importante para su entrenador, Manuel Pellegrini. Ese año, Isco tuvo una temporada excelente, ayudando al Málaga a clasificarse por primera vez para la Liga de Campeones, la competición de clubes más importante de Europa.
Éxito en la Champions League y Premios
El 18 de septiembre de 2012, Isco debutó en la Liga de Campeones contra el Zenit de San Petersburgo. Marcó dos goles y fue elegido el mejor jugador de la jornada por la UEFA.
En diciembre de 2012, la revista italiana Tuttosport le otorgó el premio Golden Boy como el mejor jugador joven de Europa. Este premio confirmó que Isco era uno de los futbolistas con mayor proyección. Terminó la temporada con 12 goles, su mejor marca hasta ese momento, y fue fundamental para que el Málaga llegara a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Sus grandes actuaciones hicieron que clubes importantes como el Manchester City Football Club y el Real Madrid Club de Fútbol se interesaran en él. Aunque solo estuvo dos años en el Málaga, dejó una huella muy positiva en el club y en los aficionados.
Etapa en el Real Madrid

El 27 de junio de 2013, se confirmó su fichaje por el Real Madrid C. F. Firmó un contrato por cinco temporadas. Fue presentado el 3 de julio en el Estadio Santiago Bernabéu con el dorsal número 23.
Debutó con el Real Madrid el 21 de julio en un partido amistoso. Su primer partido oficial fue el 18 de agosto contra el Real Betis Balompié, donde dio una asistencia y marcó el gol de la victoria (2-1).
En su primera temporada, ganó la Copa del Rey y la Liga de Campeones de la UEFA, participando en ambas finales. Anotó 11 goles en 53 partidos. Al inicio de la siguiente temporada, también ganó la Supercopa de Europa.
Desafíos y Resurgimiento
Aunque su rendimiento bajó un poco en su segunda temporada, la llegada de Zinedine Zidane como entrenador en 2016 le dio un nuevo impulso. En su tercera temporada, cambió su dorsal al número 22. Isco empezó a alternar la titularidad con otros centrocampistas, pero sus actuaciones fueron cada vez más destacadas.
Fue clave en partidos importantes de la Liga y en las eliminatorias de la Liga de Campeones. Se proclamó campeón de Europa por tercera vez con el Real Madrid, y el club también ganó la Liga. Isco tuvo una gran temporada, participando en 20 goles (11 de ellos marcados por él) en 42 partidos.
Su buen nivel continuó en la temporada 2017-18. Fue decisivo en la victoria contra el Manchester United en la Supercopa de Europa, donde marcó el gol de la victoria y fue nombrado el mejor jugador. También ganó la Supercopa de España contra el Fútbol Club Barcelona. Su excelente trabajo le valió una nominación al Balón de Oro 2017, siendo el 12º mejor jugador del mundo.
A pesar de algunos altibajos en el rendimiento del equipo, Isco siguió siendo un jugador importante. En marzo de 2018, marcó tres goles con la selección española en un partido amistoso. En la Liga de Campeones, fue fundamental en la victoria contra la Juventus. El Real Madrid ganó su cuarta Champions (la tercera consecutiva) en Kiev contra el Liverpool Football Club, con Isco como titular.
Cambios de Entrenador y Menos Minutos
Con la salida de Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo del Real Madrid, se esperaba que Isco asumiera un papel más protagonista. Sin embargo, a pesar de empezar como titular con el nuevo entrenador, Julen Lopetegui, los malos resultados del equipo hicieron que Isco tuviera menos minutos. Cuando Santiago Solari reemplazó a Lopetegui, Isco perdió la titularidad. Zidane regresó al banquillo y le devolvió algunos minutos, pero el club no ganó títulos esa temporada.
En las temporadas 2019-20 y 2020-21, Isco tuvo menos protagonismo y sufrió algunas lesiones. Aunque jugó buenos partidos, la mayoría de las veces lo hizo desde el banquillo. El Real Madrid ganó LaLiga en 2020.
