robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Bienes de interés cultural de Álava para niños

Enciclopedia para niños

Los Bienes de Interés Cultural de Álava son lugares, edificios u objetos muy especiales que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural en la Provincia de Álava, en el País Vasco, España. Son tan importantes que una ley los protege para que se conserven bien y las futuras generaciones también puedan disfrutarlos y aprender de ellos.

Estos bienes pueden ser de muchos tipos:

  • Monumentos: Edificios, esculturas o construcciones con un gran valor.
  • Conjuntos Históricos: Grupos de edificios o lugares que forman un paisaje cultural, como un pueblo antiguo o un barrio.
  • Zonas Arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas, como ruinas o yacimientos.
  • Archivos: Colecciones importantes de documentos históricos.

A continuación, te presentamos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados de Álava, organizados por los municipios donde se encuentran.

Bienes que abarcan varios municipios

El Camino de Santiago por Álava

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación muy antigua que recorre gran parte de Europa hasta llegar a Santiago de Compostela. Una parte de este famoso camino atraviesa la provincia de Álava. Es un Conjunto Histórico Artístico porque no solo es un camino, sino que a lo largo de él se encuentran muchos pueblos, iglesias y paisajes que tienen un gran valor histórico y cultural. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 5 de septiembre de 1962.

Archivo:Armentia - Camino Santiago 01
Un tramo del Camino de Santiago en Álava.

Bienes por municipio

A

Añana: Las Salinas de Añana

En el municipio de Añana se encuentran las impresionantes Salinas de Añana. Es un lugar único donde se produce sal desde hace miles de años, usando un sistema de terrazas y canales de madera. Es un Monumento muy importante que nos muestra cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Añana. Salinas 5
Las Salinas de Añana, un paisaje cultural único.

Arceniega: Su Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Arceniega es el centro histórico de este municipio. Es un Conjunto Histórico porque sus calles, plazas y edificios antiguos conservan la forma y el ambiente de épocas pasadas. Pasear por él es como viajar en el tiempo. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 26 de abril de 1998.

Arrazua-Ubarrundia: El Palacio Zurbano

En el pueblo de Zurbano, dentro del municipio de Arrazua-Ubarrundia, se encuentra el Palacio Zurbano. Este palacio es un Monumento de arquitectura civil, es decir, una construcción que no era para la iglesia ni para la defensa, sino para vivir. Fue construido en el siglo XVII y es un ejemplo de la arquitectura de esa época. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Zurbano - Palacio de Zurbano 2
El Palacio Zurbano, un edificio histórico del siglo XVII.

Ayala: Palacios y Torres Antiguas

El municipio de Ayala cuenta con varios bienes protegidos:

  • Palacio Casa Solar de Ayala: Ubicado en Quejana, es un Monumento que nos habla de la historia de las familias nobles de la región. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
  • Torre de Murga: Una antigua torre que servía para defenderse. Es un Monumento y fue declarada el 17 de julio de 1984.
  • Torre Negorta: En Zuaza, otra torre defensiva que también es un Monumento. Fue declarada el 17 de agosto de 1988.
Archivo:Quejana 10
El Palacio Casa Solar de Ayala en Quejana.
Archivo:Torre de los Murga 08
La imponente Torre de Murga.
Archivo:Torre Negorta 12
La Torre Negorta en Zuaza.

B

Barrundia: Torres con Historia

En Barrundia encontramos dos torres importantes:

  • Torre-palacio de Guevara: En Guevara, esta torre es un Monumento que combina elementos de torre defensiva con los de un palacio. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
  • Torre Lazarraga de Larrea (Caserío El Bolo): En Larrea, es otro Monumento que nos muestra la arquitectura de la época. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Archivo:GebarakoJauregi
La Torre-palacio de Guevara.
Archivo:Lazarraga dorrearen aurrealdea 3
La Torre Lazarraga de Larrea.

Bernedo: La Ermita de San Juan

En el municipio de Bernedo, en el pueblo de Marquínez, se encuentra la Ermita de San Juan. Es un Monumento de arquitectura religiosa, construida en estilo Románico, un estilo artístico muy antiguo. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Hermita san juan
La Ermita de San Juan en Marquínez.

