Helen Clark para niños
Datos para niños Helen Clark |
||
---|---|---|
![]() Helen Clark en 2007.
|
||
|
||
![]() Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
||
5 de abril de 2009-19 de abril de 2017 | ||
Predecesor | Kemal Derviş | |
Sucesor | Achim Steiner | |
|
||
![]() 37.° Primera ministra de Nueva Zelanda |
||
5 de diciembre de 1999-19 de noviembre de 2008 | ||
Monarca | Isabel II | |
Gobernador | Michael Hardie Boys Silvia Cartwright Anand Satyanand |
|
Vice primer ministro | Jim Anderton Michael Cullen |
|
Predecesor | Jenny Shipley | |
Sucesor | John Key | |
|
||
![]() Ministra de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda |
||
26 de agosto de 2005-19 de noviembre de 2008 | ||
Primer ministro | Ella misma | |
Predecesor | Winston Peters | |
Sucesor | Murray McCully | |
|
||
![]() Ministra de Artes, Cultura y Patrimonio de Nueva Zelanda |
||
5 de diciembre de 1999-19 de noviembre de 2008 | ||
Primer ministro | Ella misma | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Chris Finlayson | |
|
||
![]() Líder de la oposición de Nueva Zelanda |
||
1 de diciembre de 1993-5 de diciembre de 1999 | ||
Predecesor | Mike Moore | |
Sucesor | Jenny Shipley | |
|
||
![]() Líder del Partido Laborista de Nueva Zelanda |
||
1 de diciembre de 1993-19 de noviembre de 2008 | ||
Predecesor | Mike Moore | |
Sucesor | Phil Goff | |
|
||
![]() Vice primera ministra de Nueva Zelanda |
||
8 de agosto de 1989-2 de noviembre de 1990 | ||
Primer ministro | Geoffrey Palmer Mike Moore |
|
Predecesor | Geoffrey Palmer | |
Sucesor | Don Mckinnon | |
|
||
![]() Ministra de Vivienda de Nueva Zelanda |
||
24 de agosto de 1989-2 de noviembre de 1990 | ||
Primer ministro | David Lange Geoffrey Palmer Mike Moore |
|
Predecesor | Phill Goff | |
Sucesor | John Luxton | |
|
||
![]() Ministra de Salud de Nueva Zelanda |
||
30 de enero de 1989-2 de noviembre de 1990 | ||
Primer ministro | David Lange Geoffrey Palmer Mike Moore |
|
Predecesor | David Caygill | |
Sucesor | Simon Upton | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda por Mount Albert |
||
28 de noviembre de 1981-17 de abril de 2009 | ||
Predecesor | Warren Freer | |
Sucesor | David Shearer | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Helen Elizabeth Clark | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1950, 75 años![]() |
|
Residencia | Wellington | |
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Religión | Agnóstica Teísta | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Peter Davis | |
Educación | ||
Educación | Maestría en Artes | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | Partido Laborista | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Helen Elizabeth Clark (nacida en Hamilton, Nueva Zelanda, el 26 de febrero de 1950) es una importante política neozelandesa. Fue primera ministra de Nueva Zelanda durante tres periodos seguidos, desde el 5 de diciembre de 1999 hasta el 18 de noviembre de 2008. Fue la primera mujer elegida por el voto popular para ser primera ministra de Nueva Zelanda. También fue administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2009 a 2017, uno de los puestos más altos en la ONU. Además, es cofundadora y miembro de GWL Voices.
Contenido
¿Quién es Helen Clark?
Helen Clark se graduó de la Universidad de Auckland en 1974. Desde muy joven, se interesó por la política y se unió al Partido Laborista de Nueva Zelanda. Mientras era profesora universitaria a principios de los años 70, Clark comenzó a participar en la política local en Auckland.
Sus primeros pasos en la política
En 1981, Helen Clark fue elegida para el Parlamento de Mount Albert, en Nueva Zelanda. Mantuvo este puesto hasta que dejó el cargo en 2009. Durante los años 80 y principios de los 90, Clark ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Nueva Zelanda. Fue ministra de Vivienda, ministra de Salud y ministra de Conservación. También fue vice primera ministra por un año.
Su camino a Primera Ministra
Después de que el Partido Laborista mostrara una gran fuerza en las elecciones de 1993, Helen Clark desafió al líder del partido, Mike Moore, y ganó. Así se convirtió en la líder de la oposición. Aunque perdió las elecciones de 1996, llevó al Partido Laborista a una gran victoria en 1999. Fue la segunda mujer en ser primera ministra de Nueva Zelanda, después de Jenny Shipley.
Logros de su gobierno
Durante el tiempo en que Helen Clark fue primera ministra, Nueva Zelanda tuvo casi una década de crecimiento económico. Su gobierno también mantuvo un buen manejo de las finanzas públicas.
Iniciativas importantes
El gobierno de Clark puso en marcha varias iniciativas económicas importantes. Crearon el Kiwibank (un banco nacional), el Fondo de Jubilación de Nueva Zelanda y el programa KiwiSaver para el ahorro. También implementaron el Esquema de Comercio de Emisiones de Nueva Zelanda para cuidar el medio ambiente.
Otras políticas clave de su gobierno incluyeron:
- El paquete "Working for Families" para ayudar a las familias.
- Aumentos anuales del 5% en el salario mínimo.
- Préstamos estudiantiles sin intereses.
- La creación de Juntas de Salud Distritales para mejorar la atención médica.
- La introducción de nuevos créditos fiscales.
- Una revisión de las certificaciones de educación secundaria con la introducción del NCEA.
- La licencia de 14 semanas para padres.
Postura internacional
Helen Clark ganó tres elecciones seguidas. Se opuso firmemente a la intervención en Irak en 2003. Sin embargo, bajo su mandato, se enviaron tropas a Afganistán para ayudar en su reconstrucción. También apoyó las políticas de paz y desarme de Nueva Zelanda.
En 2016, Helen Clark fue candidata para ser la próxima secretaria general de las Naciones Unidas, pero el puesto fue para António Guterres de Portugal.
Helen Clark es Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.
Reconocimiento y legado
Al principio de su carrera, Helen Clark se hizo conocida por defender el desarme y las políticas de salud pública. Su gobierno fue práctico y se centró en cambios graduales para mantener la estabilidad.
En enero de 2009, poco después de dejar su cargo, Helen Clark fue elegida "La neozelandesa viva más importante" en una encuesta en línea. Obtuvo el 25% de los votos, superando a otras figuras importantes. El entonces primer ministro, John Key, dijo que no le sorprendía, ya que Clark era muy respetada como primera ministra.
La revista Forbes la incluyó entre las mujeres más poderosas del mundo en 2016, ocupando el puesto 22.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helen Clark Facts for Kids