En la temporada 2021-22, con el regreso de Carlo Ancelotti, se pensó que Isco recuperaría un papel importante. Sin embargo, su participación fue la más baja de su carrera en el club. Jóvenes talentos como Federico Valverde y Eduardo Camavinga tuvieron más minutos. A pesar de que el Real Madrid ganó la Supercopa de España, la Liga y la Champions League, Isco no jugó ningún minuto en la final de la Champions, por lo que la UEFA no lo incluyó como campeón de ese título.
Salida del Real Madrid y Paso por el Sevilla
El 30 de mayo de 2022, Isco anunció su despedida del Real Madrid después de nueve temporadas, agradeciendo a todos en el club.
El 7 de agosto de 2022, se confirmó su fichaje por el Sevilla Fútbol Club. El 25 de octubre, marcó su primer y único gol con el Sevilla en un partido de Champions League. Sin embargo, el 21 de diciembre de 2022, solo cuatro meses después de su llegada, Isco y el Sevilla terminaron su contrato.
En enero de 2023, Isco estuvo cerca de fichar por el F. C. Unión Berlín de Alemania, pero no llegaron a un acuerdo.
Actualidad en el Real Betis Balompié
El 26 de julio de 2023, Isco fichó por el Real Betis Balompié por una temporada. Debido a su excelente rendimiento, en diciembre de ese mismo año, extendió su contrato hasta 2027. Tuvo un primer año muy destacado, ayudando a su equipo a clasificarse para una competición europea.
Al final de esa temporada, sufrió una fractura de peroné en un partido de liga, lo que lo obligó a pasar por el quirófano y le impidió participar en la Eurocopa, para la que tenía muchas posibilidades de ser convocado. Regresó a jugar en diciembre de 2024, después de una larga recuperación.
El 29 de mayo de 2025, Isco fue elegido el mejor jugador de la Liga Conferencia de la UEFA 2024-25 por la UEFA.
Isco en la Selección Nacional
Categorías Inferiores
Isco formó parte de la selección española sub-21 que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A pesar de ser uno de los equipos favoritos, España fue eliminada en la fase de grupos.
En junio de 2013, Isco fue parte de la selección española que ganó el Europeo Sub-21 en Israel. Allí, ganó la Bota de Bronce por sus tres goles en la fase final. Fue incluido en el Equipo Ideal del torneo, siendo considerado una de sus estrellas.
Selección Absoluta
Isco fue convocado por primera vez a la selección absoluta el 15 de mayo de 2012 por el seleccionador Vicente del Bosque. Su debut oficial fue el 6 de febrero de 2013 en un partido amistoso contra Uruguay en Catar.
El 15 de noviembre de 2014, marcó su primer gol con la selección absoluta contra Bielorrusia.
Aunque era un jugador habitual en las convocatorias, no fue incluido en las listas finales para el Mundial de Brasil 2014 ni la Eurocopa 2016. Sin embargo, con la llegada de Julen Lopetegui como entrenador, Isco se convirtió en un jugador indispensable. Tuvo actuaciones destacadas y marcó muchos goles, ayudando a España a clasificarse para la Copa Mundial de Rusia. Su gran momento se hizo evidente cuando marcó tres goles en la victoria por 6-1 contra Argentina.
Meses después, fue convocado para la Copa del Mundo 2018, su primer torneo con la selección absoluta. Fue titular en todos los partidos y marcó un gol, aunque España fue eliminada en octavos de final.
Posteriormente, participó en la Liga de Naciones de la UEFA, jugando tres de los cuatro partidos de la fase de grupos. Su último partido con la selección hasta la fecha fue la final de la Liga de Naciones de la UEFA el 8 de junio de 2025 contra Portugal.
Estilo de Juego de Isco
Isco empezó su carrera como mediapunta o segundo delantero. En el Málaga Club de Fútbol, jugaba en una posición de ataque. Cuando llegó al Real Madrid, su entrenador Carlo Ancelotti también lo usó como mediocentro organizador, una posición que requiere más trabajo defensivo. A veces, también ha jugado como extremo.