C

Campezo: Iglesias y Murallas Antiguas

El municipio de Campezo tiene varios lugares históricos:

  • Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: En Santa Cruz de Campezo, esta iglesia es un Monumento religioso. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
  • Murallas de Antoñana: En Antoñana, estas murallas son un Monumento que formaba parte de la defensa del pueblo. Fueron declaradas el 17 de julio de 1984.
Archivo:Santa Cruz de Campezo - Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora 10
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Santa Cruz de Campezo.
Archivo:Antoñana 26
Las antiguas Murallas de Antoñana.

E

Elciego: La Iglesia de San Andrés

En Elciego se encuentra la Iglesia de San Andrés, un Monumento religioso de gran valor. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Elciego, iglesia de San Andres
La Iglesia de San Andrés en Elciego.

Elvillar: Iglesia y Dolmen Prehistórico

El municipio de Elvillar alberga dos bienes muy diferentes:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un Monumento religioso declarado el 17 de julio de 1984.
  • Dolmen de La Chabola de la Hechicera: Un Monumento megalítico funerario prehistórico, es decir, una tumba muy antigua hecha con grandes piedras. Fue declarado el 10 de julio de 2008.
Archivo:Bilar
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Elvillar.
Archivo:Dolmen de La Hechicera
El Dolmen de La Chabola de la Hechicera, una construcción prehistórica.

I

Iruña de Oca: Restos Romanos

En Iruña de Oca encontramos importantes vestigios de la época romana:

  • Puente Romano de Trespuentes: Un antiguo puente romano en Trespuentes que es un Monumento. Fue declarado el 22 de mayo de 1916.
  • Ciudad romana de Iruña-Veleia: Un importante Yacimiento arqueológico donde se descubren restos de una antigua ciudad romana. Fue declarado el 22 de mayo de 1916.
Archivo:Puente de Trespuentes
El Puente Romano de Trespuentes.
Archivo:Iruña Veleia 2
Ruinas de la antigua ciudad romana de Iruña-Veleia.

Iruraiz-Gauna: La Iglesia de San Martín de Tours

En Gaceo, dentro del municipio de Iruraiz-Gauna, se encuentra la Iglesia de San Martín de Tours. Es un Monumento religioso declarado el 28 de junio de 1995.

Archivo:San Martín de Tours-Gaceo (Alava)
La Iglesia de San Martín de Tours en Gaceo.

L

Labastida: Edificios Históricos y Murallas

El municipio de Labastida cuenta con varios bienes protegidos:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Un Monumento religioso declarado el 17 de julio de 1984.
  • Casa Consistorial: El antiguo ayuntamiento, un Monumento de arquitectura civil declarado el 17 de julio de 1984.
  • Murallas de Salinillas de Buradón: En Salinillas de Buradón, estas murallas son un Monumento defensivo declarado el 17 de julio de 1984.
Archivo:Bastida 2007 9 27
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Labastida.
Archivo:Labastida - Casa Consistorial
La Casa Consistorial de Labastida.
Archivo:Salinillas puerta de abajo
Una de las puertas de las Murallas de Salinillas de Buradón.

Laguardia: Un Pueblo con Mucha Historia

Laguardia es un municipio con un rico patrimonio:

  • Recinto Arqueológico de la Hoya: Un Monumento que es un antiguo poblado prehistórico, declarado el 17 de julio de 1984.
  • Iglesia de Santa María de los Reyes: Un Monumento religioso con un impresionante pórtico, declarado el 3 de junio de 1931.
  • Iglesia de San Juan: Otro Monumento religioso en Laguardia, declarado el 17 de julio de 1984.
  • Laguardia (Conjunto Histórico): Todo el pueblo de Laguardia es un Conjunto Histórico por su gran valor y su conservación. Fue declarado el 5 de marzo de 1964.
Archivo:Poblado La Hoya
Restos del poblado prehistórico de La Hoya.
Archivo:Pórtico
El famoso pórtico de la Iglesia de Santa María de los Reyes en Laguardia.
Archivo:Laguardia église de Santa Maria de los Reyes
La Iglesia de San Juan en Laguardia.
Archivo:Entrada a Laguardia
Una de las entradas a la villa amurallada de Laguardia.

