robot de la enciclopedia para niños

Istmo para niños

Enciclopedia para niños

Un istmo es una franja de tierra delgada que conecta dos áreas de tierra más grandes, como continentes o penínsulas, y que al mismo tiempo separa dos cuerpos de agua, como océanos o mares. Imagina un puente natural de tierra que une dos grandes masas de tierra, con agua a ambos lados.

Los istmos son muy importantes porque son la única forma de pasar por tierra entre las dos grandes áreas que unen. Por eso, controlar un istmo ha sido valioso a lo largo de la historia, tanto para el comercio como para la defensa.

Dos de los istmos más famosos del mundo son el de Suez y el de Panamá. Ambos tienen canales de navegación que permiten a los barcos pasar de un mar a otro sin tener que dar una vuelta enorme. El istmo de Suez une África con Asia, y el de Panamá conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico.

En México, el istmo de Tehuantepec es la parte más angosta del país. Allí se unen grandes cadenas de montañas, y en el pasado se pensó en construir un canal para unir los océanos, similar al de Panamá. Sus extremos son los puertos de Coatzacoalcos en el golfo de México y Salina Cruz en el océano Pacífico.

Otro istmo muy importante en la historia es el de Istmo de Corinto en Grecia. Este istmo une la parte norte de la península griega con la península del Peloponeso al sur. A un lado tiene el golfo de Corinto y al otro, el mar Egeo. Por su ubicación central, fue un lugar clave para el comercio y la política en la antigua Grecia, y también fue atravesado por un canal.

Muchos istmos tienen canales construidos por el ser humano. Estos canales sirven para acortar las rutas de los barcos, haciendo que los viajes sean más rápidos y eficientes. Por ejemplo, el canal de Panamá divide el istmo de Panamá, uniendo el Atlántico y el Pacífico. El canal de Suez conecta el mar Mediterráneo con el océano Índico (a través del golfo de Suez y el mar Rojo).

Algunos istmos son temporales. Esto significa que, debido a las mareas, la franja de tierra puede quedar cubierta por el agua por un tiempo, convirtiendo la península en una isla. Un ejemplo famoso es el Monte Saint Michel en Normandía, Francia. En ciertos momentos, según las fases de la luna, se convierte en una isla mareal rodeada completamente de agua.

La palabra "istmo" también se usa para describir un estrechamiento o unión entre dos partes de algo, como en la anatomía, donde se habla del istmo de las fauces en la garganta.

Istmos y la vida silvestre

Los istmos pueden influir en cómo se distribuyen los animales y las plantas. Por ejemplo, el Istmo de Tehuantepec en el sur de México ha tenido un efecto importante en las aves de la región, ya que puede limitar o facilitar su movimiento entre diferentes áreas.

Istmos importantes alrededor del mundo

Archivo:SuezCanal-EO
El istmo de Suez, y el canal de Suez.

En África

En Asia

Archivo:Dayu Bay - Damen Shan - P1210683
La península de Damenshan está unida al continente por un estrecho istmo rocoso (condado de Cangnan, Zhejiang, China).
Archivo:Manila in Metro Manila
La ciudad de Manila y sus alrededores está asentada sobre un istmo.

En Oceanía

Archivo:Aerial perspective of the isthmus of Bruny Island
Vista aérea del istmo The neck de la isla Bruny, al sur de Tasmania.
Archivo:NewZealand.A2002296.2220.250m North Island crop
Al sur de la Isla Norte de Nueva Zelanda se encuentra el istmo Rongotai, cerca del estrecho de Cook y de Wellington.

En Europa

Archivo:Crimea map fr
El istmo de Perekop está entre el Bahía de Karkinit y el mar de Azov.
Archivo:Presqu'ile de Quiberon
Fotografía satelital de la península de Quiberon, Bretaña, Francia.
Archivo:Czistmo 1
Fotografía de satélite del istmo de Catanzaro.
Archivo:Guernsey-Sark
El istmo de la isla de Sark.
Archivo:Curonian Spit and Lagoon
El istmo de Curlandia.

En América

Archivo:Istmo de Quetrihué
El istmo de Quetrihué visto desde el mirador de bahía Mansa en el bosque del parque nacional Los Arrayanes, Neuquén, Argentina.

Istmos que ya no existen

A veces, los istmos pueden desaparecer debido a fenómenos naturales como tormentas fuertes o el aumento del nivel del mar. Un ejemplo es el antiguo istmo del archipiélago del Puente de Adán, que unía la India con la isla de Sri Lanka. Una gran tormenta en 1480 lo destruyó parcialmente, creando los bancos de arena que vemos hoy.

¿Para qué se usan los istmos?

Archivo:Isthmus of Corinth
Istmo de Corinto.

Los istmos son lugares ideales para construir canales. El Canal de Panamá, por ejemplo, conecta los océanos Atlántico y Pacífico, reduciendo mucho el tiempo de viaje para los barcos. El Canal de Suez es otro ejemplo, que une Europa y Asia sin necesidad de rodear África. El istmo de Corinto también tiene un canal que conecta el Golfo de Corinto con el Mar Egeo.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isthmus Facts for Kids

kids search engine
Istmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.