Isco es un jugador rápido, hábil y muy creativo. Es conocido por su capacidad para dar pases perfectos, regatear a varios oponentes con facilidad y chutar al arco con precisión. Su habilidad para entender el juego y anticipar las jugadas son algunas de sus mejores cualidades.
En 2013, el periodista Pablo Polo del periódico Marca lo llamó "el joven más prometedor del fútbol español". Comparó su fuerza y habilidad con Sergio Agüero, y su visión y pases con Zinedine Zidane. En 2015, Iker Casillas, entonces capitán del Real Madrid, predijo que Isco se convertiría en el jugador más importante de España.
Estadísticas de Isco
Clubes
Actualizado al último partido disputado el 28 de mayo de 2025.
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Copas internacionales |
Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Valencia C. F. "B"![]() |
2.ª B | 2009-10 | 26 | 1 | 0 | — | — | 26 | 1 | 0 | ||||
3.ª | 2010-11 | 19 | 15 | 0 | — | — | 19 | 15 | 0 | |||||
Total club | 45 | 16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 45 | 16 | 0 | ||
Valencia C. F.![]() |
1.ª | 2010-11 | 4 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 7 | 2 | 0 |
Total club | 4 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 7 | 2 | 0 | ||
Málaga C. F.![]() |
1.ª | 2011-12 | 32 | 5 | 4 | 3 | 0 | 0 | — | 35 | 5 | 4 | ||
2012-13 | 37 | 9 | 1 | 0 | 0 | 0 | 10 | 3 | 4 | 47 | 12 | 5 | ||
Total club | 69 | 14 | 5 | 3 | 0 | 0 | 10 | 3 | 4 | 82 | 17 | 9 | ||
Real Madrid C. F.![]() |
1.ª | 2013-14 | 32 | 8 | 6 | 9 | 0 | 0 | 12 | 3 | 1 | 53 | 11 | 7 |
2014-15 | 34 | 4 | 9 | 5 | 1 | 3 | 14 | 1 | 1 | 53 | 6 | 13 | ||
2015-16 | 31 | 3 | 7 | 1 | 2 | 0 | 11 | 0 | 3 | 43 | 5 | 10 | ||
2016-17 | 32 | 13 | 11 | 4 | 1 | 4 | 8 | 3 | 4 | 43 | 17 | 19 | ||
2017-18 | 30 | 7 | 7 | 5 | 1 | 1 | 14 | 1 | 2 | 49 | 9 | 10 | ||
2018-19 | 27 | 3 | 2 | 4 | 2 | 0 | 6 | 1 | 0 | 37 | 6 | 2 | ||
2019-20 | 23 | 1 | 2 | 3 | 1 | 0 | 4 | 1 | 0 | 30 | 3 | 2 | ||
2020-21 | 25 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 29 | 0 | 2 | ||
2021-22 | 14 | 1 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 17 | 2 | 0 | ||
Total club | 246 | 37 | 43 | 35 | 8 | 5 | 72 | 8 | 7 | 353 | 63 | 69 | ||
Sevilla F. C.![]() |
1.ª | 2022-23 | 12 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 6 | 1 | 1 | 19 | 1 | 3 |
Total club | 12 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 6 | 1 | 1 | 19 | 1 | 3 | ||
Real Betis Balompié![]() |
1.ª | 2023-24 | 28 | 8 | 6 | 1 | 0 | 0 | 6 | 1 | 3 | 35 | 9 | 9 |
2024-25 | 22 | 9 | 8 | 2 | 1 | 0 | 9 | 2 | 3 | 33 | 12 | 11 | ||
Total club | 50 | 17 | 14 | 3 | 1 | 0 | 15 | 2 | 6 | 67 | 21 | 20 | ||
Total carrera | 426 | 84 | 64 | 43 | 11 | 5 | 105 | 14 | 18 | 574 | 118 | 101 |
Selecciones
Actualizado al último partido jugado el 10 de junio de 2019.
