Presbiterianismo para niños
Datos para niños Presbiterianismo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Doctrina | ||
Fundadores | John Knox Juan Calvino Ulrico Zuinglio Heinrich Bullinger |
|
Deidad | Dios (Santísima Trinidad) | |
Escrituras sagradas | Biblia | |
Tipo | Calvinismo | |
Organización | ||
Líder religioso | Reverendo | |
Sede | Ginebra, Suiza | |
Seguidores | ||
Nombre de seguidores | Protestantes presbiterianos | |
Número de seguidores | 55 millones | |
País con mayor número de seguidores | Escocia | |
Otros | ||
Año de fundación | 1560 | |
El presbiterianismo es una rama del protestantismo que se originó en Gran Bretaña, especialmente en Escocia. Su nombre viene de la palabra griega presbýteros, que significa "más anciano". Las iglesias presbiterianas se organizan con un sistema de gobierno donde las decisiones las toman asambleas de "ancianos" o representantes.
Aunque muchas iglesias reformadas usan este sistema, el término "Presbiteriano" (con mayúscula) se usa a menudo para las iglesias que tienen sus raíces en la Iglesia de Escocia. También incluye a grupos que surgieron en Inglaterra durante la época de la guerra civil inglesa.
La forma de gobierno presbiteriana se estableció en Escocia en 1707. La mayoría de los presbiterianos en Inglaterra tienen una conexión con Escocia. Esta forma de fe llegó a América del Norte principalmente con inmigrantes de Escocia e Irlanda.
Contenido
¿Qué es el presbiterianismo?
El presbiterianismo es una parte de la tradición reformada dentro del protestantismo. Se basa en las enseñanzas de la Biblia y en las ideas de líderes como Juan Calvino.
¿Cómo se organiza una iglesia presbiteriana?
Las iglesias presbiterianas se rigen por un sistema de "ancianos" o "presbíteros". Estos son líderes elegidos por la comunidad.
- Las congregaciones locales son dirigidas por un "consistorio" o "consejo" de ancianos.
- También hay niveles más grandes de organización:
- Los Presbiterios
- Los Sínodos
- La Asamblea General (también llamada Concilio Nacional o Supremo Concilio)
- Los ancianos pueden ser "regentes" (que gobiernan) o "docentes" (que enseñan, como los pastores).
Este tipo de gobierno es común en las iglesias protestantes que siguieron el modelo de la Reforma Protestante de Suiza.
Historia del presbiterianismo
El presbiterianismo comenzó en el siglo XVI, durante la Reforma Protestante. Sus orígenes están en Suiza y Escocia.
¿Quiénes fueron los fundadores del presbiterianismo?
Entre los líderes importantes de sus inicios se encuentran John Knox, Juan Calvino, Ulrico Zuinglio y Heinrich Bullinger. El ejemplo de la República de Ginebra de Juan Calvino fue muy influyente.
¿Cómo se extendió el presbiterianismo?
En los siglos siguientes, el presbiterianismo se extendió a Estados Unidos. Desde allí y desde el Reino Unido, se enviaron misioneros a otras partes del mundo.
Hoy en día, hay muchos presbiterianos en Corea del Sur, Latinoamérica (especialmente México y Brasil) y África subsahariana (como Kenia).
Creencias y enseñanzas presbiterianas
La teología presbiteriana se basa en la Biblia. Generalmente, enfatiza la importancia de Dios, la autoridad de las Escrituras y la necesidad de la fe.

¿Cuáles son los principios fundamentales?
- Creen que la salvación se obtiene solo por la fe, no por las acciones.
- No aceptan enseñanzas que no estén claramente en la Biblia.
- Rechazan la veneración de imágenes y las oraciones por los difuntos.
- No reconocen la autoridad de la tradición eclesiástica ni la autoridad del Papado.
- Subrayan la soberanía de Dios y la importancia central de la Biblia.
- Aceptan dos sacramentos: el Bautismo y la Santa Cena (o Eucaristía).
¿Qué documentos guían su fe?
Las creencias presbiterianas se recogen en importantes documentos llamados "confesiones de fe" y "catecismos".
- La Confesión de Fe de Westminster, creada en Londres en la década de 1640, es muy importante.
- Otros documentos históricos incluyen el Catecismo de Heidelberg (1563) y la Segunda Confesión Helvética (1566).
- También aceptan el Credo de los Apóstoles y el Credo Niceno.
¿Qué es la doctrina presbiteriana?
La doctrina presbiteriana se centra en la exaltación de Dios y su soberanía.

- Se basa en la inspiración de la Biblia y la divinidad de Jesucristo.
- Incluye conceptos como el arrepentimiento, la justificación por la fe y la santificación.
- Creen en la resurrección de Jesucristo y su segunda venida.
¿Qué son los sacramentos en el presbiterianismo?
Los presbiterianos reconocen dos sacramentos instituidos por Jesucristo:
- El Bautismo: Es un sacramento que marca la entrada de una persona a la Iglesia. Simboliza un nuevo comienzo y el perdón de los pecados. Se usa agua y se bautiza en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. La mayoría de los presbiterianos bautizan rociando agua sobre la cabeza. También se bautiza a los niños.
- La Santa Cena (o Cena del Señor): Es una forma de recordar el sacrificio de Jesucristo. Se usan pan y vino, que representan el cuerpo y la sangre de Cristo. Los presbiterianos creen en la presencia espiritual de Cristo en la Santa Cena, no en un cambio físico del pan y el vino.
Principales iglesias presbiterianas en el mundo
La principal organización que une a la mayoría de las iglesias presbiterianas y reformadas es la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR).
Grupos de comunión entre iglesias
- Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (230 iglesias): Se formó en 2010.
- Comunión Internacional de Iglesias Reformadas (25 iglesias)
- Fraternidad Reformada Mundial (40 iglesias)
- Comunidad Reformada Mundial (72 miembros denominacionales en 2016)
Iglesias presbiterianas en diferentes regiones
África
- Iglesia Evangélica Presbiteriana de África
- Iglesia Cristiana Reformada en Sudáfrica
- Iglesia Presbiteriana en Uganda
Asia
- Iglesia Presbiteriana en India
- Iglesia Cristiana Reformada en Nepal
- Iglesia Presbiteriana Unida de Pakistán
Europa
- Iglesia de Escocia
- Iglesia Evangélica Presbiteriana de España
- Iglesia Evangélica Española (que une a varias comunidades protestantes)
América del Norte
- Iglesia nacional presbiteriana de México
- Iglesia Presbiteriana en América
- Iglesia Cristiana Reformada de Norteamérica
Oceanía
- Iglesia Presbiteriana de Australia
- Grace Presbyterian Church de Nueva Zelanda
Centro y Sudamérica
- Iglesia Evangélica Presbiteriana del Perú
- Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México
- Iglesia Presbiteriana de Bolivia
- Iglesia Presbiteriana de Brasil (IPB)
- Iglesia Presbiteriana de Chile (IPCH)
- Iglesia Presbiteriana de Venezuela
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Presbyterianism Facts for Kids
- Calvinismo
- Iglesia presbiteriana (Estados Unidos)
- Iglesia nacional presbiteriana de México
- Lista de denominaciones cristianas reformadas y presbiterianas