Lanciego: El Puente Romano de Mantible

En Lanciego, cerca de Assa, se encuentran los restos del Puente romano de Mantible. Es un Monumento de arquitectura civil, aunque hoy está en ruinas, nos recuerda la ingeniería romana. Fue declarado el 25 de enero de 1983.

Archivo:Puente de Mantible DSC 4525
Los restos del Puente romano de Mantible.

Lantarón: Torres y Palacios

El municipio de Lantarón cuenta con varias torres y palacios:

  • Torre-Palacio de los Orgaz: En Fontecha, es un Monumento que combina torre y palacio. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
  • Torre del Condestable: También en Fontecha, es otro Monumento defensivo. Fue declarado el 17 de julio de 1984.
Archivo:RI-51-0005123 Torre del Condestable 007
La Torre-Palacio de los Orgaz en Fontecha.
Archivo:RI-51-0005122 Torre de Orgaz 007
La Torre del Condestable en Fontecha.

O

Oyón: Las Murallas de Labraza

En el municipio de Oyón, en el pueblo de Labraza, se encuentran las Murallas de Labraza. Son un Monumento de arquitectura defensiva que rodeaba el pueblo. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Labraza 39
Las antiguas Murallas de Labraza.

P

Peñacerrada: La Iglesia de Nuestra Señora de la Peña

En el municipio de Peñacerrada, en el pueblo de Faido, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña. Es un Monumento de arquitectura religiosa, declarado Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Faido - Ermita Nuestra Señora de la Peña
La Iglesia de Nuestra Señora de la Peña en Faido.

S

Salvatierra: Iglesias y Conjunto Histórico

El municipio de Salvatierra (o Agurain) tiene varios bienes importantes:

  • Iglesia de Santa María: Un Monumento religioso declarado el 17 de julio de 1984.
  • Iglesia de San Juan: Otro Monumento religioso declarado el 17 de julio de 1984.
  • Conjunto Histórico Artístico de Salvatierra: Todo el centro histórico de Salvatierra es un Conjunto Histórico protegido por su valor. Fue declarado el 10 de julio de 1975.
Archivo:Salvatierra - Iglesia Santa Maria 26
La Iglesia de Santa María en Salvatierra.
Archivo:Salvatierra - Iglesia de San Juan 26
La Iglesia de San Juan en Salvatierra.
Archivo:Salvatierra - Casa Azkarraga 6
Una calle del Conjunto Histórico de Salvatierra.

San Millán: El Convento de Barria

En el municipio de San Millán, en Barría, se encuentra el Convento de las religiosas cistercienses de Barria. Es un Monumento religioso, declarado Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Barria - Monasterio de Santa Maria 1
El Convento de las religiosas cistercienses de Barria.

V

Valdegovia: Iglesias y Torres

El municipio de Valdegovia (o Gaubea) tiene varios bienes protegidos:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Tuesta: En Tuesta, es un Monumento religioso declarado el 17 de julio de 1984.
  • Torre-Palacio de los Varona: En Villanañe, esta torre es un Monumento que ha sido habitado por la misma familia durante siglos. Fue declarada el 17 de julio de 1984.
Archivo:Tuesta
La Iglesia de Nuestra Señora de la Tuesta.
Archivo:VaronakoDorretxea
La impresionante Torre-Palacio de los Varona.

Vitoria: La Capital con Muchos Tesoros

Vitoria (o Gasteiz), la capital de Álava, tiene una gran cantidad de Bienes de Interés Cultural:

  • Iglesia de Santa María (Santuario de Estíbaliz): En Estíbaliz, cerca de Argandoña, es un Monumento religioso del siglo XI, declarado el 3 de junio de 1931.
  • Torre de Mendoza: En Mendoza, es un Monumento defensivo declarado el 17 de julio de 1984.
  • Palacio Casa del Cordón: Un Monumento civil en el centro de Vitoria, declarado el 17 de julio de 1984.
  • Palacio de Bendaña (Museos Bibat): Otro Monumento palaciego que hoy alberga museos, declarado el 17 de julio de 1984.
  • Iglesia de San Miguel: Un Monumento religioso en Vitoria, declarado el 14 de noviembre de 1995.
  • Iglesia Catedral de Santa María (Catedral Vieja): La antigua catedral de Vitoria, un Monumento muy importante, declarada el 3 de junio de 1931.
  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Otro Monumento religioso en Vitoria, declarado el 3 de junio de 1931.
  • Museo de Bellas Artes (Palacio de Augustín-Zulueta): Un Monumento que alberga obras de arte, declarado el 1 de marzo de 1962.
  • Iglesia de San Vicente Mártir: Un Monumento religioso en Vitoria, declarado el 17 de julio de 1984.
  • Plaza Nueva: También conocida como Plaza de España, es un Monumento urbano declarado el 17 de julio de 1984.
  • Los Arquillos: Una serie de edificios y pasajes que conectan la parte alta y baja de la ciudad, un Monumento declarado el 17 de julio de 1984.
  • Iglesia de San Andrés (Basílica de San Prudencio): En Armentia, es un Monumento religioso muy antiguo, declarado el 3 de junio de 1931.
  • Palacio Casa del Santo: También en Armentia, es un Monumento palaciego declarado el 17 de julio de 1984.
  • Iglesia de Santa María de Lasarte: En Lasarte, es un Monumento religioso declarado el 3 de junio de 1931.
  • Torre de los Hurtado de Mendoza: En Mártioda, es un Monumento de torre defensiva, declarado el 5 de junio de 1962.
  • Palacio Casa Simón de Anda Salazar: En Subijana de Álava, es un Monumento palaciego declarado el 17 de julio de 1984.
  • Casco Antiguo de la Ciudad: Todo el centro histórico de Vitoria es un Conjunto Histórico protegido, declarado el 6 de abril de 1988.
  • Archivo Histórico Provincial: Un Archivo muy importante que guarda documentos históricos de la provincia, declarado el 10 de noviembre de 1997.
Archivo:Estibalitzeko basilika erromanikoaren hegoaldeko fatxada. 2015-08-02
El Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Archivo:Castillo de Mendoza (Álava)
La Torre de Mendoza.
Archivo:Vitoria - Casa del Cordón 14
La Casa del Cordón en Vitoria.
Archivo:Museos Bibat Vitoria-Gasteiz
El Palacio de Bendaña, que alberga los Museos Bibat.
Archivo:Vitoria - San Miguel 16
La Iglesia de San Miguel en Vitoria.
Archivo:Vitoria - Catedral Vieja, portico 21
El pórtico de la Catedral de Santa María (Catedral Vieja).
Archivo:Vitoria - San Pedro 71
La Iglesia de San Pedro Apóstol.
Archivo:Museo de Bellas Artes de Vitoria
El Museo de Bellas Artes de Vitoria.
Archivo:Vitoria - San Vicente 25
La Iglesia de San Vicente Mártir.
Archivo:Vitoria plaza españa
La Plaza Nueva de Vitoria.
Archivo:Los arquillos vitoria
Los Arquillos, una conexión histórica en Vitoria.
Archivo:Vitoria - Armentia, Basilica de San Prudencio 02
La Basílica de San Prudencio de Armentia.
Archivo:Vitoria - Armentia 05
El Palacio Casa del Santo en Armentia.
Archivo:Vitoria - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Lasarte 4
La Iglesia de Santa María de Lasarte.
Archivo:Torre de Mártioda
La Torre de los Hurtado de Mendoza en Mártioda.
Archivo:Subilla Gasteiz, Simon Anda Salazar jauregia
El Palacio Casa Simón de Anda Salazar.
Archivo:E4422-Vitoria-cathedral
Una vista del Casco Antiguo de Vitoria.
Archivo:Vitoria - Archivo Histórico Provincial 01
El Archivo Histórico Provincial de Álava.

Z

Zalduendo de Álava: El Palacio Lazarraga

En Zalduendo de Álava se encuentra el Palacio Lazarraga. Es un Monumento palaciego, declarado Bien de Interés Cultural el 17 de julio de 1984.

Archivo:Zalduendo - Palacio de los Lazarraga 3
El Palacio Lazarraga en Zalduendo de Álava.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in Álava Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Bienes de interés cultural de Álava para Niños. Enciclopedia Kiddle.