Selección | Temporada | Amistosos | Europeo (4) | Mundial (5) | Total (6) | Media goleadora |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | ||||
Sub-17![]() |
|||||||||||||||
2009 | - | - | - | 3 | - | - | 6 | 3 | - | 9 | 3 | 0 | 0.33 | ||
Total | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 6 | 3 | 0 | 9 | 3 | 0 | 0.33 | ||
Sub-20![]() |
|||||||||||||||
2011 | 1 | - | 1 | - | - | - | 4 | 1 | 1 | 5 | 1 | 2 | 0.20 | ||
Total | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 1 | 5 | 1 | 2 | 0.20 | ||
Sub-21![]() |
|||||||||||||||
2011 | - | - | - | 5 | 3 | 2 | - | - | - | 5 | 3 | 2 | 0.60 | ||
2012 | 1 | - | 1 | 4 | 3 | 3 | - | - | - | 5 | 3 | 4 | 0.60 | ||
2013 | - | - | - | 5 | 3 | - | - | - | - | 5 | 3 | 0 | 0.60 | ||
2014 | 1 | 1 | - | 2 | - | - | - | - | - | 3 | 1 | 0 | 0.33 | ||
Total | 2 | 1 | 1 | 16 | 9 | 5 | 0 | 0 | 0 | 18 | 10 | 6 | 0.56 | ||
Sub-23![]() |
|||||||||||||||
2011-12 | 2 | - | - | - | - | - | 3 | - | - | 5 | 0 | 0 | 0 | ||
Total | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | ||
Absoluta![]() |
|||||||||||||||
2012-13 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 0 | 0 | 0 | ||
2013-14 | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | 1 | 0 | 0 | 0 | ||
2014-15 | 4 | - | - | 4 | 1 | - | - | - | - | 8 | 1 | 0 | 0.13 | ||
2015-16 | 2 | - | - | 2 | - | - | - | - | - | 4 | 0 | 0 | 0 | ||
2016-17 | 2 | 1 | - | - | - | - | 4 | 1 | 1 | 6 | 2 | 1 | 0.33 | ||
2017-18 | 4 | 3 | - | - | - | - | 8 | 5 | 1 | 12 | 8 | 1 | 0.67 | ||
2018-19 | 1 | - | 1 | 5 | 1 | 3 | - | - | - | 6 | 1 | 4 | 0.17 | ||
Total | 14 | 4 | 1 | 11 | 2 | 3 | 13 | 6 | 2 | 38 | 12 | 6 | 0.32 | ||
Total carrera | 19 !! 5 !! 3 !! 30 !! 11 !! 8 !! 26 !! 10 !! 3 !! 75 !! 26 !! 14 !! 0.35 | ||||||||||||||
(4) Incluye datos del Europeo Sub-17, Eurocopa Sub-21, Eurocopa y procesos clasificatorios.
(5) Incluye datos de los Juegos Olímpicos, Copa Mundial y procesos clasificatorios.
(6) No incluye goles en partidos amistosos.
|
Participaciones en Fases Finales
Competición | Categoría | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Mundial 2009 | Sub-17 | ![]() |
Tercer lugar | 6 | 3 |
Mundial 2011 | Sub-20 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 1 |
JJ. OO. 2012 | Sub-23 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Eurocopa 2013 | Sub-21 | ![]() |
Campeón | 5 | 3 |
Copa del Mundo 2018 | Absoluta | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 |
Goles Internacionales de Isco
Goles internacionales | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Fecha | Estadio | Rival | Gol | Resultado | Competición | |||||
1 | 15 de noviembre de 2014 | Estadio Nuevo Colombino, Huelva, España | ![]() |
1-0 | 3-0 | Clasificación Eurocopa 2016 | |||||
2 | 15 de noviembre de 2016 | Estadio de Wembley, Londres, Inglaterra | ![]() |
2-2 | 2-2 | Amistoso | |||||
3 | 24 de marzo de 2017 | Estadio El Molinón, Gijón, España | ![]() |
4-1 | 4-1 | Clasificación Mundial 2018 | |||||
4 | 2 de septiembre de 2017 | Estadio Santiago Bernabéu, Madrid, España | ![]() |
1-0 | 3-0 | ||||||
5 | 2-0 | ||||||||||
6 | 5 de septiembre de 2017 | Rheinpark Stadion, Vaduz, Liechtenstein | ![]() |
0-2 | 0-8 | ||||||
7 | 6 de octubre de 2017 | Estadio José Rico Pérez, Alicante, España | ![]() |
2-0 | 3-0 | ||||||
8 | 27 de marzo de 2018 | Estadio Metropolitano, Madrid, España | ![]() |
2-0 | 6-1 | Amistoso | |||||
9 | 3-1 | ||||||||||
10 | 6-1 | ||||||||||
11 | 25 de junio de 2018 | Estadio de Kaliningrado, Kaliningrado, Rusia | ![]() |
1-1 | 2-2 | Mundial 2018 | |||||
12 | 11 de septiembre de 2018 | Estadio Manuel Martínez Valero, Elche, España | ![]() |
6-0 | 6-0 | Liga de Naciones de la UEFA 2018-19 |
Partidos con Tres o Más Goles (Hat-tricks)
Partidos en los que anotó tres o más goles | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Fecha | Estadio | Partido | Goles | Resultado | Competición | |||||
1 | 26 de marzo de 2018 | Estadio Metropolitano, Madrid | España - Argentina | ![]() ![]() ![]() |
6 - 1 | Amistoso |
Palmarés de Isco
Títulos Nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa del Rey | ![]() |
2014 |
Campeonato de Liga | 2017 | |
Supercopa | 2017 | |
Supercopa | 2020 | |
Campeonato de Liga | 2020 | |
Supercopa | 2022 | |
Campeonato de Liga | 2022 |
Títulos Internacionales
Nota * : incluyendo la selección
Título | Equipo (*) | Año |
---|---|---|
Eurocopa (sub-21) | ![]() |
2013 |
Liga de Campeones | ![]() |
2014 |
Supercopa de Europa | 2014 | |
Mundial de Clubes | 2014 | |
Liga de Campeones | 2016 | |
Supercopa de Europa | 2016 | |
Mundial de Clubes | 2016 | |
Liga de Campeones | 2017 | |
Supercopa de Europa | 2017 | |
Mundial de Clubes | 2017 | |
Liga de Campeones | 2018 | |
Mundial de Clubes | 2018 | |
Liga de Campeones | 2022 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Seleccionado en el Once de Bronce del Fútbol Draft | 2010 |
Seleccionado en el Once de Plata del Fútbol Draft | 2011 |
Seleccionado en el Once de Oro del Fútbol Draft | 2012, 2013 |
Seleccionado por la UEFA en el equipo revelación de La Liga | 2012 |
Seleccionado por la UEFA en el equipo del año de La Liga | 2013 |
Premio LFP – Jugador revelación de La Liga | 2012 |
Premio Golden Boy | 2012 |
Trofeo Bravo | 2013 |
Bota de Bronce de la Eurocopa Sub-21 | 2013 |
Incluido en el Equipo ideal de la Eurocopa Sub-21 | 2013 |
Incluido en el Equipo ideal de la Liga de Campeones | 2017 |
Mejor Jugador de la Final de la Supercopa de Europa | 2017 |
MVP contra Marruecos en la Copa Mundial de Fútbol de 2018. | 2018 |
Mejor Jugador de la Liga Conferencia de la UEFA 2024-25 | 2025 |
Vida Personal
Isco tiene un hijo llamado Francisco, nacido en agosto de 2014, de una relación anterior.
Desde octubre de 2017, Isco mantiene una relación con la actriz Sara Sálamo. Tuvieron su primer hijo juntos, Theo, el 11 de julio de 2019. En julio de 2020, anunciaron que esperaban su segundo hijo, Piero, quien nació el 30 de diciembre de 2020.
Véase también
En inglés: Isco Facts for Kids